Neurocirujano Armando Romero Pérez

Neurocirujano Armando Romero Pérez Neurocirujano
Cirujano de Columna Vertebral
- Minima Invasion
Hospital Angeles Puebla
Torr 1. Piso 18, Consul 1886. Centro de Neurociencias

Neurocirujano
Cirujano de Columna Vertebral
- Mínima Invasión
Hospital Ángeles Puebla
Torre 1, Piso 18, Consultorio 1886
Centro de Neurociencias
Citas: 2213490054

El tratamiento de la ciática depende de la causa. Puede incluir: ✔️ Medicación ✔️ Fisioterapia ✔️ Ejercicios personaliza...
30/07/2025

El tratamiento de la ciática depende de la causa. Puede incluir:
✔️ Medicación
✔️ Fisioterapia
✔️ Ejercicios personalizados
✔️ Infiltraciones
✔️ Cirugía (en casos graves)

Siempre consulta con un especialista. Automedicarse puede empeorar el problema.



El sedentarismo es uno de los factores que más la agrava.¡Levántate, estira y cuida tu espalda!                         ...
28/07/2025

El sedentarismo es uno de los factores que más la agrava.
¡Levántate, estira y cuida tu espalda!



La ciática puede ser provocada por: 🔹 Hernia de disco 🔹 Estenosis lumbar 🔹 Espondilolistesis 🔹 Tensión muscular profunda...
24/07/2025

La ciática puede ser provocada por:
🔹 Hernia de disco
🔹 Estenosis lumbar
🔹 Espondilolistesis
🔹 Tensión muscular profunda
🔹 Embarazo o sobrepeso

Un buen diagnóstico es el primer paso hacia el alivio.



Hoy es el Día Mundial del Cerebro, una oportunidad para concienciar sobre la importancia de cuidar nuestra salud cerebra...
22/07/2025

Hoy es el Día Mundial del Cerebro, una oportunidad para concienciar sobre la importancia de cuidar nuestra salud cerebral. Mantener una alimentación equilibrada, realizar ejercicio físico, dormir bien y evitar el estrés son fundamentales para preservar su bienestar.
¡Cuidemos nuestro cerebro hoy y siempre! 🧠

La ciática puede sentirse como:✅ Dolor punzante o ardor✅ Hormigueo o adormecimiento✅ Debilidad en una piernaEl dolor pue...
20/07/2025

La ciática puede sentirse como:
✅ Dolor punzante o ardor
✅ Hormigueo o adormecimiento
✅ Debilidad en una pierna

El dolor puede iniciar en la parte baja de la espalda y bajar por el glúteo, muslo y pantorrilla.



La ciática no es una enfermedad, es un síntoma. 😟Se refiere al dolor que recorre el trayecto del nervio ciático: desde l...
18/07/2025

La ciática no es una enfermedad, es un síntoma. 😟
Se refiere al dolor que recorre el trayecto del nervio ciático: desde la parte baja de la espalda hasta la pierna.
Suele ser causado por una hernia de disco o una compresión nerviosa.



Si el dolor baja desde la espalda baja hasta una pierna… probablemente es ciática. Es común, pero no debes ignorarla. ¡C...
16/07/2025

Si el dolor baja desde la espalda baja hasta una pierna… probablemente es ciática.
Es común, pero no debes ignorarla.

¡Consulta antes de que avance!



Mantén una postura correcta ✅ Evita cargar peso de forma inadecuada ✅ Haz ejercicio regularmente ✅ Fortalece tu abdomen ...
15/07/2025

Mantén una postura correcta
✅ Evita cargar peso de forma inadecuada
✅ Haz ejercicio regularmente
✅ Fortalece tu abdomen y espalda baja
✅ Consulta al especialista si hay molestias

¡Cuida tu columna, te acompaña toda la vida!



Cirugía de columna con neuronavegación: precisión en cada milímetroLa neuronavegación ha revolucionado la cirugía espina...
13/07/2025

Cirugía de columna con neuronavegación: precisión en cada milímetro

La neuronavegación ha revolucionado la cirugía espinal, permitiéndonos realizar procedimientos con una exactitud milimétrica. Esta tecnología actúa como un “GPS quirúrgico”, guiándonos en tiempo real a través de imágenes tridimensionales de la columna del paciente.

Gracias a esta herramienta, reducimos riesgos, mejoramos la colocación de implantes y logramos una recuperación más segura y eficiente. Es especialmente útil en cirugías complejas, donde la precisión es clave para proteger estructuras neurológicas vitales.

La neurocirugía evoluciona, y con ella, nuestra capacidad de ofrecer tratamientos más seguros y personalizados.

La cirugía es necesaria cuando:🔸 El dolor es muy intenso y constante🔸 Hay debilidad muscular progresiva🔸 Se pierde contr...
12/07/2025

La cirugía es necesaria cuando:
🔸 El dolor es muy intenso y constante
🔸 Hay debilidad muscular progresiva
🔸 Se pierde control de esfínteres
🔸 No hay respuesta al tratamiento conservador



Macroadenomas Hipofisiarios: más que un hallazgo incidentalDesde el punto de vista neuroquirúrgico, los macroadenomas hi...
10/07/2025

Macroadenomas Hipofisiarios: más que un hallazgo incidental
Desde el punto de vista neuroquirúrgico, los macroadenomas hipofisiarios son tumores benignos mayores de 10 mm que pueden generar síntomas por compresión de estructuras vecinas o alteraciones hormonales.

Síntomas frecuentes: pérdida visual por afectación del quiasma óptico, cefalea, alteraciones del campo visual y signos de disfunción hormonal (hiperprolactinemia, acromegalia, síndrome de Cushing, entre otros).

Diagnóstico: se realiza con resonancia magnética cerebral y perfil hormonal completo.

Tratamiento: en la mayoría de los casos, la cirugía transesfenoidal es la primera línea para descomprimir estructuras y recuperar función. En casos seleccionados, puede requerirse manejo médico o radioterapia.

El seguimiento multidisciplinario entre endocrinología y neurocirugía es clave para el control del tumor y el equilibrio hormonal a largo plazo.

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+522213490054

Página web

https://www.topdoctors.mx/doctor/armando-rome

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neurocirujano Armando Romero Pérez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría