SANOSFERAsa

SANOSFERAsa Comunidad de divulgación sobre salud preventiva.

👩🏽‍⚕️Durante casi 180 años, el espéculo vaginal tradicional, conocido como el “pato”, ha sido una herramienta indispensa...
30/07/2025

👩🏽‍⚕️Durante casi 180 años, el espéculo vaginal tradicional, conocido como el “pato”, ha sido una herramienta indispensable en la ginecología. Sin embargo, su diseño rígido, frío y horrible ha sido fuente de incomodidad, dolor y ansiedad para muchas.

Hoy, un grupo de ingenieras ha decidido cambiar esta historia con Lilium, un dispositivo diseñado para ofrecer una experiencia más digna y menos invasiva en los exámenes ginecológicos.

🌺 Lilium es un espéculo ergonómico fabricado con caucho médico semiflexible mediante impresión 3D. Su forma se inspira en una flor: cuenta con tres “pétalos” que se despliegan suavemente tras la inserción, permitiendo al personal médico una óptima visibilidad del cuello uterino sin necesidad de ejercer tanta presión ni manipular el dispositivo de manera incómoda.

🪷 Otra de sus ventajas es que podría permitir la autoinserción asistida, otorgando a las pacientes mayor control durante el procedimiento.

Este diseño es atribuido a dos ingenieras de la Universidad Técnica de Delft, en los Países Bajos:
🧑🏻‍⚕️ Ariadna Izcara Gual, ingeniera en diseño industrial, quien concibió el dispositivo como parte de su tesis de maestría.
🧑🏻‍⚕️ Tamara Hoveling, investigadora en diseño médico, con especial dedicación a la experiencia emocional y ergonómica de la usuaria.

Aunque todavía se encuentra en fase de prototipo y requiere ensayos clínicos para su aprobación, su propuesta está generando gran expectativa: en solo dos días, una campaña de financiamiento colectivo logró recaudar más de 100 000 €, muestra del interés social por herramientas médicas más respetuosas. 🙏🏽

💪🏽💜✨ Si logra superar la etapa de certificación médica, Lilium podría revolucionar la práctica ginecológica, reemplazando al tradicional “pato” por un dispositivo más humano, empático y adaptado a las necesidades de las mujeres.

🧃 ¿Refrescarte... o dañar tus riñones? La verdad que pocos te cuentanCuando piensas en un refresco, ¿qué se te viene a l...
16/07/2025

🧃 ¿Refrescarte... o dañar tus riñones? La verdad que pocos te cuentan

Cuando piensas en un refresco, ¿qué se te viene a la mente?
Tal vez una comida rápida. Un día de calor. El antojo dulce que te da energía en la tarde.

Pero mientras tú lo disfrutas…
tus riñones luchan en silencio.

❗ Beber refresco con frecuencia podría estar dañando tus riñones sin que lo notes

De acuerdo con estudios recientes publicados en Clinical Journal of the American Society of Nephrology y The BMJ, las personas que consumen entre 5 y 7 refrescos por semana tienen un 33% más riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica (ERC).
Y si ese consumo supera los 7 refrescos semanales, el riesgo aumenta hasta un 83%.

📌 ¿Por qué pasa esto?

Porque los refrescos contienen una combinación peligrosa para tus riñones:

🧪 ¿Qué hay dentro de un vaso de refresco?

🔸 Fósforo inorgánico: Se absorbe fácilmente y, en exceso, descalcifica tus huesos y daña los túbulos renales.

🔸 Ácido fosfórico y ácido úrico: Pueden favorecer la formación de piedras en el riñón (cálculos), y provocar inflamación silenciosa en los tejidos renales.

🔸 Altas cantidades de azúcar y jarabe de maíz alto en fructosa: Dañan los vasos sanguíneos que nutren los riñones y alteran la presión arterial.

🔸 Sodio oculto: Contribuye a la hipertensión, principal causa de insuficiencia renal a nivel mundial.

🔍 Lo más preocupante es que los riñones no duelen cuando comienzan a fallar.
No hay síntomas evidentes. Solo lo notas cuando el daño ya está avanzado.

💡 ¿Cómo saber si tus riñones están sufriendo?

Los primeros signos pueden ser cansancio constante, hinchazón en pies y tobillos, o***a espumosa o cambios en la presión arterial. Pero muchas veces, la Enfermedad Renal Crónica se detecta por casualidad en un examen de rutina.

La ERC afecta a más de 850 millones de personas en el mundo y es conocida como una epidemia silenciosa.

✅ ¿Y qué puedes hacer HOY para proteger tus riñones?

No necesitas suplementos caros ni tratamientos invasivos. Solo acciones simples y sostenibles:

✔️ Bebe más agua natural como primera elección.

✔️ Reduce o elimina el consumo de refrescos (aunque sean “light” o sin azúcar, también afectan).

✔️ Cuida tu presión arterial y niveles de glucosa.

✔️ Come menos alimentos ultraprocesados y más comida real: frutas, verduras, cereales integrales.

✔️ Hazte análisis de sangre y o***a al menos una vez al año si tienes factores de riesgo (diabetes, hipertensión, obesidad o antecedentes familiares).

🧠 Recuerda:

Tus riñones no se quejan.
No te piden ayuda.
Pero todos los días filtran hasta 180 litros de sangre, eliminan toxinas y mantienen tu cuerpo en equilibrio.

No esperes a que fallen para valorarlos.
Haz cambios ahora. Tu salud te lo va a agradecer.

́n

💔 ¿Sabías que cada vez que fumas un cigarro, tu corazón se debilita más… aunque no lo sientas?Tal vez pienses que es sol...
15/07/2025

💔 ¿Sabías que cada vez que fumas un cigarro, tu corazón se debilita más… aunque no lo sientas?

Tal vez pienses que es solo un mal hábito.
Un momento de estrés.
Una pausa social.
Una rutina que “controlas”.

Pero para tu sistema cardiovascular, ese humo representa un daño silencioso y acumulativo.

🫀 Fumar solo 1 cigarro al día aumenta el riesgo de infarto en un 48%.
Y más de 5 al día lo eleva aún más: tu corazón envejece hasta 10 años antes de lo normal.

❗ ¿Qué pasa cuando fumas?

🔸 Se endurecen las arterias → menor oxigenación para tus órganos.
🔸 Aumenta tu presión arterial → sobrecarga el corazón.
🔸 Tu sangre se espesa → más riesgo de coágulos y trombosis.
🔸 Se reduce el oxígeno disponible → afecta cerebro, músculos, piel… todo.

Y lo más peligroso:

📉 El daño no siempre duele. Pero avanza todos los días.
📉 Cuando sientes los síntomas… ya puede ser demasiado tarde.

🔄 ¿Y si ya fumo? ¿De qué sirve dejarlo ahora?

💡 Muchísimo:

✔️ A los 20 minutos de dejarlo, baja tu presión arterial.
✔️ En 24–48 horas, tu oxigenación mejora.
✔️ En 1 año, tu riesgo de enfermedad cardíaca se reduce casi a la mitad.
✔️ En 10 años, tu cuerpo se parece al de alguien que nunca fumó.
(Fuente: American Heart Association, 2024)

🌱 ¿Qué puedes hacer hoy?

✅ Busca acompañamiento profesional para dejarlo (hay terapias efectivas).
✅ Cambia el cigarro por actividades que liberen dopamina: caminar, pintar, escribir.
✅ Habla con alguien de confianza: dejarlo también es un acto social y emocional.

🔥 Fumar no solo te resta vida… también le quita fuerza a la que te queda.

Tú mereces un corazón fuerte.
Tú mereces respirar en paz.

🚨 Cada gota cuenta.Donar sangre puede parecer un acto pequeño, pero puede salvar hasta 3 vidas.🔴 ¿Por qué es tan importa...
01/07/2025

🚨 Cada gota cuenta.
Donar sangre puede parecer un acto pequeño, pero puede salvar hasta 3 vidas.

🔴 ¿Por qué es tan importante?

La sangre no se puede fabricar artificialmente.

Personas con cáncer, pacientes en cirugía, mujeres con complicaciones obstétricas, niños con anemia… todos dependen de donadores.

Se estima que en México, menos del 5% de la población dona de forma voluntaria.

🧠 Mitos comunes:
❌ “Donar sangre engorda”
❌ “Me debilita”
❌ “Me puedo contagiar algo”
✅ FALSO. Donar es seguro, gratuito y supervisado por profesionales.

❤️ Beneficios de donar sangre:

Chequeo de salud gratuito.

Estimula la producción de nuevas células.

Sensación de bienestar emocional al ayudar a otros.

👉 ¿Cada cuánto se puede donar?

Hombres: cada 3 meses

Mujeres: cada 4 meses
(Edad: 18 a 65 años, peso mínimo 50 kg)

🩸Si estás sano, acércate a tu centro de salud más cercano y ¡dona vida!

🔍 ¿Qué es la inflamación abdominal?La inflamación o distensión abdominal es la sensación de tener el abdomen hinchado, d...
30/06/2025

🔍 ¿Qué es la inflamación abdominal?

La inflamación o distensión abdominal es la sensación de tener el abdomen hinchado, duro o con gases, incluso sin haber comido mucho.

Puede aparecer esporádicamente o volverse un problema crónico si no se identifica la causa.

⚠️ Principales causas (no peligrosas pero frecuentes):

🧃 1. Alimentación inadecuada:

Exceso de refrescos, alcohol, café o comidas ultraprocesadas.

Comer rápido sin masticar bien.

Abuso de edulcorantes artificiales (como sorbitol o xilitol).

Exceso de sal o frituras.

😮‍💨 2. Estrés crónico y ansiedad:

El sistema digestivo está conectado al sistema nervioso. Cuando estás estresado, se altera el movimiento intestinal y puedes tener gases, diarrea o estreñimiento.

🦠 3. Disbiosis intestinal:

Desequilibrio de las bacterias del intestino. Puede ser por antibióticos, dieta pobre en fibra o infecciones.

🥛 4. Intolerancias alimentarias:

Lactosa, gluten, fructosa o FODMAPs.

Muchas veces no hay alergia, pero sí dificultad para digerir ciertos alimentos.

🚫 5. Sedentarismo y mala postura:

La inactividad ralentiza el tránsito intestinal y puede causar acumulación de gases.

🚨 ¿Cuándo acudir al médico?

Si la inflamación abdominal es constante o se acompaña de:

Dolor abdominal fuerte.

Fiebre, vómito o pérdida de peso.

Cambios en el hábito intestinal (diarrea/estreñimiento persistente).

Sangre en las heces o fatiga inexplicable.

👉 Podría indicar gastritis crónica, colitis, síndrome de intestino irritable, enfermedad celíaca, entre otros.

✅ Tips para prevenir la inflamación abdominal:

1. Mastica bien y come despacio.

2. Evita bebidas carbonatadas o azucaradas.

3. Incluye más fibra en tu dieta (frutas, verduras, avena).

4. Evita los alimentos que ya sabes que te caen mal.

5. Toma agua natural en lugar de jugos o refrescos.

6. Muévete: al menos 20 minutos de caminata al día.

7. Respira profundo: el estrés también inflama.

📊 Dato SANOSFERAsa:

Según la Fundación Española del Aparato Digestivo, más del 60% de los casos de distensión abdominal no están relacionados con sobrepeso, sino con hábitos digestivos y estrés.
(FEAD, 2023)

🌱 No ignores lo que tu cuerpo intenta decirte. La inflamación es una señal.

😷 El sangrado nasal (epistaxis) es muy común, sobre todo en clima seco, por alergias o tras un golpe…Pero ¿sabías que mu...
27/06/2025

😷 El sangrado nasal (epistaxis) es muy común, sobre todo en clima seco, por alergias o tras un golpe…
Pero ¿sabías que muchas personas lo manejan mal y empeoran la situación?

❌ Echar la cabeza hacia atrás puede hacer que la sangre se vaya a la garganta y provoque náuseas, vómito o incluso asfixia.
❌ Introducir algodón o papel puede lesionar más.

✅ ¿Qué hacer correctamente si te sangra la nariz?

1️⃣ Siéntate con la espalda recta y la cabeza ligeramente inclinada hacia adelante.
2️⃣ Presiona suavemente la parte blanda de tu nariz (no el hueso) durante 10 minutos continuos.
3️⃣ Respira por la boca mientras mantienes la presión.
4️⃣ Evita sonarte la nariz después del sangrado.

🌬️ Si tienes un humidificador en casa o puedes usar suero fisiológico, eso también ayuda.

⚠️ ¿Cuándo ir al médico?

🚩 Si el sangrado dura más de 20 minutos.
🚩 Si ocurre después de un golpe fuerte.
🚩 Si tienes hemorragias nasales frecuentes sin causa aparente.
🚩 Si estás tomando anticoagulantes o tienes hipertensión.

🧠 DATO SANOSFERA:

El aire seco, el uso excesivo de descongestionantes nasales, alergias mal controladas o una presión arterial alta mal cuidada pueden provocar sangrados recurrentes.

📌 Previene epistaxis manteniendo la nariz hidratada, evitando hurgarte o sonarte con fuerza, y controlando alergias y presión arterial.

🩷 En SANOSFERAsa te explicamos primeros auxilios de forma sencilla, clara y útil.
Guarda este post, compártelo y enséñalo. ¡La salud también se aprende!

🧠 ¿Sabías que el derrame cerebral es una de las principales causas de discapacidad y muerte en el mundo?Actuar rápido pu...
26/06/2025

🧠 ¿Sabías que el derrame cerebral es una de las principales causas de discapacidad y muerte en el mundo?

Actuar rápido puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte… o entre recuperarse bien o quedar con secuelas graves.

🚨 Estas son las 4 señales principales de advertencia (método RÁPIDO):

🔴 Rostro: ¿Un lado de la cara se ve caído o sin expresión?
🔴 Brazo: ¿Tiene debilidad en un brazo o no puede levantarlo bien?
🔴 Habla: ¿Le cuesta hablar o dice palabras sin sentido?
🔴 Tiempo: ¡Llama inmediatamente al número de emergencias! Cada minuto cuenta.

📌 Dato importante:
Según la OMS y la American Stroke Association, 1 de cada 4 personas sufrirá un ACV a lo largo de su vida, y el 80% podrían prevenirse con hábitos saludables y detección oportuna.

✅ ¿Qué puedes hacer?

🔹 No ignores síntomas súbitos.
🔹 Aprende a identificar estos signos y enseña a tu familia.
🔹 Controla tus factores de riesgo: presión alta, diabetes, colesterol, tabaquismo y sedentarismo.

🧡 En SANOSFERAsa te compartimos salud fácil de entender, con información clara y útil para toda la familia.

📲 Guárdalo, compártelo y ayúdanos a prevenir!

💊🥤 ¿Y tú, con qué tomas tus medicamentos?Muchas personas los acompañan con jugo, leche o hasta refresco… sin saber que e...
25/06/2025

💊🥤 ¿Y tú, con qué tomas tus medicamentos?

Muchas personas los acompañan con jugo, leche o hasta refresco… sin saber que esto puede reducir su efecto, causar toxicidad o incluso dañar órganos como el hígado o los riñones. 😟

👉 El agua natural es la única bebida recomendada para tomar medicamentos de forma segura.
¿Por qué? Porque otras bebidas tienen azúcares, ácidos, cafeína, calcio o compuestos que pueden alterar la absorción y metabolismo del medicamento.

🚫 Por ejemplo:
🍊 La toronja puede provocar sobredosis silenciosas.
🥛 La leche puede bloquear el efecto de algunos antibióticos.
🥤 El refresco puede irritar tu estómago o alterar la absorción.

⚠️ No pongas en riesgo tu tratamiento.
🧠 Saber esto puede evitar complicaciones y salvar vidas.
Siempre consulta con tu médico.

🔎 En SANOSFERAsa te compartimos información con propósito.
Síguenos para más contenido de salud claro, confiable y preventivo.

CLAMIDIA – LA ITS QUE CALLA🤔 ¿Qué es?La clamidia es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Chlamydi...
24/06/2025

CLAMIDIA – LA ITS QUE CALLA

🤔 ¿Qué es?

La clamidia es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Es una de las ITS más frecuentes en jóvenes y muchas veces no presenta síntomas.

❌ ¿Qué daño causa?

Al no detectarse a tiempo, la clamidia puede subir por el tracto ge***al femenino y causar:

Enfermedad Pélvica Inflamatoria (EPI)

Obstrucción de trompas de Falopio

Infertilidad irreversible

Embarazos ectópicos

Dolor pélvico crónico

En hombres, puede causar uretritis, dolor testicular e infertilidad.

📊 ¿Qué tan frecuente es?

Según el CDC (2023), 1 de cada 20 mujeres sexualmente activas menores de 25 años tiene clamidia sin saberlo.

En México, es la ITS más notificada, pero se subdiagnostica.

🔍 ¿Cómo se detecta?

Pruebas de o***a o exudado vaginal/cervical

Tamizaje anual recomendado en mujeres jóvenes, especialmente si tienen múltiples parejas o no usan condón

💊 ¿Tiene cura?

Sí. Se trata fácilmente con antibióticos orales.
Pero si no se detecta, el daño puede ser permanente.

🛑 ¿Cómo se previene?

Uso correcto del condón (incluso en s**o oral).

Evitar automedicarse.

Hacerse pruebas periódicas si has tenido relaciones sexuales, aunque no tengas síntomas.

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SANOSFERAsa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría