Psic. Brenda Corpus

Psic. Brenda Corpus Psicóloga cognitivo conductual
Ced Prof. 13142395

Nadie nos enseñó cómo manejar lo que sentimos... ni lo que pensamos. 🥺Reaccionamos como aprendimos… hasta que un día eso...
11/07/2025

Nadie nos enseñó cómo manejar lo que sentimos... ni lo que pensamos. 🥺

Reaccionamos como aprendimos… hasta que un día eso ya no nos funciona.

Sanar no es culpa, es decisión. Es dejar de repetir sin entender por qué.

A veces solo necesitamos una guía, un espacio para aprender a vivir distinto, sin cargar lo que ya pesa demasiado.

💛 Si estás en ese punto donde sabes que algo tiene que cambiar, puedo acompañarte desde la Terapia Cognitivo Conductual.

🚫Escríbeme, Dar el primer paso también es una forma de cuidarte.🧠🔱
📲 55 2746 7290

Muchoo
04/07/2025

Muchoo

01/07/2025

¿𝙄𝙙𝙚𝙖𝙡𝙞𝙯𝙖𝙨 𝙡𝙖 𝙫𝙞𝙙𝙖 𝙙𝙚 𝙤𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙮 𝙥𝙞𝙚𝙣𝙨𝙖𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙣𝙤 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙨 𝙖 𝙡𝙖 𝙖𝙡𝙩𝙪𝙧𝙖?

Hoy en día, con la influencia masiva de las redes sociales, la globalización y la cultura del éxito, la idealización ha tomado formas más complejas y extendidas:

𝑰𝒅𝒆𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒊𝒎𝒂𝒈𝒆𝒏: Personas que buscan parecerse a modelos, influencers o figuras públicas que muestran una vida “perfecta”, ya sea en apariencia física, estilo de vida o actitud.

𝑰𝒅𝒆𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆𝒍 é𝒙𝒊𝒕𝒐 𝒆𝒙𝒕𝒆𝒓𝒏𝒐: Se idealizan logros visibles: puestos de trabajo, casas, viajes, reconocimiento social, estatus, etc. Esto se potencia con la cultura de la “imagen exitosa” en redes, donde lo que se muestra es solo una parte filtrada y muy editada de la realidad.

𝑪𝒐𝒎𝒑𝒂𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒔𝒐𝒄𝒊𝒂𝒍 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆: En vez de comparar solo en un entorno cercano, ahora la comparación se hace a nivel global, con personas que pueden tener condiciones muy diferentes.Creemos que a cierta edad "deberiamos" tener una vida, un trabajo o una familia especifica y eso lo que hace es que las expectativas sean poco realistas y frustrantes.

𝑰𝒅𝒆𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒍𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒂𝒋𝒆𝒏𝒂𝒔:
Querer parecerte a la relación “perfecta” que ves en redes o en tu entorno también es una forma de idealización. Se idealiza no solo lo que otros muestran, sino lo que creemos que una relación debería ser, generando comparaciones poco realistas que alimentan la insatisfacción personal o de pareja. Pero lo que vemos es solo una parte de su historia, muchas veces editada, adornada o incompleta.

𝗜𝗱𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗺𝗼𝘁𝗼𝗿 𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗶𝗹𝘂𝘀𝗶ó𝗻: Para algunas personas, esta idealización es una motivación para superarse, para buscar herramientas, crecimiento y cambio. Para otras, se vuelve fuente de ansiedad, insatisfacción que puede contribuir al desarrollo o mantenimiento de síntomas depresivos y baja autoestima, porque nunca sienten que alcanzan o alcanzarán ese ideal.

Psicóloga cognitivo conductual
Ced Prof. 13142395

24/06/2025

Hoy es un buen día para comenzar ✨️

Psicóloga cognitivo conductual
Ced Prof. 13142395

20/06/2025

✨️ suelta para renacer ✨️
Psic. Brenda Corpus

Psicóloga cognitivo conductual
Ced Prof. 13142395

19/06/2025

A veces la vida pesa más de lo que mostramos.
Hablarlo no te hace débil, te hace valiente.
🤍 Comienza tu proceso de terapia hoy. Confía en ti.

Totalmente de acuerdo
18/06/2025

Totalmente de acuerdo

Elección.

18/06/2025
16/06/2025

Siempre has sido suficiente.❤️‍🩹

¿QUÉ ES LA TERAPIA PSICÓLOGICA?Muchas personas llegan esperando respuestas rápidas... pero la realidad de la terapia es ...
12/06/2025

¿QUÉ ES LA TERAPIA PSICÓLOGICA?

Muchas personas llegan esperando respuestas rápidas... pero la realidad de la terapia es otra cosa.
Es normal… aún hay muchos mitos y tabús alrededor de ir al psicólog@.🔱

Te cuento cómo realmente trabajamos en Terapia Cognitivo Conductual. ⬇️

✨️A veces solo necesitamos que alguien nos acompañe a mirar lo que, "solos", evitamos.
No necesitas tocar fondo para empezar a sanar. A veces, solo necesitas decidirte. ✨️

¿Te hizo sentido?
📌 Guarda este post o compártelo con alguien que aún tiene dudas sobre ir a terapia.

Y es reconfortante trabajar poco a poco tu autoestima porque aprendes a darte el valor que siempre ha estado ahí pero no...
08/06/2025

Y es reconfortante trabajar poco a poco tu autoestima porque aprendes a darte el valor que siempre ha estado ahí pero no lo haces consciente.

En terapia podemos trabajar para reconstruir tu autoestima, agenda
cita al 📲 55 2746 7290

🧠 ¿Qué es el Trastorno por Atracón?El trastorno por atracón es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por...
04/06/2025

🧠 ¿Qué es el Trastorno por Atracón?

El trastorno por atracón es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por:

✔️ Episodios recurrentes de atracones (consumo de una gran cantidad de comida en un corto periodo de tiempo, acompañado de una sensación de pérdida de control (no poder parar de comer).

✔️ Algunas características comunes incluyen:

* Comer más rápido de lo normal.
* Comer hasta sentirse incómodamente lleno/a.
* Comer grandes cantidades aunque no haya hambre física.
*Alteración de la cantidad de alimentos consumidos que por el deseo de un nutrientes especifico.
* Sentirse después disgustado/a, deprimido/a o con culpa.

✔️ Estos espisodios ocurren al menos 1 vez por semana durante 3 meses.
✔️ A diferencia de la bulimia, no hay conductas compensatorias como vómito o ayuno prolongado.

🔎 ¿Cómo ayuda la Terapia Cognitivo Conductual (TCC)?

La TCC es uno de los enfoques con mayor evidencia científica para trabajar con este tipo de problemáticas, y se enfoca en:

🧩 Identificar los pensamientos automáticos relacionados con la comida, la culpa y la autoimagen.
💬 Explorar el vínculo entre emociones y comida: muchas veces el atracón funciona como una forma de calmar el malestar emocional.
🧠 Desarrollar habilidades de regulación emocional que no impliquen comer como único recurso.
📈 Establecer patrones de alimentación más regulares y conscientes.
❤️ Trabajar la autocompasión y la relación con el cuerpo y la autoestima.

📌🚫 Este post es psicoeducativo y no sustituye una evaluación profesional. Si te identificas con lo que leíste, considera buscar acompañamiento terapéutico. Con el enfoque adecuado, es posible transformar esta experiencia y recuperar el bienestar físico y emocional.

📩 Agenda tu espacio terapéutico.
Al 📲 55 2746 7290
Mereces sentirte en paz contigo.

́nemocional

Dirección

Aculco De Espinoza

Horario de Apertura

Lunes 10am - 5pm
Martes 10am - 5pm
Miércoles 10am - 5pm
Jueves 10am - 5pm
Viernes 10am - 5pm
Sábado 11am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Brenda Corpus publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Brenda Corpus:

Compartir

Categoría