10/10/2024
Día Internacional de la Salud Mental: Cuidando a Nuestras Personas Mayores y a sus Cuidadores en México
Cada 10 de octubre, el Día Internacional de la Salud Mental nos invita a reflexionar sobre la importancia del bienestar emocional y psicológico de todas las personas. En México, la salud mental de las personas mayores y de sus cuidadores es un tema que merece especial atención, ya que ambos grupos enfrentan desafíos únicos.
La salud mental en las personas mayores:
Con el envejecimiento, es común que las personas mayores experimenten cambios en su salud física y emocional. La soledad, el duelo, el aislamiento y las enfermedades crónicas pueden contribuir a problemas como la depresión y la ansiedad, que a menudo pasan desapercibidos o se consideran parte “normal” del envejecimiento. Sin embargo, la salud mental es tan importante como la salud física, y reconocer los signos de alerta en este grupo es esencial para garantizar una vejez digna y saludable.
El papel de los cuidadores:
En México, los cuidadores, a menudo familiares cercanos, juegan un rol fundamental en el bienestar de las personas mayores. Sin embargo, ser cuidador puede llevar a un gran desgaste emocional y físico. Los cuidadores también necesitan apoyo, ya que pueden experimentar estrés, ansiedad y depresión debido a la responsabilidad constante que asumen. Por ello, es vital que se les brinde acompañamiento, espacios de respiro y herramientas para cuidar de su propia salud mental.
Acciones urgentes:
Es momento de hablar de la salud mental de manera abierta y sin prejuicios. Las políticas públicas deben priorizar programas de apoyo psicológico y emocional tanto para las personas mayores como para sus cuidadores. Además, es crucial fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia nuestros mayores, entendiendo que su bienestar integral depende del esfuerzo de toda la sociedad.
Hoy, en el Día Internacional de la Salud Mental, recordemos que cuidar nuestra mente es cuidar nuestra vida, y que al apoyar a las personas mayores y a quienes los cuidan, construimos una sociedad más compasiva y saludable.