
14/02/2024
El fenómeno del “efecto rebote” en las dietas ha sido rigurosamente estudiado especialmente en las dietas restrictivas, donde al imponer una drástica reducción de calorías, desencadenan adaptaciones metabólicas en el cuerpo. Un estudio publicado en la revista “American Journal of Clinical Nutrition” encontró que la restricción calórica extrema conduce a una disminución del metabolismo basal, haciendo que el cuerpo queme menos calorías en reposo. Además, la pérdida de peso asociada a estas dietas a menudo proviene de la degradación de la masa muscular magra. Cuando las personas regresan a sus patrones alimenticios habituales, el cuerpo, ahora con un metabolismo más lento y menos masa muscular, tiene una mayor propensión a almacenar grasa. Esta respuesta fisiológica se convierte en el núcleo del “efecto rebote”, haciendo que la pérdida de peso inicial sea insostenible a largo plazo. Es crucial comprender estos mecanismos para abogar por enfoques nutricionales más equilibrados y saludables que promuevan cambios a largo plazo en lugar de soluciones temporales.
Mind n Care no es una dieta convencional. A pesar de que en la etapa de descenso sí controlamos más las calorías que consumes diariamente, es un proceso en el que poco a poco irás reincorporando más alimentos hasta que aprendas cuáles son las porciones adecuadas y cómo debes estructurar tus comidas para que tu estilo de vida saludable te dure para toda la vida.
¡Te invitamos a probarlo!