
12/05/2025
🩺 Hoy es el Día Internacional de la Enfermería
La verdad es que cuando pensamos en la recuperación de un paciente, solemos imaginar al médico que lo diagnostica, que decide el tratamiento… y claro, es parte del proceso.
Pero hay algo que pocas veces se dice en voz alta: el tratamiento solo funciona si alguien lo aplica con precisión, paciencia y humanidad. Y ese alguien, casi siempre, es una enfermera o un enfermero.
Ellos son quienes están ahí de día, de noche, en los momentos más duros y más vulnerables. Quienes controlan el dolor, explican con calma lo que el paciente no entendió, administran los medicamentos con un cuidado casi artesanal y hasta sostienen una mano cuando el miedo se hace presente.
Y es que el trabajo de enfermería no es solo técnico, es profundamente humano. Sin ellos, ninguna cirugía, ningún tratamiento complejo, ningún avance médico lograría lo que debe: que un paciente vuelva a su vida, a su casa, a su gente.
Hoy, desde este espacio, quiero reconocerlos con respeto y mucha gratitud. Porque he visto de cerca cómo su trabajo marca la diferencia, cómo su presencia da paz y cómo su entrega no siempre es reconocida, pero sí profundamente valiosa.
Gracias por estar. Gracias por cuidar. Gracias por ser ese puente silencioso entre la medicina y la vida.
— Dr. Javier Crespo
Cirujano Torácico