Tejiendo vínculos

Tejiendo vínculos Tejiendo Vínculos...Hilando historias con sentido

Soy Sofía Villar y desde una perspectiva psicológica los invitamos a navegar por el universo de los vínculos, sus vicisitudes y complejidades. En nuestro programa radial *Tejiendo Vínculos* dialogamos con invitados expertos para “poner en palabras” las dificultades cotidianas que surgen al estar o convivir con otros. En tejiendovinculos.com tenemos un portal abierto al intercambio, ofrecemos contenido valioso para pensar las diversas formas de vincularnos y ofrecemos alternativas terapéuticas de apoyo. Partimos de la premisa que Cada uno construye su manera singular de vivir, desde su sentir, desde su pensar, desde sus posibilidades, por eso este espacio se torna en una oportunidad de aprendizaje para ampliar nuestras miradas sobre los vínculos y las herramientas posibles para ir tejiendo encuentros significativos.

Hay heridas que pueden estar presentes a lo largo de nuestra existencia, algunas pueden doler menos con el tiempo, otras...
22/07/2025

Hay heridas que pueden estar presentes a lo largo de nuestra existencia, algunas pueden doler menos con el tiempo, otras pueden remarcarse con fuerza en ciertos momentos o circunstancias de la vida.

Sin embargo hay algo que marca una diferencia profunda: no es lo mismo cargar una herida en soledad que transitarla sabiendo que hay alguien dispuesto a estar, a conmoverse con nuestro dolor y a acompañarnos cuando más lo necesitamos.

Tú lo has experimentado?

Sofía Villar

Créditos

Con este poema de Matías de Rioja me parece pertinente reflexionar sobre esa frase tan instalada que define la empatía c...
12/07/2025

Con este poema de Matías de Rioja me parece pertinente reflexionar sobre esa frase tan instalada que define la empatía como la capacidad de “ponerse en los zapatos del otro”.

¿Y si más que un gesto de sensibilidad, esta frase puede encubrir una forma de borramiento?

Ubicarse en el lugar del otro puede implicar, paradójicamente, desdibujar lo que le hace único: sus formas particulares de sentir, de pensar y de atravesar las experiencias. Es decir, en el intento por “estar en su lugar”, se puede correr el riesgo de imponer nuestro propio modo de habitar el mundo, desconociendo aquello que hace del otro un sujeto singular.

Quizás sea necesario más que tomarse el lugar del otro, poder interrogarnos cómo nos posicionamos para acompañar el dolor del otro? Escuchamos su realidad? Alojamos sus necesidades?

Y a ti qué ideas te surgen de este poema?

Sofía Villar

Créditos

#

Qué sostienes cuando hablas de amor? Sofía Villar  Créditos
08/07/2025

Qué sostienes cuando hablas de amor?

Sofía Villar

Créditos

Hay personas que son refugio y tienen la capacidad ofrecer su presencia como morada simbólica, como un sostén silencioso...
01/07/2025

Hay personas que son refugio y tienen la capacidad ofrecer su presencia como morada simbólica, como un sostén silencioso pero firme en los momentos de dolor, confusión o vulnerabilidad.

Hay personas que con sus gestos de disponibilidad afectiva, funcionan como un soporte emocional que acompañan y escuchan cuando la otra, no puede sola.

Porque el amor también se expresa en pequeños y sutiles actos: cuando alguien ofrece su presencia, como base transitoria para que la otra no caiga, y se presta como andamiaje afectivo, mientras la herida cicatriza y el deseo encuentra nuevamente su cauce

Dale ❤️ guarda, comparte, o menciona a esa persona especial que ha sido tu guarida

Sofía Villar

Créditos

Cuáles son los modos de presencia en tus vínculos? Dale ❤️ guarda, comparte, comenta Sofía Villar  Créditos .toille     ...
26/06/2025

Cuáles son los modos de presencia en tus vínculos?

Dale ❤️ guarda, comparte, comenta

Sofía Villar

Créditos .toille

Tal vez el gran desafío es salirse de la identidad fija del “roto”…¿Qué hacemos con nuestras partes  rotas? ¿Podemos hab...
20/06/2025

Tal vez el gran desafío es salirse de la identidad fija del “roto”…

¿Qué hacemos con nuestras partes rotas? ¿Podemos habitarlas sin que se conviertan en destino? ¿ nos damos la oportunidad de mirar lo que nos duele?

Reconocerse roto no es señal de debilidad, también puede ser un acto de coraje cuando habilitamos un espacio de elaboración sobre aquellas marcas o heridas que sin buscar, nos determinan.

También implica asumir las propias faltas, para no depositarla sin conciencia sobre otros. Trabajar sobre lo que nos hiere es también una forma de cuidar el vínculo, para no dañar desde nuestras zonas no elaboradas.

En el espacio terapéutico, a veces ocurre algo precioso cuando las personas en un espacio de cuidado, confianza e intimidad, se permiten mostrar sus heridas y nombrar lo que les duele , algo pasa, algo se modifica y posibilita otro modo de comprensión.

¿Podemos hacer algo distinto con lo que nos rompió? ¿qué nace cuando, en vez de ocultar nuestras fallas, nos animamos a mirarlas y trabajarlas juntos?

Si te resuena este post dale ❤️ guarda, comparte, comenta

Sofía Villar

Créditos

Feliz día del Padre! A quienes ejercen esta función desde el cuidado, el amor y la presencia implicada.
15/06/2025

Feliz día del Padre! A quienes ejercen esta función desde el cuidado, el amor y la presencia implicada.

Los tiempos para despedirse, para separarse, para romper, son muy singulares. Has identificado cuáles son tus tiempos?✨S...
08/06/2025

Los tiempos para despedirse, para separarse, para romper, son muy singulares.

Has identificado cuáles son tus tiempos?

✨Si deseas acompañamiento en tu proceso, escríbeme por DM 📩

Dale ❤️ guarda, comparte o comenta

Sofía Villar

Créditos

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 12pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tejiendo vínculos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tejiendo vínculos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram