La vida da tantas vueltas que en ocasiones nos perdemos en sus entresijos. Ya no sólo en el sentido de no saber, en ocasiones, que rumbo tomar y en otras muchas nos perdemos en nosotros mismos. Te puedes encontrar en un momento en el cual necesites cambiar o tal vez te hayas cansado de sentirte triste, enojado, frustrado o insatisfecho contigo y/o con tus relaciones. Si en este momento te encuentras así y deseas cambiar y poder sacar de tu vida aquello que ya no necesitas has dado el primero paso. Permitir que alguien te ayude a ayudarte es el mejor regalo que te puedes dar a ti mismo para comenzar a ocuparte y dejar de pre-ocuparte y lograr con ello tener una mejor calidad de vida tanto personal como interpersonal.
¿Que es psicoterapia? Es un proceso creativo y personal que se ajusta a las necesidades de cada persona. Es un espacio en el que se respira el permiso para ser lo que uno es. Es un espacio amoroso, de confianza y protección. La terapia posibilita que la persona amplíe su conciencia, se vaya conociendo mejor, tome la responsabilidad de su vida y desarrolle nuevas formas de resolver sus dificultades. Además aprenda a vivir su día a día en una forma mucho mas satisfactoria.
¿Cuando acudir a Terapia? No importa cual sea el motivo, lo importante es buscar ayuda si lo necesitamos y algunas situaciones por las que se busca ayuda, pueden ser las siguientes:
Adultos: Cuando enfrentas depresión, pérdida de un ser querido, baja autoestima, fobias, ansiedad, culpa, inseguridad, miedos, enfermedades psicosomáticas entre otras. Adolescentes: Cuando tu adolescente esta desafiante, desmotivado, ansioso, desorientado, apático, cuando tiene dificultad para relacionarse, cuando sufre aumento o pérdida de peso, descenso de rendimiento escolar, aíslamiento, relaciones inapropiadas, falta de disciplina, retraimiento, abuso de dr**as, comportamientos de infligirse herdias. Niños: Cuando tu niño se encuentra deprimido, moja la cama, lo molestan en la escuela o es el quien molesta a otras personas, si sus padres están en proceso de separación, si tiene problemas de aprendizaje, si ha sufrido de abuso, si tiene trastornos de sueño, si es desobediente, cuando tiene miedos, muerte de un familiar.