16/03/2023
¿Sabías que el insomnio es un problema de comportamiento? Cambiar tu mentalidad e implementar una adecuada higiene del sueño te permitirá romper el ciclo de no dormir bien.
1. ¡Deja ir el miedo de no dormir! Prepara frases como “no importa si no duermo mucho, sobreviviré, he sobrevivido antes” para reducir la presión y la ansiedad que te genera la idea de no dormir.
2. Permítete no dormir. Acepta abiertamente lo que suceda cada noche. Repítete “me estoy preparando para la cama, pero no forzaré el quedarme dormido, este es un periodo por el que estoy pasando y pronto recuperaré el sueño”. Libérate de la presión de quedarte dormido. Estudios revelan que la mayoría de los insomnes duermen suficiente para vivir. ¡Vas a estar bien!
3. Evita revisar el reloj. La mayor fuente de frustración y enojo en una noche de insomnio está en mirar el reloj, evita checar la hora y calcular tus horas de sueño perdido.
4. No te quedes en la cama dando vueltas. Si no logras dormir después de 30 minutos de estar en la cama y te sientes alerta, simplemente levántate y realiza una actividad mundana y productiva como planchar. Cuando te sientas adormilado regresa a la cama.
5. No uses dispositivos electrónicos. No veas televisión ni revises tu teléfono, permite que tu cerebro asocie tu cama solamente con el descanso.
6. Cambia tu identidad. Evita etiquetarte como una persona que duerme poco o padece de insomnio. La creencia de ser una persona con problemas de sueño hará más difícil que superes este periodo.
7. Toma un suplemento de 250 mg de magnesio con un refrigerio ligero tipo almendras o yogurt para estabilizar tus niveles de azúcar en sangre antes de ir a dormir y promover el sueño natural.
8. ¡No dejes que el insomnio domine tu vida! Sigue con tus planes, viajes y actividades, sin tener miedo a no dormir, aunque estés cansado. Esa es una fuerte señal para tu cerebro de que tú vas primero.
No existe píldora, hierba ni tratamiento mágico, hay que ser paciente y constante. Romper con el insomnio y los problemas de sueño es un proceso y la solución está dentro de ti.
Programas de Salud y Bienestar en el lugar de Trabajo