BioTerapeuta Marcos Sánchez

BioTerapeuta Marcos Sánchez El BioTerapeuta Marcos Sánchez egresado de
Estudios en Master Terapéutico de Hipnosis Ericksoniana de la Cd. México.

Diversas certificaciones en la Escuela Francesa de Biodecodage de Christian Fléche.

23/09/2025
BIODESCODIFICACIÓN - ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR (A.C.V.) Sinónimos: - Ataque Cerebro Vascular. - Derrame Cerebral - Apop...
23/09/2025

BIODESCODIFICACIÓN - ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR (A.C.V.)

Sinónimos:

- Ataque Cerebro Vascular.
- Derrame Cerebral
- Apoplejía Cerebral.

El ataque cerebrovascular tiene dos formas bien diferenciadas: - Ictus isquémico o infarto cerebral: una isquemia (disminución importante del flujo sanguíneo) en el cerebro, de manera anormalmente brusca.

- Ictus hemorrágico, derrame cerebral o hemorragia cerebral: la hemorragia originada por la rotura de un vaso cerebral.

Las enfermedades cerebrovasculares constituyen, en la actualidad, uno de los más importantes problemas de salud pública. Son la tercera causa de muerte en el mundo occidental, la primera causa de invalidez permanente entre las personas adultas y una de las principales causas de déficit neurológico en el anciano.

El daño cerebral supone una ruptura en la trayectoria vital del paciente y, por su elevado costo sanitario, condiciona las situaciones familiares, sociales e institucionales. Los síntomas son variados como parálisis faciales, de algún miembro de un lado del cuerpo, ceguera, o trastornos de la vista, dolores de cabeza violentos, vértigos, caídas, dificultades de expresión y comprensión, etc.

¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?:

Si yo estoy presentando un ACV, necesariamente he vivido o estoy viviendo un conflicto emocional, relacionado con un estrés muy grande que me ha llevado a pensar que es mejor morir; esto, combinado con un conflicto algo menor relacionado con pérdida de territorio en la que yo me he sentido desvalorizado en relación a un miembro del clan.

El Accidente Cerebro Vascular por tanto, básicamente tiene 3 elementos que combinados lo producen:

- Enorme estrés que me motiva más a morir que a vivir.

- Pérdida de territorio.
- Desvalorización por haber hecho una mala elección, por haber tomado una decisión equivocada, a causa o para complacer a algún miembro de la familia.

El ACV, es un problema altamente común entre las personas que han llegado a su jubilación, porque han perdido su trabajo (territorio), para recomenzar una vida en su casa, pero donde ya no son tan valorados como lo eran en su trabajo.

Ya no sienten que ocupan o tienen un lugar importante en la familia pues ésta se ha acostumbrado a vivir sin ellos. Sienten que han perdido la razón de vivir, que ya no hay motivación para levantarse a diario, etc.

Entonces, las historias a buscar, serán muy parecidas a:

- “Mi mujer me pide que me jubile (pérdida de territorio), lo hago (desvalorización ante la esposa), ahora nadie me presta atención en casa (tomé una mala decisión)”.

- “Decido no comprar un seguro para mi casa (mala decisión), entran a robar (pérdida de territorio) y ahora mi familia me reclama (desvalorización)”.

Otros conflictos emocionales que pueden lugar a un ACV son los siguientes:

- Desvalorización intelectual, no poder enfrentar a alguien intelectualmente.
- Desvalorización, por no haberme dado cuenta de algo secreto, oculto.
- Desvalorización por miedo a haber pensado mal, actuado mal, hecho mal.

Simbólicamente, el ACV representa una necesidad de huir. Huir de la vida, huir para que nadie me reclame, huir porque siento que ya no valgo nada.

BioTerapeuta Marcos Sánchez

Terapias Online por videollamada a todas partes del mundo:

- Biodescodificación
- Hipnoterapia
- Sanación Energética
- Coach con PNL
- Transgeneracional
- Códigos de tu árbol genealógico
- Obesidad y Sobrepeso.
- Alergias
- Cáncer
- Adicciones
- Ansiedad
- Depresión

Informes y Citas en los Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 09:00am a 7:00 pm
Ciudad de México, México.

+(52) (55) 1356-8812

BioEmoción Inteligente by Laura & Marcos Sánchez
Encuéntranos y síguenos en:

https://www.facebook.com/marcossterapeuta.marcossterapeuta?mibextid=ZbWKwL

https://www.facebook.com/profile.php?id=61565183642481&mibextid=ZbWKwL

Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCM7Xz_u6mWogmlEprmI7D7A

https://www.tiktok.com/?_t=ZM-8thkaiu4iA9&_r=1


́mitantes

22/09/2025
BIODESCODIFICACIÓN - CODOS En anatomía humana, la articulación del codo es la que une el brazo con el antebrazo, conecta...
22/09/2025

BIODESCODIFICACIÓN - CODOS

En anatomía humana, la articulación del codo es la que une el brazo con el antebrazo, conectando la parte distal del hueso húmero con los extremos proximales de los huesos cúbito y radio. La articulación principal que constituye el codo se denomina humero radio-cubital y puede dividirse en dos partes bien diferenciadas, la articulación humero-radial y la humero-cubital. Por otra parte, el cúbito y el radio forman también una articulación entre sí en las proximidades del codo, la cual se denomina articulación radio-cubital proximal.

Los extremos óseos se conectan entre sí por un conjunto de ligamentos que contribuyen a su fijación y están rodeado por una estructura común que se llama cápsula articular, en cuyo interior se encuentra el líquido sinovial.

En el lenguaje común se le da el nombre de codo a la parte posterior y prominente situada en la unión del brazo con el antebrazo.

¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?:

Un aspecto importante al hablar de los codos o de un solo codo, es que se trata de “articulaciones”. Nos permiten articular el brazo, por lo tanto, cualquier conflicto presente en el codo o en los codos, necesariamente tendrá siempre, tintes de desvalorización.

Al ser una articulación, también conlleva otra connotación: flexibilidad. Por lo que también refleja mis necedades, caprichos, inflexibilidad, etc, con respecto a cómo hago las cosas.

Biológicamente, los codos nos permiten “abrirnos paso”. Ya sea que estemos hablando de ir caminando en medio de una multitud, o bien que se trate de una lucha real o simbólica que comencemos a sentir como perdida. Una derrota inminente.

Abrirse paso en la vida, triunfar en lo que hacemos, conseguir lo que queremos, serían sinónimos perfectos.

Además, deberemos tomar en cuenta algo muy importante, y es el hecho, de que el codo jamás dará síntomas (dolor, inflamación, molestia) a menos que yo ya haya solucionado mi problema emocional. Esto es, los codos siempre darán molestias en fase de resolución del conflicto emocional y nunca antes o durante.

Si el dolor o la molestia se vuelven “crónicos”, es porque necesariamente, estamos activando y desactivando el conflicto emocional permanentemente. Y no será sino hasta que resolvamos por completo el conflicto, que el codo sanará.

Si tengo molestias o dolor en el codo, necesariamente viví o estoy viviendo continuamente, alguna emoción parecida a las siguientes:

- Conflictos laborales relacionado con mi forma de hacer las cosas, mi necedad en hacerlas de cierta forma, ritmo, horario, rutina, etc.
- Me niego a “abrir” mis brazos y compartir mis cosas. Inflexibilidad.
- Avaricia, quiero abarcar más, quiero conseguir más.
- Verse obligado u obligada a una relación amorosa por conveniencia, me veo obligado a abrazar algo que no quiero, para mantener el estatus, la economía, etc.

EPICÓNDILO:

Me siento desvalorizado de poder volar “más alto”, simbólico claramente.
- Me siento incapaz de superar a…, de ganarle a…, de igualar a…

Si la molestia es en mi codo derecho y yo soy diestro:
- Me siento obligado a hacer algo que no quiero.
- No tengo ganas de hacer eso…

Si la molestia es en mi codo izquierdo y yo soy diestro:
- Quisiera lograr tal o cual cosa y no lo consigo.
- No logré proteger a…(imaginando que en mi brazo había un escudo que no pude sostener).

Si la molestia es en mi codo izquierdo y yo soy zurdo:
- Me siento obligado a hacer algo que no quiero.
- No tengo ganas de hacer eso…

Si la molestia es en mi codo derecho y yo soy zurdo:
- Quisiera lograr tal o cual cosa y no lo consigo.
- No logré proteger a…(imaginando que en mi brazo había un escudo que no pude sostener).

EPITROCLEA:

- No puedo retener a…
- No puedo impedir…
- No puedo detener a…
- En la mayoría de los casos se refiere a problemas de pareja, uno se resiste a abrazar al otro, se contiene de ceder.

CÓNDILO:

Desvalorización en el trabajo, desde el aspecto de la calidad de mi trabajo, como desde el aspecto, lo que yo gano por mi trabajo. Incluso, desde el aspecto de mis habilidades para hacer lo que tengo que hacer.

TROCLEA:

Desvalorización en el trabajo, pero, gracias a los cuales, yo recurro a manejos sucios o arreglos ilegales para sobresalir, para ser reconocido, para triunfar. Mafia, corrupción.

En general, todos los problemas en el codo, aparecen a causa de vivencias personales y no heredadas, aunque puede darse el caso.

Por lo tanto, un estudio del Transgeneracional o del proyecto sentido, no están de más.

BioTerapeuta Marcos Sánchez

Terapias Online por videollamada a todas partes del mundo:

- Biodescodificación
- Hipnoterapia
- Sanación Energética
- Coach con PNL
- Transgeneracional
- Códigos de tu árbol genealógico
- Obesidad y Sobrepeso.
- Alergias
- Cáncer
- Adicciones
- Ansiedad
- Depresión

Informes y Citas en los Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 09:00am a 7:00 pm
Ciudad de México, México.

+(52) (55) 1356-8812

BioEmoción Inteligente by Laura & Marcos Sánchez
Encuéntranos y síguenos en:

https://www.facebook.com/marcossterapeuta.marcossterapeuta?mibextid=ZbWKwL

https://www.facebook.com/profile.php?id=61565183642481&mibextid=ZbWKwL

Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCM7Xz_u6mWogmlEprmI7D7A

https://www.tiktok.com/?_t=ZM-8thkaiu4iA9&_r=1


́mitantes

BIODESCODIFICACIÓN, CASOS DE VERRUGAS.Las VerrugasEstas excrecencias al mismo tiempo molestas, dolorosas o feas con arre...
22/09/2025

BIODESCODIFICACIÓN, CASOS DE VERRUGAS.

Las Verrugas

Estas excrecencias al mismo tiempo molestas, dolorosas o feas con arreglo a su localización hacen intervenir las nociones centrales de protección y de integridad física o mental por una parte, y por otra, de deshonra, desvalorización y por último de dignidad. El análisis de muchos casos posiciona esta temática en primer plano sin por esto interesar a los otros estados de ánimo de la piel en general, como la separación, etc. Ya conocemos el tema de la protección. Desarrollemos más el de la integridad.

¿Qué es la integridad?

A nivel arcaico y puramente biológico, corresponde al hecho de ser un todo indisociable, dicho de otra manera estar entero físicamente.

Nuestro cuerpo está constituido de diferentes partes ligadas entre ellas. Si falta una, no soy integro físicamente.

A nivel más psicosomático, navegaremos en la integridad simbólica, más bien mental, la que les propongo desarrollar.

Así pues, la sensación de atentado contra su propia integridad proviene esencialmente del exterior con un sentimiento de no ser respetado y puede ser declinada así: sentirse atacado, difamado, ensuciado, afectado en su carne, ser objeto de novatadas, de burlas o de observaciones descorteses, para ser educado, sobre todo si esto ocurre frente a otras personas. En ese caso y para entender bien el sentido biológico de una verruga, sólo hay que imaginarse que este tumor tiene el rol de mini escudo biológico. ¿Para qué? ¡Para protegerse de esos ataques!

A nivel psicosomático

Este primer estado de ánimo hace intervenir, como lo dicen algunas expresiones, la sensación de ser atacado, de ser criticado, de ser herido, deshonrado o de darse por aludido como si hubiésemos recibido una flecha o una puñalada, mucho más a menudo simbólicas que reales.

A menudo se trata de un comentario fuera de lugar, un insulto, una ofensa, una observación descortés, una burla o algo resentido como tal o de una impresión negativa con el sentimiento solapado de haber sido ultrajado sobre todo si aquello si repite regularmente y se ocurre en público frente a nuestro entorno inmediato, profesional, familiar o amistoso. En otra dirección, una verruga presentaría la huella de este atentado, prueba de esa sensación desagradable.

El segundo estado de ánimo, a menudo asociado al primero, corresponde a la sensación de desvalorización con un cierto estado de impotencia, sobre todo su esto afecta el ámbito de la imagen de sí. Volvemos a encontrar de esta manera nuestro querido conflicto ligado con nuestra fisionomía, nuestra estética.

El tercer estado de ánimo es más sutil y requirió una escucha especial para descubrirlo: atentado profundo a mi dignidad.

Yendo más lejos, en la mayoría de los casos se perfila la sensación de no ser protegido durante esos ataques.

La localización

Como ustedes ya lo saben, la localización específica de cualquier síntoma tiene un significado específico.
Aquí, veremos las dos posiciones más comunes:
- En las manos o dedos de las manos: relacionada con el padre o la función paterna (trabajar, cuidar, proveer).
- En el pie: relacionada con la madre o la función materna.

Verrugas de la mano

La mano es solicitada directamente cuando existe una actividad conflictiva relacionada con el padre o la función paterna.
A menudo encontramos una falta de protección - función paterna arcaica - en situaciones diversas, especialmente en la escuela cuando el profesor no está contento con el trabajo del niño...

Ustedes pueden entrever el significado de las verrugas a nivel de los dedos, sobre todo si están ubicadas a nivel del pulgar, del índice o en la parte posterior de la mano. El niño se desvaloriza ya que no logra efectuar correctamente los ejercicios pedidos. Esta verruga podría significar: "estoy muy desestabilizado y no lo logro".
A veces, un dedo en especial es solicitado.

He aquí un ejemplo seguido de un restablecimiento textual

VERRUGA EN EL DEDO ANULAR IZQUIERDO

La verruga del anular izquierdo/ alianza-matrimonio

La persona cuenta:
"Tenía una verruga en mi dedo anular izquierdo desde hace más de veinte años, más precisamente. me apareció cuando llevaba un año de casado. Probé todo tipo de producto más o menos descamantes pero ella seguía clara mente ahí para burlarse de mí a lo largo del tiempo. Leí que el cuarto dedo corresponde a las problemáticas ligadas a la alianza, al matrimonio.

Me di cuenta que no estaba hecho para el matrimonio en ese entonces y que nuestros padres nos habían forzado un poco a unirnos. No estaba realmente enamorado en ese momento. Entonces decidí confesarle todo a mi mujer
y sobre todo decirle que nuestra relación había resistido sólo gracias a la fuerza de su propio amor por mí.

El mío vino progresivamente y hoy día creo poder afirmar que la amo con todo mí ser. Se lo dije. Fue un gran momento de verdad y de emoción entre nosotros, como ocurre de vez en cuando. Nos abrazamos y lloramos juntos, abrazados.

Tres días después, tuve la sorpresa de constatar que mi verruga ¡había totalmente desaparecido! "

Aquí, esta verruga representaba la huella, la prueba de su problemática de ese entonces.

Verrugas de la planta de los pies
La planta de los pies está generalmente relacionada simbólica mente con la madre o la función materna que, estarán de acuerdo, resume claras dificultades de comunicación con desacuerdos más o menos flagrantes y vanas búsquedas de reconocimiento.

SEÑORITA

Se queja de muchas verrugas plantarías.
Cuénteme cómo son las relaciones con su madre por favor.

Esta primera pregunta le fue suficiente, al mismo tiempo para comprender y sobre todo integrar algo que ella conocía perfectamente: sus verrugas -signo altamente orgánico- sólo eran, de hecho, la traducción psicosomática de una problemática continua y aún activa basa da en las relaciones humanas y conflictivas que mantenía desde siempre con su madre.

"No me quiere y estoy segura porque hace lo contrario de lo que dice. Dice a todo el mundo que soy una chica amable y cuando estamos solas, me pone de vuelta y media, me trata de incapaz, de tonta y de cosas peores. Cada vez me siento peor ya que creo que eso se terminará, especialmente con mis logros a nivel de mis estudios superiores. ¡Pero no! Incluso después de haber obtenido mi diploma de ingeniería en geología, encontró el medio para barrer el suelo conmigo delante de todos mis amigos diciendo que eso era fácil y que cualquiera hubiese podido hacerlo. Debo confesar que siempre busco su reconocimiento".

La clave se encontraba, como siempre, en el estudio de dos direcciones: la localización y la dinámica inconsciente en su árbol genealógico.
Localización: planta del pie = problemática de fusión con la madre con un deseo imperante de reconocimiento.

Luego procedemos a analizar su árbol genealógico.

Esta joven y brillante señorita representaba seguramente otra persona detestada por su madre. En algunos segundos, se puso en evidencia lo siguiente.

Su madre mantenía malas relaciones con su propia madre, la abuela de la chica, ésta hija era doble de su abuela por fechas y por nombre.

Dicho de otra manera, el conflicto de la madre con la abuela, se continuaba repitiendo ahora con la madre y la hija.

Fue así que esta chica pudo desligarse emocionalmente de las burlas y palabras hirientes de su madre, de sus observaciones descorteses, entre otras, y que representaban las puñaladas simbólicas de las cuales había que protegerse detrás de un mini escudo biológico cada vez.

Es la función arcaica de una verruga.

BioTerapeuta Marcos Sánchez

Terapias Online por videollamada a todas partes del mundo:

- Biodescodificación
- Hipnoterapia
- Sanación Energética
- Coach con PNL
- Transgeneracional
- Códigos de tu árbol genealógico
- Obesidad y Sobrepeso.
- Alergias
- Cáncer
- Adicciones
- Ansiedad
- Depresión

Informes y Citas en los Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 09:00am a 7:00 pm
Ciudad de México, México.

+(52) (55) 1356-8812

BioEmoción Inteligente by Laura & Marcos Sánchez
Encuéntranos y síguenos en:

https://www.facebook.com/marcossterapeuta.marcossterapeuta?mibextid=ZbWKwL

https://www.facebook.com/profile.php?id=61565183642481&mibextid=ZbWKwL

Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCM7Xz_u6mWogmlEprmI7D7A

https://www.tiktok.com/?_t=ZM-8thkaiu4iA9&_r=1


́mitantes

Biodescodificacion MANGUITO DE LOS ROTADORES El manguito de los rotadores es un conjunto de músculos y tendones que prop...
21/09/2025

Biodescodificacion MANGUITO DE LOS ROTADORES

El manguito de los rotadores es un conjunto de músculos y tendones que proporcionan estabilidad al hombro.

Todos estos músculos conectan la escápula con la cabeza del húmero, formando un puño en la articulación.

Su importancia estriba en que mantienen la cabeza del húmero dentro de la cavidad glenoidea de la escápula. Este manguito forma continuidad con la cápsula de la articulación del hombro.

El conjunto incluye los siguientes músculos: - El supraespinoso se origina en la fosa supraespinosa de la escápula y se inserta en el tubérculo mayor del húmero. Realiza los primeros 15 a 20 grados de separación del miembro superior del tronco, durante la abducción del brazo.

- El infraespinoso se origina en la fosa infraespinosa de la escápula y se inserta en el tubérculo mayor del húmero. Rota el brazo lateralmente.

- El redondo menor, actualmente llamado teres minor, se origina en el borde lateral de la escápula y se inserta en el tubérculo mayor del húmero, y también rota el brazo lateralmente.

- El subescapular, proveniente de la fosa subescapular de la escápula, se inserta en el tubérculo menor del húmero. Este músculo rota medialmente el húmero.

La articulación del hombro es la que más variedad y amplitud de movimientos posee del cuerpo humano. Esto es debido a un diseño en el que la cabeza humeral apenas está cubierta por la superficie glenoidea escapular.

Para compensar esta falta de contacto entre las dos superficies articulares, alrededor existen partes blandas que estabilizan la articulación, y evitan la luxación:

- El rodete glenoideo: es una estructura fibrocartilaginosa que aumenta la concavidad de la superficie glenoidea articular.

- La cápsula articular: rodea toda la articulación, y la estabiliza mediante engrosamientos de la misma que constituyen los ligamentos glenohumerales, unidades musculares que parten de la escápula o del tronco y se insertan en el húmero y que, a la vez que contribuyen a la estabilización, su contracción es la responsable del movimiento.

De entre de los músculos que rodean al hombro, el grupo conocido como manguito rotador tiene una función fundamental al estabilizar la articulación glenohumeral.

El supraespinoso, el infraespinoso y el redondo menor parten de la cara posterior de la escápula y juntan sus terminaciones tendinosas en forma de una banda que cubre superiormente la articulación antes de insertarse en el húmero.

El músculo subescapular parte de la cara anterior de la escápula para formar otra banda tendinosa que a su vez cubre la cara anterior de la articulación.

De esta forma, además de producir movimientos del hombro, mantienen la articulación estabilizada, y evitan que la cabeza humeral se luxe en dirección anterior o superior.

¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?

Si yo presento dolor o molestias en ambos o sólo en uno de mis manguitos rotadores, necesariamente estoy viviendo un gran conflicto emocional de DESVALORIZACIÓN.

Y como los brazos, representan “el trabajo”, “mi trabajo”, “lo que hago”, “los abrazos que doy”, “los abrazos que me dan”, será fácil identificar la situación que me lo está provocando.

Se está viendo afectado algo que yo considero importante dentro de mis valores, algo delicado para mí e importante, es algo que me duele.

Será importante para analizar el conflicto de mis manguitos, saber sobre lateralidad biológica, ya que el sentido de la desvalorización cambia con ella.

BioTerapeuta Marcos Sánchez

Terapias Online por videollamada a todas partes del mundo:

- Biodescodificación
- Hipnoterapia
- Sanación Energética
- Coach con PNL
- Transgeneracional
- Códigos de tu árbol genealógico
- Obesidad y Sobrepeso.
- Alergias
- Cáncer
- Adicciones
- Ansiedad
- Depresión

Informes y Citas en los Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 09:00am a 7:00 pm
Ciudad de México, México.

+(52) (55) 1356-8812

BioEmoción Inteligente by Laura & Marcos Sánchez
Encuéntranos y síguenos en:

https://www.facebook.com/marcossterapeuta.marcossterapeuta?mibextid=ZbWKwL

https://www.facebook.com/profile.php?id=61565183642481&mibextid=ZbWKwL

Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCM7Xz_u6mWogmlEprmI7D7A

https://www.tiktok.com/?_t=ZM-8thkaiu4iA9&_r=1


́mitantes

SIMBOLISMOS EN BIODESCODIFICACIÓNHoy les quiero hablar de los simbolismos en Biodescodificación, esas relaciones Biológi...
21/09/2025

SIMBOLISMOS EN BIODESCODIFICACIÓN

Hoy les quiero hablar de los simbolismos en Biodescodificación, esas relaciones Biológico-Inconscientes que provocan que aún sin razonar, nos enfermemos de una u otra cosa o que presentemos alguna alergia.

Y es que la mente, todo lo relaciona, lo procesa y reacciona, sin que nosotros nos demos cuenta de ello. Es por eso que pensamos que algo que comimos nos cayó pesado, que aquella bebida fría nos resfrió, que aquel ci******lo nos provocó cáncer, que aquel vuelo inesperado nos provocó bronquitis o que nos duele la espalda por haber cargado esa caja tan pesada.

Lo maravilloso de todo éste conocimiento, es que justo en el instante, en que le hacemos ver a nuestro cerebro que estamos plenamente conscientes del significado de cada parte del cuerpo, de las emociones que provocarían que dicha parte enfermara, y que además, comprendemos plenamente el simbolismo que encierra, enfermarnos será cosa del pasado.
Tendremos el control total de nuestro cuerpo.

Así que si eres enfermizo, alérgico a algo o adicto a algo, fácilmente entenderás la razón.
Si te duele alguna parte de tu cuerpo, ahora comprenderás qué relación, pensamiento, actitud, debes cambiar.

Y sin más, aquí les traigo una lista “muy general” de simbolismos que más se manejan para que se los aprendan poco a poco, porque conociendo más, mejoraremos la vida en general.

Chocolate – Papá
Leche – Mamá
Sol – Papá
Aire – Papá
Agua – Mamá
Pie – Mamá
Tobillo - Mamá
Dedo gordo del pie – Mamá
Segundo dedo del pie – Los problemas que acumulo
Tercer dedo del pie – Mi relación de pareja
Cuarto dedo del pie – Las injusticias que vivo
Quinto dedo del pie – Mi territorio
Planta del pie – Papá
Dedo pulgar de la mano – Mamá
Dedo índice de la mano – Mi autoridad
Dedo medio de la mano – Mi vida sexual
Dedo anular de la mano – Mis compromisos
Dedo meñique de la mano – Mis secretos / Los secretos que me ocultan
Manos – Trabajo
Muñecas – Lo que no quiero hacer (de trabajo).
Dorso de la mano - Papá
Café – Papá
Gluten – Papá
Pan – Papá / Familia / Unión Familiar
Comida / Alimentos – Mamá
Anorexia – No tolero / no soporto a mi mamá
Lactosa – No tolero a mi mamá
Bulimia - Vomito a mi mamá
Polvo – Me atraparon en asuntos sexuales
Polen – Rompimiento amoroso doloroso
Azúcar – Amor, Dulzura, Amor de Familia
Tabaco / Ci****os – No quiero que se metan en mi vida
Alcohol – Mamá sobreprotectora / Mamá ausente
Huevo – Mamá
Mocos – Lágrimas/ Tristeza
Fiebre – Enojo / Ira
Cabeza – Ansia de Control / Perder el control
Venas – Relaciones Familiares
Pulmones – Miedo a morir / Pérdida o Amenaza de pérdida de territorio.
Estómago – Las emociones que digiero
Intestinos – Las emociones que suelto
Corazón – Amor familiar
Articulaciones- Mi flexibilidad
Arterias – Comunicación familiar
Huesos – Soporte familiar / Apoyo familiar
Hígado – Miedo a no tener para comer, vivir, dinero para lo básico
Páncreas – Pérdida o conflictos de herencia / pérdida de algo que era para mí.
Riñón – Territorio
Vejiga – Territorio
O***a – Dinero, Marcar Territorio
Granitos / Barros – Desvalorización
Uñas – Mi defensa ante…
Ojos – Lo que quiero ver / Lo que no quiero ver
Oídos / Orejas – Lo que quiero oír / Lo que no quiero oír
Ovarios – Hijos mu***os / Abortos / Hijos perdidos
Útero – Casa / Violaciones / Cosas sucias en casa
Cabello – Mi fuerza / mi seguridad
Sangre – Familia
Cuello – Mi flexibilidad / Mi facilidad para adaptarme a los cambios
Hombros – Mis cargas / Mis responsabilidades
Espalda parte alta – Mis culpas
Espalda parte media – Mis responsabilidades molestas
Espalda baja – Mi miedo a quedarme sin dinero

Por lo pronto, con ésta lista, tienen para un buen rato de estudio, práctica y plática.

Podrán analizarse y analizar a quienes los rodean, además claro, de descubrir cómo ésta metodología, tiene más lógica de lo que aparenta.

BioTerapeuta Marcos Sánchez

Terapias Online por videollamada a todas partes del mundo:

- Biodescodificación
- Hipnoterapia
- Sanación Energética
- Coach con PNL
- Transgeneracional
- Códigos de tu árbol genealógico
- Obesidad y Sobrepeso.
- Alergias
- Cáncer
- Adicciones
- Ansiedad
- Depresión

Informes y Citas en los Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 09:00am a 7:00 pm
Ciudad de México, México.

+(52) (55) 1356-8812

BioEmoción Inteligente by Laura & Marcos Sánchez
Encuéntranos y síguenos en:

https://www.facebook.com/marcossterapeuta.marcossterapeuta?mibextid=ZbWKwL

https://www.facebook.com/profile.php?id=61565183642481&mibextid=ZbWKwL

Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCM7Xz_u6mWogmlEprmI7D7A

https://www.tiktok.com/?_t=ZM-8thkaiu4iA9&_r=1


́mitantes

TE ACEPTO, MAMÁLa relación con la madre es la más significativa en nuestra vida, la base sobre la que se construyen toda...
20/09/2025

TE ACEPTO, MAMÁ

La relación con la madre es la más significativa en nuestra vida, la base sobre la que se construyen todas las demás relaciones. Con la madre fuimos uno cuando estuvimos en su vientre, en nuestra vida intrauterina respirábamos y nos nutríamos a través de ella, recibíamos su energía y sus cambios emocionales. Luego seguimos probablemente unidos a ella durante la lactancia.

El vínculo con la madre es fundamental para la supervivencia. Todo niño se mira en la madre, se ve en ella como si fuera un espejo. La madre representa al mundo y lo que de él proviene.

Para la mujer, representa la referencia del modelo femenino que puede reproducir o rechazar la forma de ser mujer, de vivir la femineidad y de ser madre.

Para el hombre va a representar el modelo de mujer por el que se va a sentir atraído o va a rechazar, es decir, que condicionará su elección de pareja y la relación con ella. Un hijo que ha tomado suficiente del amor de su madre podrá tener una compañera de vida, una pareja saludable; pero si no ha tomado lo suficiente de ella seguirá buscando el amor de mamá en otra mujer, comportándose como hijo dentro de su pareja.

Pero las madres también fueron hijas y tienen también sus propias heridas y carencias de infancia, sus condicionamientos y limitaciones, sus dificultades para amar incondicionalmente y sostener al niño. Quizás ella misma no aprendió a sostenerse y valorarse, o a pesar de tomar consciencia de ello, las heridas y necesidades de su pequeña niña interior se proyectaban en busca de amor, consuelo y protección.

Necesitamos reconocer y aceptar todo lo recibido de mamá. Reconocer las alegrías pero también las heridas y programas. Esos que muchos, siguen cargando.

Y si tú eres uno de ellos, reconoce y acepta lo que aún te duele, lo que todavía cargas. Solo así podrás empezar a aceptar a mamá con todo lo que hizo o dejó de hacer. Entender y aceptar el peso de sus miedos, su ansiedad, su perfeccionismo, su autoexigencia, su necesidad de quedar bien, el abandono de sus propias necesidades para satisfacer la de otros. Entender y aceptar su victimismo, su tristeza, su dolor no resuelto del pasado, sus propias carencias de infancia.

Entonces, podrás ser capaz de ver a la niña herida también en tu madre, mirarla con amor y aceptarla por completo, más allá de sus desaciertos y limitaciones. Reconocer el o los programas familiares que cargó, y la transmisión de creencias que limitaron su capacidad de amar libremente y comprender que te ofreció aquello que tenía, que le enseñaron.

Entonces, podrás ver que también hay mucho por agradecer y valorar; podrás tomar lo que de ella proviene como un legado, el que te corresponde, el que pudo darte.

Entonces te sentirás pleno y confiarás en que eres merecedor de todo lo bueno, de toda la abundancia que el Universo tiene para ti.

Si consideras que hay algo pendiente por sanar con mamá, algo que aún no terminas de soltar, empieza tu búsqueda, tu camino de sanación, identificando qué es lo que aún persistes por cargar, qué patrón repites fielmente, qué herida es la que tanto duele aún.

Te dejo esta carta de reconciliación y liberación.

*CARTA PARA SANAR CON MAMÁ*

“Madre, necesito sanar contigo para poder vivir mi propia vida en armonía. Eres el canal que elegí para vivir esta experiencia física. Te escogí porque eras perfecta para mí. Gracias por todo lo que hiciste.

Mi niña herida ha estado resentida contigo durante mucho tiempo. Te cerré mi corazón desde hace mucho. Pero eso me ha mantenido atada al dolor, a un dolor que ya no quiero en mi corazón. No soy tu víctima porque sé que hiciste lo mejor que podías con lo que tenías y sabías. Ahora estoy libre para crecer, evolucionar y reconciliarme contigo.

Reconozco a la niña herida que hay en mí y aprendo a darle todo el amor y aceptación que no recibió de la forma que ella esperaba.

Me alejé de ti creyendo que con eso iba a evitar el dolor. Pero el dolor de no sentirme amada tal y como soy, de no sentirme suficiente, me ha hecho ir por el mundo buscando un amor y aprobación que nadie podrá nunca darme y ello me ha hecho sufrir mucho. He vivido demandando amor constantemente a través de “ser buena”, “ponerme hasta el final”, “dar de más”, buscar aprobación, permitir abusos, querer permanecer, lograr reconocimiento profesional, sufrir por lo que los demás digan o piensen de mi.

Hoy estoy decidida a consolar y sanar a mi niña herida. Necesito reconectarme contigo porque a través de ti es que me reconecto con la vida y con toda mi fuerza interior.

Pido a mi Divinidad poder ver a la mujer que eres sin juicios, poder ver todas tus decisiones sin juicios y poder aceptarte tal y como eres sin percibir dolor alguno.

En la medida que te acepto, me reconcilio conmigo misma porque tú eres la semilla de donde parto y la que me permite desplegar todo mi potencial.

Mamá, tu y yo somos uno. Mamá, tu y yo somos uno. Mamá tu y yo somos uno.

Yo no soy más grande que tú, no debo sentenciarte. Tú eres el mar y yo el río que nace de ti. La vida y la madre son más grande que uno y ante ello solo queda aceptar y rendirse con la mejor disposición. Y así lo hago ahora.

Esto es un trabajo interno en el cual cada día te acepto en mi corazón con todos tus defectos y virtudes. Sin expectativas. Sin esperar que tú cambies, ni que lo veas, ni me lo reconozcas. Lo hago por mí y por toda mi descendencia.

Te honro y te respeto tal y como eres. Gracias por darme la vida. Honro tu vida tal y como ha sido. Honro mi vida tal y como es.

No me quedo atascada en resolver tus problemas, te dejo con tus propias cargas porque sé que tú puedes con todas las circunstancias que has elegido en tu vida.

Me libero de todas las cargas tuyas que no me corresponden y quedo liberada para enfocarme en mi vida, en mis proyectos, en mis anhelos. Veo más allá y mi niño interior empieza a calmarse. Ya no estoy sedienta de amor, cariño, reconocimiento, aprobación y atención. Desarrollo mi amor propio y mi corazón se llena de júbilo.

Sano cuando dejo de querer cambiarte. Mi energía ya no está en eso, estoy enfocada en vivir mi vida. La vida que me pertenece. Puedo alejarte de mi vida, pero no de mi corazón. La madre y la vida van unidas, no existen la una sin la otra. Tomar a la madre es tomar a la vida sin juicios y sin tapujos. Es un SÍ a la vida, es un SÍ al cuidado, a la nutrición, ternura, amabilidad. Es un SÍ hacia un amor más grande por mí misma.

Prometo que voy a ser una persona feliz, que voy a amarme más que a nada en este mundo y voy a disfrutar mi vida al máximo. Que siempre voy a rodearme de personas que me amen, me respeten, me valoren y me den mi lugar. Que creeré en mí y seré consciente de lo hermosa, talentosa y maravillosa que soy. Que voy a hacer mis sueños realidad desde mi más grande gozo, libertad, pasión y aprecio. Que viviré en abundancia, conectada con mi guía interior, tomando las mejores decisiones para mí.

Tomo la vida. Te honro y te bendigo madre. Estoy lista para cambiar la historia de todo nuestro linaje y descendencia.

Madre me siento feliz de ser quién soy, me amo con todo mi corazón y disfruto inmensamente de estar viva.”

(Adaptación personal, autor desconocido)

Recuerda: Agradezcamos con amor todo lo que hizo mamá, sus aciertos y desaciertos. Su entrega y sus miedos. Su presencia y ausencia. Seamos capaces de ver a la niña herida también en ella, y aceptarla por completo con amor.

BioTerapeuta Marcos Sánchez

Terapias Online por videollamada a todas partes del mundo:

- Biodescodificación
- Hipnoterapia
- Sanación Energética
- Coach con PNL
- Transgeneracional
- Códigos de tu árbol genealógico
- Obesidad y Sobrepeso.
- Alergias
- Cáncer
- Adicciones
- Ansiedad
- Depresión

Informes y Citas en los Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 09:00am a 7:00 pm
Ciudad de México, México.

+(52) (55) 1356-8812

BioEmoción Inteligente by Laura & Marcos Sánchez
Encuéntranos y síguenos en:

https://www.facebook.com/marcossterapeuta.marcossterapeuta?mibextid=ZbWKwL

https://www.facebook.com/profile.php?id=61565183642481&mibextid=ZbWKwL

Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCM7Xz_u6mWogmlEprmI7D7A

https://www.tiktok.com/?_t=ZM-8thkaiu4iA9&_r=1


́mitantes

Dirección

Mexico City
08220

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando BioTerapeuta Marcos Sánchez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a BioTerapeuta Marcos Sánchez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram