Dra. Alejandra Ponce Arreaga

Dra. Alejandra Ponce Arreaga Médico Materno Fetal

La Placenta se considera un órgano que se desarrolla dentro del útero durante el embarazo. Es la encargada de proveer ox...
20/07/2023

La Placenta se considera un órgano que se desarrolla dentro del útero durante el embarazo. Es la encargada de proveer oxígeno y nutrientes al bebé en crecimiento y también se encarga de eliminar sustancias de desecho de la sangre del bebé. Además de esto, la placenta protege al feto de infecciones y otras alteraciones maternas, mientras colabora en el desarrollo del sistema inmune fetal.

Presenta una forma circular o discoide y tiene un peso aproximado al final de la gestación de 470 gramos, con un diámetro aproximado de 22 cm y un grosor de 2.5 cm. Tiene dos caras, la cara materna que está en contacto con el útero y la cara fetal de donde sale el cordón umbilical.

La placenta es un órgano fundamental en el embarazo, ya que constituye la conexión vital del bebé con la madre.

Sabías esto?

Agenda tu cita y conoce a tu bebé y su placenta!
📞 55 44 35 86 25 / 55 44 35 86 29
📱55 49 44 12 49

El ultrasonido de Segundo Trimestre se realiza idealmente entre las 20 - 22 semanas, aunque puede hacerse desde etapas m...
01/08/2022

El ultrasonido de Segundo Trimestre se realiza idealmente entre las 20 - 22 semanas, aunque puede hacerse desde etapas más tempranas como la semana 18 o más tardías como hasta la semana 24. Tiene como finalidad:

- Realizar un estudio de cada estructura del bebé con el fin de determinar que ha tenido una adecuada formación, por lo que descartamos malformaciones.
- Buscar datos de sospecha para síndromes genéticos como Síndrome de Down entre otros.
- Determinar si existe riesgo para parto prematuro mediante la medición de la longitud del cérvix.
-Determinar si existe riesgo de desarrollar preeclampsia.

En estas semanas podremos determinar con una seguridad del 100% el s**o de tu bebé!

Si estás dentro de estas semanas no olvides realizar este estudio.

Agenda tu cita!
📞 55.44.35.86.25 y 55.44.35.86.29
📱 WhatsApp 55.49.44.12.49

El ultrasonido de Primer trimestre, se realiza idealmente entre las 12 a 14 semanas y tiene como finalidad:- Determinar ...
27/07/2022

El ultrasonido de Primer trimestre, se realiza idealmente entre las 12 a 14 semanas y tiene como finalidad:

- Determinar las semanas de gestación.
- Confirmar los latidos cardiacos.
- Búsqueda de malformaciones tempranas.
- Determinar si existe riesgo para que desarrolles preeclampsia, un bebé con bajo peso o nacimiento prematuro.
- Determinar la probabilidad de que el bebé tenga alguna alteración cromosómica (Síndrome de Down, Síndrome de Patau y Síndrome de Edwards) por medio de la medición de la Translucencia Nucal (líquido detrás de la nuca) y otros marcadores como son el hueso nasal entre otros.

Este estudio podrá definir en que grupo de riesgo (alto, intermedio o bajo) se encuentra el bebé para tener una alteración cromosómica.

Se trata de una técnica que puede ser practicada por vía vaginal y/o abdominal.

Si estás dentro de estas semanas no olvides realizar este estudio tan importante.

Agenda tu cita!
📞 55.44.35.86.25 y 55.44.35.86.29
📱 WhatsApp 55.49.44.12.49

El s**o de tu bebé se determina a partir de sus genes.Todos los óvulos contienen un cromosoma “X”, mientras que los espe...
25/07/2022

El s**o de tu bebé se determina a partir de sus genes.Todos los óvulos contienen un cromosoma “X”, mientras que los espermatozoides pueden tener un cromosoma “X” o “Y”. Si el óvulo lo fecunda un espermatozoide que porta un cromosoma “X”, el embrión será “XX” resultando en una niña. Por lo contrario, si el espermatozoide porta un cromosoma “Y”, el embrión será “XY” resultando en un niño.

Entonces ….. el papá determina el s**o del bebé; lo sabías?

El s**o del bebé puede saberse desde las 12 semanas de gestación por medio de un ultrasonido; sin embargo, no es hasta el final del segundo trimestre y en tercer trimestre donde observamos las imágenes típicas de niño y niña, siendo la imagen de una tortuga para niño y de una hamburguesa para niña.

Agenda tu cita!

📞 55 44 35 86 25 y 55 44 35 86 29
📱WhatsApp 5549 44 12 49

En embrión es un ser vivo que se encuentra en las primeras etapas de su desarrollo, desde la fecundación, hasta que adqu...
15/07/2022

En embrión es un ser vivo que se encuentra en las primeras etapas de su desarrollo, desde la fecundación, hasta que adquiere las características morfológicas de la especie.

En el ser humano, el término se aplica hasta el final de la octava semana desde la concepción. A partir de la octava semana, el embrión pasa a denominarse feto.

¿Tenías idea de esto?

Infórmate 🧏🏻‍♀️
Agenda tu cita, con gusto te atenderemos.
Tel: 📞 55.44.35.86.29/55.44.35.86.25
Whatsapp: 📲 55.49.44.12.49

🧡

14/07/2022
Recuerda que es imporante llevar un control prenatal adecuado incluso si se trata de un embarazo saludable con el fin de...
13/07/2022

Recuerda que es imporante llevar un control prenatal adecuado incluso si se trata de un embarazo saludable con el fin de que la llegada del bebé se de en las mejores condiciones.🤰🏻

Agenda tu cita, con gusto te atenderemos.🧑🏻‍⚕️
Tel: 📞 55.44.35.86.29/55.44.35.86.25
Whatsapp: 📲 55.49.44.12.49

¡Bienvenidos a mi cuenta oficial! 🧑🏻‍⚕️⚕️Me emociona el poder compartirles todo sobre el cuidado en el embarazo🤰🏻Estoy a...
01/07/2022

¡Bienvenidos a mi cuenta oficial! 🧑🏻‍⚕️⚕️

Me emociona el poder compartirles todo sobre el cuidado en el embarazo🤰🏻

Estoy aquí para resolver todas tus dudas y por supuesto, para atenderte 🩺

Agenta una cita, con gusto te atenderemos.
Tel: 📞 55.44.35.86.29/ 55.44.35.86.25
Whatsapp: 📲 55.49.44.12.49

DRA. ALEJANDRA PONCE
ESPECIALISTA EN MEDICINA MATERNO FETAL

La primera visita prenatal es la más minuciosa. Se realizan historia médica completa, examen físico y ciertos procedimie...
01/12/2021

La primera visita prenatal es la más minuciosa. Se realizan historia médica completa, examen físico y ciertos procedimientos y pruebas para evaluar la salud inicial de la madre y del feto. La primera visita prenatal puede incluir lo siguiente:

Antecedentes médicos personal: esto puede incluir el registro de lo siguiente:

Afecciones médicas anteriores o actuales, como diabetes, alta presión (hipertensión), anemia y/o alergias.

Medicamentos actuales: con y sin receta.

Cirugías previas.

Antecedentes médicos familiares por parte de la madre y del padre, entre ellos enfermedades como diabetes o impedimentos intelectuales o de desarrollo y trastornos genéticos como anemia falciforme o enfermedad Tay-Sachs.

Antecedentes ginecológicos y obstétricos, incluidos embarazos anteriores (nacimiento de un bebé mu**to, abortos, alumbramientos, interrupciones) e historia menstrual (duración de los periodos menstruales).

Exploración pélvica: este examen puede realizarse por una o varias de las siguientes razones:

Conocer el tamaño y la posición del útero.

Determinar la edad del feto.

Verificar el tamaño y la estructura del hueso pélvico.

Realizar un Pap (también conocido como Papanicolau) para detectar la presencia de células anormales.

Pruebas de laboratorio, análisis de o***a, análisis de sangre.

Exámenes de diagnóstico: para detectar enfermedades infecciosas (como enfermedades de transmisión sexual).

La primera visita prenatal también es una ocasión para realizar cualquier pregunta o discutir cualquier inquietud que pueda tener sobre su embarazo.

Consulta a tu médico.

AGENDA UNA CITA
44.35.86.29/44.35.86.25
Whatsapp 55.49.44.12.49

DRA. ALEJANDRA PONCE ESPECIALISTA EN MEDICINA MATERNO FETAL

.alejandraponce

Consulta a tu médico.AGENDA UNA CITA44.35.86.29/44.35.86.25 Whatsapp 55.49.44.12.49DRA. ALEJANDRA PONCE ESPECIALISTA EN ...
24/11/2021

Consulta a tu médico.

AGENDA UNA CITA
44.35.86.29/44.35.86.25
Whatsapp 55.49.44.12.49

DRA. ALEJANDRA PONCE ESPECIALISTA EN MEDICINA MATERNO FETAL

.alejandraponce

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el embarazo en mujeres embarazadas qu...
23/11/2021

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el embarazo en mujeres embarazadas que nunca antes padecieron esta enfermedad. En algunas mujeres, la diabetes gestacional puede afectarles en más de un embarazo. La diabetes gestacional por lo general aparece a la mitad del embarazo. Los médicos suelen realizar estudios entre las 24 y 28 semanas del embarazo.

La diabetes gestacional se puede controlar a menudo con una alimentación saludable y ejercicio regular, pero algunas veces la madre también necesitará insulina.

Si la madre no se ha controlado su diabetes durante el embarazo, puede que los niveles de azúcar en la sangre del bebé disminuyan rápidamente después de que nace. Los niveles de azúcar del bebé se deberán mantener bajo observación durante varias horas después de su nacimiento.

"Consulta a tu médico.

AGENDA UNA CITA
44.35.86.29/44.35.86.25
Whatsapp 55.49.44.12.49

DRA. ALEJANDRA PONCE ESPECIALISTA EN MEDICINA MATERNO FETAL

.alejandraponce

Consulta a tu médico.AGENDA UNA CITA44.35.86.29/44.35.86.25 Whatsapp 55.49.44.12.49DRA. ALEJANDRA PONCE ESPECIALISTA EN ...
18/11/2021

Consulta a tu médico.

AGENDA UNA CITA
44.35.86.29/44.35.86.25
Whatsapp 55.49.44.12.49

DRA. ALEJANDRA PONCE ESPECIALISTA EN MEDICINA MATERNO FETAL

.alejandraponce

Si quieres quedar embarazada, tienes s**o. ¿Pero qué pasa con el s**o mientras estás embarazada? Esto es lo que debes sa...
10/11/2021

Si quieres quedar embarazada, tienes s**o. ¿Pero qué pasa con el s**o mientras estás embarazada? Esto es lo que debes saber sobre el s**o durante el embarazo.

¿Está bien mantener relaciones sexuales durante el embarazo?
Tu bebé en desarrollo está protegido por el líquido amniótico del útero, así como también por los músculos fuertes del útero mismo.

La actividad sexual no afectará a tu bebé, siempre y cuando no tengas complicaciones como un parto prematuro o problemas con la placenta. Sin embargo, el embarazo puede causar cambios en tu nivel de comodidad y deseo sexual.

Consulta a tu médico

AGENDA UNA CITA
44.35.86.29/44.35.86.25
Whatsapp 55.49.44.12.49

DRA. ALEJANDRA PONCE ESPECIALISTA EN MEDICINA MATERNO FETAL

.alejandraponce

09/11/2021

Consulta a tu médico.

AGENDA UNA CITA
44.35.86.29/44.35.86.25
Whatsapp 55.49.44.12.49

DRA. ALEJANDRA PONCE ESPECIALISTA EN MEDICINA MATERNO FETAL

.alejandraponce "

Dirección

San Angel

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 3pm

Teléfono

+525549441249

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Alejandra Ponce Arreaga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Alejandra Ponce Arreaga:

Compartir

Categoría