Terapia Psicológica COEEM

Terapia Psicológica COEEM Psicóloga y Maestra en terapia familiar sistémica.

10/09/2025

A quienes han decidido seguir… gracias por recordarnos que la vida siempre merece otra oportunidad. 💛Prevenir el suicidio también significa acompañar, escuchar y dar esperanza.Algunas formas de hacerlo son: 🌱 Escuchar sin juicios. 🌱 Hablar abiertamente de lo que duele. 🌱 Buscar ayuda profesional. 🌱 Crear redes de apoyo. 🌱 Promover esperanza en lo cotidiano. 🌱 Normalizar la salud mental🌱 Respetar el ritmo de cada persona…Porque cada paso hacia la vida importa.Porque la terapia y el acompañamiento salvan vidas. 🎗️ ***de ***deprevention

¿Quien soy? Soy Jenni 👩‍🎓❤️👋🏼Mi propia historia me inspiró a estudiar Psicología y descubrir que las historias se pueden...
04/09/2025

¿Quien soy?

Soy Jenni 👩‍🎓❤️👋🏼
Mi propia historia me inspiró a estudiar Psicología y descubrir que las historias se pueden reescribir. Desde entonces me preparo constantemente para acompañar a las personas a lograr un bienestar emocional real.

Experiencia profesional

He colaborado como psicoterapeuta y orientadora en distintos espacios:

🩷Voluntaria en Centros de Integración Juvenil ❤️Psicoterapeuta en Fundación Alianza en Favor de la Mujer. 🧡Psicoterapeuta en Psicopiali. 💛Psicologa en colegios de CDMX y GDL
💜Psicoterapeuta en Sociedad Mexicana de Filosofía y Psicología Aplicada
🩵Colaboradora en investigación en el Laboratorio de Ciberterapia de la UNAM

Formación académica y continua
📚Licenciatura en Psicología – UNITEC
📚Maestría en Terapia Familiar – Universidad de Londres
📚 +10 Diversos diplomados y cursos en UNAM, Asociación Mexicana de Psicoterapia de Juego, ITECOC, CEFAP, entre otros.

Difusión y talleres

He participado como invitada en podcasts, entre ellos:
📌Firefrog – La salud mental en el trabajo
📌Firefrog – Burnout
📌Firefrog – Cuando el amor se vuelve violencia

También he sido invitada a impartir talleres en instituciones académicas y empresas, como:
🏅UNITEC
🏅Inmuebles24

Amo acompañar procesos de transformación, donde mis pacientes descubren paz, confianza y nuevas formas de vincularse. 🥰

🎗️Estoy convencida de que la terapia no debe ser un privilegio, por eso siempre busco abrir espacios a bajo costo, con el propósito de que más personas tengan acceso a ella. Para mí, esa es una manera de aportar un granito de arena en medio de la complejidad de la vida.

Envíame DM ♥️ Aquí estoy 🥰

02/09/2025

Detrás de esa frase se oculta un dolor silencioso: muchos hombres sienten que “aguantarse” es sinónimo de ser fuertes. Pero ese silencio… mata. Porque exigir fortaleza sin permitir la vulnerabilidad está borrando vidas.

Impacto en cifras
• La tasa de suicidio alcanzó 6.8 por cada 100,000 habitantes, y en los hombres fue de aproximadamente 11.4, frente a solo 2.5 en mujeres — ¡más de cuatro veces más!   
• En 2024, se reportaron 9,000 suicidios, de los cuales 80.7 % fueron hombres.  

Cada número es un grito contenido, una vida que el silencio apagó.



¿Por qué es urgente hablar de esto?

Porque ese ideal de fuerza masculina —esa férrea convicción de no exteriorizar nuestro dolor— nos encierra en una jaula emocional. Nos impide pedir ayuda, compartir lo que sentimos y abrir espacios seguros para hablar. Cuando el sufrimiento permanece oculto, puede volverse tan abrumador que parece que no hay otra salida.

Si eres hombre y estás leyendo esto: no estás solo. Tu voz merece ser escuchada. Tu dolor merece ser compartido. El verdadero coraje no está en resistirlo todo en silencio… está en atreverse a pedir ayuda.

Busca apoyo ahora. Puedes empezar por:
• Hablar con alguien de confianza: un amigo, un familiar, un profesional.
• Llamar a línea de ayuda en México como el Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) o acudir a consulta con un especialista.

Si conoces a un hombre que vive en silencio, no lo mires con indiferencia. Pregunta, ofrece tu apoyo, acompáñalo a dar un paso.

Porque la fuerza real está en permitirnos sentir, abrirnos y buscar ayuda. Cada vida importa. Cada historia cuenta.
***deprevention

Muchas veces lo que destruye una relación no son los grandes problemas, sino el desgaste diario: la falta de comunicació...
28/08/2025

Muchas veces lo que destruye una relación no son los grandes problemas, sino el desgaste diario: la falta de comunicación, los silencios que duelen, los reclamos constantes o la distancia emocional.

La terapia de pareja sistémica ayuda porque no se centra en quién tiene la razón, sino en cómo se construyen las dinámicas entre ustedes, ofreciendo nuevas formas de relacionarse, escucharse y reencontrarse.

✨ Si sientes que tu relación está en pausa o al borde del quiebre, aún hay camino por recorrer.
📩 Escríbeme y agendemos tu primera sesión.
❤️

26/08/2025

Muchas veces escuchamos hablar de “energía femenina” y “energía masculina” en las relaciones, pero en psicología no usamos esos términos 🙅🏻‍♀️.¿Por qué? Porque no parten de la ciencia.Lo que sí sabemos (y está comprobado) es que lo que mantiene viva o rompe una relación es la forma en que nos comunicamos 💬.👉 Cómo expresamos lo que sentimos.👉 Cómo pedimos lo que necesitamos.👉 Cómo escuchamos al otro.La comunicación no es un cliché, es la base para construir vínculos sanos.✨ Y aquí te pregunto: 🤔 Si pudieras mejorar un aspecto de tu comunicación hoy, ¿cuál sería?

💬 En muchas parejas, el verdadero problema no es la falta de amor… sino la falta de comunicación. Silencios que lastiman...
20/08/2025

💬 En muchas parejas, el verdadero problema no es la falta de amor… sino la falta de comunicación. Silencios que lastiman, tonos que hieren, discusiones que nunca terminan y la sensación de no ser escuchados.

Lo poderoso es que estos patrones se pueden cambiar. La terapia de pareja ofrece un espacio seguro para aprender a expresarse, escucharse de verdad y romper los ciclos que desgastan la relación.

✨ Porque comunicar no es solo hablar… es construir un puente hacia el otro.

¿Listos para dar ese paso? 🌿

😂 Dale una oportunidad a la terapia… no a tu ex, que ya tuvo demasiadas.Porque sanar duele, sí… ¡pero volver con tu ex d...
08/08/2025

😂 Dale una oportunidad a la terapia… no a tu ex, que ya tuvo demasiadas.
Porque sanar duele, sí… ¡pero volver con tu ex duele más y además cobra factura emocional!
La terapia no te va a mandar un “¿estás?”, pero sí te va a ayudar a entender por qué siempre caes en quien no te sostiene.
Mejor invierte en ti, no en el mismo error con diferente playlist.

02/08/2025

Antes de comenzar un proceso terapéutico, es fundamental asegurarnos de que estamos acudiendo con un profesional de la salud mental debidamente capacitado. Este video busca generar conciencia —de forma accesible y con un toque ligero— sobre la importancia de verificar ciertos aspectos antes de confiar nuestra historia y bienestar emocional a alguien.

En tiempos donde muchas personas ofrecen “terapia” sin tener la formación adecuada, es urgente hablar de esto. Casos como el de Marilyn Cote, una mujer que se hacía pasar por terapeuta en Puebla, nos recuerdan que la salud mental no debe tomarse a la ligera.

💡¿Qué debemos verificar?
• Que cuente con licenciatura en Psicología y cédula profesional
• Idealmente, que tenga posgrado en el área clínica
• Que supervise sus casos de forma constante
• Que haya pasado por su propio proceso terapéutico
• Que pueda darte una propuesta clara de trabajo y estimado de sesiones

La psicoterapia es un espacio profundo y transformador, pero solo si se lleva a cabo de manera ética y profesional. No se trata de tener “buena vibra” o “dar buenos consejos”, sino de trabajar con técnicas y marcos teóricos respaldados científicamente.

Elegir con quién hacer terapia también es parte del autocuidado.

La primera sesión puede estar llena de miedo, dudas o vergüenza. Y aún así… puede ser uno de los actos más valientes de ...
01/08/2025

La primera sesión puede estar llena de miedo, dudas o vergüenza. Y aún así… puede ser uno de los actos más valientes de amor propio.

En ese primer encuentro no necesitas tener respuestas, ni contar todo, ni estar “lista”. Solo necesitas estar. Y eso ya es un montón.

En este post te comparto con calidez y claridad qué puedes esperar en una primera sesión, para que sepas que no se trata de hacerlo perfecto, sino de abrir una puerta.

✨ A veces, todo empieza con un “hola” y una respiración temblorosa. Y está bien.

28/07/2025

✨ 🧠💬 A veces creemos que solo es “estrés” o “ansiedad pasajera”, pero como con el cuerpo, el malestar puede avanzar…Si un médico te dijera que ya no es gastritis, sino una úlcera, seguirías el tratamiento sin dudarlo.¿Por qué no hacer lo mismo con la salud emocional? Retomar la terapia también es un acto de amor propio.

🌿 Ir a terapia transforma…No ir, también.Ambas decisiones tienen consecuencias, aunque a veces no se notan de inmediato....
26/07/2025

🌿 Ir a terapia transforma…
No ir, también.

Ambas decisiones tienen consecuencias, aunque a veces no se notan de inmediato.
Una te lleva a conocerte, a reconstruirte, a elegir diferente.
La otra puede mantenerte en lo conocido, incluso si eso duele.

Este post no es para juzgar ni presionar. Es una invitación a mirar con amor lo que eliges… y lo que eso construye (o desgasta) en tu vida emocional.

✨ Mereces un espacio que no te duela. Mereces una versión de ti que no se abandone.

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia Psicológica COEEM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapia Psicológica COEEM:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría