Dra. Netzi Carolina Arreola Valdés

Dra. Netzi Carolina Arreola Valdés Gastroenterología pediátrica, endoscopia digestiva diagnóstica y terapéutica. Reflujo gastroeso

😍 Terminando el curso! 🤗
02/03/2024

😍 Terminando el curso! 🤗

13/03/2023
🤓🤩
01/03/2023

🤓🤩

La alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) es la causa más frecuente de alergia alimentaria en los primeros meses de vida. A pesar de que existen diferentes guías y recomendaciones sobre el manejo de los niños con APLV, continúa existiendo una gran variabilidad en los criterios diagnósticos y terapéuticos en América Latina.
https://i.mtr.cool/doclnwnmqa

29/09/2022

Sesión Mensual AMG 2022.
HOY 29 de septiembre a las 20:00 horas (tiempo de la CDMX).

NOTAS IMPORTANTES:
1. Registrarse en la liga
https://virtualcongress.integrameetings.com/amg/register
2. Abra el correo que le llegará de inmediato, si no llegó, revise SPAM o Promociones.
3. Puede agendar en el calendario de Google.
4. La liga de la sesión llegará a su correo el día del evento. También podrá entrar desde la página https://www.gastro.org.mx
5. SI NO SE REGISTRA NO OBTENDRÁ CONSTANCIA.
6. Dudas al WhatsApp de Rodrigo Tecualtl 222 124 2990 y Gerardo Vázquez 222 487 9539

16/09/2022
05/08/2022

La atención de las futuras madres, antes, durante y después del parto, es un espacio para que las y los profesionales de la salud, obstetras y ginecólogos, tomen un papel activo en el fomento de la lactancia materna.

Desde su espacio de guía son piezas claves para que las madres consigan su objetivo de alimentar a su bebé con su leche desde el primer minuto de nacido.

03/08/2022

Las y los pediatras somos muy influyentes sobre las madres y padres.

Por eso, papás y mamás deben reconocer cómo pueden ser ayudados por el o la doctora de su pequeño:

1. En cada consulta cuéntale cómo te sientes respecto a dar pecho
2. Pídele tanta información como necesites sobre los convenientes de continuar la lactancia materna con tu recién nacido
3. Exige que tu pediatra utilice información basada en evidencia para abordar cualquier duda sobre los efectos en el o la lactante de los medicamentos que toma mamá
4. Cuestiona si te receta fórmulas infantiles
5. Solicítale ayuda para entender cómo continuar la lactancia incluso en el trabajo
6. Pide la revisión continua de tu bebé y tuya
7. Cuida que tu pediatra, en la medida de los posible, evite regalos, muestras, patrocinio o material publicitario de fórmulas infantiles, biberones o cualquier producto de empresas

Recuerda que en Healthy Kids Polanco contamos con asesoras especializadas que pueden ayudarte desde antes del nacimiento de tu bebé para garantizar el éxito de tu lactancia materna. Llámanos para pedir una cita 5552039365

28/07/2022

Las perlas de hidrogel utilizadas en tareas de jardinería no pueden ser consideradas juguetes. Utilizarlas como instrumentos para la estimulación y el desarrollo sensorial requiere de mucha atención por parte del terapeuta o la miss, ya que pueden convertirse en un peligro para la vida de los niños pequeños.
Estas perlas se conocen como perlas de alginato, perlas gelatinosas, perlas de hidrogel, cápsulas gelatinosas y esferas o bolitas de agua o gel.
Ya que parecen caramelos, los niños las ingieren o meten a los oídos. Y su principal peligro radica en que, al ponerse en agua, pueden crecer hasta 20 veces su tamaño inicial. Si un pequeño las traga, esto significa que corre el riesgo de que crezcan dentro de él y producir una oclusión intestinal.
La obstrucción intestinal consiste en la detención del tránsito intestinal, de forma completa y persistente en algún punto del intestino delgado o grueso. Se trata de una situación delicada y puede requerir de una cirugía para su resolución.
Algunas señales de que un niño o niña tiene una obstrucción intestinal:
• Se rehúsa a comer
• Babea
• Vomita
• Sibilancias
• Se queja de que tiene algo trabado en la garganta o en el pecho
• Dolor abdominal
• Estreñimiento
• Hinchazón y dolor abdominal
Estos síntomas requieren que acudas de manera inmediata a un servicio de urgencias pediátricas.
Si te quedan dudas o necesitas una consulta llámanos a Healthy Kids Polanco: 55 5203 9365.

06/07/2022

Ante un fuerte dolor “de panza”, los padres quisieran desaparecerlo en un instante. Sin embargo, las causas de un dolor abdominal pueden ser muchas y, en algunos casos, muy graves.
Medicar a un niño sin saber el origen del dolor puede enmascarar la evolución normal de muchas enfermedades y complicarlas, como en el caso de la apendicitis.
La recomendación de nuestro especialista, el Cirujano Pediatra Carlos Alcántara, es nunca medicar a tu hijo ante la presencia de dolor abdominal. Es fundamental informar a su pediatra sobre las características del dolor y acudir a valoración para determinar su causa. Llámanos al 5552039365

19/05/2022

Cada 19 de mayo agradecemos a las madres generosas que con su leche dan tranquilidad a niñas y niños, aunque no sean sus hijos.
La donación de leche materna beneficia a menores recién nacidos que, por distintas razones, no pueden ser amamantados por sus madres, bebés prematuros o de bajo peso, que están en terapia intensiva o con cuidados críticos. !Muchas Gracias!

19/03/2022

En Healthy Kids Polanco buscamos hacer conciencia y aumentar el conocimiento para ayudar, ante todo, en el diagnóstico precoz de enfermedades reumáticas en la población pediátrica.
Este 18 de marzo conmemoramos el Día Internacional de los Pacientes Jóvenes con enfermedades Reumáticas.

18/03/2022

¿Sabes por qué la pérdida del olfato por Covid no es definitiva?
Las neuronas que detectan las moléculas de olor no tienen los receptores que el coronavirus utiliza para entrar a la célula. Se pierde el olfato porque las células afectadas son las células de soporte que cubren la cavidad nasal.
No es el virus solo el que ocasiona el daño, es la respuesta inflamatoria. Las células no mueren, por eso se recupera el olfato después de la infección.
Ahora sabemos que esto representa una adaptación evolutiva que ofrece una forma de resistencia antiviral, con el propósito de prevenir que los virus entren al cerebro.
¿Tienes más dudas sobre la anosmia o cualquier otro síntoma que haya prevalecido en el caso de alguno de los pequeños de tu familia por Covid? Nuestra otorrinopediatra, la doctora Lili Anaya puede atenderte en Healthy Kids Polanco. 5552039365

08/03/2022

Este 8 de marzo, en Healthy Kids Polanco celebramos a las mujeres con nuestro cariño y sincero reconocimiento. Como hijas, madres, doctoras o cualquiera que sea su rol dentro de nuestra comunidad, su trabajo cotidiano permite que nos mantengamos como unos de los grupos pediátricos referentes en la Ciudad de México y Querétaro.

Agradecemos a todas. Su talento, empeño y disciplina nos llenan de orgullo.

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+525544795940

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Netzi Carolina Arreola Valdés publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Netzi Carolina Arreola Valdés:

Compartir

Categoría

GASTROENDOSCOPIA PEDIÁTRICA

Soy Netzi Carolina Arreola Valdés, especialista en Gastroenterología y Nutrición pediátrica, con especialidad en Endoscopia digestiva diagnóstica y terapéutica.

Comencé mi formación profesional estudiando la carrera de Medicina en la Universidad de Guadalajara, en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, donde obtuve mi titulación por promedio sobresaliente.

Fue durante el Internado que me di cuenta del impacto que puede tener la falta de servicios de salud en los niños, por lo que decidí realizar la especialidad de Pediatría en el Hospital General de Occidente, en Jalisco, con la convicción de mejorar y promover un adecuado estado de salud en esta población de pacientes. Puse todo mi empeño, logre egresar con mención honorífica y me desempeñe como jefe de residentes en el ultimo año de mi preparación.

En el camino también supe que las condiciones socioeconómicas actuales pueden influir o ser determinantes en problemas de nutrición infantil, interesándome también todas aquellas patologías gastrointestinales, siendo estas en ocasiones muy frecuentes a esta edad. Fue ahí donde me encaminé a a realizar la subespecialidad de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica en el Hospital Infantil de México Federico Gómez y a su vez tuve la enorme oportunidad de realizar en este gran instituto, la alta especialidad en Endoscopia Digestiva y Respiratoria Pediátrica.