28/06/2022
La idealización en la relaciones.
¿Qué hice contigo? La idealización.
Para adentrarnos después en el proceso de desidealización, nos aproximaremos primero al de idealización.
¿Qué hacemos cuando idealizamos a un objeto? Freud aborda esta cuestión en “Psicología de las masas y análisis del yo” a partir del estudio del enamoramiento y de la hipnosis; en este texto plantea que en el enamoramiento se da, por un lado, una entrega del yo al objeto y por otro, un falseamiento del juicio del que sería responsable, precisamente, la idealización.
Contemporáneamente a esta entrega del yo al objeto, que ya no se distingue más de la entrega sublimada a una idea abstracta, faltan por entero las funciones que recaen sobre el ideal del yo. Calla la crítica, que es ejercida por esta instancia; todo lo que el objeto hace y pide es justo e intachable. La conciencia moral no se aplica a nada de lo que acontece en favor del objeto; en la ceguera del amor, uno se convierte en criminal sin remordimientos. La situación puede resumirse cabalmente en una fórmula}: el objeto se ha puesto en el lugar del ideal del yo.