16/06/2025
Felicidades a todos los papás: biológicos, no biológicos, secundarios, mentales, espirituales, emocionales, de vida, mentores, guías. Todas esas personas que nos han cuidado, dado amor, enseñado y acompañado.
Un día le pregunté a mi abuelo Enrique por qué tuvo tantos hijos. Me contestó algo muy sabio: “Cuando se van de la casa, con ese dolor, sientes que son pocos”.
Siempre he sentido que ser papá da mucho miedo. Pero, desde el corazón, es un compromiso diario con el amor, incluso en medio de la tormenta, cuando más hay que ser paciente. Eso que cada día cuesta más.
Me hace feliz cuidar, aunque nadie lo vea.
Me gusta generar ternura para ellos, cuando el mundo empuja con agresión.
Me sale natural amar sin condiciones, sin tiempos, sin excusas.
Hoy me siento afortunado por la paternidad que he construido con mis hijos:
una paternidad presente, imperfecta, con miedo y profundamente humana.
Tan cariñosa que logra abrazar, escuchar, guiar y también aprender.
Creo con humildad que ser padre no es tener todas las respuestas. Pero hay que tener la fuerza de buscar las preguntas correctas. 😊
Los hijos creen que tienen las respuestas de todo, pero no tienen las preguntas. 😊
Me preocupa siempre tener la empatía de sanar, para no heredar heridas.
Gracias a todos ustedes, de corazón, y a mis hijos por hacerme un mejor ser humano. Estoy en el entrenamiento de seguir creyendo que el amor más fructífero es el que se riega con presencia.
Feliz Día del Padre a quienes eligen criar con el alma,
a pesar del dolor, la distancia o la adversidad.
Dedico este mensaje a los que no tienen o no conocieron físicamente a su papá. Eso también es resiliencia, y eso también es valentía. No están solos.
Feliz día.
Jesús