Clínica de Neuropsicología Diagnóstica y Terapéutica

Clínica de Neuropsicología Diagnóstica y Terapéutica Clínica a la vanguardia en el diagnóstico y tratamiento de trastornos psicológicos, neuropsicológicos y neuropsiquiátricos.

Ofrece programas terapéuticos individualizados para optimizar el rendimiento y favorecer un mejor manejo del estrés y de las emociones, cuya demanda ha sido creciente en los ámbitos empresarial, deportivo y de la aviación

Descripción

La bio y la neuroretroalimentación (bio y neurofeedback), suelen ser parte íntegra del abordaje terapéutico dado que la evidencia científica y la experiencia clínic

a respaldan su eficacia en un espectro cada vez más amplio de entidades clínicas. Estas modalidades de tratamiento son no invasivas y no farmacológicas, lo cual es ideal en el manejo de pacientes en los cuales están contraindicados al...

Ver más


Neurofeedback
(técnicas de neurroretroalimentación)
El neurofeedback es un abordaje terapéutico psicofisiológico cuya aplicación, computarizada, deriva de los recientes avances en el conocimiento de la estrecha y recíproca relación entre el cerebro y la mente. Está científicamente demostrado que este proceso basado en el entrenamiento de la actividad eléctrica del cerebro incrementa la estabilidad emocional, favorece el desempeño cognitivo, brinda un mayor autocontrol y beneficia notablemente el bienestar mental. En la actualidad, el neurofeedback es una herramienta clave para lograr un mejor manejo del estrés y las emociones en las esferas personal, familiar y laboral. La aplicación, en niños y adultos, es amplia debido a los múltiples beneficios obtenidos mediante el proceso de regulación bioeléctrica cerebral (no invasiva).

¿Cómo funciona? El programa computarizado de neurorretroalimentación empleado ayuda a equilibrar los procesos neurofisiológicos a través del entrenamiento (refuerzo/ inhibición) de rangos específicos de frecuencias cerebrales (mismos que se encuentran fuera de un parámetro de normalidad acorde con los resultados del electroencefalograma cuantitativo y normativo). Se registra la actividad eléctrica de la corteza cerebral mediante la colocación de electrodos sobre el cuero cabelludo, misma que se visualiza a través de un software especializado. El paciente inicia un proceso de aprendizaje por medio de una retroalimentación auditiva y visual, modificando la amplitud de las ondas cerebrales (Delta, Theta, Alfa y Beta).

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento? Se requieren de diez a cuarenta sesiones de tratamiento de cincuenta minutos; en algunos casos (déficit de atención severo, depresión, epilepsia, trastornos en el aprendizaje, recuperación de un daño cerebral) el tratamiento puede prolongarse (más de sesenta sesiones).

¿Cuáles son las etapas del tratamiento? Se realizan sucesivamente:

Una entrevista clínica (para conocer el motivo
de consulta, analizar la sintomatología y la evolución temporal de la misma,
obtener antecedentes médicos y familiares). Una evaluación neurofisiológica (EEG digital y cuantitativo/normativo)
Cuando se requieren, se aplican pruebas neuropsicológicas (Pruebas computarizadas de atención, pruebas neurocognitivas) y escalas o cuestionarios específicos. Las sesiones de neurofeedback integradas al manejo integral adaptado a las necesidades individuales del paciente se llevan a cabo una a dos veces por semana (como mínimo).
¿Qué cambios o resultados pueden esperarse? Una reducción/ eliminación de los síntomas (acorde con lo reportado por el paciente y sus familiares a través de escalas y cuestionarios). Una mejor concentración y enfoque (acorde con pruebas computarizadas de atención que brindan una medición objetiva de la mejoría de los procesos atencionales: mejora de la atención sostenida, disminución de la impulsividad, mejora en los tiempos de respuesta). Una mejor calidad del sueño; sueño más continuo, profundo y reparador. Un mejor rendimiento cognitivo y académico (la investigación muestra una elevación del coeficiente intelectual subsecuente al entrenamiento con neurofeedback). Una mayor estabilidad emocional y una disminución de la ansiedad y tensión (acorde con lo reportado por el paciente y sus familiares a través de escalas y cuestionarios). Un mayor autocontrol y una mayor seguridad, autoestima, autoconfianza. Una mayor adaptación personal-social.

30/11/2024

Pregunta por el Curso de Formación Didáctica en Neurofeedback que te ofrecemos.

Informes: smbncursos@gmail.com

Dirección

Benito Juarez

Teléfono

+525536260065

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica de Neuropsicología Diagnóstica y Terapéutica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica de Neuropsicología Diagnóstica y Terapéutica:

Compartir

Categoría