Hola Soy Mayis Coach Emocional

Hola Soy Mayis Coach Emocional Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Hola Soy Mayis Coach Emocional, Terapeuta, Aculco de Espinoza.

Un espacio para generar una red de apoyo que nos brinda herramientas y ejercicios para relacionarnos de manera mas amorosa, compasiva y consciente con nuestras emociones.

Hola Mi Tribu Emocional espero te encuentres muy bien.Quiero contarte que a partir del día  5 de julio, mi cuenta dejará...
04/07/2023

Hola Mi Tribu Emocional espero te encuentres muy bien.

Quiero contarte que a partir del día 5 de julio, mi cuenta dejará de estar activa pero seguiré compartiendo todo el contenido que hacía por acá a través de mi cuenta personal.

Gracias por ser parte de esta hermosa Tribu Emocional, y haberme acompañado por acá durante este tiempo.

Para mi es un regalo poder compartir con cada uno de ustedes mis conocimientos, mis experiencias, herramientas y procesos de vida, así que te invito a que me sigas en mi cuenta personal https://instagram.com/holasoymayis?igshid=MmIzYWVlNDQ5Yg==

Desde allá seguiré conectando contigo y compartiendo que es algo que amo y me apasiona.

Fue un verdadero placer haber coincidido por aquí.

Nuevamente infinitas gracias por haber confiado en mi, y haber hecho crecer esta hermosa Tribu Emocional la cual seguirá creciendo a través de mi grupo privado de Facebook, te dejo la liga ya que me encantara verte por ahí. En este grupo comparto contenido exclusivo para la Tribu 👇🏻

https://m.facebook.com/groups/1148228785533630/?ref=share&mibextid=S66gvF

¡Que tengas extraordinaria noche!

Dejando Huella Bonita 👣❤️ Desaprender Para Abrir Mi Conciencia 🤯

Dejar atrás los rencores y la amargura puede dar lugar a mejor salud y más tranquilidad. El perdón puede llevar a lo sig...
28/05/2023

Dejar atrás los rencores y la amargura puede dar lugar a mejor salud y más tranquilidad. El perdón puede llevar a lo siguiente:

° Relaciones más sanas.
° Mejor salud mental.
° Menor grado de ansiedad, estrés y hostilidad.
° Menos síntomas de depresión.
° Disminución de la presión arterial.
° Sistema inmunitario más fuerte.
° Mejor salud del corazón.
° Mayor autoestima ya que dejas de apegarte a sucesos dolorosos del pasado.
° Reduce el temor al rechazo, engaño, abandono.
° Libera al individuo del rencor.
° Limpia asuntos inconclusos y cierra ciclos que roban energía.
° Sin el perdón seguiremos estancados en generar círculos viciosos.

Te interesa comenzar terapia y aprender sobre estos temas, contáctame y con gusto te comparto más información a cerca de la consultoría emocional que ofrezco.

Déjame un comentario o envía un DM.

Esta publicación se divide en 2, la segunda parte la encuentras en comentarios.PARTE 1/2:Perdonarse a uno mismo no es un...
27/05/2023

Esta publicación se divide en 2, la segunda parte la encuentras en comentarios.

PARTE 1/2:

Perdonarse a uno mismo no es un proceso inmediato, por el contrario toma tiempo sanar las heridas. Sin embargo, es indispensable para la buena salud mental y la paz interior.

Este proceso lleva varias etapas y la clave esta en:

1. Reconoce la verdad: El primer paso hacia el autoperdón es reconocer la verdad de lo sucedido. Debemos reconocer si hicimos algo mal siendo honestos con nosotros mismos. No podemos perdonar algo que ignoramos por completo.

2. Asume el hecho: Debemos asumir que cada acción que hayamos realizado tendrá consecuencias y en algunas ocasiones serán negativas. Lo importante es asumir la responsabilidad y enfrentar la situación.

3. Conecta con tus emociones: En este proceso hay que entender las emociones que motivaron las acciones de las cuales nos arrepentimos. Debemos mirar atrás y determinar si estábamos molestos, tristes, decepcionados, heridos o cansados.

Muchas veces, las acciones de las cuales nos arrepentimos estuvieron influenciadas por emociones que nos rebasaron y que nos hicieron comportarnos de una manera diferente a la habitual.

Ayer te competí info sobre perdón al otro y quizá viendo esta imagen pienses que@es más sencillo perdonar al otro que a ...
26/05/2023

Ayer te competí info sobre perdón al otro y quizá viendo esta imagen pienses que@es más sencillo perdonar al otro que a uno mismo, o tal vez pienses, perdonarme? Que le tengo que perdonar? 🥴

Uno de los desafíos emocionales más importantes que se pueden afrontar es aprender cómo perdonarse a sí mismo.

La vida está llena de fallas, errores y equivocaciones que nos pueden causar daño a nosotros o a otros. Ese pasado a veces es difícil de superar, convirtiéndose en una carga que nos acompaña en todo momento.

Además, en muchas ocasiones en vez de alivianar esa carga, la volvemos más pesada con las decisiones que tomamos.

Por ello, pasar por el proceso de personarse a sí mismo hará que tengamos un presente y futuro con mejor bienestar. Es una decisión para estar bien con uno mismo, antes que con los demás. El perdón a nosotros mismos es el proceso de aprender a amarnos y aceptarnos pase lo que pase.

El día de mañana te compartiré algunas claves para que comiences tu proceso de autoperdón.

Te interesa comenzar terapia y aprender sobre estos temas, contáctame y con gusto te comparto más información a cerca de la consultoría emocional que ofrezco.

Déjame un comentario o envía un DM.

PERDONAR A LOS DEMAS.Perdonar al otro -padres, hijos, hermanos, pareja, amigos, o cualquier persona relacionada con noso...
25/05/2023

PERDONAR A LOS DEMAS.

Perdonar al otro -padres, hijos, hermanos, pareja, amigos, o cualquier persona relacionada con nosotros-, resulta fundamental para nuestra paz interior y nos ofrece la oportunidad de sanar, tanto internamente como en nuestras relaciones.

En el proceso del perdón hacia los demás, es importante aceptar a las personas como son. Abandonar las expectativas que hemos puesto en quienes nos rodean. Considerar que las personas perciben diferente de acuerdo con sus valores, creencias, normas y/o experiencias. Y comprender que nadie siente, piensa o actúa de igual manera que el otro.

Quiero compartirte una técnica que me gusta usar mucho en mis consultorías y su nombre es APA. Consiste en 3 pasos, suelen decirse fácil pero el proceso para llevarla a cabo a veces resulta compleja. Mas tarde te compartiré un Reel donde explicaré en que consiste esta maravillosa técnica que podemos implementar en nuestra vida para lograr perdonar al otro.

Te interesa comenzar terapia y aprender sobre estos temas, contáctame y con gusto te comparto más información a cerca de la consultoría emocional que ofrezco.

Déjame un comentario o envía un DM.

El perdón es una decisión, un proceso y una actitud, algo que elegimos para nuestro bienestar.Perdonarse y perdonar es u...
24/05/2023

El perdón es una decisión, un proceso y una actitud, algo que elegimos para nuestro bienestar.

Perdonarse y perdonar es una decisión para estar bien con uno mismo, antes que con los demás. El perdón a nosotros mismos es el proceso de aprender a amarnos y aceptarnos pase lo que pase. Perdonar nos permite cambiar nuestras percepciones las veces que sea necesario.

La importancia de poder perdonar radica en que si logramos hacerlo desde la conciencia y desde mi responsabilidad, puede ayudar a liberarte del control de la persona que te hirió. A veces, el perdón puede incluso derivar en sentimientos de comprensión, empatía y compasión hacia la persona que te hirió.

Perdonar no significa olvidar o justificar el daño que te hicieron, ni reconciliarte con la persona que te causó el daño. Te trae un tipo de paz y libertad que te permite enfocarte en ti mismo y te ayuda a continuar con tu vida con mayor bienestar físico, mental y emocional, y considero que el beneficio es mayor a seguir llevando la carga del NO PERDON en el día a día.

Te interesa comenzar terapia y aprender sobre estos temas, contáctame y con gusto te comparto más información a cerca de la consultoría emocional que ofrezco.

Déjame un comentario o envía un DM.

Holaaa Mi Hermosa Tribu Emocional 🫣😁😢😠🥴Arrancamos semanita con un tema nuevo, durante esta semana les estaré compartiend...
23/05/2023

Holaaa Mi Hermosa Tribu Emocional 🫣😁😢😠🥴

Arrancamos semanita con un tema nuevo, durante esta semana les estaré compartiendo información a cerca del PERDÓN, un tema crucial para tener paz y lograr bienestar físico, emocional y espiritual.

Comenzamos

Sin duda el tema del PERDON, es algo que a muchos o quizá a la mayoría de las personas nos cuesta hacer, pero considero que poder hacerlo desde un lugar de mayor conciencia, de no juicio y del lugar donde me dejara después de hacerlo, vale todo la pena hacerlo.

Pero, ¿Qué es el perdón? El perdón es una decisión voluntaria y consciente, que nos libera de sentimientos negativos, como el rencor, resentimiento, enojo, dolor. Como actitud, implica estar dispuesto a aceptar la responsabilidad de las propias percepciones, comprendiendo que son opciones, no hechos objetivos.

El día de mañana te compartiré información a cerca de la importancia del perdón.

Te interesa comenzar terapia y aprender sobre estos temas, contáctame y con gusto te comparto más información a cerca de la consultoría emocional que ofrezco.

Déjame un comentario o envía un DM.

Esta publicación se divide en 2.PARTE 1/2:Hoy quiero compartirte estas 12 técnicas para saber afrontar la adversidad de ...
21/05/2023

Esta publicación se divide en 2.

PARTE 1/2:

Hoy quiero compartirte estas 12 técnicas para saber afrontar la adversidad de forma constructiva, adaptándote con flexibilidad y logrando, además, salir con mayores fortalezas.

1. Auto-observación + Autoconocimiento + Dedicarte tiempo
Conocernos mejor y fortalecer nuestras cualidades nos permiten una adaptación positiva al cambio.

2. Cuida cómo te hablas, qué te dices. Confía en tus capacidades
Háblate con cariño, con respeto. Sé flexible contigo mismo o contigo misma, tolera tus momentos de malestar sin culparte por sentirlos. Permítete sentir. Equilibra tus recursos, sin caer en la autoexigencia o el perfeccionismo, respetando tus ritmos, sin dejarte arrastrar por la presión, recordándote tus capacidades.

3. Humor y sonrisa ante las dificultades
Fomenta las emociones placenteras, los momentos agradables, distendidos, divertidos. Te ayudarán a desconectar, a liberar tensión y a coger fuerzas. Fomenta las ilusiones, las motivaciones y la esperanza.

4. Busca un aprendizaje, un enfoque positivo ante la adversidad
Una dificultad puede ser una oportunidad para aprender y entrenar tus capacidades. No te centres en el problema y en la queja. Ve en la búsqueda de soluciones. Aprende de la experiencia.

“La adversidad tiene el don de despertar talentos que en la prosperidad hubieran permanecido dormidos”. Horacio

5. Salud emocional + Equilibrio Emocional
Identifica, analiza y regula lo que sientes. Todo es emoción, tú eres emoción, las emociones guían tus decisiones, tus motivaciones y tus ilusiones. Aprende a identificaras, a regularlas, a tolerarlas, a aceptarlas, a racionalizarlas, para decidir TÚ cómo quieres vivir, fomentando tu bienestar y tu serenidad.

- Ella si será capaz de superarlo- No todas tenemos su fortaleza. - Cualquiera en su lugar no lo hubiera logrado- Él sie...
20/05/2023

- Ella si será capaz de superarlo
- No todas tenemos su fortaleza.
- Cualquiera en su lugar no lo hubiera logrado
- Él siempre se levanta de las caídas.
- Ha nacido con ese don para afrontar las tragedias.

Todas estas frases hablan de personas que logran superar la tragedia, la adversidad, las situaciones de duelo y pérdida, por duras y difíciles que sean.

¿Cómo lo hacen?
¿Son de una “pasta” especial?
¿Nacen o se hacen con esa capacidad?

El día de hoy te compartiré 8 cualidades de una persona resiliente.

1. Autoconocimiento
2. Empáticos
3. Autoestima sana
4. Afrontan la adversidad
5. Consciencia del presente, el aquí y el ahora
6. Son flexibles
7. Cultivan sus relaciones
8. Tolerancia a la frustación

Todos estos aspectos, con cualidades que todos los seres humanos podemos desarrollar o potenciar.

Te interesa comenzar terapia y aprender sobre estos temas, contáctame y con gusto te comparto más información a cerca de la consultoría emocional que ofrezco.

Déjame un comentario o envía un DM.

Esta publicación se divide en 2, la segunda parte la encuentras en comentarios.PARTE 1/2: Aunque no puedes evitar sufrir...
19/05/2023

Esta publicación se divide en 2, la segunda parte la encuentras en comentarios.

PARTE 1/2:

Aunque no puedes evitar sufrir una experiencia traumática, sí que debes ser consciente de que está a tu alcance responder emocionalmente a dicha experiencia. En este sentido los pilares de la resiliencia hacen posible que aprendas a fortalecerte y a mitigar los estragos de cualquier experiencia negativa.

Esta es la pregunta que te permitirá reconstruirte por dentro y fortalecerte.

¿Qué necesitas para ser una persona resiliente?

1. Autoconocimiento: Ser una persona resiliente pasa por hacer un ejercicio de introspección, es decir, debes ser capaz de observarte y conocerte a ti mismo.

2. Motivación: La motivación es un elemento esencial para proporcionar a tu vida un sentido. Lo importante es ser capaz de visualizar un proyecto o, lo que es lo mismo, pensar cómo quieres que sea tu vida a corto, medio o largo plazo.

3. Autocontrol: El autocontrol o regulación emocional consiste en afrontar los problemas huyendo del victimismo.

4. Autonomía: Tomar distancia emocional y física ante una adversidad es otro rasgo de una persona resiliente. La autonomía emocional permite fijar límites entre tú y la adversidad.

5. Confianza: La persona resiliente tiene confianza en sí misma y en los recursos que es capaz de gestionar frente a una adversidad.

En la vida podemos recibir golpes muy duros, capaces de hacernos pensar que ya no podremos levantarnos y que pronto lo p...
18/05/2023

En la vida podemos recibir golpes muy duros, capaces de hacernos pensar que ya no podremos levantarnos y que pronto lo perderemos todo. Porque de eso está hecha la vida: de los logros y el éxito, pero también del fracaso y las caídas.

La única opción es seguir adelante, y aprender las lecciones que nos dejan los momentos más amargos. Como seres humanos, somos resilientes, es decir, tenemos la capacidad natural de afrontar la adversidad. Y en las circunstancias más difíciles, la frase como la que hoy te compartimos puede ayudarte a motivarte y fortalecer tu espíritu.

Te interesa comenzar terapia y aprender sobre estos temas, contáctame y con gusto te comparto más información a cerca de la consultoría emocional que ofrezco.

Déjame un comentario o envía un DM.

Inicialmente se pensó que se nacía siendo resiliente, pero después se observó que hay personas que poseen esta capacidad...
16/05/2023

Inicialmente se pensó que se nacía siendo resiliente, pero después se observó que hay personas que poseen esta capacidad, y otras no. Entonces, se descubrió que se pueden aprender ciertas actitudes, habilidades o maneras de enfrentar positivamente circunstancias adversas.

Entonces brindar y recibir afecto, crear redes de apoyo, fortalecer los vínculos con los otros e identificar qué elementos nos ayudan a superar los problemas y situaciones adversas nos convierte en personas resilientes, es decir, seres humanos con capacidad para actuar de manera positiva ante las adversidades.

La resiliencia se puede desarrollar a cualquier edad y varía de una persona a otra. Nunca es absoluta y es diferente de acuerdo a cada etapa de la vida.

Te interesa comenzar terapia y aprender sobre estos temas, contáctame y con gusto te comparto más información a cerca de la consultoría emocional que ofrezco.

Déjame un comentario o envía un DM.

Holaaa mi hermosa Tribu Emocional 🫣😁😢😠🥴Arrancamos semanita con un tema nuevo, un tema que me encanta y que resulta fasci...
16/05/2023

Holaaa mi hermosa Tribu Emocional 🫣😁😢😠🥴

Arrancamos semanita con un tema nuevo, un tema que me encanta y que resulta fascinante, durante esta semana les estaré compartiendo información a cerca del tema de RESILIENCIA, una característica que todos los seres humanos tenemos, y que podemos desarrollar para enfrentar los cambios y sucesos complicados que se presenten en nuestra vida desde un lugar de mas conciencia, amor, comprensión y fortaleza.

Comenzamos

¿Qué es la resiliencia? Es la capacidad para adaptarse a las situaciones adversas con resultados positivos. Sin embargo, el concepto ha experimentado cambios importantes desde la década de los sesenta. En un principio se interpretó como una condición innata, luego se enfocó en los factores no solo individuales, sino también familiares y comunitarios y actualmente en los culturales.

Ser resiliente es ser flexible contigo misma, conocer tus fortalezas y áreas de oportunidad, y en los momentos de vulnerabilidad tener presente que esto también pasara y no enriquecerás el sentimiento de culpa.

Te interesa comenzar terapia y aprender sobre estos temas, contáctame y con gusto te comparto más información a cerca de la consultoría emocional que ofrezco.

Déjame un comentario o envía un DM.

Esta publicación se divide en 2, la segunda parte la encuentras en comentarios.Parte 1/2:El día de ayer te compartí algu...
13/05/2023

Esta publicación se divide en 2, la segunda parte la encuentras en comentarios.

Parte 1/2:

El día de ayer te compartí algunos beneficios que nos da el poner en practica la gratitud. Hoy quiero compartirte 3 maneras de comenzar a poner en marcha esta maravillosa practica.

Incluso en tiempos difíciles, siempre hay algo que agradecer. Enfocarse en los aspectos buenos de la vida puede mejorar tu bienestar físico y emocional.

Al principio puede que no te salga de forma natural agradecer, y que te resulte forzado y hasta un poco cursi o difícil de hacer. Pero seguramente es tu señora de la azotea (en semanas anteriores te hable sobre este tema) quien habla. Probablemente no te sale porque no has entrenado tu atención para que se focalice en todas las razones que hay para agradecer.

Sin duda existen muchísimas formas de comenzar a poner en practica la gratitud, hoy solo te compartiré 3 formas de comenzar a incluirlo en tu vida y que resultan sencillas de hacer:

Hoy te comparto algunos beneficios que podemos obtener al poner en practica la gratitud:° Nos ayuda a apreciar y a valor...
12/05/2023

Hoy te comparto algunos beneficios que podemos obtener al poner en practica la gratitud:

° Nos ayuda a apreciar y a valorar el presente.

° Se magnifican las sensaciones de bienestar y satisfacción.

° Fortalece el sistema inmunológico.

° Aumenta la resistencia al estrés.

° Mejora la calidad del sueño.

° Aumenta nuestra compasión y generosidad.

° Reduce sentimientos de soledad.

° Nos ayuda a perdonar. “A menudo se dice que es el pegamento que mantiene a las personas unidas.”

Te interesa comenzar terapia y aprender sobre estos temas, contáctame y con gusto te comparto más información a cerca de la consultoría emocional que ofrezco.

Déjame un comentario o envía un DM.

Esta publicación se divide en 2, la segunda parte la encuentras en comentarios.PARTE 1/2:1. Dar un buen ejemplo ✨Cuando ...
11/05/2023

Esta publicación se divide en 2, la segunda parte la encuentras en comentarios.

PARTE 1/2:

1. Dar un buen ejemplo ✨

Cuando se trata de comportamiento, una de las cosas más importantes que pueden hacer los padres es ser buenos ejemplos a seguir. Los niños observan a sus adultos para ver lo que es aceptable y lo que no. La honestidad, la integridad, la empatía, la amabilidad y el agradecimiento se enseñan mejor a través del ejemplo.

Acostúmbralos a dar las gracias o a llamar a sus seres queridos para decirles que los aprecia. ¿Tu hijo ha terminado su tarea sin quejarse? Felicítalo y dile cuánto lo quieres. Normalizarán este comportamiento y aprenderán a imitarlo de forma natural.

2. Comparte lo que agradeces antes de dormir 🌙

Practicar la gratitud al final de cada día es una forma estupenda de conseguir que tu pequeño aprecie las pequeñas cosas de la vida. ¿Ha sido un día soleado? ¿Estaba extra deliciosa la comida de hoy? ¿Fueron muy divertidas las caricaturas de hoy?

Cuéntale a tu hijo todas las cosas que aprecias. A continuación, pregúntale por los momentos más maravillosos de su día y alégrense de la suerte que tienen ambos de haberlos vivido.

3. Anima a tu hijo a ayudar a los demás 🌳

Echar una mano a los demás es otra gran forma de que los niños desarrollen el sentido de la gratitud. Sean voluntarios juntos en un hospital infantil local, recojan alimentos enlatados para donarlos a un refugio, horneen galletas navideñas para los vecinos o paseen el perro de una anciana.

Haz que tus hijos se entusiasmen con el voluntariado eligiendo un trabajo que produzca resultados que puedan ver. Dar las gracias y recibir la gratitud de los demás son igualmente significativos.

Otra forma de animar a los niños a ayudar a los demás es ofrecerse como voluntarios para plantar árboles con una organización local. Cada vez que pasen por delante del árbol, pueden decir: “¡Tú plantaste ese árbol!”. Sentirán una emocionante sensación de logro, y también comprenderán el trabajo que cuesta plantar todos los árboles y flores de los espacios públicos.

Enseñar a niñas y niños la empatía, la positividad y el compartir es fundamental para fomentar la gratitud.“Por favor” y...
10/05/2023

Enseñar a niñas y niños la empatía, la positividad y el compartir es fundamental para fomentar la gratitud.

“Por favor” y “gracias” suelen ser de las primeras frases que enseñamos a los mas peques de la casa. Sin embargo, a medida que crecemos, nos damos cuenta de que estar agradecido va mas allá de decir “gracias”. Nunca es demasiado pronto para enseñar a los niños a practicar la gratitud.

Si bien puede parecer un cliché, hay muchas razones por las que es benéfico enseñar a los niños la gratitud. Los niños que practican la gratitud durante todo el año son propensos a:

° Experimentar emociones como la alegría, el optimismo y el amor.
° Demostrar amabilidad con los demás.
° Tener más resiliencia ante los contratiempos.
° Sentirse seguros de sí mismos.
° Afrontar el estrés de forma más eficaz

El día de mañana te compartiré algunas formas en las que puedes practicar la gratitud con los mas pequeños de casa

Te interesa comenzar terapia y aprender sobre estos temas, contáctame y con gusto te comparto más información a cerca de la consultoría emocional que ofrezco.

Déjame un comentario o envía un DM.

Dirección

Aculco De Espinoza

Horario de Apertura

Lunes 11:30am - 9:30pm
Martes 11:30am - 9:30pm
Miércoles 11:30am - 9:30pm
Jueves 1pm - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hola Soy Mayis Coach Emocional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hola Soy Mayis Coach Emocional:

Compartir

Categoría