Coaching de vida, acompañamiento emocional

Coaching de vida, acompañamiento emocional Tanatología y logoterapia. Coaching de vida y acompañamiento emocional. Terapia de duelo y manejo de pérdidas. Terapia Sistémica y Psicogenealogia.

Coaching de vida es la respuesta de la Logoterapia a la necesidad de los seres humanos de dar sentido a su existencia, reconocer y vivir los valores que los mueven y así liberar su potencial para vivir una vida excepcional. El coaching está plenamente enfocado a la acción eficaz. Una acción que es el resultado de la búsqueda de vías de solución a los problemas que se plantean en las sesiones. Este

método de optimizar nuestro rendimiento con logros concretos es uno de los pilares del desarrollo personal y de la autoestima que se obtienen con el coaching. Tiene el objetivo de que la persona progrese de forma cosistente y alcance autonomía en la resolución de problemas importantes y cotidianos. El coaching permite que la persona equilibre sus emociones, aligere el peso de la vida personal y profesional con un estilo de vida más confortable en todos los aspectos en el menor tiempo posible. El acompañamiento tanatológico se ubica dentro del coaching de vida, ya que los procesos de duelo los experimenta cada persona ante sus pequeñas o grandes pérdidas, siendo por tanto un proceso personal, el cual repercute en todos los ámbitos de su vida. El coaching tanatológico trabaja directamente con aspectos de soltar y despedirse de lo que era y ya no es, siendo esta una labor individual, la cual repercutirá en su vida en general.

13/07/2025
A veces, dar un paso atrás es el acto más valiente que podemos hacer. No se trata de huir ni de rendirse, sino de recono...
13/07/2025

A veces, dar un paso atrás es el acto más valiente que podemos hacer. No se trata de huir ni de rendirse, sino de reconocer que permanecer en ciertos lugares, relaciones o situaciones solo alimenta un ciclo de desgaste emocional y mental. Alejarse es elegir el bienestar sobre el conflicto, la calma sobre el caos, la salud emocional sobre la costumbre.
Es entender que no estamos obligados a quedarnos donde ya no hay crecimiento, ni a seguir alimentando dinámicas que nos consumen. Alejarse, cuando es necesario, puede salvarnos. Y ese acto, aunque silencioso, tiene un poder inmenso: el de transformar nuestra vida y devolvernos la paz que merecemos.
Gracias al autor.

No le pidas a tus hijos que luchen por tener vidas extraordinarias. Tal esfuerzo puede parecer admirable, pero es el cam...
13/07/2025

No le pidas a tus hijos que luchen por tener vidas extraordinarias. Tal esfuerzo puede parecer admirable, pero es el camino de la locura.

Ayúdales, en cambio, a encontrar el asombro y la maravilla de una vida ordinaria.

Muéstrales la alegría de saborear tomates, manzanas y peras.

Muéstrales cómo llorar cuando las mascotas y la gente mueren.

Muéstrales el placer infinito de tocar una mano.

Y haz que lo ordinario cobre vida para ellos.

Lo extraordinario se hará cargo de sí mismo.

SUPERAR EL DUELOLa persona que sufre la pérdida no debe preocuparse por quedar bien con otros, ella puede saber mejor qu...
12/07/2025

SUPERAR EL DUELO
La persona que sufre la pérdida no debe preocuparse por quedar bien con otros, ella puede saber mejor que nadie qué es lo que necesita. Debe hacer únicamente lo que tenga ganas de hacer y que se sienta
cómodo haciéndolo. El duelo es también tiempo para la introspección y el
autoconocimiento, aunque no nos percatemos de ello, por lo que se necesita tiempo y espacio para estar a solas o en la privacidad, si así se desea.
Necesita reconstruirse.

Consejos útiles:
Cuando nos encontramos en la etapa de la depresión, nos va a ayudar aprender a escuchar lo que nuestro cuerpo nos pide y atender sus necesidades. Cuando las pérdidas son muy grandes es bueno darle al cuerpo permiso de que descanse para que se recupere, si las responsabilidades lo permiten. Podemos darle permiso de que pase un tiempo ya fijado por nosotros mismos en la cama, y después de ese límite exigirle que se levante aunque sea ¡a rastras!.
Darnos un baño con agua calentita ¡apapacha!, procurarnos algún té caliente también. Abrazarnos y consolarnos a nosotros mismos, sirve.
Darnos un pequeño lujo, si es posible y lo apetecemos, a veces cae bien. ¡Creo que lo valgo!, como dicen en el comercial!
Es una época para tratarnos bien, pues nuestra fragilidad humana queda expuesta “en carne viva”, y por tanto nos encontramos muy vulnerables. Nos sentimos desamparados, inseguros y sin esperanza alguna.
Perdemos la capacidad de alegrarnos y sentimos soledad. Entramos en un
estado de hipersensibilidad, tanto interna como externamente. Nos duele más un pellizco en estos momentos, que antes de la pérdida. Por lo mismo, nos duelen más algunos comentarios. Por este motivo, es aconsejable
retirarnos de las personas que consideramos imprudentes, aunque sea sólo por un tiempo.
Sólo nosotros podemos decirle a los demás lo que queremos y necesitamos de ellos. Muchas veces los que nos rodean quieren ayudar pero no saben cómo. Por esta razón, es de utilidad que nos convirtamos en personas asertivas. Para hacerlo, es necesario que nos expresemos claramente, diciendo con cortesía lo que tenemos que decir para dejar saber a los otros, cómo, cuándo y dónde pueden ayudar. Ser asertivo nos puede ayudar en nuestra vida cotidiana, no solamente durante un periodo de duelo.
Y confiar en el proceso.
Todo pasa...

Mariel Cepeda
Tanatóloga

Dejé de insistir donde no había lo que buscaba.Dejé de pedir en manos cerradasDejé de esperar en sillas ocupadas.Dejé de...
12/07/2025

Dejé de insistir donde no había lo que buscaba.
Dejé de pedir en manos cerradas
Dejé de esperar en sillas ocupadas.
Dejé de intentar en un cuerpo ajeno.
Dejé de pretender que el otro entendiera.
Dejé de poner los ojos y la esperanza en corazones que no querían latir al lado mío.
Y entonces, sucedió la magia.
Volví a mí, como único destino posible.
Volví a mí, como único camino disponible.
Volví a mí, como el único reencuentro pendiente.
Volví a mí y pude verme las costillas, los dolores y mi alma deshidratada, pidiendo agua.
Y me recibí. Me acaricié. Me perdoné. Me recosté sobre mi hombro. Me nombré con mi propia voz. Y me encontré. Distinta pero intacta. Me tuve otra vez. Me tengo otra vez.
Y entonces, magia.
Tengo las llaves de las puertas que quiero abrir.
Dentro de mí.
Afuera solo están las cerraduras.
Pero yo decido dónde y de mí depende cómo.
Yo decido dónde.
Yo elijo cómo.....

Y entonces me amé incondicionalmente.

Mariel Cepeda
Psicoterapeuta

El corazón me dice:Anda, escríbele , está en línea.La razón me contesta:No vale la pena, no ves que ocupa su tiempo con ...
12/07/2025

El corazón me dice:
Anda, escríbele , está en línea.
La razón me contesta:
No vale la pena, no ves que ocupa su tiempo con otras personas.

La razón vuelve a decir:
Olvídate, ya todo se acabó, no prolongues este sufrimiento.
Pero el corazón me susurra:
Inténtalo de nuevo, a lo mejor esta vez te vaya mejor y no te lastime.

La razón objeta:
Si le interesara te buscaría; no te llamaba, no te escribía, por lo cual no te extrañaba.
¿Qué te hace pensar que ahora que ya no son pareja esté pensando en ti?
El corazón protesta: Pasaron muy buenos momentos, arriésgate.

La razón responde:
No lo superarás si no le dejas ir.
Recuerda lo bien que se siente estar en sus brazos, lo exquisito de sus besos, tú extrañas su calor y sus caricias, dijo el corazón.

Recuerda las lágrimas que te causó, y toda esa desatención y desprecio, respondió la razón, y luego preguntó:
No funcionó antes, ¿qué te hace pensar que lo hará ahora?

Y aquel agobiado ser humano siguió pensando en los bellos momentos vividos y al mismo tiempo en las amargas decepciones sufridas.

Sólo miraba el chat y veía a aquella persona en línea; se preguntaba con quién hablaba, con quién reía, con quién se desvelaba.

Luego sus ojos se cerraron ya en la madrugada sin encontrar solución a su conflicto.

Le esperaba otro día de batalla, para debatirse de nuevo entre la terquedad de su corazón y los argumentos lógicos de su razón.

De verdad, vale la pena...?

Mariel Cepeda
Psicoterapeuta

Dirección

Mexico City

Teléfono

6641910390

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Coaching de vida, acompañamiento emocional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Coaching de vida, acompañamiento emocional:

Compartir

Categoría