13/06/2016
Se los vuelvo a dejar por aquí porque la verdad hace mucha falta que los que no checaron este post, lo tomen en cuenta siempre antes de iniciarse en el mundo del montañismo; Es una de las cosas esenciales que no deben de faltar para ir a la montaña, y si les podemos ayudar a saber escoger su par ideal.. que mejor..
A compartir se ha dicho :)
A la hora de escoger nuestra bota de alta montaña debemos tomar en cuenta una serie de factores que nos harán decidir cuál es la más adecuada para la actividad que realizamos.
Duración de la actividad
Mientras más larga sea la duración de la actividad la bota tendrá que ser más robusta puesto que hay mayor exposición al desgaste, también cuenta mucho el peso de la bota y la comodidad del mismo.
Terreno
Tenemos que tener claro que el terreno en el que vayamos a estar, es el que condiciona la bota que vayamos a usar, ya que mientras más escarpado sea este, más alta deberá ser la caña de la bota; más importancia tendrá la firmeza de la suela que abarcará durezas que van desde lo más flexible hasta la total rigidez. En función de la pendiente, el grabado de la suela será de un dibujo u otro, y por último según lo rocoso que sea el terreno, incluirá refuerzo en la punta y bandas de goma en los laterales y talón.
Clima
El clima en el que vamos a estar es sin duda determinante para la elección correcta de la bota. Para climas secos y cálidos se prescindirá de membranas y se buscaran tejidos porosos para facilitar la transpiración, mientras que en caso contrario, en terrenos húmedos y fríos se buscarán tejidos impermeables acompañados de membranas que lo hagan transpirar. Cuanto más frío sea el medio, podrá incluir pestaña en talón y/o punta para crampones, podrá incluir polaina integrada, más se decantará el tejido externo por los materiales plásticos, y habrá más abrigo y aislante térmico pudiendo incluir incluso relleno y/o botín interno.
PARTES DE UNA BOTA DE ALTA MONTAÑA
Polainas integradas y sus cremalleras
En caso de que la bota tenga una polaina integrada, esta debe de ser altamente resistente a la abrasión por el roce que causen las rocas afiladas durante la escalada, y resistente a la perforación en caso de que por un descuido nos clavemos el crampón para que no se rasgue. También deben ser preferiblemente impermeables, y obligatoriamente cortavientos para que retengan el calor y no perdamos la temperatura a gran velocidad ante los fuertes y gélidos vientos de la montaña. Por ello no nos sirve un tejido ligero cortavientos o un tejido súper resistente pero poroso.
El punto débil de las polainas integradas, son sus cremalleras. De nuevo es importantísimo que estas no dejen pasar nada de aire para mantener la temperatura interna. Las cremalleras más eficaces son aquellas estancas que van termo selladas con goma y las que tienen un pliegue o solapa de velcro para tapar la cremallera en el exterior. El sistema será aún más eficaz cuanto más redundante sea, por lo que debemos valorar más al que tenga también solapas internas. Si no tienen ningún tipo de protección frente al viento, las botas en consecuencia nos brindarán menos abrigo.
Botín interno
El botín interno se usa solamente en las botas dobles, que pueden ser tanto plásticas como de cuero. La función del botín interno es de aislar al pie del frío exterior y mantenerlo caliente y lo más seco posible; pos eso es importante que este fabricado de materiales respirables que expulsen la humedad hacia el exterior. Es importante que el botín interno no nos quede muy ajustado ya que podría dificultar la circulación sanguínea en nuestro pie, lo que nos hará más propensos a sufrir congelaciones cuando las temperaturas sean muy bajas. Por ello, debemos valorar que el botín estando bien atado a nuestro pie, permita a su vez fluir correctamente la sangre.
Por último, los restantes factores que mejorarán las prestaciones del botín será el tacto que nos otorgue, y si este tiene de goma, silicona o poliuretano en su suela para permitirnos usarlo para cortos paseos fuera de la tienda sin necesidad de cambiarnos de calzado para caminar por la nieve.
Refuerzos
Los refuerzos alrededor de la bota son importantes para aumentar la vida útil de la bota, proteger el pie de posibles cortes con los crampones y mantener una mayor impermeabilidad.
Fuente: Tatoo