de aviso 2509042002A00068, Ced. Profesional de Especialidad 7515969, Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro de la Sociedad Mexicana de oftalmologia (SMO)
Miembro de la Academia Americana de Oftalmologia (AAO)
Miembro de la Sociedad Americana de Cirujanos de catarata y cirugia refractiva (ASCRS)
Avalado por el Consejo Mexicano de Oftalmología
• Subespecialidad medica en microcirugía de C
atarata y Segmento Anterior, por parte de la Asociación para evitar la ceguera en México D. F. ; Marzo de 2012 – Febrero de 2013
• Acreditación del Examen teórico practico del Consejo Mexicano de Oftalmología, realizado el mes de Abril de 2012.
• Residencia de Oftalmología general en el Hospital General de México de Marzo de 2009 – Febrero de 2012
o Curso de Embriología en oftalmología en el Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana, 2009
o Curso de Histología oftalmológica en Asociación para Evitar la Ceguera en México, Hospital “Dr. Luis Sánchez Bulnes” ; 2009
o Curso de Ecografía y Ultrabiomicroscopia ocular en Hospital de Nuestra señora de la Luz; 2010.
• Médico adscrito en el Centro Medico Dalinde en el área de hospitalización en el turno vespertino, y como apoyo académico del programa de enseñanza de los médicos internos de pregrado de la Universidad Anahuac, Universidad Panamericana y UNAM, que realizan su internado de pregrado en el Centro Médico Dalinde, durante el año 2008.
• Curso intensivo de preparación para el examen nacional de aspirante a residencias médicas y el examen MIR de España por el grupo CTO durante 7 meses.
• Curso intensivo de preparación para el examen nacional de residencias médicas por la Universidad Panamericana.
• Servicio Social de la carrera de medico Cirujano Partero en el municipio de Jilotepec Estado de México, con servicio social tipo C, en comunidad de alta marginalidad, 1 de Febrero de 2007 a 31 de Enero de 2008.
• Internado de Pregrado de Enero a diciembre de 2007, En Hospital Ángeles de Torreón para la rotación de Cirugía general, urgencias y medicina interna, Clínica Hospital General del ISSSTE de la ciudad de Torreón Coahuila y Gómez Palacio Durango para la rotación de ginecología y Pediatría. Fungiendo como Jefe de internos por parte de la Universidad Anahuac en la Ciudad de Torreón, Coahuila teniendo
• Séptimo y octavo semestre de la Carrera de Medico Cirujano en el Hospital Siglo XXI del IMSS, Enero 2005 a Diciembre 2005
• Quinto y sexto semestre de la carrera de Médico Cirujano en el Hospital General de México, Enero – Diciembre 2004
• Carrera de Médico Cirujano por la Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac, Enero 2002- Diciembre 2008
CURSOS TOMADOS.
• CURSOS DEL IDIOMA INGLÉS YMCA INTERNATIONAL COLLEGE Vancouver, Canadá, 2002
• CURSOS DEL IDIOMA FRANCÉS Centro de lenguas extrajera FES Acatlán2003
• CURSO DE ULTRASONIDO Hospital la Raza del IMSS
• CURSO ATLS Hospital 20 de Noviembre
IDIOMAS. Español : Escrito:100% ; Hablado 100%
Inglés: Escrito:100% Hablado: 100%
ACTIVIDADES EN CONGRESOS, CONFERENCIAS Y MESAS REDONDAS.
• Participación en el taller de ANATOMÍA ENDOSCÓPICA EN LA IX REUNIÓN ANUAL ACADÉMICA en abril de 2004
• Participación en el 1er Congreso Nacional de Medicina de la Universidad Anahuac del 11 al 15 de abril de 2005.
• Presentación del trabajo libre “Diagnóstico y reemplazo de prótesis valvular mitral disfuncional secundaria a trombo” en el Congreso Nacional de Medicina 2005 de la Universidad Anahuac.
• Participación en V Curso de Actualidades en Endocrinología llevado acabo en el Hospital Ángeles Pedregal.
• Participación en el taller de “Neurofisiología y Epilepsia” llevado acabo durante el Congreso Nacional de Medicina de la Universidad Anahuac del 11 al 15 de abril de 2005
• Participación en “congreso internacional de cirugía endoscópica” llevado a cabo en Ixtapa Zihuatanejo del 2 al 7 de Mayo de 2007.
• Participe en las Cuartas Jornadas de Médicos Internados de Pregrado del Centro Médico Dalinde llevadas a cabo en Junio de 2008.
• Participe en la realización del protocolo llamado Experiencia en el Departamento de Urgencias del Centro Médico Dalinde en el abordaje y estudio de Dolor Precordial, realizando un cartel con las publicaciones de los resultados, que participo en el concurso de carteles de las Cuartas Jornadas de Médicos Internos de Pregrado del Centro Médico Dalinde llevado acabo en Junio de 2008.
• Asistente al XXIX CURSO DE OFTALMOLOGIA PARA MEDICOS GENERALES, Hospital General de México del 23 al 27 de Febrero de 2009.
• Instructor del XXI CURSO CLÍNICO QUIRÚRGICO DE ESTRABISMO del 26 al 28 de Noviembre del 2009.
• Asistencia al # # # CONGRESO MEXICANO DE OFTALMOLOGÍA, Veracruz, Ver. Del 5 al 9 de Junio de 2010.
• Participación quirúrgica en el PROYECTO MEXICO CONTRA LA CEGUERA, MÉXICO-SUIZA, en el Hospital General de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2010.
• Asistencia al CURSO DE TEMAS SELECTOS DE NEURO-OFTALMOLOGÍA del Jueves 1º al Viernes 30 Julio del 2010.
• Participación como Profesor invitado en el XII Diplomado de Actualización para Médicos Generales del Programa de Educación Médica Continúa de la Academia Mexicana de Cirugía, para impartir el tema de Glaucoma Agudo y Crónico , 9 de Febrero de 2011.
• Asistencia al 1ER CURSO DE ACTUALIZACIÒN EN OFTALMOLOGÍA Celebrado en Acapulco, Gro. Del 2 a 4 de Junio de 2011.
• Asistencia al Curso de Avances en Oftalmología Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz; México, DF., Agosto 2011.
• Participación en el Programa Quirúrgico de Cirugía de Catarata extramuros del Hospital General de México llevado a cabo en la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche, en Agosto de 2011
• Participación como Profesor invitado en el XII Diplomado de Actualización para Médicos Generales del Programa de Educación Médica Continua de La Academia Mexicana de Cirugía en el Área de Oftalmología, con el tema: Glaucoma crónico y agudo; México , D.F 25 de Octubre de 2011. PUBLICACIONES
• Prado Serrano Ariel, Hernández García Marco Aurelio, Hernández Salazar Leonor. Retinopatía pigmentaria por Tioridazina; Revista Mexicana de Oftalmología 2011, 85(1) : 45-51
• Presentación de Cartel Titulado Manifestaciones oculares múltiples en un paciente con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida en la XXI Reunión de Oftalmólogos Egresados del Hospital General de México del 5-7 de mayo de 2011 (Valor curricular curso tipo AA).
• Tesis para la Universidad Nacional Autónoma de México para la obtención del titulo de especialidad en oftalmología con el titulo de Complicaciones Postquirúrgicas en cirugía de Catarata con Síndrome de Pseudoexfoliación, llevado acabo en el periodo de Marzo de 2009 a Mayo de 2011, el cual actualmente se encuentra aceptado por la Universidad Nacional Autónoma de México.