Tu • Psicóloga • Feminista

Tu • Psicóloga • Feminista Psicóloga Clínica especializada en Prácticas narrativas (terapia narrativa) con perspectiva feminista ✍️ Terapeuta de tiempo completo.

Sobre Nosotras:

Elizabeth Aldrete Rivera / Creadora
Licenciada y Maestra en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente estudia la Maestría en Atención Plena (Mindfulness). Docente y Supervisora en el Diplomado en Intervenciones Posmodernas de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala en la UNAM. Se formó como Terapeuta Narrativa y Tanatóloga en la Secretaría de Salud. Cuenta con estudios en atención y prevención de la violencia de género desde las prácticas narrativas.


Anaid Alonso Díaz / Colaboradora
Es Licenciada y Maestra en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente cursa la Especialización en Estudios de Género en la UNAM. Cuenta con estudios en Equidad Sexual y Género por la Facultad de Estudios Superiores Aragón en la UNAM, en prevención y atención de la violencia de género, en perspectiva de género, violencia, miedo y apoderamiento, parejas diversas. Promotora de derechos sexuales y reproductivos. María del Rosario Ruiz Alvarado / Colaboradora
Es Licenciada y Maestra en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con formación en prevención y atención de la violencia, estudios de Género y Terapia Narrativa en la UNAM


Pamela Valderrabano González / Colaboradora
Es Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con formación en acompañamiento psicoterapéutico a la disidencia y diversidad sexual, en herramientas de contención y acompañamiento en situaciones de emergencia desde una perspectiva psicológica - feminista.

07/09/2025

🚨 Hablar puede salvar vidas 🚨

La prevención de la conducta suicida comienza con la información y el diálogo. 💬💜

Acompáñanos en la mesa de diálogo:
“Hablemos de prevención de la conducta suicida”

📅 10 de septiembre
⏰ 4:00 PM (Hora CDMX)
🎥 Transmisión en vivo

👥 Expertos en salud mental

✨ Tu voz y tu presencia importan.
Únete y forma parte del cambio.

link:
https://www.youtube.com/
https://www.facebook.com/Libera.teUNAM/

06/09/2025

⚕️🧠Alerta la Organización Mundial de la Salud ( ) que más de mil millones de personas presentan un trastorno mental.

En países pobres y ricos, la y la se mantienen como los principales padecimientos.

Afecta a todas las edades y niveles de ingreso, y su impacto económico por pérdida de productividad es de 1 billón de dólares al año.

Lee más aquí 👇
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/09/06/sociedad/mas-de-mil-millones-de-personas-en-el-mundo-con-algun-trastorno-mental

06/09/2025

Gracias a las colegas que recomiendan mi trabajo para acompañar a mujeres que son de su familia o conocidas.

Después de muchos años recibo mensajes de personitas que las conocen y que nosotras tenemos mucho sin hablar 🫰

Ya saben que aquí nos dedicamos al 100 a la terapia psicológica y el proyecto es Tu • Psicóloga • Feminista 💜

🥴🥴🥴🥴🥴🥴
05/09/2025

🥴🥴🥴🥴🥴🥴

Happy Friday 🤭💕

05/09/2025

Guillermo Arriaga, una de las máximas plumas y mentes creativas mexicanas, guionista de películas multipremiadas como Amores Perros, Babel, Los Tres Entierros de Melquiades Estrada y novelas como Salvar el Fuego, lo dijo perfectamente en una entrevista hace un par de años: “No pasa nada si no leemos a Shakespeare, Rulfo o García Márquez. Lo importante es que, cuando leemos, nos pasa todo”.

Esta gráfica del Departamento de Educación del Reino Unido, muestra claramente como la lectura se vuelve un hábito fundamental en una etapa como la niñez, donde absorbemos contenido, información y nuestro proceso cognitivo se desarrolla junto con habilidades sociales y emocionales, fomentando la creatividad y mejorando el rendimiento académico.

El estudio internacional PIRLS ha demostrado que la lectura frecuente de literatura se correlaciona con puntuaciones más altas en alfabetización entre los niños más pequeños.

Los datos de la encuesta muestran que los niños de 9 a 10 años que leen cuentos o novelas fuera del colegio «todos los días o casi todos los días» obtienen puntuaciones significativamente más altas (573) que aquellos que lo hacen una o dos veces por semana (535). Los que leen una o dos veces al mes obtienen una puntuación de 536, mientras que los que no leen nunca o casi nunca tienen una media de 492.

Estos resultados coinciden con los datos de PISA 2024, un examen similar en el que también participa México, que muestran que en todos los países los jóvenes a los que más les gusta leer obtienen puntuaciones significativamente mejores en las evaluaciones de lectura.

Los estudios internacionales llegan a la misma conclusión: en Estados Unidos, por ejemplo, un estudio señaló que el tiempo dedicado a la lectura independiente es el mejor predictor del rendimiento en lectura y del crecimiento en esta habilidad entre segundo y quinto curso.

Cada vez hay más evidencia que subraya la importancia de leer por placer, tanto con fines educativos como para el desarrollo personal. Los que leen más, en definitiva, no solo se convierten en mejores lectores, sino también en mejores ciudadanos.

🙂🙂🙂🙂🙂
05/09/2025

🙂🙂🙂🙂🙂

Maravillosas lecciones que nos da la naturaleza 😌

05/09/2025

Este es un tema que quería abordar desde hace tiempo pero no sabía cómo. Tampoco tenía la estadística para respaldar mi pensamiento.

Y es que la generación Z, aquella que abarca desde adolescentes hasta los jóvenes que se están incorporando a la vida laboral, gasta mucho más de lo que debe por la ansiedad que le da ver en redes sociales como otras personas viajan, van a restaurantes o compran ropa nueva.

Un nuevo estudio en Estados Unidos encontró lo que entre más joven, más tiendes a gastar por FOMO financiero (FOMO: Fear Of Missing Out, o sea, miedo de perderse de una experiencia que otras personas están viviendo). El 70% de la Gen Z experimenta FOMO financiero (Y millenials, tampoco cantamos tan malas rancheras pues el 57% de nuestra generación experimenta lo mismo).

Sin embargo, este FOMO financiero está llevando a que muchísimos jóvenes a tratar de llevar una vida fuera de su alcance económico…cueste lo que cueste.

Amigos, las vidas que todos presumimos en redes son falsas, o mejor dicho, solo muestran una pequeña parte de la realidad, no traten de emularla.

05/09/2025

"En lugar de elevar el cemento popular a la categoría de tendencia de diseño, habría que preguntarse qué significa que una sociedad celebre estéticamente aquello que produce como carencia material.

En lugar de aplaudir la “honestidad” del concreto aparente, habría que cuestionar la deshonestidad de un sistema que convierte la limitación económica en capital simbólico para otros".

Escribe Camila Álvarez en : https://terceravia.mx/2025/09/el-cemento-pulido-cuando-la-necesidad-se-vuelve-tendencia/

05/09/2025

✊🏽 Con el puño en alto

Cada 5 de septiembre recordamos a Bartolina Sisa, guerrera aymara que lideró la resistencia contra la colonización y fue asesinada en 1782. Su legado nos recuerda que las mujeres indígenas han sido —y son— defensoras de la vida, de los territorios y de las culturas que sostienen la memoria de los pueblos. 🌱✨

En este día honramos su valentía y la de tantas mujeres indígenas que siguen enseñándonos a cuidar la tierra y a cuidarnos en comunidad, con fortaleza e integridad frente a la injusticia y la violencia.

💜 Aprendamos de sus luchas, de su resistencia y de su ternura firme para reinventar el mundo.

04/09/2025

Canal 11 publicó una imagen donde asegura que la estación Pantitlán es la más profunda del Metro de la Ciudad de México.

Algo hasta cierto punto irrelevante...si no fuera porque es falso. Cualquier usuario regular del sistema sabe que Camarones es la estación más profunda, al punto que la mayoría cree el mito que se pensó para ser un bunker anti bombas atómicas (pero esa es otra historia).

Entré a Chatgpt y le pedí una lista de las estaciones más profundas...y puso a Copilco al principio. Dudé por un momento de todo lo que sabía sobre mi propia ciudad.

Entre a Wikipedia y a la página del metro a corroborar que en efecto, con 40 metros de profundidad, Camarones es la estación más profunda.

Cuando cuestioné a Chatgpt sobre porque no incluyó esta estación en su lista se limitó a decir que fue un error, pues solo incluyo las "que suelen mencionarse más". Y ese amigos, es el problema de la IA, están entrenadas únicamente para replicar.

Y sí, yo se que son super inteligentes y saben usar la IA cuidadosamente, pero de verdad, duden de todo lo que vean y lean en Internet, incluso de medios de comunicación" serios" (como Canal 11), que en muy poco tiempo todo estará redactado y producido por IA, sin que quien lo haga tenga certeza de que lo que se está publicando sea verdad.

04/09/2025

🫩El “mankeeping”: cuando las mujeres cargan con la vida emocional de los hombres

👉🏽El mankeeping describe el esfuerzo constante que algunas mujeres hacen para compensar la falta de redes de apoyo emocional en los hombres heterosexuales de sus vidas.

📑Este término fue acuñado por la psicóloga Angelica Puzio Ferrara de la Universidad de Stanford. Se inspira en el concepto de “kinkeeping”, que aborda el esfuerzo femenino por mantener la cohesión familiar, pero se enfoca en dinámicas de pareja y amistad entre hombres y mujeres.

Ejemplos cotidianos:

🔺Recordar fechas importantes y organizar citas o eventos.
🔺Escuchar problemas y dar apoyo emocional constante.
🔺Mantener la vida social de su pareja o amigos (fiestas, reuniones, mensajes).
🔺Enseñar habilidades prácticas o emocionales que ellos no desarrollaron.
🔺Encargarse de tareas domésticas y planificación diaria extra.
🔺Manejar presupuestos, pagos o recordatorios financieros que ellos no asumen.

☝🏽Aunque muchas veces se hace de manera inconsciente, estadinámica genera una carga desigual en donde las mujeres terminan agotadas, resentidas o invisibilizadas, mientras que los hombres no desarrollan la misma capacidad de sostener a quienes los rodean.

🔥El término visibiliza algo que siempre estuvo presente, el desgaste de ser la encargada de mantener a flote el mundo emocional de otro.
Aunque no es algo nuevo, ponerle nombre es también cuestionarlo y, sobre todo, no normalizarlo.

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 10am - 9pm
Martes 10am - 9pm
Miércoles 10am - 9pm
Jueves 10am - 9pm
Viernes 10am - 9pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+525539510092

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tu • Psicóloga • Feminista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tu • Psicóloga • Feminista:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría