Ser Envejecer Dignamente

Ser Envejecer Dignamente pág de divulgación: salud mental; envejecimiento activo; desarrollo humano

Com o coração cheio, agradeço ao .io ,  e  por esta jornada incrível. Foi um privilégio aprender convosco!
24/05/2025

Com o coração cheio, agradeço ao .io , e por esta jornada incrível. Foi um privilégio aprender convosco!

Hoy conmemoramos el Día Internacional de las Personas con DiscapacidadEn México, muchas personas mayores enfrentan disca...
03/12/2024

Hoy conmemoramos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

En México, muchas personas mayores enfrentan discapacidades que pueden surgir con la edad, como dificultades para caminar, pérdida de la vista o el oído, o enfermedades crónicas. Esto no solo afecta su calidad de vida, sino que también representa un desafío para sus seres queridos.

Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de construir una sociedad más accesible e inclusiva, donde nuestros adultos mayores puedan vivir con dignidad, independencia y respeto.

Si tienes un familiar mayor con discapacidad:
✅ Fomenta su independencia, ayudándolos sin limitar su autonomía.
✅ Asegúrate de que el hogar sea accesible y seguro.
✅ Escucha sus necesidades y emociones; ser comprendidos es esencial.
✅ Infórmate sobre apoyos y recursos disponibles en México.

Hoy honramos no solo a las personas con discapacidad, sino también a los cuidadores y familias que día a día trabajan para mejorar su bienestar. Porque un mundo inclusivo nos beneficia a todos.

Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la MujerHoy, 25 de noviembre, recordamos la importancia de u...
25/11/2024

Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Hoy, 25 de noviembre, recordamos la importancia de unirnos para erradicar la violencia contra las mujeres en todas sus formas. En México, esta problemática afecta a mujeres de todas las edades, incluidas las mujeres mayores, un grupo que muchas veces enfrenta violencia invisibilizada.

Las mujeres mayores mexicanas son particularmente vulnerables a abusos físicos, psicológicos, económicos e incluso institucionales. Muchas viven en aislamiento, dependen económicamente de familiares o cuidadores, y enfrentan discriminación basada en la edad y el género. Estas formas de violencia no solo dañan su bienestar físico, sino también su dignidad y calidad de vida.

Es crucial reconocer sus derechos y generar políticas públicas y programas que las protejan y les brinden apoyo. Hoy, no solo visibilizamos estas realidades, sino que nos comprometemos a crear entornos seguros y dignos para todas las mujeres, sin importar su edad.

🟠 Alza la voz, rompe el silencio y actúa. El cambio comienza con nosotras y nosotros.

La Diabetes en las Personas Mayores: Un Desafío de Salud en México El 14 de noviembre se conmemoró el Día Mundial de la ...
18/11/2024

La Diabetes en las Personas Mayores: Un Desafío de Salud en México

El 14 de noviembre se conmemoró el Día Mundial de la Diabetes, una oportunidad para reflexionar sobre esta condición que afecta a millones de personas en México, especialmente a nuestros mayores. ¿Cómo podemos abordar este desafío y promover un envejecimiento digno y saludable?

Datos clave

•Prevalencia: En México, la diabetes afecta a más del 14% de la población adulta, y su incidencia aumenta con la edad.
•Riesgos en personas mayores: Complicaciones como problemas cardiovasculares, neuropatías y deterioro cognitivo son más comunes en esta etapa de la vida.
•Factores sociales: Las barreras económicas y el acceso limitado a servicios médicos también agravan la situación en personas mayores.

Impacto en el envejecimiento

La diabetes puede afectar la calidad de vida en el proceso de envejecimiento, dificultando la independencia y aumentando la necesidad de cuidados. Sin embargo, con un enfoque integral, es posible vivir bien con esta condición.

Consejos para un manejo adecuado

1.Alimentación saludable: Priorizar una dieta balanceada y culturalmente adecuada, rica en fibra y baja en azúcares simples.
2.Ejercicio regular: Actividades adaptadas como caminatas, yoga o ejercicios de bajo impacto.
3.Control médico constante: Revisiones periódicas para prevenir complicaciones.
4.Cuidado emocional: El apoyo psicológico es crucial para manejar el estrés asociado con la enfermedad.

Envejecer dignamente significa contar con los recursos, la información y el apoyo para enfrentar condiciones como la diabetes. Promovamos juntos una mejor calidad de vida para nuestros mayores.

¿Y tú, cómo apoyas a tus seres queridos con diabetes? Compartenos las estrategias que te han funcionado.

Hoy fue día de “Café Memoria”, un espacio dedicado a personas con problemas de memoria o demencia así como para familiar...
26/10/2024

Hoy fue día de “Café Memoria”, un espacio dedicado a personas con problemas de memoria o demencia así como para familiares y cuidadores. Este encuentro busca compartir experiencias, aprendizajes y porqué no, también tener un acompañamiento profesional o de acción social.

La conversación estuvo dirigida por la psicóloga clínica Catarina Álvarez y el tema fue “El bienestar del cuidador informal”

Sin duda, gran oportunidad para escuchar historias de vida y la aportación desde el ámbito profesional 🙌🏼

Día Internacional de la Salud Mental: Cuidando a Nuestras Personas Mayores y a sus Cuidadores en MéxicoCada 10 de octubr...
10/10/2024

Día Internacional de la Salud Mental: Cuidando a Nuestras Personas Mayores y a sus Cuidadores en México

Cada 10 de octubre, el Día Internacional de la Salud Mental nos invita a reflexionar sobre la importancia del bienestar emocional y psicológico de todas las personas. En México, la salud mental de las personas mayores y de sus cuidadores es un tema que merece especial atención, ya que ambos grupos enfrentan desafíos únicos.

La salud mental en las personas mayores:
Con el envejecimiento, es común que las personas mayores experimenten cambios en su salud física y emocional. La soledad, el duelo, el aislamiento y las enfermedades crónicas pueden contribuir a problemas como la depresión y la ansiedad, que a menudo pasan desapercibidos o se consideran parte “normal” del envejecimiento. Sin embargo, la salud mental es tan importante como la salud física, y reconocer los signos de alerta en este grupo es esencial para garantizar una vejez digna y saludable.

El papel de los cuidadores:
En México, los cuidadores, a menudo familiares cercanos, juegan un rol fundamental en el bienestar de las personas mayores. Sin embargo, ser cuidador puede llevar a un gran desgaste emocional y físico. Los cuidadores también necesitan apoyo, ya que pueden experimentar estrés, ansiedad y depresión debido a la responsabilidad constante que asumen. Por ello, es vital que se les brinde acompañamiento, espacios de respiro y herramientas para cuidar de su propia salud mental.

Acciones urgentes:
Es momento de hablar de la salud mental de manera abierta y sin prejuicios. Las políticas públicas deben priorizar programas de apoyo psicológico y emocional tanto para las personas mayores como para sus cuidadores. Además, es crucial fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia nuestros mayores, entendiendo que su bienestar integral depende del esfuerzo de toda la sociedad.

Hoy, en el Día Internacional de la Salud Mental, recordemos que cuidar nuestra mente es cuidar nuestra vida, y que al apoyar a las personas mayores y a quienes los cuidan, construimos una sociedad más compasiva y saludable.

🌍Día Internacional de las Personas Mayores🌍✨Hoy celebramos la sabiduría, la experiencia y el amor de quienes nos han gui...
01/10/2024

🌍Día Internacional de las Personas Mayores🌍✨

Hoy celebramos la sabiduría, la experiencia y el amor de quienes nos han guiado a lo largo del camino. 👵👴💙

En este día, recordemos la importancia de cuidar, respetar y aprender de nuestras personas mayores. Ellos son el reflejo de nuestra historia y pilares fundamentales de nuestra sociedad.

👉 Acompañémoslos, escuchemos sus historias y valoremos cada uno de sus momentos.

Día Mundial del Corazón: Cuidemos el Corazón de Nuestros Adultos Mayores en MéxicoCada 29 de septiembre celebramos el Dí...
29/09/2024

Día Mundial del Corazón: Cuidemos el Corazón de Nuestros Adultos Mayores en México

Cada 29 de septiembre celebramos el Día Internacional del Corazón, una fecha clave para recordar la importancia de cuidar nuestra salud cardiovascular. En México, las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte, y la población mayor es especialmente vulnerable. Con el envejecimiento de la población, los problemas cardiovasculares se han vuelto una preocupación creciente. Factores como la hipertensión, el colesterol elevado, el sedentarismo y la diabetes afectan con mayor intensidad a las personas mayores de 60 años.
Cuidar el corazón en esta etapa de la vida es crucial para mejorar la calidad de vida y aumentar la esperanza de vida.
¿Qué podemos hacer? Es fundamental que los adultos mayores sigan hábitos saludables como:
- Mantener una alimentación balanceada, rica en frutas, verduras y grasas saludables.
- Realizar ejercicio regular y adaptado a sus capacidades.
- Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
- Realizar chequeos médicos periódicos para monitorear la salud cardiovascular.

Como sociedad, también tenemos el compromiso de brindar apoyo emocional y garantizar el acceso a servicios médicos de calidad para este grupo de la población, especialmente en un país donde el 15% de los habitantes tiene 60 años o más. Este Día del Corazón es una oportunidad para reflexionar sobre las medidas preventivas y acciones que debemos tomar para proteger a quienes más lo necesitan. ¡Cuidemos el corazón de nuestros mayores!

Hoy fuimos a Café Memória a escuchar una linda plática sobre el tema de Demencias.Esto es una iniciativa de Alzheimer Po...
28/09/2024

Hoy fuimos a Café Memória a escuchar una linda plática sobre el tema de Demencias.
Esto es una iniciativa de Alzheimer Portugal 🇵🇹😊

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria y otras funciones cognitivas. Deteriora lentament...
24/09/2024

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria y otras funciones cognitivas. Deteriora lentamente la capacidad de recordar, pensar y realizar tareas cotidianas. La detección temprana y el apoyo son clave para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.

Ah, y hablando de memoria... ¡se me olvidó mencionar que el 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer! 😅

El Día de la Independencia de México se celebra el 16 de septiembre, conmemorando el inicio del movimiento de independen...
16/09/2024

El Día de la Independencia de México se celebra el 16 de septiembre, conmemorando el inicio del movimiento de independencia en 1810, cuando el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla dio el famoso "Grito de Dolores" en la madrugada. Este acto marcó el comienzo de la lucha contra el dominio colonial español, que culminó con la independencia de México en 1821. Las celebraciones incluyen eventos cívicos, desfiles, y fuegos artificiales, siendo el "Grito" repetido cada año por el presidente desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México. Es una fecha de orgullo nacional y unidad.

Dirección

Huehuetoca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ser Envejecer Dignamente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ser Envejecer Dignamente:

Compartir

Categoría