
15/09/2025
Hoy en México celebramos el Grito de Independencia, aquel momento en que un pueblo se levantó para romper las cadenas de un opresor. Pero más allá de la historia, quiero invitarte a reflexionar sobre un hecho contundente: el opresor más fuerte no siempre está afuera, muchas veces habita en tu propia mente.
No se trata ya de liberarnos de un rey o de un gobierno extranjero, sino de independizarnos de aquello que nos esclaviza por dentro: las creencias limitantes que te hacen pequeño, los pensamientos que te sabotean, las culpas que entregas a otros y los recuerdos del pasado que sigues arrastrando. Porque echarle la culpa a alguien, inventar un enemigo o vivir como víctima no te da libertad, te ata aún más. Cada vez que culpas, entregas tu poder. Cada vez que te declaras víctima, renuncias a tu soberanía.
La independencia verdadera comienza cuando asumes tu responsabilidad y reconoces que eres el único capitán de tu vida. Ese es el grito más poderoso: no el que quedó escrito en los libros de historia, sino el que puedes dar hoy dentro de ti. Un grito que rompe cadenas invisibles, que dice basta al miedo, a la culpa y a la resignación.
La verdadera libertad no es hacer lo que quieras, sino ser quien realmente eres, sin miedo, sin máscaras, sin ataduras. Hoy, mientras recordamos el Grito de Dolores, te invito a dar tu propio grito interior: el grito que te devuelve el poder de ser libre, de vivir en plenitud y de navegar tu vida con conciencia y valentía.
👉 Celebra tu independencia hoy: rompe tus cadenas, libera tu mente y conquista la libertad del ser.
Bernardo Vela 🕯
Naturópata Higienista Integrativo ☯️⚕️
🌿 Plenitud Vital para la Longevidad.