
09/02/2023
La salud mental ha sido relegada a la esquina en cuestiones de importancia. Pocas personas consideran tan importante cuidar sus emociones como cuidar su cuerpo. Quizá en parte gracias a la cultura tan bombardeada de s**o e ideales de belleza en la que vivimos, nos preocupamos muchísimo por cómo se miran nuestros cuerpos, y estamos dispuestos a hacer a un lado lo que llevamos dentro para satisfacer necesidades más superficiales y pasajeras.
A fin de cuentas, se entiende. En un mundo que enfrenta crisis económica tras crisis económica, parecería ser inútil gastar tanto dinero en un espacio a donde sólo se va a hablar. A pesar de que la ONU misma designa a la depresión como la "nueva pandemia" , seguimos creyendo que el uso más importante de nuestro dinero es salir de fiesta, ponernos uñas, o hacer cualquier otra cosa que cuidarnos.
Ir a terapia puede ser como ir al dentista: es doloroso e incómodo, pero entre más se postergue peor será cuando sea vitalmente necesario intervenir. No dejes que tu vida llegue a esas alturas: atrévete ahora a buscar ayuda. El amor propio es una señal del cuidado que invertimos sobre nosotros: te invito a que tomes el paso para afirmar que te mereces ser feliz.
Porque sí lo mereces.
Pero en fin, no todo es color de rosa y aquí en Latinoamérica las cosas pueden ser muy distintas. Por ende es tan importante darle un lugar a la salud mental y a los profesionales que nos encargamos a cuidarla de forma responsable, ética y confidencial.
Y tú, ¿has tenido una mala experiencia con algún "psicólogo" o "terapeuta "?