Alefa Psicología Infantil

  • Home
  • Alefa Psicología Infantil

Alefa Psicología Infantil Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Alefa Psicología Infantil, Psychotherapist, .

Alefa es un lugar donde la infancia se toma en serio,
donde la psicología se vuelve palabra cálida y cercana,
y donde cada cuento, cada anécdota, cada emoción compartida… importa.

15/06/2025

💙 En el Día del Padre: honramos todas las paternidades 💙

Ser padre no es una identidad fija.
Es una experiencia que se construye. Que se tropieza. Que se transforma.

Algunos aprendieron a cuidar sin haber sido cuidados.
Otros llegaron tarde, pero llegaron.
Hay quienes aman desde el silencio, y quienes aún no encuentran las palabras.
Están los que se equivocaron, los que lo intentan, los que siguen aprendiendo a estar.

Hoy no celebramos sólo una idea de paternidad.
Hoy reconocemos a los hombres que han sido atravesados por la posibilidad de cuidar.

A los que crían con el cuerpo, con el tiempo, con la escucha.
A los que heredan heridas, y aún así eligen algo distinto.
A los que educan sin gritar, a los que reparan sin orgullo,
a los que no saben cómo, pero no se van.

Porque ser padre no es tener todas las respuestas.
Es estar dispuesto a hacerse preguntas, incluso cuando duelen.

Ser padre es caminar con otros, sin saber del todo el rumbo,
pero con el corazón dispuesto a pertenecer.

Gracias a quienes, desde su lugar,
han sido un punto de referencia, de consuelo, de búsqueda,
aunque a veces también de confusión y sombra.

Gracias por mostrarnos que el amor también se aprende.
Que la paternidad puede doler, pero también sanar.

Hoy, con respeto y sin juicio,
abrazamos todas las formas en que un padre puede existir.

Feliz Día del Padre.
Con profunda gratitud,
Alefa.

09/06/2025

📚 Mi abuelo es un superhéroe
de Fernando Aguzzoli y Juan Chavetta

A través de trazos tiernos y palabras simples, Mi abuelo es un superhéroe nos invita a mirar con ojos de niño una realidad compleja: la pérdida de memoria, el Alzheimer, y cómo afecta los vínculos familiares.

El libro narra la historia de un niño que ve a su abuelo transformarse. Pero lejos de centrarse en lo que se “pierde”, el relato propone una nueva mirada, mágica y profundamente amorosa: su abuelo no olvida, está aprendiendo a recordar diferente. No está enfermo, está volviéndose un superhéroe.

💛 ¿Qué temas aborda con delicadeza?
• El Alzheimer desde una perspectiva infantil, metafórica y contenedora
• El duelo simbólico que implica ver cambiar a alguien que amamos
• La transformación del rol de los adultos mayores en la familia
• La posibilidad de sostener el vínculo incluso cuando la memoria falla
• La ternura como puente para explicar lo inexplicable

https://www.facebook.com/share/p/16KDsdSepK/?mibextid=wwXIfr















☝🏻Cuidarse también es enseñar a cuidarEl trabajo terapéutico no es solo un espacio para hablar. Es una invitación profun...
22/05/2025

☝🏻Cuidarse también es enseñar a cuidar

El trabajo terapéutico no es solo un espacio para hablar. Es una invitación profunda a mirarse, a nombrar lo que duele, a reconocer lo que nutre… y a restaurar lo que fue descuidado.

Desde ahí, el autocuidado se revela en todas sus formas:
cuidar el cuerpo, lo que comemos, cómo dormimos;
cuidar las emociones, lo que sentimos y cómo lo expresamos;
cuidar nuestros pensamientos, nuestras decisiones;
pero también, y con la misma importancia, cuidar los lazos.
El autocuidado social no es un lujo, es una necesidad vincular: saber decir “no” sin culpa, pedir ayuda sin miedo, construir puentes en lugar de muros.

En este proceso, la empatía se convierte en brújula.
No se trata solo de entender al otro, sino de sentir con el otro, de habitar el mundo con conciencia, respeto y responsabilidad.

Porque un niño que crece en un entorno donde se modelan el respeto, la escucha y el cuidado mutuo, no solo desarrolla valores:
desarrolla reflexión, sensibilidad e inteligencia emocional.
Será un adulto que responde en lugar de reaccionar.
Un adulto con palabras, no con gritos.
Con límites claros y vínculos genuinos.
Un adulto que hará la diferencia, porque desde pequeño aprendió que el otro también importa.

20/05/2025

Hoy celebramos a quienes escuchan más allá de las palabras.

A quienes sostienen silencios, interpretan gestos, traducen el dolor en comprensión
y tejen, con cada vínculo, una posibilidad de transformación.

A las y los psicólogos, que acompañan procesos, respetan tiempos y se conmueven con cada historia que les es confiada.

A quienes trabajan con la infancia, con la adultez, con lo visible y con lo inconsciente.

A quienes saben que sanar no siempre es curar, sino alojar, nombrar y resignificar.

Gracias por su escucha ética, por su humanidad comprometida
y por su labor silenciosa que deja huella profunda.

Feliz Día del Psicólogo.
Desde Alefa, con respeto y gratitud

Hoy, 16 de mayo, sucede algo muy especial en algunas partes de México:¡las personas, árboles y cosas no tienen sombra po...
16/05/2025

Hoy, 16 de mayo, sucede algo muy especial en algunas partes de México:
¡las personas, árboles y cosas no tienen sombra por un momento!

¿Sabes por qué?
Porque el Sol está justo arriba de nuestras cabezas, en el punto más alto del cielo.
Esto pasa solo dos veces al año en lugares cercanos al Ecuador, como México. A este momento se le llama cenit solar.

Cuando el Sol está en el cenit, la luz baja directo desde arriba, y por eso los objetos no proyectan sombra en el suelo.
Es como si el Sol dijera:
—“Hoy estoy justo aquí, mirándolos de frente.”

Este fenómeno es natural y dura solo unos minutos.
Después, el Sol sigue su camino y las sombras regresan poco a poco.

Es un gran día para observar, aprender y maravillarnos con todo lo que la naturaleza puede enseñarnos.
¡Feliz día sin sombra!













A quienes siembran humanidad: los docentesNo hay transformación sin palabra,ni palabra sin quien la enseñe a florecer.De...
15/05/2025

A quienes siembran humanidad: los docentes

No hay transformación sin palabra,
ni palabra sin quien la enseñe a florecer.

Desde la voz que deletrea el primer “mamá” en un cuaderno,
hasta la que interpela el mundo en una tesis,
el docente está ahí: sembrando humanidad.

Porque enseñar no es solo transmitir conocimiento,
es ofrecer presencia, sostén, escucha.
Es mirar a un niño y ver en él al adulto que será,
es confiar en el poder de una pregunta,
en la semilla de un intento,
en el brillo de una duda.

Gracias por ser guía en la selva del pensamiento,
puente entre lo que fuimos y lo que podemos llegar a ser.
Por formar no solo mentes, sino también corazones críticos,
almas sensibles, miradas despiertas.

Hoy y siempre, honramos su misión silenciosa y poderosa:
la de tocar el futuro… enseñando en el presente.

Feliz Día!!











10/05/2025

Maternar no es solo parir.
Es amar con el alma abierta.
Es sostener incluso cuando se ha perdido.

Hoy honramos a quienes crían con la piel y a quienes lo hacen con la mirada,
a quienes arrullan desde el cuerpo,
y a quienes cuidan desde la ausencia, la esperanza o el recuerdo.

Celebramos a las madres biológicas,
y también a quienes adoptan, a quienes acogen, a quienes enseñan a volar sin haber dado a luz.
A quienes maternan con las manos, con la voz, con la escucha o con el corazón roto.

A quienes han deseado con todo su ser ser madres
y aún no ha llegado,
a quienes les dijeron que no podrían,
a quienes el cuerpo no les permitió,
a quienes les arrancaron la posibilidad,
y sin embargo siguen sembrando amor en cada vínculo que tocan.
a quienes la llevan sembrada en la memoria,
como raíz que aún nutre,
como amor que no muere,
como faro que sigue iluminando desde adentro.

A las que perdieron en el embarazo,
a las que despidieron al nacer,
a las que aún con los brazos vacíos,
siguen llenas de ternura.

A quienes cargan la cuna del duelo,
y a quienes en medio del dolor,
siguen siendo hogar, incluso para otros.

Porque maternar es un acto que trasciende la sangre.
Es una forma de habitar el mundo:
cuidando, acompañando, alimentando sueños, guiando con amor profundo, incluso desde la distancia o desde la pérdida.

Hoy abrazamos a todas las maternidades.
Las visibles y las invisibles.
Las completas y las fracturadas.
Las que se celebran con fiesta
y las que solo pueden susurrarse en silencio.

Gracias por maternar,
por abrazar la vida
-incluso cuando duele—,
por hacer del amor, un refugio.

Alefa.
Karla izquierdo.















Cada camino tiene su ritmo, sus silencios y sus aprendizajes.“El camino” de Lawrence Schimel nos recuerda que no sólo ca...
28/04/2025

Cada camino tiene su ritmo, sus silencios y sus aprendizajes.
“El camino” de Lawrence Schimel nos recuerda que no sólo caminamos hacia afuera, también hacia adentro: aprendiendo a soltar lo que pesa, a nombrar lo que sentimos, y a seguir adelante con el corazón liviano.

¿Cuál ha sido un paso importante en tu propio camino?
Te leo con cariño.

Respirar no es solo vivir.Es volver al presente.Es darle tregua al cuerpo y espacio al alma.Cada inhalación es una oport...
19/04/2025

Respirar no es solo vivir.
Es volver al presente.
Es darle tregua al cuerpo y espacio al alma.
Cada inhalación es una oportunidad:
para sentir, soltar, centrar.
Cuando respiramos con conciencia,
nuestro corazón baja el paso,
nuestros pensamientos se ordenan
y la vida… se vuelve habitable.

La respiración es refugio.
Es ancla.
Es medicina sin receta.

Porque antes de gritar, llorar o decidir… respira.
Ahí, justo ahí, empieza todo.
Alefa.

El calendario de Adviento es una tradición especial que ayuda a los niños a contar los días previos a la Navidad, comenz...
06/12/2024

El calendario de Adviento es una tradición especial que ayuda a los niños a contar los días previos a la Navidad, comenzando el 1 de diciembre y terminando el 24. Más allá de ser un simple conteo, este calendario tiene un profundo significado espiritual y emocional:

⭐️Preparación y espera: Representa la espera y preparación para celebrar el nacimiento de Jesús, invitando a los niños a reflexionar sobre valores como la esperanza, la generosidad y la alegría.

⭐️Rutina y anticipación: Ayuda a los niños a estructurar el tiempo, creando emoción y expectativas positivas mientras cada día descubren una pequeña sorpresa, mensaje, o actividad.

⭐️Significado de los detalles diarios: Los pequeños regalos o actividades diarios pueden simbolizar virtudes cristianas, momentos para compartir en familia o simplemente el placer de la temporada navideña.

En esencia, el calendario de Adviento es una forma divertida y significativa de introducir a los niños al espíritu navideño, promoviendo la unión familiar y el aprendizaje de tradiciones que celebran la fe, la esperanza y el amor.

26/08/2024

🙌Feliz regreso a clases a tod@s, padres, madres, docentes, alumnos.

Para algunos es continuar con su camino; misma escuela, mismos compañeros diferente grado, para otros el gran inicio de la vida académica o una gran transición en el desarrollo ( kinder, primaria, secundaria, preparatoria y porque no, universidad y postgrado) como padres, docentes, cuidadores estaremos pendientes y orgullosos en todo momento.

Recordemos que no solo los pequeños sino también nosotros aprenderemos y nos enfrentaremos a nuevos cambios y necesidades.
Seamos pacientes con ellos y nosotros mismos.
Este camino se construye día a día!!!

Y para ti que no tienes hijos, no eres docente te pedimos tu granito de arena en estos primeros dias. Tú empatía y paciencia son formas de apoyar.

Mis mejores deseos para tod@s.
Atte: Alefa

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Alefa Psicología Infantil posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Alefa Psicología Infantil:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

El Elefantito Alefa

Es un amiguito, creado por @kaleidoscopioporkarlaizquierdo, que le da a los padres tips con respecto a sus hijitos.

Nuestra misión es que los pequeños crezcan de manera sana a través de que ejerciten su mente y cuerpo.

Un espacio para toda la familia.