
Mente y cuerpo con Mariana
- Casa
- Mexico
- Benito Juarez
- Mente y cuerpo con Mariana
Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Mente y cuerpo con Mariana, Psicólogo, Benito Juarez.
Dirección
Benito Juarez
Horario de Apertura
Lunes | 10am - 8:30pm |
Martes | 10am - 8:30pm |
Miércoles | 10am - 8:30pm |
Jueves | 10am - 8:30pm |
Viernes | 10am - 8:30pm |
Sábado | 10am - 4pm |
Teléfono
Página web
Notificaciones
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mente y cuerpo con Mariana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Mente y cuerpo con Mariana:
Atajos
Categoría
Psicoterapia Humanista Corporal
La psicoterapia corporal consiste en limpiar los contenidos emocionales que se encuentran “dormidos” dentro del cuerpo, todo lo que le pasa a la persona, le sucede en su cuerpo y esto afecta su salud y su manera de relacionarse con los demás, cada parte del cuerpo guarda la historia de lo que ha sido su vida, y esto se va constituyendo en bloqueos energéticos que pueden reflejarse en enfermedades que aparentemente no tiene una razón física, o en contracciones musculares que al observarse ponen de manifiesto diferentes actitudes como la idea de huir (muslos y hombros tensos).
En ocasiones, malestares físicos como dolores de cabeza, gastritis, dolor de ciática, alteraciones del sueño, etc. son psicosomáticos y pueden llegar a eliminarse exitosamente mediante psicoterapia corporal.
Específicamente en el aspecto corporal, este tipo de terapia no es solo para gritar, golpear o llorar, sino que se ayuda al paciente a cultivar su observación mientras llora, ríe, grita, etc., de manera que aprenda de las emociones que tiene dentro y limpie al mismo tiempo los traumas asociados.
La psicoterapia corporal es un proceso que ayuda a que cada persona se haga más consciente de los actos de su vida, reconociendo que buscamos armonía y reconociendo nuestras tendencias a repetir patrones dañinos, en vez de seguir ignorando nuestras verdaderas emociones y necesidades (como hasta ahora muchos hacen).