02/09/2025
Detrás de esa frase se oculta un dolor silencioso: muchos hombres sienten que “aguantarse” es sinónimo de ser fuertes. Pero ese silencio… mata. Porque exigir fortaleza sin permitir la vulnerabilidad está borrando vidas.
Impacto en cifras
• La tasa de suicidio alcanzó 6.8 por cada 100,000 habitantes, y en los hombres fue de aproximadamente 11.4, frente a solo 2.5 en mujeres — ¡más de cuatro veces más!   
• En 2024, se reportaron 9,000 suicidios, de los cuales 80.7 % fueron hombres.  
Cada número es un grito contenido, una vida que el silencio apagó.
⸻
¿Por qué es urgente hablar de esto?
Porque ese ideal de fuerza masculina —esa férrea convicción de no exteriorizar nuestro dolor— nos encierra en una jaula emocional. Nos impide pedir ayuda, compartir lo que sentimos y abrir espacios seguros para hablar. Cuando el sufrimiento permanece oculto, puede volverse tan abrumador que parece que no hay otra salida.
Si eres hombre y estás leyendo esto: no estás solo. Tu voz merece ser escuchada. Tu dolor merece ser compartido. El verdadero coraje no está en resistirlo todo en silencio… está en atreverse a pedir ayuda.
Busca apoyo ahora. Puedes empezar por:
• Hablar con alguien de confianza: un amigo, un familiar, un profesional.
• Llamar a línea de ayuda en México como el Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) o acudir a consulta con un especialista.
Si conoces a un hombre que vive en silencio, no lo mires con indiferencia. Pregunta, ofrece tu apoyo, acompáñalo a dar un paso.
Porque la fuerza real está en permitirnos sentir, abrirnos y buscar ayuda. Cada vida importa. Cada historia cuenta.
***deprevention