12/05/2025
¿Qué es la fibromialgia?
La fibromialgia es un trastorno crónico caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga y otros síntomas como problemas de sueño y concentración. Se cree que la fibromialgia amplifica las señales de dolor, aunque la causa exacta no está clara.
La fibromialgia es un síndrome, no una enfermedad, lo que significa que es un conjunto de síntomas que ocurren juntos. Los principales síntomas incluyen:
* Dolor crónico y generalizado:El dolor se siente en todo el cuerpo y puede ser constante o intermitente.
* Fatiga: Un cansancio extremo que no mejora con el descanso.
* Problemas de sueño: Dificultad para conciliar el sueño, insomnio o sueño no reparador.
* Dificultad para concentrarse y memoria: Puede haber problemas con la atención, la memoria y la capacidad de realizar tareas cognitivas.
* Sensibilidad a la luz, ruido y temperatura: Algunas personas con fibromialgia pueden ser más sensibles a estímulos sensoriales.
Qué causa la fibromialgia?
La causa de la fibromialgia no está completamente comprendida, pero se cree que puede estar relacionada con:
* Alteraciones en la forma en que el cerebro procesa las señales de dolor:�El cerebro puede amplificar las señales de dolor y hacer que la persona sienta dolor incluso cuando no hay una causa física clara�
* Alteraciones en el sueño:�Los problemas de sueño pueden contribuir a la fatiga y al dolor. �
* Factores emocionales y psicológicos:
* El estrés, la ansiedad y la depresión pueden empeorar los síntomas de la fibromialgia �Posibles causas subyacentes:
* Algunas investigaciones sugieren que podrían estar involucrados factores genéticos, infecciosos o autoinmunes .
¿Cómo se diagnostica la fibromialgia?
El diagnóstico de la fibromialgia se basa en una evaluación clínica, que incluye la historia clínica del paciente, la exploración física y la identificación de los síntomas característicos. No hay una prueba específica para la fibromialgia, por lo que se debe descartar otras posibles causas de los síntomas, como la artritis reumatoide u otras enfermedades reumatológicas.
¿Cómo se trata la fibromialgia?
El tratamiento de la fibromialgia se centra en el manejo de los síntomas y la mejora de la calidad de vida. Puede incluir:
* Medicamentos:�Analgésicos, antidepresivos y medicamentos anticonvulsivos pueden ayudar con el dolor y los problemas de sueño. ��
* Terapia física y rehabilitación:�Ejercicios de bajo impacto y terapia física pueden ayudar a mejorar la movilidad y reducir el dolor. ��
* Terapia cognitiva conductual:�Ayuda a las personas a desarrollar estrategias para manejar el dolor, el estrés y la ansiedad. ��
* Cambios en el estilo de vida:�Dormir lo suficiente, hacer ejercicio regularmente y manejar el estrés pueden ayudar a mejorar los síntomas.�
* Otros tratamientos complementarios:�Algunas personas pueden beneficiarse de la acupuntura, la terapia de masaje y otros tratamientos complementarios.