04/06/2023
Hola, amigos:
Hablando de Crianza Respetuosa, algunas reflexiones:
- No es Crianza Respetuosa permitir que tus hijos te interrumpan cuando estás hablando. Pensarán que pueden interrumpir a todo mundo y eso no funciona.
- No es Crianza Respetuosa permitir que tus hijos griten o escandalicen en lugares públicos, en los que se reúnen otras personas para comer, rezar, descansar, escuchar una plática o etcétera. Nadie quiere ir a un restorán, a una iglesia, o a una plática de lo que sea y toparse con niños gritando como si estuvieran en el parque. Por cierto, por eso está el parque.
- Por lo tanto, tampoco es Crianza Respetuosa no llevar a los niños al parque por tenerlos encerrados con la televisión y un celular.
- De ahí se deriva que: no es Crianza Respetuosa el que un niño no tenga espacios y tiempo para portarse como niño, gritar, jugar y hacer escándalo. Pero para todo hay momentos y lugares.
- No es Crianza Respetuosa el exigirle a un niño de tres años que salude a las visitas. Con pedírselo basta y que el chiquillo salude si quiere, si no, no.
- No es Crianza Respetuosa el permitirle a un niño de siete años que no salude a las visitas. A esa edad ya debe mostrar respeto a los demás, sobre todo a los ancianos.
- No es Crianza Respetuosa exigirle al niño que salude de beso a ninguna edad.
- Por cierto, no es Crianza Respetuosa no enseñarles a tus hijos que a los ancianos se les debe un respeto especial porque, una civilización que no respeta a su pasado, no tiene futuro.
- No es Crianza Respetuosa resolverles lo que ellos deben resolver por sí mismos.
- Por lo mismo, no es Crianza Respetuosa que tú hagas la tarea de la escuela de tus hijos.
- Tampoco es Crianza Respetuosa que tú hagas la tarea del hogar de tus hijos.
- ¿Tus hijos no tienen tareas en el hogar? Pues eso tampoco es crianza respetuosa.
¿Saludos!