Alterna Tive Quirofisiatria y medicina holistica

Alterna Tive Quirofisiatria y medicina holistica Tu bienestar es nuestra prioridad

¿CUAL ES EL CONFLICTO EMOCIONAL QUE QUEMA EL COLON HASTA ENFERMARLO?Todas las enfermedades del colon, emocionalmente, so...
27/07/2025

¿CUAL ES EL CONFLICTO EMOCIONAL QUE QUEMA EL COLON HASTA ENFERMARLO?
Todas las enfermedades del colon, emocionalmente, son conflictos relacionados con la supervivencia: la persona vive situaciones donde se siente acorralada, en un callejón sin salida.

El colon es el encargado de soltar y liberar todo lo que ya no es de utilidad y, básicamente, los conflictos emocionales que dan lugar a las patologías en el colon se relacionan con situaciones vividas como muy malas que, después de “tragadas” y “digeridas”, no conseguimos soltarlas: “no puedo más con esta contrariedad”, “la situación me llega hasta el cuello”, “no puedo creer que me hayan traicionado”, “han caído muy bajo, nunca hubiera imaginado que me hicieran esta jugarreta”.

Situaciones que vivimos como injustas porque viene de algo que no hicimos: “yo no hice nada”. “Estoy harta de que me eches la culpa”.

En el colon se produce una re-absorción del agua contenida en las materias, así como su eliminación y acumulación, el agua tiene que ver con mamá (real o simbólica). Si la patología tiene relación con el proceso de re-absorción buscaremos un re-sentir de: “quiero recuperar el amor de mi madre”; si es con el de eliminación: “quiero quitarme a mamá de encima”; y, si está relacionada con el de acumulación: “necesito más amor de mi madre”.

Está situación es vivida como “esto es un golpe bajo, no me lo esperaba de ti”, que me lleva inevitablemente a romper una relación con un ser querido, a separarme de alguien que es importante para mí.

Cáncer de colon:
Aquí se encuentran las “grandes traiciones ” que son vividas con miedo y cólera:

-Colon ascendente
La traición me la hace alguno de mis ascendentes: padre/madre, abuelo/a, jefe, patrón…

-Colon transverso
La traición me la hace alguien que está en mi mismo rango: hermano, primo, marido/,mujer, compañeros de trabajo, amigo…

-Colon descendente
La traición me la hace alguno de mis descendientes: hijos, sobrinos, empleados.

-Colon sigmoideo
Nos habla de “viejas traiciones ”, situaciones acontecidas mucho tiempo atrás, retenidas a causa del miedo que nos da liberarnos de ellas.

-Colon inferior
Este tramo del colon es el único cuyos conflictos son de temática diferente a la de supervivencia: están ligados al territorio.
Cuando se vive en femenino se relaciona con un conflicto de identidad: “no sé dónde está mi sitio”, “¿qué estoy haciendo aquí, si realmente no quiero estar?”, “no sé quién soy para mi familia”, “no tengo mi sitio en mi territorio”;
En masculino con un conflicto de rencor e injusticia en el territorio, situaciones en las que tengo que “someterme” (ante el jefe, padre, pareja…) a pesar de que siento que me tratan como a una “persona sin valor ”.

Estreñimiento:
El estreñimiento puede derivarse de dos conflictos:
El primero de ellos es el que tiene que ver con la re-absorción del agua, que ya hemos visto es “querer recuperar el amor de mi madre”.
El segundo se relaciona con el sentimiento de carencia. La persona vive con una gran desconfianza en la vida que hace que día tras día tenga miedo a que le falte o a no tener suficiente (=dinero, amor, estatus, trabajo…). Esto la lleva a “guardar y no soltar” por miedo a perderlo.

Enfermedad de Crohn:
Esta enfermedad inflamatoria crónica afecta al último tramo del intestino delgado y parte del grueso. Las situaciones que vive la persona están relacionadas con conflictos de:
“Me es imposible digerir tanta maldad”, “me estoy tragando demasiada porquería familiar”. Estos conflictos se vinculan a “no puedo asimilarlo” más el “miedo a quedarme sin nada” (hay un sentimiento de gran impotencia en relación a carecer de alimento en un contexto de supervivencia extrema).
Tener que callar y tragar las constantes críticas y/o acosos “indigestos” e injustos con el fin de evitar “que las cosas en la familia se pongan peor”.

Pólipos:
Por un lado tienen que ver con situaciones que vivimos como “pequeñas traiciones ”, y por otra con “agarrarnos a nuestros prejuicios, a pesar de que nos gustaría liberarnos de ellos”. Se ha de trabajar uno a uno, pues cada pólipo corresponde a situaciones diferentes.

Colon irritable:
Se trata de “porquerías regulares”, es decir, detrás de una situación viene otra y otra. Suelen ser personas inseguras que viven en un continuo estrés. La sensación que experimentan es de sentirse “manejadas”, de “estar a disposición del otro”.

Divertículos:
Pueden darse en una situación en la me siento presionado y de la que deseo escapar, o también algo que vivo como una traición “muy sucia” que es mejor “guardar en casa”.

Megacolon:
Aparece cuando “tengo que asimilar lo máximo posible”. En este caso buscamos en el árbol genealógico situaciones de carencia como por ejemplo falta de alimento durante la guerra.

Colitis:
Cada vez que sentimos dolor es producto de una alteración en el intestino grueso, ya que el delgado no tiene terminaciones nerviosas. En esta enfermedad hay una inflamación aguda o crónica del colon, lo que nos indica (y esto es importante tenerlo en cuenta) que a nivel psico-emocional la persona ha resuelto su conflicto.

Entre los conflictos que dieron lugar a que nuestra biología responda con una colitis encontramos el de “no poder digerir”, el de mantener una lucha interna entre lo que considero “bueno o malo” para mí, y por último el conflicto de: “Quiero quitarme a mi madre de encima”.

Hay varios tipos de colitis:

-Colitis crónica:
Aparece cuando la persona vive situaciones “indigestas” que resuelve pero que repiten una y otra vez, y también en aquellos casos donde siento que “no quiero ser esto que soy pero no sé como mostrarme de otra manera”.

-Colitis espasmódica: Conflicto de no querer digerir esta “porquería ”, pero “no me queda más remedio… es el jefe”, “como voy a oponerme, le debo obediencia”, “se aprovecha porque es el jefe”.

-Colitis ulcerosa:
Tras esta enfermedad está el temor a “que esto sea el fin”, “esto se acaba”, vivido con impotencia y resignación. Puede ir acompañado de síntomas depresivos.

-Colitis hemorrágica:
La situación, que se vive con un gran miedo visceral, tiene connotaciones “de traición y de no podérmelo quitar de encima”, “vaya jugarreta que me han hecho”. Como hay sangre hemos de buscar en relación a la familia, siempre real o simbólica, pues sabemos que el inconsciente no distingue entre ambas.

Al final, lo mas importante para ti es que busques el origen que te ha llevado a vivir la enfermedad; pues al descubrirlo estarás creando la consciencia necesaria y dar el primer paso para una sanación.

Muchos creen que el enojo es solo un mal momento… Pero la ciencia ya demostró que enojarse mucho, muy seguido, puede enf...
27/07/2025

Muchos creen que el enojo es solo un mal momento… Pero la ciencia ya demostró que enojarse mucho, muy seguido, puede enfermarte de verdad. Diversos estudios del National Institutes of Health y de la American Psychological Association explican cómo las emociones intensas como la ira afectan directamente al cuerpo.

INFARTOS

Cuando te enojas, tu cuerpo libera adrenalina y cortisol: dos hormonas que preparan a tu organismo para defenderse o escapar.

Ese cambio químico aumenta la presión arterial, acelera el ritmo del corazón y hace que los vasos sanguíneos se contraigan.

Con el tiempo, esto provoca desgaste en el corazón y endurecimiento de las arterias, lo cual puede aumentar el riesgo de sufrir un infarto.

PROBLEMAS DIGESTIVOS

Cuando te enojas, tu cuerpo cree que está en peligro.

No distingue entre un enojo por tráfico o una amenaza real, como si alguien fuera a atacarte.

Así que el cerebro activa un sistema de defensa automática, liberando cortisol y adrenalina.

¿La prioridad? Sobrevivir.

Y para eso, corta funciones que no considera urgentes, como la digestión.

Si esto pasa todos los días, el estómago produce más ácido del necesario, se inflama y comienzan a aparecer úlceras, colitis, reflujo y malestar constante.

Incluso la flora intestinal se desequilibra, haciendo que digerir ciertos alimentos se vuelva más difícil o doloroso.

DERRAMES CEREBRALES

Durante un ataque de ira, el corazón bombea con más fuerza.

La adrenalina hace que la sangre circule con más presión, y ese aumento súbito puede dañar o romper vasos sanguíneos delicados en el cerebro.

Esto puede desencadenar un derrame cerebral.

Especialmente si ya existe hipertensión previa, el enojo puede ser el detonante final.

INSOMNIO

Cuando estás enojado, tu cuerpo entra en estado de alerta.

Eso significa que no puede relajarse lo suficiente como para conciliar un sueño profundo.

Y cuando se vuelve algo frecuente, tu descanso se fragmenta, te levantas más cansado, y con el tiempo, puede dañar la memoria, la concentración y el sistema inmunológico.

DEPRESIÓN

El enojo no expresado, cuando se guarda y se acumula, se convierte en frustración.

Y esa frustración, a largo plazo, puede convertirse en tristeza.

Según expertos en salud mental, muchas personas que sufren depresión han vivido años sintiendo enojo constante sin saber cómo procesarlo.

Al final, cuando ya no puedes sacarlo hacia afuera, el cuerpo y la mente lo dirigen hacia adentro.

El enojo no se elige, pero sí se puede trabajar.

No se trata de dejar de sentir, sino de no vivir atrapado en esa emoción todos los días.

La salud mental no es un lujo: es una necesidad.

Si sientes que todo te irrita, que no puedes controlar lo que sientes, que todo te afecta… escúchate.

El cuerpo lleva tiempo gritando lo que tú has querido callar.

Ayudame a que esta informacion llegue con todas las personas que ames. No es solo por su carácter… es por su salud.

IMPORTANTE. Este contenido tiene un propósito informativo y no sustituye una consulta médica profesional. Antes de tomar cualquier decisión relacionada con tu salud o la de tu familia, acude con tu profesional de confianza.

24/07/2025
24/07/2025

🧠 El cuerpo libera cortisol y adrenalina como respuesta de "lucha o huida" ante el estrés. Sin embargo, a corto plazo, esta respuesta es beneficiosa, pero cuando se convierte en crónica o persistente, puede tener efectos adversos en la salud física y mental.

Aprende más sobre el impacto del estrés en 📲 www.revistamsp.com

: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar.

"HOLA, YO SOY TU SÍNTOMA"Tengo muchos nombres: dolor de rodilla, grano, dolor de estómago, reumatismo, asma, mucosidad, ...
24/07/2025

"HOLA, YO SOY TU SÍNTOMA"

Tengo muchos nombres: dolor de rodilla, grano, dolor de estómago, reumatismo, asma, mucosidad, gripe, dolor de espalda, ciática, cáncer, depresión, migraña, tos, gripe, dolor de garganta, insuficiencia renal,diabetes, hemorroides, alergias y la lista sigue y sigue. Me he ofrecido como voluntario para el peor trabajo posible: ser el portador de noticias poco gratas para ti.

Tú no me comprendes, nadie me comprende. Tú piensas que quiero fastidiarte y echar a perder tus planes de vida; todos piensan que quiero entorpecerles, hacerles daño o limitarles y no, eso sería un completo disparate. Yo, el síntoma, simplemente intento hablarte en un lenguaje que comprendas. Que entiendas.
Entonces, por qué no comprendes que yo, el síntoma, no puedo ser "sutil" y "suavecito" cuando debo darte el mensaje. Me golpeas, me odias, con todo el mundo te quejas de mi de mi presencia en tu cuerpo, pero no te tomas ni un segundo en razonar y tratar de comprender el motivo de mi presencia en tu cuerpo, sólo te escucho decirme: "Cállate", "vete", "te odio", "maldita la hora en que apareciste" y mil frases que me hacen impotente para hacerte comprender. Pero yo debo mantenerme firme y constante, porque debo hacerte entender el mensaje.

¿Qué haces tú? Me mandas a dormir con medicinas. Me mandas callar con tranquilizantes, me suplicas desaparecer con antiinflamatorios, me quieres borrar con remedios caseros. Intentas día con día, taparme, sellarme, callarme y me sorprende ver que a veces, hasta prefieres distraerte para que de forma "mágica" yo me vaya de tu cuerpo, cuando mi única intención es darte un mensaje y soy totalmente ignorado.

Imagínate que soy esa alarma con sirena, esa que intenta de mil formas decirte que de frente hay un Iceberg con el que vas chocar y hundirte. Sueno y sueno por horas, por días, por semanas, por meses, por años, intentando salvar tu vida y tú te quejas porque no te dejo dormir, porque no te dejo caminar, porque no te dejo trabajar, pero sigues sin escucharme...

¿Vas comprendiendo??
Para ti, yo el síntoma, soy "La Enfermedad".
Qué cosa más absurda. No confundas las cosas.
Gastas dinero que no tienes en remedios sólo para callarme.
Yo no soy la enfermedad, soy el síntoma.
¿Por qué me callas, cuando soy la única alarma que está intentando salvarte?

La enfermedad, "eres tú", "es tu estilo de vida", "son tus emociones contenidas", eso sí es la enfermedad Y ningún médico aquí en el planeta tierra, sabe cómo combatir enfermedades. Lo único que hacen es combatirme, combatir el síntoma. Callarme, silenciarme, desaparecerme. Ponerme un maquillaje invisible para que tú no me veas.

Y sí, está bien si ahora que lees esto, te sientes un poco molesto sí. Esto debe ser algo como un "golpazo a tu inteligencia". Está bien si por ahora te sientes un poco molesto o frustrado. Pero yo puedo manejar tus procesos bastante bien y los entiendo. De hecho, es parte de mi trabajo, no te preocupes. La buena noticia es que depende de ti no necesitarme más. Depende totalmente de ti, analizar lo que trato de decirte, lo que trato de prevenir.

Cuando yo, "el síntoma", aparezco en tu vida, no es para saludarte, no. Es para avisarte que una emoción o hábito que contuviste dentro de tu cuerpo, debe ser analizada y resuelta para no enfermarte. Deberías darte la oportunidad de preguntarte a ti mismo: "por qué apareció este síntoma en mi vida", "qué querrá decirme"?.¿Por qué está apareciendo este síntoma ahora?,
¿Qué debo cambiar en mí para ya no necesitar de este síntoma?.

Por favor, cuando yo aparezca en tu cuerpo, antes de correr al doctor para que me duerma, analiza lo que trato de decirte, de verdad que por una vez en la vida, me gustaría ser reconocido por mi trabajo, por mi excelente trabajo. Y entre más rápido hagas conciencia del por qué de mi aparición en tu cuerpo, más rápido me iré.
Poco a poco descubrirás, que entre mejor investigador seas, menos veces vendré a visitarte. Y te aseguro que llegará el día en que no me vuelvas a ver ni a sentir. Al mismo tiempo que logres ese equilibrio y perfección como "analizador" de tu vida, tus emociones, tus reacciones, tu coherencia, te garantizo que jamás volverás a consultar a un médico ni a comprar medicinas.
Por favor, déjame sin trabajo.
¿O piensas de verdad que yo disfruto lo que hago?
Te invito a que reflexiones, cada que me veas aparecer, el motivo de mi visita.
Te invito, a que dejes de presumirme con tus amigos y familia como si yo fuera un trofeo.
Estoy harto de que digas:
"Ay pues yo sigo con mi diabetes, ya ves que soy diabético".
"Ay pues ya no aguanto el dolor en mis rodillas, ya no puedo caminar".
"Siempre yo con mi migrañas".
Me presumes como si yo fuera un tesoro del cual no piensas desprenderte jamás.
Mi trabajo es vergonzoso y te debería dar vergüenza presumirme ante los demás. Cada vez que me presumes, realmente estás diciendo: "Miren que débil soy, no soy capaz de analizar ni comprender mi propio cuerpo y mis propias emociones, no vivo en coherencia, mírenme, mírenme!".

Por favor, haz conciencia, reflexiona y actúa.
Entre más pronto lo hagas, más rápido me iré de tu vida!

Atte: El síntoma
Texto tomado de Internet ( créditos al autor)

21/07/2025

🫀 El infarto de miocardio ocurre cuando una arteria coronaria se bloquea y el corazón deja de recibir el oxígeno que necesita. El daño puede ser irreversible si no se actúa a tiempo.

: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar.

Tu corazón no trabaja solo.En tus piernas hay otro… y se llama sóleo.Ese músculo profundo, silencioso y muchas veces olv...
06/07/2025

Tu corazón no trabaja solo.
En tus piernas hay otro… y se llama sóleo.

Ese músculo profundo, silencioso y muchas veces olvidado, también late por ti.
No con impulso eléctrico, sino con movimiento.



Cada vez que caminas, subes escaleras o te pones de puntas,
el sóleo se activa.
Y al hacerlo, realiza una tarea heroica:

Empuja la sangre venosa desde tus piernas hacia el corazón, venciendo la gravedad.

Por eso se le llama
“el segundo corazón”.



¿Dónde vive este héroe discreto?
Está en la parte posterior de tu pierna,
escondido debajo del gastrocnemio (la pantorrilla).
No es explosivo ni veloz.
Es resistente. Firme. Leal.
Está hecho para sostenerte… sin aplausos.



¿Por qué es tan importante?
Porque cuando lo activas:

• Mejora la circulación
• Previene trombos y estasis venosa
• Reduce la hinchazón en piernas
• Protege tu salud cardiovascular

Y lo mejor:
funciona incluso cuando estás quieto… de pie.



¿Qué puedes hacer por él?
Dale movimiento.

Si pasas muchas horas sentado o de pie:

• Camina unos minutos
• Eleva los talones repetidamente
• Flexiona los tobillos
• Haz círculos con los pies

Pequeños gestos. Grandes resultados.
Dale ritmo a tu sóleo…
y tu corazón te lo agradecerá.

—-

Nota importante: El contenido presentado tiene fines educativos e informativos. No sustituye la consulta médica presencial ni debe emplearse para realizar diagnósticos personales. Si tienes síntomas o dudas sobre tu salud, acude siempre a un profesional calificado.

CAUSAS EMOCIONALES DEL DOLOR DEL NERVIO CIÁTICO El nervio que duele es el Ciático y su dolencia es la Ciática.La ciatica...
02/07/2025

CAUSAS EMOCIONALES DEL DOLOR DEL NERVIO CIÁTICO

El nervio que duele es el Ciático y su dolencia es la Ciática.

La ciatica es una manifestación del nervio ciático que se produce a la altura de las vértebras lumbares, suele provocar un dolor muy intenso que puede manifestarse en cualquier punto del recorrido del nervio, es decir, desde la columna vertebral, pasando por las nalgas, el muslo y la pierna hasta los dedos meñique y gordo del pie.

La ciática expresa ira, pesar, tristeza y sensación de pérdida.
Se pueden hacer distintas interpretaciones dependiendo de la zona del nervio donde el dolor es más intenso, por ejemplo: si el dolor es más fuerte en la nalga (parte del cuerpo que simboliza el poder, encontrarse bien “sentado” nos expresa el dolor y el temor que sentimos a perder nuestro poder (dinero, prestigio, posición, etc.) y dejar de sentirnos una persona valiosa.

Si el dolor es más intenso en el muslo (apoyo, proyectos) o en la pierna (avanzar, ir hacia los demás) nos comunica que sentimos miedo a enfrentarnos con una situación que pone de manifiesto nuestra inseguridad, (una separación, la pérdida del trabajo, etc.).

Como la pierna habla de relación, una inflamación del nervio ciático en ella, puede ser debido a que nos hemos sentido traicionado o abandonado por algún familiar o amigo en el que nos apoyábamos, o bien puede expresar cierta forma de culpabilidad por habernos comportado de manera hipócrita con alguien de nuestro entorno más cercano.

El ciático recorre el trayecto del meridiano de la vejiga según la medicina china. Este meridiano es el encargado de eliminar de nuestro cuerpo, para evitar que se intoxique, las “aguas usadas”.

Simbólicamente, el ser humano también necesita eliminar sus viejas creencias, viejas enfermedades, sus viejas costumbres, es decir, las que contaminan nuestro espíritu; y, adoptar una nueva forma de pensar acorde con nuestro momento presente.

Cuando el nervio ciático se inflama nos indica un miedo al cambio.Nos hemos acostumbrado a nuestras viejas creencias o hábitos, a una manera de vivir determinada que nos reporta cierta estabilidad y que no estamos dispuestos a abandonar.
“Miedo a ir hacia delante, en la nueva dirección que me trae la vida”

También puede inflamarse cuando retenemos nuestra agresividad porque estamos enfadados con alguien, con quien nos sentimos humillados y no queremos someternos bajo ningún concepto. Más bien, le detestamos y nos gustaría darle un buen puntapié; pero, sólo se queda en la intención.

Puede manifestarse dolor de ciático en aquellas personas con problemas económicos con miedo a la pobreza y desconfianza hacia el porvenir.

O en aquellas otras que soportan excesivas responsabilidades, que aceptan cualquier encargo y son incapaces de decir que “no” por miedo a que no les quieran. Se trata de individuos con falta de estima y de confianza en sí mismos.

Doblarme..delante de alguna persona o situación.

A veces se trata de conflictos de doble apremio, de doble compromiso o de doble dirección, por ejemplo:fidelidad/engaño, seguridad/libertad.

También puede indicar un conflicto relacionado con la sexualidad.
Sexualidad fuera de la norma. Prohibición de incesto.

Si afecta a la nalga derecha es más bien un conflicto de tipoafectivo. Si por el contrario el origen está en la nalga izquierda hace referencia a un conflicto profesional.

Conflictos por las normas, las reglas, con nuestros colaterales, “yo no soy como los demás”.

Si afecta a la pierna derecha "Papá":
“Miedo a carecer de dinero”. De poder hacer frente a las necesidades financieras “en lo que a mí respecta”.

Pierna izquierda "Mamá": “No poder darlo todo, en el plano material, a la gente que amo”.

Recomendaciones para recuperar la salud física, emocional y espiritual:

Primero tomar conciencia, cuando confiamos en nuestra capacidad para satisfacer nuestras necesidades, el apego material desaparece.

Darse cuenta de la situación de sobrecarga para compensar su falta de confianza y seguridad y no volver a caer en ella.

Efectuar una reorientación, un cambio, moverse interiormente.

Transmutar la humillación en humildad y tratar de ser sinceros con uno mismo y con los demás.

¿SABÍAS QUE TU ROSTRO ES UN MAPA ENERGÉTICO?En cada línea, cada músculo y cada expresión se cruza una red de nadis - los...
02/07/2025

¿SABÍAS QUE TU ROSTRO ES UN MAPA ENERGÉTICO?

En cada línea, cada músculo y cada expresión se cruza una red de nadis - los canales por donde circula el prana, la fuerza vital según el yoga. Cuando una emoción se queda "atascada", ese flujo se interrumpe y el cuerpo lo muestra... justo en la cara.

🌷Cuero cabelludo:
Inseguridad y miedo al futuro bloquean la Susumna en su recorrido ascendente. Masajea suavemente el cuero cabelludo y repite: "Confío en el camino que se abre ante mí".

🌺Frente: (centro y laterales)
La mente va a mil y Pingala-Ida chocan en el "tercer ojo".
Respira alternando fosas nasales y dí:
"Suelto la necesidad de control; las ideas llegan con calma".

💮Sienes:
Estrés y prisa comprimen Gandhari y Hastijihva. Prensa las sienes con la yema de los dedos, exhala largo y dí:
"El tiempo está de mi lado".

🌻 Ojos y párpados:
Tristeza y cansancio nublan la rama lunar de Ida.
Permítete unas lágrimas, mira algo bello y afirma: "Veo mi historia con compasión".

🏵️Mejillas y mandíbula:
Ira contenida tensa los canales solares de Pingala. Desbloquéalas con un bostezo grande o un suspiro audible:
"Expreso mi poder de forma serena".

🥀Labios:
Verdades calladas atascan los mini-nadis de Visuddha. Canta, tararea o declara:
"Mi voz merece ser escuchada"

🌹Barbilla y orejas:
La inseguridad tambalea la base de Susumna; el miedo a escuchar cierra Yasasvini. Siente el suelo bajo tus pies, toca tus lóbulos y di:
"Me enraizo en mi valor y escucho para crecer".

Ejercicio:
dedica 1 minuto al día a cada zona. Respira, masajea, repite la frase y visualiza un hilo de luz que recorre tu rostro. Verás cómo tus emociones se suavizan y tu energía vuelve a circular con libertad.

Rostro relajado, mente en calma, prana en movimiento.
¡Haz la prueba y comparte tu experiencia!
Comparte con aquella persona que ame como tu la medicina natural.

LA  MUCOSA  EN  EL  CUERPO...La mayor parte de la población está con mucosa retenida y en constante fermentación.Y no só...
30/06/2025

LA MUCOSA EN EL CUERPO...

La mayor parte de la población está con mucosa retenida y en constante fermentación.
Y no sólo lo creo, todo lo que vemos lo demuestra. La mayoría de las personas viven en un estado de fermentación crónica, con mucosa retenida acumulada por años, incluso décadas.

¿Qué ocurre con la mucosa retenida?.
El cuerpo lo genera como mecanismo de defensa ante las toxinas, como una "barrera viscosa", para protegerse de lo que no puede digerir.
Y cuando la entrada de toxinas no se detiene, esa mucosa se acumula en los intestinos, senos paranasales, garganta, pulmones, genitales, piel. Provocando el mal funcionamiento del sistema linfático, nuestro gran sistema de "desague".
La mayoría ni saben que la tienen.

Sólo la sienten:
Inflamación abdominal
Resfrios
Congestión matinal
Dolor de garganta, faringitis (inflamación de ganglios linfáticos)
Várices en las piernas
Problemas de piel
Irritabilidad o niebla mental

¿Por qué la mayoría está fermentando todo el tiempo?.

1. Malas combinaciones alimenticias.
Frutas + lácteos
Proteína animal + harinas
Postre dulce después de comidas saladas
Frutas como "postre" después de comidas grasas

2. Comen todo el día, sin pausa digestiva
Desayuno, snack, almuerzo, merienda, cena y algo más de noche.

3. No hay descanso metabólico, la digestión nunca termina.

4. Alimentos ultraprocesados y secos, sin vida.
Galletas, panes, embutidos, aderezos, gaseosas
No alimentan, ensucian

5. Masticación deficiente y ansiedad al comer.
Se "alimenta" al paladar por placer, no se nutre al cuerpo.
Comer se vuelve un acto inconsciente.

6. Agua sin vida, mal combinada.
Bebida con la comida
Agua sin electrolitos ni alcalinidad

¿Por qué no se enseña esto tan poderoso?.
Porque es algo muy simple que no genera dinero, ni contribuye al consumismo.
La industria farmacéutica, alimentaria y médica viven de cuerpos que no funcionan bien.

Si las personas supieran como alimentarse bien, no necesitarían recurrir a suplementos, medicamentos, cremas ni super alimentos.
Una persona que no fermenta, que evacua bien, que no se inflama... no consume.

Hoy en dia ya todas las personas tienen trastornos de conducta alimentaria, por el simple hecho de que aprendemos desde muy pequeños a generar malos hábitos alimenticios.

Ya no se trata sólo de algo patológico como la bulimia o anorexia.
Digestión consciente, combinación de alimentos, depuración, ayunos, escucha interna, limpieza intestinal, es una de las claves más profundas de soberanía del ser humano, porque recuperás poder.

Saber leer tu lengua, tus heces, tu moco o tu energía digestiva te conecta con tu sabiduría corporal.
Esto te hace menos manipulable, más intuitivo y menos obediente al sistema.
Y eso es peligroso para un mundo que está diseñado para mantenerte en estado de estrés e inflamación crónica. Porque corta el ciclo de adicción emocional.

La mayoría de las personas no comen por hambre, sino por estrés, ansiedad, culpa, vacío y desconexión de sí mismo.

Si supieran cómo sanar esta relación, se liberan de la mátrix emocional que los tiene atados a la comida chatarra, al azúcar, café, dulces después de cada comida.
Y esto cambiaría por completo la economía global.
Si todos comieran menos, mejor y con intención, la producción masiva de comida mu**ta colapsaría.

Y con ella colapsaría las industrias de agroquímicos, carne procesada, ultraprocesados y muchas "soluciones" de salud innecesarias.

¿Que es esto, es una utopía?.
Probablemente sí. Pero nunca está demás ir abriendo un poco los ojos.

"En un cuerpo feliz, todo está bien, la locura del hombre es intentar curar algo que él mismo se lo provoca".

“Estás formado por 84 minerales, 23 elementos y 8 galones de agua divididos por 38 mil millones de células.Fuiste constr...
02/12/2024

“Estás formado por 84 minerales, 23 elementos y 8 galones de agua divididos por 38 mil millones de células.
Fuiste construido de la nada con los repuestos de la tierra que consumiste, de acuerdo con un conjunto de instrucciones escondidas en una doble hélice lo suficientemente pequeña como para ser transportada por un espermatozoide.
Estás hecho de mariposas, plantas, rocas, arroyos, leña, pieles de lobo y dientes de tiburón reciclados, partidos en sus partes más pequeñas y reconstruidos para convertirlos en el ser vivo más complejo de nuestro planeta.
No sólo estás viviendo en la tierra... ¡eres la tierra!”
Así que, por favor, amen, honren, cuiden y respeten al planeta y su naturaleza... de allá venimos y allá vamos...
Tomado de la red

Estas a un masaje de sentirte bien, agenda tu cita hoy mismo 55 1071 3533
18/09/2024

Estas a un masaje de sentirte bien, agenda tu cita hoy mismo 55 1071 3533

Dirección

Mexico City

Teléfono

+525510713533

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alterna Tive Quirofisiatria y medicina holistica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Alterna Tive Quirofisiatria y medicina holistica:

Compartir

Categoría