Masoterapeuta Corporal Claudia Santiago

Masoterapeuta Corporal Claudia Santiago Claudia Santiago
Masajes Musculares Terapéuticos Holisticos

EL CUERPO HUMANO:1: Número de huesos: 206 2: Número de músculos: 639 3: Número de riñones: 2 4: Número de dientes de lec...
07/06/2025

EL CUERPO HUMANO:

1: Número de huesos: 206
2: Número de músculos: 639
3: Número de riñones: 2
4: Número de dientes de leche: 20
5: Número de costillas: 24 (12 par)
6: Número de cámara de corazón: 4
7: Arteria más grande: Aorta
8: Presión arterial normal: 120/80 Mmhg
9: Ph de sangre: 7.4
10: Número de vértebras en columna vertebral: 33
11: Número de vértebras en el cuello: 7
12: Número de huesos en oído medio: 6
13: Número de huesos en la cara: 14
14: Número de huesos en cráneo: 22
15: Número de huesos en el pecho: 25
16: Número de huesos en brazos: 6
17: Número de músculos en el brazo humano: 72
18: Número de bombas en el corazón: 2
19: Organo más grande: Piel
20: Glándula más grande: Hígado
21: Célula más grande: óvulo femenino
22: Célula más pequeña: Espermatozoide
23: Hueso más pequeño: Estribo del oído medio
24: Primer órgano trasplantado: Riñón
25: Longitud media de intestino delgado: 7m
26: Longitud media de intestino grueso: 1.5 m
27: Peso promedio del bebé recién nacido: 3 kg
28: Tasa de pulso en un minuto: 72 veces
29: Temperatura corporal normal: 37 C° (98.4 f°)
30: Volumen promedio de sangre: 4 a 5 LITROS
31: LAPSO DE VIDA Glóbulos rojos: 120 días
32: LAPSO DE VIDA Glóbulos blancos: 10 a 15 días
33: Período de embarazo: 280 días (40 semana)
34: Número de huesos en pie humano: 33
35: Número de huesos en cada muñeca: 8
36: Número de huesos en la mano: 27
37: Glándula endocrino más grande: Tiroides
38: Organo linfático más grande: Bazo
40: Hueso más grande y fuerte: Fémur
41: Músculo más pequeño: Stapedius (oído medio)
41: Número de cromosoma: 46 (23 par)
42: Número de huesos bebé recién nacido: 306
43: Viscosidad de sangre: 4.5 a 5.5
44: Grupo de sangre donante universal: O
45: Grupo de sangre receptor universal: AB
46: Mayor glóbulo blanco: Monocito
47: Más pequeño glóbulo blanco: Linfocito
48: Al aumento del recuento de glóbulos rojos es llamado: Policitemia
49: Banco de sangre en el cuerpo es: Bazo
50: Río de la vida se llama: Sangre
51: Nivel normal colesterol sanguíneo: 100 mg/dl
52: Parte fluida de la sangre es: Plasma

Una máquina perfectamente diseñada que te permite disfrutar de esta aventura llamada vida. Cuídala y disfrútala.

07/06/2025
PUNTOS REFLEJOS NEUROVASCULARESFUENTE Esencial Natura.--Al comienzo de los años 30, un Quiropráctico californiano, el Dr...
07/06/2025

PUNTOS REFLEJOS NEUROVASCULARES

FUENTE Esencial Natura.-

-Al comienzo de los años 30, un Quiropráctico californiano, el Dr. Terence Bennet, descubrió unos puntos en la cabeza que influenciaban en la vascularidad de distintos órganos.

-En los años 60 el Dr. Goodheart, en sus investigaciones, descubrió que cuando un músculo testaba débil, podía devolverle su fuerza estimulando el reflejo Bennet apropiado.

-De esta manera incorporó los “Reflejos Neurovasculares” (NV) del Dr. Bennet a su investigación y estableció la correlación de los mismos con un músculo y su órgano específico.

-Cuando activamos los puntos NV se produce un incremento de sangre en los músculos y órganos relacionados.

-La mayoría de los “Reflejos Neurovasculares”, se encuentran situados en la cabeza.

- Estos puntos se estimulan por un contacto muy suave, utilizando las yemas de los dedos y apenas estirando ligeramente de la piel, ya que si el contacto se hace fuerte éste producirá tensión y el resultado que buscamos no se realizará.

-No se trata de hacer masaje, solo "pulsar" o sea tocar el punto con la yema de los dedos suavemente hasta notar "palpitaciones", en ese momento ya hemos activado el punto neurovascular a tratar.

-Mantener la posición unos segundos o el tiempo que sea necesario.

-La relación embriológica entre la piel y el sistema nervioso explica que con la activación de los "Puntos Neurovasculares" estamos incidiendo sobre los órganos específicos beneficiándolos e incrementando el fluido de sangre.-

Fuente gráfica Esencial Natura.

EL CUELLO ME DOLÍA MUCHOEntonces , dejé de usar ropa apretada, cambié de silla, compré fajas ortopédicas, hice yoga, pil...
04/03/2025

EL CUELLO ME DOLÍA MUCHO

Entonces , dejé de usar ropa apretada, cambié de silla, compré fajas ortopédicas, hice yoga, pilates, fui con quiroprácticos y médicos de todo tipo, pero el dolor seguía, un peso, una carga, una molestia que no me dejaba ni dormir y a veces, hasta me costaba respirar ...

Y?? Qué hiciste???

Una sabia mujer... me dijo que era porque cargaba demasiado desde hace mucho.

Cómo supo eso??

Sólo con mirar mi columna tensa y comprimida, sólo con sentir con su tacto de manos viejas y ajadas mi piel desnuda ella supo...

Y?? Qué te dijo???

Dijo...Tantas presiones haz cargado con los años, tanto dolor y rencor que haz perdido la cuenta, cargas el peso del mundo propio y del ajeno...

Y entonces, entonces yo exhalé todo el aliento que llevaba reteniendo desde hacía más de dos décadas...

Te dijo cómo curarte??

Ella tomó mis manos en las suyas, en esas manos de anciana, me hizo bajar las manos, soltar los hombros, me levantó el mentón y se paró detrás mío.

Sus labios rozaron mi oído y suavemente me dijo:

"No todo es tu culpa"
"No todo es tu responsabilidad"
"No puedes hacerlo todo"
"No puedes solucionarlo todo"
"No tienes que aceptarlo todo"

Y mis ojos empezaron a soltar lágrimas gruesas como cristales rotos, hubo un momento donde pensé que lloraría sangre, de tanto dolor que estaba sintiendo.

Poco a poco mis hombros regresaron a su sitio, mi cuello se puso suave y se levantó nuevamente, mi espalda se irguió como hacía años no sucedía y escuché mis huesos emitir un crujido tenebroso...

El peso del mundo había descendido de mis hombros, el peso de los dolores del pasado había por fin bajado al piso e iba a ser usado como escalón...

Te dijo algo más???

Sus ojos lobunos me miraron expectantes y dijo :

" Hay dolores que se cargan en el corazón y esos no hay manera de sacarlos fácilmente, aprende a soltar el pasado o terminarás ahogando tu futuro... y también comprende que la falta de perdón no lastima más que a aquel que no puede perdonar".🌷

Desconozco autor

Qué ORGANO de tu cuerpo está teniendo una dolencia ? .Los Orgános del Cuerpo y su Relación con Las EmocionesEl Hígado:Es...
25/02/2025

Qué ORGANO de tu cuerpo está teniendo una dolencia ? .

Los Orgános del Cuerpo y su Relación con Las Emociones

El Hígado:
Está a cargo de descomponer y de almacenar y reconstruir la materia. Si la vida de una persona se desmorona, y no puede llevar a cabo la tarea de reconstruir, entonces uno almacena sensaciones de hallarse sobrecargado, sobre-exigido, lo cual puede crear bronca, odio y resentimiento. Mucha gente de hecho están sobrecargadas por las circunstancias de sus vidas, pero el umbral difiere ampliamente y por supuesto muchas personas tienen distintas neurosis cuando se sienten sobrecargadas.

Los Pulmones:
Tienen dos funciones: inspiran la vida y expresan ideas a través del habla. Si tiene problemas con los pulmones, la expresión de uno está siendo sofocada, no se pueden expresar libremente, en algún área de su vida.
Cuando una palabra subyuga a un niño, el niño puede convertirse ya sea en una persona muy ruidosa y que siempre presiona a los demás para que justamente lo escuchen, lo cual es una sobre-estimulación de los pulmones, o nos rendimos, porque nos hallamos oprimidos y cerramos nuestra comunicación, y entonces tenemos los pulmones débiles.
Generalmente si ustedes tienen problemas con los pulmones, es porque tienen que hacerse oír, y aprender nuevas formas de comunicación. Y con respecto a sentirse oprimidos, recuerden que hay cierta gente que se siente oprimida en un segundo, uno se les acerca y ya se sienten oprimidos, eso es lo que quiero significar. Ellos están tan llenos sin poder desagotar, por eso toda la reducción del stress es una ayuda tan grande.
La meditación reduce al stress y si aprenden a hacerlo adecuadamente es muy útil, pero si lo hacen solamente un rato corto esto no consigue el efecto deseado.

El Estómago:
Es la asimilación de las experiencias de nuestros ideales, y si sienten que es demasiado lo que pasa, uno no puede asimilar las cosas adecuadamente, entonces el estómago se puede descomponer, y el resultado de una preocupación crea una rajadura entre la mente y las emociones.
Recuerden nuevamente que si sienten que es demasiado lo que pasa, y para mucha gente es cierto, los que tienen muchos temas simultáneos, todo está sucediendo demasiado y todo el tiempo, siendo ellos mismos los que están creando todo eso, ya que son patrones de conducta, entonces hay que mirar.

El Páncreas:
Tiene que ver con el azúcar y con la dulzura de la vida, pudiendo el mismo ser dañado por la amargura, en especial una mamá muy amargada, y hay mucha gente sufriendo este problema.

Los Riñones:
Involucran emociones y son el canal procesador de agua más importantes, ya que es ahí donde se almacena los temores resultantes de traumas, los cuales dañan a la vitalidad de la persona, bloquea su motivación y su entusiasmo. Cuando el temor se almacena en los riñones, el individuo se hallará incapacitado de manejar situaciones emocionales futuras.

El Bazo:
Retiene los fracasos, los deseos de muerte, apatía, y si una persona enfrenta más dificultades de las que puede soportar, uno se puede dar por vencido, uno puede creer que realmente fracasó, y pierde su voluntad para vivir, y su deseo de vivir. Se presentan problemas de circulación y digestión, pereza, porque los sentimientos se mueren, y uno tiene a intelectualizar todo, y uno siente este tipo de apatía y tiernamente lo soportamos, y como que la alimentamos. Es un problema del bazo.

Las Gónadas:
Ellos almacenan lo inconsciente, cuando uno abandona su habilidad de manejarse uno mismo, por medio de dr**as, alcohol, lastimaduras, accidentes, cuando uno pierde su propio empoderamiento, energías externas a nosotros pueden posesionarse de nosotros y poseernos.
Algunas personas que han abandonado su propio gobierno en algún área de su vida, ya que a la naturaleza no le gusta el vacío y hay también agujeros en el aura, así que generalmente tienen posesiones pegadas a ellas.

Corazón:
Tiene que ver con el amor, y el daño ocasionado al corazón siempre es por la pérdida, cuando uno resquebraja la confianza de una persona en uno, y eso nos conduce al temor, más pérdidas y también a la posesividad, a los celos, egoísmo, todo eso es el daño y el corazón está roto.

La Vesícula Biliar:
Es el precursor a tener problemas cardíacos, y resulta dañado por el temor a la pérdida, y todas las tensiones resultantes de una falta de confianza en la vida.
Es ansiedad con respecto al futuro y acá hay que mirar el tema de la concepción, si los padres no son positivos cuando ustedes fueron concebidos, si el alma pasó por un momento de trauma y no fueron bienvenidos a la nueva encarnación y hay una gran desilusión del alma acerca de la forma en la que los padres se ocuparán del niño, entones hay problemas en la vesícula biliar.

Los Pechos:
Representan el aspecto nutriente de lo femenino, como así también a la sexualidad y almacenan los sentimientos de la mujer con respecto a su sexualidad y de cómo los hombres la ven.
De forma que si hay un trauma sexual, represión, resentimientos respecto a las expectativas de su rol, entonces puede suceder un daño.

Las Piernas:
Nos llevan hacia delante, nos sostienen, los problemas se presentan cuando la persona no ha tenido el coraje de dar un paso nuevo. Muchas veces es porque aquellas personas no han tenido el apoyo que él o ella creyó necesitar, y entonces comienza a tener problemas con sus piernas.

Las Manos:
Corresponden al dar y recibir, y el problema se desarrolla cuando una persona no se siente igual a otras, y no pueden encontrar el balance justo entre el dar y el recibir. Eso tiene que ver con si usa su fuerza de voluntad o la cede.
Este desequilibrio se produce por un ego superdesarrollado o una falta de autoestima.

El Cuello:
Es la parte flexible de la columna dorsal, es el balance de su voluntad con flexibilidad. Un cuello duro es una actitud rígida, la tensión se siente en el cuello cuando la propia rigidez le hace mantener a uno conceptos rígidos y esos son desafiados.

El Pelo:
Es gobernado por el hígado de modo que la pérdida de cabello se produce por aferrarse rígidamente a la bronca o enojo. Cuando alguien impone su voluntad sobre otros para probar simplemente su punto de vista, uno sigue trayendo a la vista resentimientos pasados, o sea recordándolos. Y son cabezaduras. Pueden tener problemas con el pelo.

Las Caderas:
Son los puntos de equilibrio, son energía creativa asociada con la crianza de los niños.
Es nuestra habilidad de pararnos y valernos por nosotros mismos, y la flexibilidad en las caderas, está relacionada con su sentimiento de libertad personal, y acá miramos a los adolescentes, en los cuales se producen temas acerca de su primer sentimiento de separación de los padres, de las expectativas, de sus direcciones, tenemos una entidad sexual.
Si uno se rinde al control de los padres, como adolescentes, en vez de encontrar nuestra propia dirección, entonces las caderas no se desarrollan adecuadamente. De modo que el deterioro de las caderas realmente surge de una culpabilidad sexual, de modo que si sentimos culpa y resentimiento, porque hemos permitido que otros tomen decisiones por nuestra cuenta, y no hemos expresado nuestro poder, también tenemos deterioro en las caderas.

Las Tiroides:
Es donde almacenamos enojo, es el deseo de poder, de actitudes rígidas, cuando las tiroides no funcionan bien. Hay una calcificación anormal en los huesos, y que puede también desarrollar una artritis y de vuelta el cuerpo rígido proviene de una mente rígida.

El Timo:
Almacena temor y gobierna nuestro sistema inmunológico de forma que el miedo hace que una persona retroceda y se achique y se puede perder la integridad en una situación, y cuando esto sucede el cuerpo permite la entrada de virus.
Cuando uno tiene un virus, hay que mirar por dónde surgió el temor en su vida, dónde uno se achicó frente a una situación, tiene que volver a esa situación e imaginarla en forma diferente y cambiarla y ello ayuda a combatir el virus.

Las Glándulas Suprarrenales:
Almacenan pena y nos lleva al complejo de víctimas, ¿peleo o me escapo? Siempre creen que hay algo ahí afuera que se va a apoderar de ellos, y los está persiguiendo.
Cuando no están dispuestos a soportar amorosamente una experiencia emocional dolorosa, esa persona reacciona como si el mundo fuera responsable por su experiencia dolorosa, y se olvida de que cada persona es responsable de su propia creación, de su vida.

La Gándula Pituitaria:
Almacena pena reprimida, porque al experimen- tar pena o dolor, puede ser una puerta o un portón hacia una conciencia superior, después de que los juzgamientos de las glándulas inferiores son transmutadas.
Soportando amorosamente el dolor, justamente esto permite que nosotros experimentemos la dualidad y reconciliar, y esto justo libera toda la parte del juzgamiento y ayuda a la glándula pituitaria.
La dualidad representa lo correcto e incorrecto, lo bueno y lo malo, lo positivo o lo negativo, a todo nivel.

La Glándula Pineal:
Necesita luz natural, de día, necesita entusiasmo y si no hay suficiente entusiasmo en su vida, la glándula pineal no funciona adecuadamente, así que tienen que salir a la naturaleza, porque la naturaleza a fin de hallar algo de luz natural, y eso realmente va a ayudar.

La Columna Vertebral:
La columna vertebral representa su voluntad, la fuerza de voluntad, es como que cuando uno no mantiene su propia visión, al enfrentarse con la presión que viene de afuera, uno puede llegar a tener ESCOLIOSIS, la distorsión de la columna, la que se tuerce porque su fuerza de voluntad se doblega.
Cuando uno utiliza la columna vertebral para hacer trabajo espiritual, nuestra fuerza de voluntad está alineada con la voluntad divina, y algunas personas lo llaman co-creación, pero realmente se trata de la columna vertebral que se abre a la Kundalini, lo cual es simplemente la parte femenina que se halla en la columna y a medida que nosotros nos damos cuenta de ello, ella también se va dando cuenta.

Los Organos Sexuales:
Son reproducción, esto por supuesto es su habilidad de expresarse sexualmente. Puede haber una inhabilidad de recibir la parte femenina si los padres desearon un chico del s**o opuesto, puede ser que uno se enfrenta a la propia moralidad y está realizando un auto-castigo.

La Espalda:
Es lo que uno deja detrás suyo, lo que se quiere olvidar, lo que está en el fondo de nuestra mente, la parte baja de la espalda es el apoyo, y el dolor en esta parte es cuando una persona resiente al no tener el apoyo que él o ella cree que necesita, a fin de lograr algo.

La Vejiga:
Libera agua, es la expresión de manifestar exteriormente su emoción. Si la vejiga es débil, la persona siente dificultades en expresar sus sentimientos.

EL Intestino Delgado:
Es la etapa final de la digestión, es el comienzo de la absorción, provee la base para la construcción y el crecimiento, construye su personalidad, su carácter, su fuerza de voluntad, su confianza, pero más importante que todo es que refleja los estados más importantes de nuestra vida.
De modo que puede que realmente no funcionemos cuando una persona sufrió una gran vergüenza. Esa vergüenza sufrida en la primera infancia. Son muy conscientes, muy cercanas las personas, piensan que no se están acordando o pensando en ello, pero se acuerdan del colegio, la primera vez que menstruaron, los niños con quienes jugaron, algún pariente que les hizo sentir vergüenza.

El Intestino Grueso:
Tiene que ver con la materia sólida y esto nos muestra si somos capaces de lidiar bien con todos los temas materiales.
El Intestino Grueso tiene que ver totalmente con dejar ir y soltar todas las cosas que no nos sirven, y la incapacidad de dejar ir puede ser el resultado de un miedo a la pérdida. ¿Qué es lo que se pierde si se deja ir? Tienen que fijarse de vuelta en el momento de la concepción, qué es lo que formó la actitud de la personalidad de esa persona.

Fuente:http://eluniversonotienelimites.blogspot.com/

💡 ”¿Dolor o adormecimiento en las manos y la escápula? Podría ser por los músculos del cuello.”¿Sientes que tus manos se...
26/01/2025

💡 ”¿Dolor o adormecimiento en las manos y la escápula? Podría ser por los músculos del cuello.”

¿Sientes que tus manos se adormecen o que tienes dolor en la zona de la escápula? A veces no entendemos la causa y nos preocupamos. Pero estos síntomas podrían estar relacionados con un músculo llamado “escaleno”.

🔍 ¿Por qué sucede esto?
Cuando el músculo escaleno está tenso, puede comprimir nervios y vasos sanguíneos, lo que genera condiciones como el “Síndrome del Desfiladero Torácico” o el “Síndrome del Escaleno”. Esto puede provocar los siguientes síntomas:

⚠️ ¿Te suenan familiares estos síntomas?
☑️ Adormecimiento o cosquilleo en las manos o los dedos.
☑️ Dolor en la zona de la escápula o el cuello.
☑️ Pesadez o sensación de frío en los brazos.

✨ ¡3 ejercicios simples para empezar hoy mismo!

1️⃣ Estiramiento del lado del cuello
• Siéntate en una silla, coloca tu mano derecha en el lado izquierdo de tu cabeza y dobla el cuello hacia la derecha.
• Mantén la posición durante 10-15 segundos sin subir el hombro izquierdo. Repite en ambos lados.

2️⃣ Mejora el movimiento de las escápulas
• Rota ambos hombros hacia atrás en un movimiento amplio, como si quisieras juntar las escápulas.
• Hazlo 10 veces al día para mejorar la circulación en esa zona.

3️⃣ Pausas activas para el trabajo de escritorio
• ¡Evita estar sentado por largos periodos! Levántate al menos una vez por hora y mueve ligeramente los hombros.
• Respira profundamente para liberar la tensión acumulada en los hombros.

¿Sabías que las emociones mal gestionadas pueden dañar directamente tus órganos? 😱Nuestras emociones no solo se quedan e...
08/01/2025

¿Sabías que las emociones mal gestionadas pueden dañar directamente tus órganos? 😱

Nuestras emociones no solo se quedan en la mente, también tienen un impacto poderoso en el cuerpo. El estrés, la ira, la tristeza y el miedo pueden pasar factura a nuestra salud física cuando no se gestionan correctamente. 💔

✨ Estrés crónico: Cuando vivimos bajo estrés constante, no solo afecta nuestro estado de ánimo, también sobrecarga nuestro corazón ❤️ y puede generar problemas digestivos 🧠

🔥 Ira constante: Las emociones de ira reprimidas o frecuentes impactan directamente en el hígado, generando un malestar que no siempre asociamos con las emociones. 🍃

😔 Tristeza prolongada: Cuando la tristeza se convierte en parte de nuestra vida diaria, puede influir negativamente en nuestros pulmones, afectando nuestra capacidad para respirar plenamente. 🌬️

😨 Miedo excesivo: El miedo no solo se queda en la mente, sino que puede desbalancear el sistema renal, haciendo que nuestros riñones sufran las consecuencias. 💧

Nuestro cuerpo nos habla constantemente, y la salud emocional es clave para mantener un equilibrio integral. 🌿 Es importante aprender a liberar esas emociones atrapadas y sanar desde lo más profundo.

El es una alternativa para liberar las emociones

24/12/2024

Gracias por habernos acompañado en este viaje, lleno de desafíos y aprendizajes. Sin ti no hubiera sido posible. ¡Felices fiestas de parte de "Masoterapeuta Corporal Claudia Santiago"

Estamos a sus ordenes..

💆‍♀️ Hoy toca relajarse 💆‍♀️🥰 Dejáte consentir con un masaje🥰👉 TODOS nuestros servicios desde la comodidad de tu casa 🏡 ...
11/09/2024

💆‍♀️ Hoy toca relajarse 💆‍♀️
🥰 Dejáte consentir con un masaje🥰

👉 TODOS nuestros servicios desde la comodidad de tu casa 🏡 😍

MASAJE HOLISTICO (RELAJANTE) 🧖‍♀️
MASAJE SUECO (DESCONTRACTURANTE)💆🏻‍♀️
MASAJE DEPORTIVO ⚽
MASAJE DEEP TISSUE (TEJIDO PROFUNDO)

🥰Agenda tu cita hoy mismo🥰

📲 55 7420 8237

10/07/2024

🛑Tienes estos síntomas no esperes más 🛑

☎️Llama ya️⏰️

⚜️5️⃣5️⃣-7️⃣4️⃣-2️⃣0️⃣-8️⃣2️⃣-3️⃣7️⃣♾️

Servicio a Domicilio

Dirección

Aculco De Espinoza

Teléfono

+525574208237

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Masoterapeuta Corporal Claudia Santiago publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Masoterapeuta Corporal Claudia Santiago:

Compartir

Categoría