)•( CIRCULO AVALON )•(

)•( CIRCULO AVALON )•( Bienvenido/a si te identificas con las antiguas tradiciones, y con distintas técnicas terapéuticas

El Circulo Avalon Mexico fué fundado el 31 de octubre de 1999 en la ciudad de México, aquí creemos en el equilibrio de lo masculino y lo femenino, ambos principios básicos para el desarrollo de la vida. Contamos con los servicios de :
•Terapia Psicológica-Gestalt
•Terapia Constelaciones Familiares
•Coaching empresarial
•Lectura de Tarot terapéutico
•Limpias •Equilibrio energético
•Cartas astrales
•Curso velas mágicas
•Curso de Tarot
•Curso La espiritualidad en tu vida
•Curso los aspectos de la diosa en tu vida
•Rituales de la Rueda del Año
Realizamos Rituales de: • Iniciacion • Union de Manos - Matrimonio • Separacion de manos • Nacimiento • Partida - Funeral
Pronto mucho mas.

Lughnasadh, Lammas o día de Lammas es una festividad tradicional de la cosecha, de origen celta, también conocida como L...
01/08/2025

Lughnasadh, Lammas o día de Lammas es una festividad tradicional de la cosecha, de origen celta, también conocida como Lugnasadh, que se celebra el 1 de agosto en los países anglosajones y en religiones de revival celta y neopagano como la wicca.
Durante la época medieval esta fiesta era conocida como "Gule of August", pero el significado de "gule" es desconocido. Ronald Hutton sugiere que esta palabra puede ser una anglicanización de "gwyl aust", el nombre galés para el 1 de agosto y que significa "fiesta de agosto"; y propone un origen pagano y pre-cristiano de Lammas entre los anglosajones y su conexión con el festival gaélico de Lugnasad ("bodas de Lug", un dios celta).
Cristianismo
Durante este día era costumbre llevar a la iglesia un pan preparado con el trigo de la nueva cosecha. En muchas partes de Inglaterra, los agricultores arrendatarios estaban obligados a presentar el trigo fresco cosechado a sus señores el primer día de agosto o el día previo. En la "Anglo-Saxon Chronicle" (Crónica Anglo-Sajona), esto es referido regularmente y era llamada "la fiesta de las primeras frutas". Tanto en las iglesias orientales como en las occidentales se lleva a cabo anualmente la bendición de las nuevas frutas, el primer o el sexto día de agosto. El papa Gregorio I lo hacía el 6 de agosto.

En la Wicca, Lammas es una de las ocho grandes festividades de La Rueda del Año. Este "sabbat" es celebrado el 1 de agosto. Lammas también es conocido como Lughnasadh.
Durante el día de Lammas los antiguos paganos encendían hogueras en los campos para honrar a los dioses. Este era un día de agradecimiento a las deidades por los productos de la cosecha, especialmente del trigo. Muchos opinan que Lammas es el predecesor del moderno Día de Acción de Gracias. Los paganos modernos continúan celebrando esta fecha.

Lughnasadh/LammasLugnasad o Lughnasadh es una celebración gaélica que se celebra el 1 de agosto en el hemisferio norte y...
28/07/2025

Lughnasadh/Lammas

Lugnasad o Lughnasadh es una celebración gaélica que se celebra el 1 de agosto en el hemisferio norte y el 1 de febrero en el hemisferio sur, esta es la fecha o época de maduración de la cosecha de bayas.

Lughnasadh, también conocido como Víspera de Agosto, Fiesta del Pan, Hogar de la Cosecha y Lammas, no es necesariamente observado este día. Originalmente, coincidía con la primera
segada.

►Historia de Lugnasadh
En la antigüedad, Lugnasad representaba uno de los cuatro festivales más importantes del calendario medieval irlandés. Se trata del inicio de la cosecha cuando las primeras frutas alcanzan el punto de maduración. Esto también estaba asociado a un tiempo de reunión con familia y amigos, así como la celebración de ferias.

En cuanto a su significado espiritual, Lugnasadh simboliza el crecimiento, la muerte y el renacimiento del grano, así como el ciclo del ser humano. Se invocaba al espíritu del trigo para atraerlo y hacer que volviera a los campos, esto se hacía por medio de una muñeca de paja.

El Dios pierde su fuerza mientras el Sol nace más lejos cada día, y las noches se alargan. La Diosa observa entre lamento y regocijo al percibir que el Dios está muriendo, al mismo tiempo que vive dentro de ella como Su hijo.

Por otro lado, dentro de las tradiciones celtas, Lughnasad representaba la celebración en honor a Tailtiu, que fue la nodriza del Lugh, el cual es el dios solar y de su nombre, se deriva la denominación de la festividad.

Es decir, Lughnasad es la festividad de la cosecha, durante la cual el Dios se ofrenda en la forma de trigo que permite alimentar a todos y renacer, ya que el trigo se convierte en pan. en algunas tradiciones, durante Lughnasad se celebra al dios del trigo, haciendo figuras del dios con masa de pan y luego las comen. Esto suele ser comparado con la ceremonia de la consagración del pan, así como la costumbre de las hostias durante las misas católicas.

Lughnasad a pesar de ser una celebración antigua, aún es celebrada, especialmente en Irlanda, a través de bailes y el fuego. También suele ser la fecha ideal para llevar a cabo reuniones con la familia, así como diversas fiestas.

Mientras que en Suiza, el 1 de agosto es el día nacional y se celebra con fuegos, se considera que el origen se ubica en las festividades de Lughnasadh de Helvetii, el cual fue un pueblo céltico durante la Era del Hierro, este pueblo rendía culto al dios Lugh.

En Italia también se conservan restos de esta festividad, específicamente en el norte del país en Canzo. Es importante resaltar que, dentro del cristianismo, se reemplaza el Lughnasadh por el día para bendecir los campos.

En resumen, Lughnasadh era una fiesta que demostraba gran prosperidad, una celebración para todos, especialmente para quienes hacían vida dentro de la agricultura. Incluso, como dato curioso conviene destacar, en el pasado el 1 de agosto cualquier otro acontecimiento era suspendido, hasta las guerras.

En su lugar, se llevaban a cabo banquetes y juegos, así como carreras de caballos. También se consolidaban noviazgos y se celebraban bodas, con ritos enfocados en ello. De igual manera, los músicos y poetas se dedicaban a la realización o ejecución de sus obras y se hacían intercambios de tipo comercial. En síntesis, Lughnasad es una fiesta pagana que precede al cristianismo y celebraba las cosechas.

►Cómo preparar tu altar de Lugnasadh
Además de tus herramientas, para celebrar Lugnasadh o Lammas puedes utilizar en tu altar:

Tela de altar dorada o amarilla
Frutos cosechados ese año
Piedras solares
Trigo, maíz y pan
Loto, rosa y jazmín (incienso de Lughnasadh)
Cómo celebrar Lughnasadh
Coloque sobre el altar granos de trigo, cebada o avena, frutas y panes, tal vez uno de éstos hecho
con la figura del Sol o un hombre para representar al Dios. Muñequitas de maíz, que simbolizan
a la Diosa, también pueden estar ahí.

►Organice el altar, prenda las velas y el incienso, y forme el círculo de piedras. Recite el Canto de Bendición. Invoque a la Diosa y al Dios. Párese frente al altar, levantando las gavillas de grano,
diciendo las siguientes palabras o similares:

◙Ahora es el tiempo de la primera cosecha
cuando se presentan las dádivas de la naturaleza
para que podamos sobrevivir.
Oh Dios de los campos maduros, Señor del grano,
otórgame la comprensión del sacrificio mientras
te preparas para entregarte bajo la hoz de la Diosa
y viajar hacia tierras del eterno verano.
Oh Diosa de la luna oscura,
enséñame los secretos del renacimiento
mientras el Sol pierde su fuerza y las noches se enfrían.

Frote las espigas del trigo con los dedos, de tal forma que los granos caigan sobre el altar.
Muerda una fruta, saboréela y diga:

◙Tomo parte en la primera cosecha,
mezclando sus energías con las mías,
para que pueda continuar mi búsqueda
de la estelar sabiduría de la perfección.
Oh Señora de la luna y Señor del sol,
agraciados ante quienes las estrellas detienen su curso,
ofrezco mi agradecimiento por la continua fertilidad de la tierra.
Que los granos agitados pierdan sus semillas
para ser enterradas en el seno de la Madre,
asegurando el renacimiento
en el calor de la próxima primavera.

Consuma el resto de la fruta. Pueden seguir trabajos de magia, si es necesario. Celebre el Banquete Simple. El círculo es deshecho.

Si hace una figura del Dios con pan, puede ser utilizada para el Banquete Simple.

►Tradiciones de Lugnasadh
Es apropiado sembrar las semillas de las frutas consumidas en el ritual. Si brotan, cultive la planta con amor, como símbolo de su conexión con la Diosa y al Dios.
Tejer el trigo (el acto de fabricar las muñequitas de maíz, etc.) es una actividad tradicional.
También lo son las visitas a los campos, huertos, lagos y pozos.
Los alimentos de Lughnasadh incluyen el pan, la zarzamora y todas las bayas, bellotas (lixiviadas de sus venenos), manzanas silvestres, todos los granos y productos agrícolas madurados localmente. A veces es horneada una tarta y se usa sidra en lugar de vino.

Fragmento del libro "Wicca, una guía para la práctica individual". Scott Cunningham. (Ver en Amazon)

Cosas que hacer en Lughnasadh
Organiza un banquete de cosecha: Prepara una comida especial utilizando ingredientes de temporada, como frutas, verduras y granos, para celebrar la abundancia de la cosecha de verano.
Crea un altar de Lughnasadh: Diseña un altar sagrado con elementos que representen la energía de la festividad, como espigas de trigo, flores de colores vivos y símbolos del sol.
Realiza una caminata por la naturaleza: Disfruta de un paseo al aire libre para conectar con la tierra y apreciar la belleza de la naturaleza en plena cosecha.
Teje una corona de flores: Utiliza flores, hojas y secas para crear una corona que represente la abundancia y la belleza de la temporada.
Organiza una ceremonia de gratitud: Dedica un tiempo para expresar tu gratitud por las bendiciones recibidas durante el año. Puedes escribir en un diario o compartir tus agradecimientos en voz alta.
Cosecha tus propias hierbas: Si tienes un jardín o acceso a un espacio verde, cosecha hierbas y flores para utilizar en rituales, infusiones o para hacer tus propios productos herbales.
Practica la danza o la música: Celebra la alegría y la vitalidad del verano mediante la danza o tocando un instrumento musical. Siéntete libre de dejar que tu cuerpo se mueva al ritmo de la música.
Prepara una ofrenda para la tierra: Reúne frutas, granos y otros alimentos de la cosecha y colócalos en un lugar especial al aire libre como ofrenda a la tierra y a los espíritus de la naturaleza.
Organiza un picnic en el campo: Disfruta de la belleza de la naturaleza y la compañía de tus seres queridos al organizar un picnic en un parque o en un lugar al aire libre.
Realiza actos de generosidad: Dedica tiempo y esfuerzo para ayudar a otros en tu comunidad. Puedes ofrecer tu tiempo como voluntario en organizaciones benéficas o realizar pequeños actos de bondad para hacer una diferencia en la vida de las personas.

By: https://elcalderodelasbrujas.com/wicca/frestividades-wicca/lughnasadh/

LAMMAS (Lughnasadh)Lughnasadh quiere decir los juegos de los funerales de Lugh, refiriéndose a Lugh, El Dios Sol de Iris...
28/07/2025

LAMMAS (Lughnasadh)
Lughnasadh quiere decir los juegos de los funerales de Lugh, refiriéndose a Lugh, El Dios Sol de Irish. El funeral no es de él los juegos de los funerales que él da, son en honor a su madre Tailte.

Estamos en el ciclo final del verano, donde el Dios está en su esplendor, la lluvia mágica cae y permite que la madre tierra siga en su proceso de crear vida, dándonos frutos.

En breve estaremos próximos al comienzo del otoño, donde el Dios Sol entra a su edad vieja, pero todavía no está mu**to. El Dios simbolicamente pierde parte de su fuerza cuando el Sol se eleva más lejos hacie el sur cada día y las noches se hacen más largas.

Mientras esa etapa llega, nosotros en esta celebración, agradecemos los primeros frutos de la cosecha. Es un momento de aprendizaje, de sembrar las semillas de lo que queremos aprender en el futuro y de lo que queremos que los demás nos enseñen.

►►►En el Circulo Avalon damos gracias por lo cosechado hasta el momento, damos gracias por todos y cada uno de ustedes, por su existir y por permitirnos ser un medio de enseñanza de las antiguas tradiciones.

Damos gracias por estar aquí y ahora compartiendo con ustedes, así como por el servicio que realizamos y del que todos ustedes son participes.

Gracias y bendiciones infinitas a ustedes que nos siguen y que son parte del Círculo Avalon.
♣Fortuna♣

En esta celebración es tradicional amasar barras de pan y tortas para este día, así como crear mermeladas, o preparados de cereales, y como actividades manuales se hacen muñecos con hojas de maíz, coronas de trigo y maíz.

A continuación, compartimos con ustedes las correspondencias de la celebración y un ritual.

•COMIDAS DE LUGHNASADH:
Manzanas, peras, uvas, cereales y Pan.
•HIERBAS DE LUGHNASADH:
Uvas, Manzanas, Peras.
•INCIENSOS DE LUGHNASADH:
Rosa.

•Ritual

Se decora el altar con trigo, cebada o avena, frutas y pan. Tambien podemos usar muñecas de maíz simbolizando a la Diosa. Comenzaremos arreglando el altar y trazando el circulo. Recitamos el cantico de bendicion e Invocamos a los Dioses.

Parados ante el altar, elevando las espigas, decimos:

☼Ahora es el tiempo de la primera cosecha,
Cuando la naturaleza se nos brinda para que sobrevivamos.

◙Oh, Señor de los campos en pletóricos,
señor del grano y del fruto maduro,
dame el entendimiento del sacrificio
como tú te preparas para entregarte,
y viajar a las tierras del eterno verano.
◙Oh, Señora de la luna Oscura,
enséñame los secretos del renacimiento
mientras el sol pierde su fuerza y las noches se hacen más frías.

☼Frotamos las espigas para que sus granos caigan en el altar. tomamos una fruta, mordiéndola, saboreándola decimos:

◙Tomo parte de la primera cosecha,
mezclando sus energías con las mías
para que pueda continuar en mi búsqueda
de la estrellada sabiduría de la perfección.
◙Señora de la luna, señor del sol,
dioses ante los cuales las estrellas detienen su curso,
ofrezco mis gracias ante la continua fertilidad de la tierra.
Quiera el cabeceante grano perder sus semillas
solo para ser enterradas en el seno de la madre,
asegurando el renacimiento en el calor de la próxima primavera.

☼Consumimos el resto de la fruta plantando sus semillas de ser posible. Si crece, debemos cuidar la planta con amor, como un símbolo de nuestra conexión con los Dioses. Pueden seguir haciendo trabajos de magia si lo desean en este momento.

Las practicas tradicionales de Lughnasadh consisten en el trenzado de espigas y hacer muñecas de maíz. Tambien lo son visitar campos o jardines y hacer comidas al aire libre con pan y cualquier otro tipo de bellotas. Otro dato curioso es que para el ritual se utiliza SIDRA en vez de vino.

19/06/2025

EL SIGNIFICADO ESPIRITUAL DEL SOLSTICIO DE VERANO
Artículo escrito por: Maria Sitaara

Indice de contenido
QUE ES EL SOLSTICIO DE VERANO
COMO INFLUYE EL CICLO DEL SOL ENERGÉTICAMENTE EN NUESTRAS VIDAS
LA ENERGÍA DEL SOLSTICIO DE VERANO
EL SIGNIFICADO ESPIRITUAL DEL SOLSTICIO
MANIFESTAR INTENCIONES DURANTE EL SOLSTICIO DE VERANO
MEDITACIÓN PARA EL SOLSTICIO DE VERANO
RITUALES PARA EL SOLSTICIO DE VERANO
… Y más para tu camino de autoconocimiento y despertar
El solsticio de verano nos recuerda celebrar la luz nutritiva del Sol y la luz dentro de cada uno de nosotros. En este post quiero explicarte el significado espiritual del Solsticio de verano y como puedes nutrirte de esta energía tan poderosa para tu despertar espiritual.

QUE ES EL SOLSTICIO DE VERANO
El solsticio de verano es cuando el Sol alcanza su punto más alto en el cielo y nos da nuestro día más largo del año y la noche más corta. En el hemisferio norte ocurre sobre el 21 de Junio, y en el hemisferio Sur alrededor del 21 de Diciembre.

Este punto marca la segunda fase del viaje de la Tierra alrededor del Sol, que comienza con el Equinoccio de Primavera. Energéticamente, es muy paralelo al Cuarto Creciente, lo que significa un tiempo para nutrir las semillas plantadas en la primera fase.

En latín, solsticio significa “sol parado”, lo que hace referencia al hecho de que el sol sale durante la mayor parte del tiempo del año. Las antiguas culturas celta, griega y romana han observado el solsticio de verano por diferentes motivos, desde ceremonias religiosas hasta la sincronización de los ciclos de cultivo. Hoy, el solsticio de verano es un día importante en muchas culturas.

En esencia, el solsticio de verano honra a la luminaria que trae luz a la tierra.

El solsticio de verano es una celebración del regreso a la luz, y nos recuerda poderosamente la luz dentro de cada uno de nosotros y el pleno potencial de nuestra luz. Se trata de despertar, o alcanzar la iluminación, como un símbolo omnipotente de ascensión y el triunfo final de la luz sobre la oscuridad.

COMO INFLUYE EL CICLO DEL SOL ENERGÉTICAMENTE EN NUESTRAS VIDAS
El ciclo del Sol representa el ciclo de nuestras vidas y refleja el flujo natural de energía que se mueve hacia adentro y hacia afuera. Hay tiempos para crecer, tiempos para hacer una pausa, tiempos para soltar y tiempos para aprender.

Así como nos alineamos con el viaje de la Luna todos los meses, podemos alinearnos con el viaje del Sol durante todo el año.

La energía de sol funciona en cuatro direcciones: este, sur, oeste y norte, representan las estaciones y sus correspondientes equinoccios y solsticios.

Oriente está representado por la primavera y representa los nuevos comienzos.
El sur es la dirección del verano, significa descanso para encontrar propósito y dirección.
El oeste es la dirección del otoño, donde se pone el sol, lo que representa un momento para dejar ir y soltar.
El norte representa el invierno, momento de refugio, sabiduría y la protección

LA ENERGÍA DEL SOLSTICIO DE VERANO
Mientras que el Equinoccio de Primavera inicia el viaje y representa nuevos comienzos, el Solsticio de Verano representa el siguiente paso de este ritmo divino. El solsticio de verano, que siempre ocurre al comienzo de la temporada del Sol en Cáncer, nos recuerda que debemos volvernos hacia adentro y encontrar el alimento necesario para crecer y evolucionar.

El Solsticio de verano es un momento para hacer una pausa y esperar a que la energía plantada en la primavera alcance su plena floración. Si la primavera representa acción, el verano representa paciencia.

Debemos desarrollar autoconfianza en nosotros mismos de que lo que pusimos en marcha anteriormente es correcto, incluso si pasamos por momentos difíciles. Nuestro curso está establecido en este punto, solo necesitamos nutrirlo y encontrar un propósito dentro de su proceso.

EL SIGNIFICADO ESPIRITUAL DEL SOLSTICIO
El solsticio de verano representa la transición de la acción al alimento, que es exactamente lo que el Sol nos brinda durante las largas noches de verano, tanto para nuestros cultivos como para el viaje continuo que hacemos de la oscuridad a la luz. El verano nos recuerda que hay esperanza en el mundo, que la luz interior puede extenderse a los confines del globo e inspirar a otros. Podemos nutrir a otros, tal como el Sol nos nutre a nosotros.

El verano se convierte en un momento para trabajar en nosotros mismos y en nuestra capacidad de ser luz y encontrar sentido a nuestro camino, incluso cuando parece incierto.

Este es el ritmo de la naturaleza; los nuevos comienzos hacen la transición a un período de incertidumbre. Durante este tiempo, es fácil caer en la ansiedad y la preocupación. Los grandes cambios también hacen que las viejas energías salgan a la superficie y la oscuridad puede apoderarse fácilmente de nuestra mente. El verano es el momento de desarrollar la fe en nuestra vida,

Al honrar este día de luz, ponemos en marcha energéticamente un período de despertar en nuestra conciencia que dura todo el verano hasta el Equinoccio de Otoño. Aquí hay algunas formas de alinearse con este día y aprovechar su poder para construir la luz dentro de ti.

MANIFESTAR INTENCIONES DURANTE EL SOLSTICIO DE VERANO
El solsticio de verano es un día cargado de energía e importante para establecer intenciones. Dirige tus intenciones sobre los temas de esta fase, que son la paciencia, el alimento y la confianza.

Crea afirmaciones poderosas que reflejen estas cualidades de autoconfianza. Incluye declaraciones de “recepción” que te abran para recibir las energías disponibles en este día. Los ejemplos son; “Estoy abierto/a a recibir nutrición y crecimiento” o “Puedo recibir la energía necesaria para desarrollar confianza en mi vida”. Establece tus intenciones y recuérdalas continuamente durante todo el verano.

Expresa gratitud. Esto es algo bueno para hacer cualquier día, pero especialmente en un solsticio. Escribe manifestaciones de gratitud por todo lo que ya posee y todo lo que quieres que se te presente. Parte del proceso de manifestación es sentir gratitud por lo que queremos antes incluso de tenerlo. A través de este acto, le estamos diciendo al universo que confiamos en que nuestros deseos se cumplirán y el mismo acto llamará la energía que deseamos.

Practica estos rituales en la mañana del solsticio de verano y siéntete nutriendo la luz que llevas dentro. Lleva este sentimiento durante todo el verano, mientras te alineas con el viaje de la Tierra y el Sol. Independientemente de cómo elijas celebrar este día, asegúrate de pasar algún tiempo sintiendo los rayos del sol en tu rostro y pararte completamente en la luz, mientras aprendes a pararte completamente en la luz de tu propia existencia.

19/06/2025

RITUALES PARA EL SOLSTICIO DE VERANO


Aquí te dejo algunos rituales para celebrar el solsticio de verano:

1) Como hicieron nuestros antepasados, puedes celebrar el Solsticio con la recolección de plantas y hierbas curativas que, durante mucho tiempo se ha creído que son más potentes en el solsticio de verano: la hierba de San Juan, la verbena, la milenrama, el helecho y la artemisa.

2) Reúnete con otros y celebra. Crea un círculo donde intercambia canciones, historias y poemas con otros. Baila, toca el tambor, canta y celebra.

3) Crea una rueda solar o mandala (un símbolo del círculo de la vida y la conexión) hecho de flores y otros elementos que se encuentran en la naturaleza.

4) Mantén encendido un fuego sagrado. Puedes crear un gran fuego como una hoguera para celebrar con amigos, pero incluso un fuego pequeño, en forma de vela o Altar de Luz, puede ser igual de potente.

5) Haz un Árbol de Oración y coloca oraciones específicas para aquellos que necesitan sanación en él. Haz una oración por el regreso a la paz donde no hay paz, por la vitalidad y la buena salud en las áreas del mundo donde ahora hay pobreza y escasez.

Haz cualquiera o todas las acciones anteriores con la intención de hacer algo para mejorar la vida: trae luz y amor a este mundo en tu propia manera creativa y comienza a llevarlo a cabo.

¡Te deseo paz y luz este solsticio de verano!
Y más para tu camino de autoconocimiento y despertar

by: https://escuelatransformacional.com/significado-espiritual-solsticio-verano/

19/06/2025

Ritual de fuego para hacer en la noche del Solsticio de Verano.
El ritual original se llama “saltar la hoguera”. Se prende una hoguera enorme a campo abierto y los pobladores se reunen alrededor. Mientras la hoguera arde, todos bailan y beben para al final saltar sobre el fuego.
De esta manera se queman las malas energías y la mala suerte.
Actualmente este ritual se ha adaptado para que puedas realizarlo en casa y así quemarás toda la mala energía que se acumuló la primera mitad del año.
Lo que harás será encender tus velas favoritas en casa. Siempre con mucho cuidado y bajo tu supervisión. Este ritual es ideal para realizarse a la hora del ocaso del sol.
Antes debes hacer una limpieza profunda en tu casa para que la energía del sol entre por todos los rincones y que el fuego queme toda la mala fortuna.
El tiempo que debes dejar las velas prendidas lo determinas tú, pero que no se queden prendidas toda la noche. Recuerda que el fuego es una energía bastante poderosa, si no se tiene bajo control puede desequilibrar tu hogar.
Procura que las velas sean de aromas frutales, avainillados y también de canela. Estos aromas ayudan a relajarte y entran en sintonía con las festividades del verano.
Mientras tengas tus velas encendidas, practica un poco de meditación y reflexiona sobre el rumbo de tu vida. Siempre con buen ánimo y con una visión positiva.
Este ritual es para quemar todo lo malo, así que deshecha los malos pensamientos y los malos momentos, visualiza cómo toda la mala racha se quema en el fuego. Incluso puedes escribir algunas páginas de todos esos malos recuerdos y quemarlas.
Bendiciones infinitas y feliz Solsticio!!!

By: Sophia Libera

Litha: Abrazando la Luz y la Fuerza del Solsticio de VeranoLitha es la celebración del solsticio de verano. Se celebra e...
19/06/2025

Litha: Abrazando la Luz y la Fuerza del Solsticio de Verano

Litha es la celebración del solsticio de verano. Se celebra el 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur.

Es la festividad que representa la luz, el fuego y el calor, se trata del verano, los días largos y la alegría, es decir representa el instante culmen del sol. Litha celebra cuando la naturaleza está en su mejor momento, cuando los frutos comienzan a madurar, es motivo de celebración por recoger los frutos de los cultivos.

En este sentido, Litha es una de las fiestas más importantes de la Rueda del Año, en el calendario de las tradiciones neopaganas. Aunque al mismo tiempo, Litha también se asocia al comienzo de la decadencia del sol, cuando el astro comienza a alejarse y los días se hacen cortos.

La protagonista durante la celebración de Litha es la luz, por ello desde la antigüedad se celebra haciendo grandes fogatas u hogueras, las cuales se mantenían durante toda la noche, para honrar y dar energía al sol. Este fuego es una representación de lo antiguo que se va y la energía que llega para beneficiar los nuevos proyectos y metas.

Cabe destacar, las tradiciones correspondientes a Litha se han mantenido desde la antigüedad, otra costumbre es saltar sobre la hoguera, esto para obtener buena suerte, salud, protección o fertilidad.

A esto se suma recoger verbena, ya que se considera que las plantas y flores tienen un enorme poder durante esta importante noche y hay una gran conexión en cuanto a la madre tierra y todo lo femenino. También tomar baños en las playas o riachuelos, con la intención de lograr la purificación.

En cuanto a Litha en la Wicca, también se considera es una fiesta en la que todos los elementos que se recojan tienen un gran poder, como piedras, hierbas u otros. Junto a ello, se encienden velas de color rojo y naranja.

Después de la llegada del cristianismo y su expansión a través de los países de Europa, la celebración de Litha fue adoptada por esta religión. En la actualidad aún se conservan sus tradiciones y se mantiene el elemento fuego como protagonista.

En la actualidad Litha es celebrada pero se conoce como la famosa Noche de San Juan, se trata del día más largo del año y se hace referencia a la alegría, la luz, el calor y la emoción por la vida. Igualmente, el encendido de hogueras es una de las principales actividades durante esta celebración perteneciente al cristianismo.

De esta manera, Litha o la celebración del Solsticio de Verano se ha mantenido hasta el presente, incluso en su forma pagana, de la misma manera en la que se llevaba a cabo en la antigüedad. Además, su importancia alcanza el mismo nivel que puede tener la celebración de la navidad.

►Cómo preparar tu altar para Litha
Para celebrar Litha necesitas en tu altar, además de tus herramientas habituales, los siguientes elementos:
Caldero con agua fresca
Tela de altar amarilla o dorada
Flores
Jamín, loto, rosa y glicinia (incienso de litha)

►Cómo celebrar Litha
Antes del ritual, fabrica una pequeña bolsa de tela llena de hierbas tales como lavanda,
camomila, hierba de San Juan o verbena. Mentalmente pon en la bolsa todas tus preocupaciones, problemas, dolores, sufrimientos y enfermedades, si las hubiera. Ciérrela bien con una cinta roja. Pon la bolsa sobre el altar para utilizarla durante el rito. Coloca el caldero cerca o sobre el altar con una vela roja.
Empieza creando tu círculo mágico, después enciende las velas y el incienso del altar. Párate frente al altar y di:

Celebro el solsticio del verano con ritos místicos.
Oh gran Diosa y Oh gran Dios,
toda la naturaleza vibra con sus energías
y la tierra está bañada con calor y vida.
Ahora es el momento de olvidar calamidades y preocupaciones pasadas;
Ahora es el momento de la purificación.
Oh sol feroz, quema lo inútil,
lo dañino, la calamidad,
en tu poder omnipotente.
¡Purifícame!
¡Purifícame!
¡Purifícame!

Toma la petición herbal de la bolsita y enciéndala con la vela roja del altar (o, si es al aire libre, en el fuego ritual). Cuando se esté quemando, échelo al caldero (o cualquier otro recipiente antitérmico) y di:

¡Te destierro por los poderes del Sol, la Luna y las Estrellas!
¡Te destierro por los poderes de la tierra, el aire, el fuego y el agua!

Haz una pausa, viendo los sufrimientos y dolores quemándose hasta la inexistencia. Luego i:

Oh benigna Diosa, Oh benigno Dios,
en esta noche de mágico medio verano
ruego para que carguéis mi vida
de maravilla y de alegría.
Ayudadme a conectarme con las energías
a la deriva en el encantado aire nocturno.
Doy gracias.

Reflexiona sobre la purificación que has recibido. Siente las fuerzas de la naturaleza fluyendo a ravés de ti, limpiándote con energía divina. Pueden seguir trabajos de magia, si es necesario. Deshaz el círculo.

►Tradiciones de Litha
El medio verano es prácticamente el momento clásico para realizar magia de todo tipo.
Sanaciones, magia de amor y protectora son especialmente indicadas. Las hierbas pueden ser secadas sobre el fuego ritual si se encuentra al aire libre. Salta el fuego para purificación y energía renovada.
Las frutas frescas son la comida más común para esta celebración.

De• Fragmento del libro "Wicca, una guía para la práctica individual". Scott Cunningham.

►Cosas que hacer en Litha
Durante esta época del año, el poder del sol alcanza su punto máximo y la naturaleza está en plena explosión de vida y energía. Es un momento para honrar y conectar con las fuerzas naturales, celebrar la fertilidad y la abundancia, y aprovechar al máximo la luz del sol. Si estás buscando formas de celebrar Litha, aquí encontrarás una lista de ideas para disfrutar de esta festividad encantadora y conectar con el espíritu del sol y la naturaleza.

•Realiza un ritual al amanecer: Da la bienvenida al solsticio de verano con un ritual especial al amanecer. Encuentra un lugar al aire libre donde puedas ver el amanecer y crear un altar dedicado al sol. Enciende velas doradas, quema hierbas aromáticas como el incienso de sol y ofrece frutas y flores como ofrendas. Tómate un momento para meditar y conectarte con la energía del sol.
Organiza un picnic en la naturaleza: Aprovecha el clima cálido y la abundancia de la naturaleza en Litha y organiza un picnic al aire libre. Elige un parque, jardín o cualquier espacio natural que te inspire y reúnete con amigos y seres queridos. Prepara alimentos frescos, ensaladas de frutas y bebidas refrescantes. Mientras disfrutas de la comida, tómate un momento para apreciar la belleza de la naturaleza y agradecer a la Tierra por sus dones.
Haz una hoguera ritual: Una de las prácticas más emblemáticas de Litha es encender una hoguera. La hoguera simboliza el poder del sol y la purificación. Si tienes un espacio seguro al aire libre, reune unas ramas secas y haz una hoguera. Antes de encenderla, dedica un tiempo a cargar la hoguera con intenciones positivas y bendiciones. Puedes realizar danzas alrededor del fuego, cantar canciones o recitar poemas para honrar el sol y la energía del fuego.
•Realiza un ritual de sanación con agua: El agua es un elemento importante en Litha, ya que simboliza la energía refrescante y purificadora. Realiza un ritual de sanación con agua para renovar tu energía y liberar cualquier negatividad acumulada. Puedes empezar a buscar un cauce de agua natural, como un lago, río o mar. •Sumérgete en el agua y visualiza como te liberas de cualquier tensión o preocupación. Si no tienes acceso a agua natural, puedes llenar una bañera en tu hogar y agregar sales de baño, hierbas o aceites esenciales para crear un ambiente relajante. Tómate tu tiempo para meditar y permitir que el agua te purifique física y espiritualmente.
•Realiza actividades al aire libre: Aprovecha el clima cálido de Litha y pasa tiempo al aire libre en contacto con la naturaleza. Puedes hacer caminatas por senderos naturales, practicar yoga o realizar meditaciones al aire libre. Busca un lugar especial donde puedas conectarte con la energía de la Tierra y sentirte en armonía con el entorno. Además, puedes disfrutar de actividades como recolectar flores, hacer coronas de hierbas, practicar malabarismo con fuego o simplemente relajarte en un jardín. La idea es disfrutar del sol y la naturaleza en su máxima expresión.
•Realiza rituales de gratitud y abundancia: Litha es un momento perfecto para expresar gratitud por la abundancia que nos rodea. Puedes crear un altar dedicado a la gratitud y la abundancia, decorándolo con elementos que representen la fertilidad, como flores, frutas y granos. Enciende velas amarillas y verdes para simbolizar la energía del sol y la naturaleza exuberante. Toma un momento para reflexionar sobre todas las bendiciones en tu vida y expresar tu gratitud por ellas. Puedes escribir cartas de agradecimiento, recitar afirmaciones positivas o hacer una lista de deseos y metas que deseas alcanzar en el próximo ciclo solar.
•Realiza un ritual de conexión con los elementos: En Litha, se celebra la conexión con los elementos naturales y su influencia en nuestras vidas. Puedes realizar un ritual para conectarte con los cuatro elementos: tierra, aire, fuego y agua. Crea un espacio sagrado al aire libre o en tu hogar donde puedas representar cada elemento. Coloca una vela o incienso para el elemento fuego, un cuenco con agua para el elemento agua, una placa con tierra o piedras para el elemento tierra y una pluma o campana para el elemento aire. Pasa tiempo en cada elemento, meditando y sintonizando con su energía. Puedes hacer peticiones, enviar agradecimiento o simplemente observar cómo te sientes al interactuar con cada elemento.
•Realiza un acto de servicio comunitario: Litha también es un momento propicio para dar y servir a la comunidad. Considera realizar un acto de servicio comunitario como parte de tu celebración. Puedes ofrecerte como voluntario en un refugio de animales, participar en una limpieza comunitaria o colaborar con organizaciones locales que trabajan en proyectos ambientales. Elige una actividad que resuene contigo y te permita contribuir positivamente a tu comunidad. El acto de servicio no solo brinda ayuda a quienes lo necesitan, sino que también te conecta con el espíritu generoso de Litha y te ayuda a cultivar un sentido de unidad y gratitud hacia los demás.
•Comparte una comida significativa: Una forma especial de celebrar Litha es reunirse con amigos, familiares o miembros de tu comunidad para compartir una comida significativa. Organiza un festín temático de Litha donde todos puedan contribuir con platos relacionados con la temporada de verano y los ingredientes frescos disponibles. Puedes incluir ensaladas frescas, frutas de temporada, panes y pasteles horneados con hierbas aromáticas. Durante la comida, compartid historias, reflexiones y gratitud por la energía del sol y la naturaleza en sus vidas. Este acto de compartir alimentos no solo nutrirá sus cuerpos, sino que también fortalecerá los lazos comunitarios y la conexión con la festividad de Litha.

Recuerda que lo más importante es seguir tus propias tradiciones y encontrar significado personal en cada celebración. ¡Que tengas un maravilloso Litha lleno de energía solar y conexión con la naturaleza!

By: elcalderodelasbrujas.com

Dirección

Mexico City

Teléfono

+525563680944

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando )•( CIRCULO AVALON )•( publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a )•( CIRCULO AVALON )•(:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría