Energía Vital

Energía Vital Ofrecer terapias alternativas energéticas para armonizar y equilibrar el Ser, favoreciendo la salud

Vérnix Caseosa: La importante función de la protección natural de la piel del recién nacido...La mayoría de los bebés, n...
13/06/2025

Vérnix Caseosa: La importante función de la protección natural de la piel del recién nacido...

La mayoría de los bebés, nacen con el cuerpo cubierto de una capa fina de grasa que recibe el nombre de vérnix caseosa. Puede parecer algo desagradable que nada más nacer te ofrezcan a tu recién nacido envuelto y cubierto en ese unto sebáceo pegajoso, y muchos padres prefieren recibirlos limpios. Pero es recomendable dejarla actuar sobre la piel durante varios días. Según Organización mundial de la salud (OMS) no se debe eliminar.

Es de color blanco-grisáceo, de consistencia untuosa y está fabricada por las glándulas sebáceas de la piel; por eso también se le llama unto sebáceo.
Recubre sobre todo la espalda, cabeza y pliegues cutáneos como axilas e ingles.
Está formada por agua (81%), grasas (9%) y proteínas (10%) y contiene restos de células descamadas de su piel. Se produce dentro del vientre materno y sobre la semana 36 de gestación la producción de esta sustancia comienza a disminuir, es por eso que los bebés prematuros nacen con más cantidad de unto sebáceo.

El vérnix recubre la superficie del bebé durante el tercer trimestre de gestación y cumple numerosas funciones beneficiosas para el bebé en su etapa intrauterina y en su adaptación a la vida extrauterina.

Antes del nacimiento, protege la piel de la acción del líquido amniótico. Durante el parto, la vérnix caseosa puede favorecer la salida del bebé al permitirle deslizarse mejor, pero su principal cometido es hacer de barrera ante posibles infecciones.

Por último tras el nacimiento, tiene la función de proteger su delicada piel de las rozaduras, la resequedad y el agrietamiento (ejerce la función de una crema natural). Además los recién nacidos tienen un sistema inmune frágil, son más susceptibles a las enfermedades.

La lactancia ayuda a estimular el sistema inmunitario del bebé, pero la vernix caseosa también protege a un recién nacido de las infecciones después del nacimiento. Esto se debe a que el recubrimiento contiene antioxidantes, así como propiedades anti infecciosos y antiinflamatorias.

Especialistas de la OMS, aseguran que este componente posee propiedades antibacterianas y bactericidas, claves para evitar infecciones a partir de que la fuente se rompe y el bebé está listo para nacer.

Además, otra función de la vérnix caseosa, más allá de su función protectora y la hidratación, es la de permitir el desarrollo de la piel y la regulación de la temperatura del neonato.

Conviene evitar el baño en los primeros días, ya que la vérnix se acaba de absorber hacia el 5° día y es un buen jabón e hidratante.
Un baño inmediato eliminaría restos de fluidos como el líquido amniótico y la sangre de la piel del bebé pero también elimina la vérnix caseosa, tan beneficiosa.

Es importante valorar sus propiedades únicas por ser una sustancia protectora frente a las infecciones, es antioxidante y con propiedades curativas frente a posibles heridas, además que se trata de un limpiador natural de la piel. Se recomienda que, en vez de limpiar para quitar el vérnix, se extienda suavemente por toda la piel del bebé, como de una crema se tratara y que se impregnará y absorberá de forma natural.
Por tanto, no se debe usar jabón ni perfumes, solo acariciar el cuerpo con la mano mojada, y secar sin frotar, presionando suavemente con la toalla.

El empleo de cremas hidratantes (no perfumadas) no es necesario mientras persista la vérnix y no se observe sequedad en su piel.
Además, bañarlo, enjabonarlo y perfumarlo con alguna loción o colonia, son acciones que consiguen suprimir o confundir inmediatamente el sentido más desarrollado del recién nacido: el del olfato, gracias al cual, encuentra y se engancha al pecho e inicia la lactancia materna.

La Web.
Créditos de imagen a quien corresponda.

🦋 ₪₪₪  †  ₪₪₪ 🦋Nunca supe muy bien, cómo despedir a aquellos que jamás quise que se fueran. Lo cierto, es que yo nunca f...
01/11/2024

🦋 ₪₪₪ † ₪₪₪ 🦋

Nunca supe muy bien, cómo despedir a aquellos que jamás quise que se fueran.

Lo cierto, es que yo nunca fui de despedidas.

El último beso y el último abrazo. Y la palabra "adiós", siempre estuvo en el lado de las que nunca quiero nombrar.

Pero un día, llega el momento en el que tienes que hacerte más fuerte que nunca para hacerlo.

Y aún así, no he sido capaz. Porque soy de las que piensa que, hay personas que no se van, aunque ya no estén.
Porque no se puede decir adiós a los que no se van a ir y eso no tiene sentido.

Así que, intenté despedirme de la forma que sé, a mi manera.
Guardar fotos y retener recuerdos.

De mantener por siempre olores en mi olfato, y sonidos en mi oído.

Y grabé en mi retina, cada una de las sonrisas, miradas y momentos que merecían la pena, mientras intentaba sentir, una vez más, cada uno de los abrazos.

Yo nunca fui de despedidas, pero un día tuve que mirar al cielo y aprender a echar de menos.

Créditos al Autor.
Créditos de imagen a quien corresponda.
________________________

Homenaje a cada uno de los ancestros, a cada Ser que está por siempre en nuestro Ser, a cada uno de ell@s que ahora se encuentran en el todo y la nada.

Bendita muerte que sólo da la oportunidad de continuar aprendiendo, de la fortuna de estar en una diversidad de dimensiones en un proceso de evolución.

A ustedes que siempre permanecerán en mi corazón por aquello que dejó huella permanente en mi alma.

Luz eterna a mi pa, a mis tí@s, a mis abuel@s, a mis prim@s, a mi hermano de sangre, a mis herman@s espirituales que partieron recientemente, Hari Bhajan Ashtanteya, Claudia Rosas, María Mercedes Méndez y Gabriel Reyes Gonzalez. A Sabad y al Starky,

Y a cada uno de tus Seres que por siempre amarás.

Laura Antero Reyes.

El día que logres mantener la calma, frente a quien te provoque, cuando tu silencio sea la respuesta correcta, el día qu...
28/10/2024

El día que logres mantener la calma, frente a quien te provoque, cuando tu silencio sea la respuesta correcta, el día que logres interiormente mantenerte seren@ ante la tempestad, ante el ruido y las palabras necias, entonces habrás logrado el mayor de tus éxitos...

Dominarte a ti mism@, ya no se trata de ganar ó perder, ser mejor o peor, tener o no tener la codiciada razón, ni siquiera se trata de triunfar sobre otros, se trata de que, finalmente has llegado a la cima de una montaña muy muy alta y es, conquistarte a ti, priorizarte y poner primero tu salud mental, tu inteligencia emocional...

En estos últimos meses del año, te deseo paz, alegría, templanza y sobre todo, mucho más amor, amor que no se encuentra en tiendas, amor que nadie puede darnos, te deseo amor incondicional a ti mism@, porque nadie puede dar lo que no tiene...

Observa y mira a tu alrededor, ya no juzgues, sólo observa la infelicidad, la falta de autoestima, las cargas y los dolores que deben llevar los otros para vivir pendiente de vidas ajenas, para estar pendiente de la vida de los otros...

Mientras más te ames, menos te importará la basurita en el ojo ajeno, mientras más te ames, te enfocarás en mejorarte a tí y sólo a ti...

Haz la prueba y verás como tanto y tantos dejan de importar...

Crédito al autor.

Emociones y los órganos...
07/10/2024

Emociones y los órganos...

LOS ÓRGANOS DEL CUERPO Y LA RELACIÓN CON LAS EMOCIONES:

EL HÍGADO: Es el que está a cargo de descomponer y de almacenar y reconstruir la materia. Si la vida de una persona se desmorona y no puede llevar a cabo la tarea de reconstruir, entonces es cuando almacena sensaciones de hallarse sobrecargado y sobreexigido, lo cual puede crear bronca, odio y resentimiento. Mucha gente de hecho están sobrecargadas por las circunstancias de sus vidas, pero el umbral difiere ampliamente y por eso que muchas personas tienen distintas neurosis cuando se sienten sobrecargadas. LOS PULMONES: Tienen dos funciones: inspiran la vida y expresan ideas a través del habla. Si se tiene problemas con los pulmones, la expresión está siendo sofocada, no se puede expresar libremente en algún área de su vida. Cuando una palabra somete a un niño, el niño puede convertirse en una persona muy ruidosa y que siempre presiona a los demás, para que justamente lo escuchen, (es una sobreestimulación de los pulmones) o bien se rinde, porque se haya oprimido. Así es como se cierra la comunicación y los pulmones se vuelven débiles. EL ESTÓMAGO: Se encarga de la asimilación de las experiencias. Si la persona se siente muy sobrecargada, es por que es demasiado lo que le pasa y no puede asimilar las cosas adecuadamente. Entonces, el estómago empieza a dar señales de mal funcionamiento y el resultado de una preocupación, crea un dividendo entre la mente y las emociones. Las personas que tienen muchos problemas simultáneos y todo está sucediendo demasiado rápido todo el tiempo, están siendo ellas mismas las que están creando todo eso, ya que son patrones de conducta. Entonces es cuando hay cuidarse para el buen funcionamiento del estómago. EL PÁNCREAS: Es el que tiene que ver con el azúcar y con la dulzura de la vida. Cuando el dolor se convierte en amargura se apodera de la persona y se vuelve colérica. Actualmente hay muchas personas padeciendo de este sufrimiento. Cuando no se vivió dulcemente, queda reflejado en los problemas derivados del páncreas. LOS RIÑONES: Son los que involucran emociones y son el canal procesador de agua más importante, ya que es ahí donde se almacena los temores resultantes de los traumas. La vitalidad de la persona queda dañada, bloquea su motivación y entusiasmo. Cuando el temor se almacena en los riñones, se hallará incapacitada de manejar situaciones emocionales futuras. EL BAZO: Es el que retiene los fracasos, los deseos de muerte y apatía. Cuando una persona se enfrenta a más dificultades de las que puede soportar, se puede dar por vencida, creyendo que realmente fracasó, perdiendo su voluntad y deseo para vivir. Si se presentan problemas de circulación, digestión y pereza, es porque los sentimientos se mueren. Entonces se tiende a intelectualizar todo, sintiendo este tipo de apatía, que se soporta y se alimenta sutilmente. LAS GÓNADAS (aparato sexual): Ellos almacenan lo inconsciente, cuando uno abandona su habilidad de manejarse, en otras palabras: pierde el autodominio y cae en las garras de las dr**as o alcohol, produciendose las timaduras y accidentes. Cuando se pierde el propio poder, se da lugar a que energías externas puedan posesionarse y poseernos. CORAZÓN: Tiene que ver con el amor y con los resentimientos. El daño ocasionado al corazón siempre es por la pérdida de alguna emocion o persona, cuando se pierde la confianza. Eso nos conduce al temor y también a la posesividad, a los celos y egoísmo. Todo eso es negativo para el corazón y entonces es cuando empieza a dar señales de alarma que debemos atender de inmediato. LA VESÍCULA BILIAR: Es el precursor a los problemas cardíacos. Cuando resulta dañado es por el temor a la pérdida y todas las tensiones resultantes de una falta de confianza en la vida. Tiene que ver con la ansiedad con respecto al futuro y es aquí donde hay que mirar el tema de la concepción. Si los padres no fueron positivos cuando fuimos concebidos y si el alma pasó por un momento de trauma y no fuimos bienvenidos, entonces hay una gran desilusión del alma acerca de la forma en la que nuestros padres se ocuparían de niños... LOS PECHOS: Representan el aspecto nutriente de lo femenino, como así también a la sexualidad. Almacenan los sentimientos de la mujer con respecto a su sexualidad y de cómo los hombres la ven. De forma que si hay un trauma sexual, represión y resentimientos negativos, respecto a las expectativas de su rol, entonces pueden surgir lesiones en el pecho. LAS PIERNAS: Son las que nos llevan hacia delante y nos sostienen. Los problemas se presentan cuando la persona no ha tenido el coraje de dar un paso nuevo. Muchas veces es porque aquellas personas no han tenido el apoyo que él o ella creyó necesitar y es entonces cuando comienzan a tener problemas con sus piernas. LAS MANOS: Corresponden al dar y recibir. EL problema se desarrolla cuando una persona no se siente igual a otras o tiene sentimientos de inferioiridad y no pueden encontrar el balance justo entre el dar y recibir. Este desequilibrio se produce por un ego superdesarrollado o una falta de autoestima. Puede manifestarse en forma de artrosis, artriris, descalcificacion etc. EL CUELLO: Es la parte flexible de la columna dorsal y el balance de la voluntad con la flexibilidad. Un cuello duro es una actitud rígida. La tensión se siente en el cuello cuando la propia rigidez le hace mantener a uno conceptos rígidos y esos son desafiados. Entonces se empiezan a manifestar dolencias a nivel cervical, como dolores tensionales, pico de loro, discos desviados, etc. EL PELO: Es gobernado por el hígado, de modo que la pérdida de cabello se produce por aferrarse rígidamente a la bronca o enojo. Cuando alguien impone su voluntad sobre otros para probar simplemente su punto de vista, uno sigue trayendo a la vista resentimientos pasados, o sea recordándolos. Y son cabezaduras. Es lo que lleva a tener problemas con la caída de pelo. LAS CADERAS: Son los puntos de equilibrio y la energía creativa asociada con la crianza de los niños. Es nuestra habilidad de pararnos y valernos por nosotros mismos. La flexibilidad en las caderas está relacionada con el sentimiento de libertad personal. Aquí miramos a los adolescentes, en los cuales se producen temas acerca de su primer sentimiento de separación de los padres. De las expectativas, de su identidad sexual. Si los adolescentes no encuentran su propio camino, bajo las pautas de sus padres, definiéndose según sus propias emociones, vocaciones y sentimientos... entonces las caderas no se desarrollan adecuadamente. Igualmente cuando un adulto es dominado se siente reprimido, de modo que el deterioro de las caderas realmente surge de una culpabilidad. Así que, si sentimos culpa y resentimiento porque hemos permitido que otros tomen decisiones por nuestra cuenta y no hemos expresado nuestro poder, presentaremos deterioro en las caderas. LAS TIROIDES: Las personas con problemas de tiroides, sienten que no pueden nunca hacer lo que desean, además de un sentimiento permanente de humillación. Sienten que viven para los demás, pero que además, estos no los reconocen. Se relaciona con el tiempo en desgana o urgencia. EL TIMO: Almacena temor y gobierna nuestro sistema inmunológico, de forma que el miedo hace que una persona retroceda y se achique, llegando a perder la integridad en una situación. Cuando esto sucede, el cuerpo permite la entrada de virus. Cuando se tiene un virus, hay que mirar por dónde surgió el temor en su vida frente a una situación. Comprenderla y sanarla ayuda a combatir el virus. LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES: Son las que almacenan pena y nos lleva al complejo de víctimas, ¿peleo o me escapo?. Siempre creen que hay algo ahí afuera que se va a apoderar de ellos y los está persiguiendo. Cuando no están dispuestos a soportar amorosamente una experiencia emocional dolorosa, esa persona reacciona como si el mundo fuera responsable por su experiencia dolorosa. LA GLÁNDULA PITUITARIA: Es la que almacena pena reprimida, porque al experimentar pena o dolor, puede ser una puerta o un portón hacia una conciencia superior, después de que los juzgamientos de las glándulas inferiores son transmutadas. Soportando amorosamente el dolor, justamente esto permite que nosotros experimentemos la dualidad y reconciliar. La dualidad representa lo correcto e incorrecto, lo bueno y lo malo, lo positivo o lo negativo, a todo nivel. LA GLÁNDULA PINEAL: Es la que necesita luz natural de día, necesita entusiasmo y si no hay suficiente entusiasmo en su vida, la glándula pineal no funciona adecuadamente. Así que se tiene que salir a la naturaleza a fin de hallar algo de luz natural. La pregunta sería: ¿Qué es lo que te mantiene en la oscuridad? LA COLUMNA VERTEBRAL: Es la que representa la voluntad, la fuerza de voluntad. Cuandono se mantiene la propia visión, al enfrentarse con la presión que viene de afuera, puede llegar a tener ESCOLIOSIS. La distorsión de la columna, la que se tuerce porque su fuerza de voluntad se doblega. Cuando se utiliza la columna vertebral para hacer trabajo espiritual, nuestra fuerza de voluntad está alineada con la voluntad divina y algunas personas lo llaman co-creación, pero realmente se trata de la columna vertebral que se abre a la Kundalini, lo cual es simplemente la parte femenina que se halla en la columna y a medida que nosotros nos damos cuenta de ello, ella también se va dando cuenta. LOS ÓRGANOS SEXUALES: Son la reproducción. Esto, por supuesto, es la habilidad de expresarse sexualmente. Puede haber una inhabilidad de recibir la parte femenina, si los padres desearon un niño del s**o opuesto. Puede ser que uno se enfrenta a la propia moralidad y está realizando un autocastigo. LA ESPALDA: Es lo que uno deja detrás suyo, lo que se quiere olvidar, lo que está en el fondo de nuestra mente. La columna vertebral simboliza el apoyo que sentimos en la vida. La forma en que nos sentimos fuertes, comprendidos y apoyados por la familia. La columna vertebral es físicamente, el soporte de todas las cargas físicas y emocionales. Es el sustento de nuestra vida. LA VEJIGA: Es la que libera agua y la expresión de manifestar exteriormente su emoción. Si la vejiga es débil, la persona siente dificultades en expresar sus sentimientos. Va unida a la relación de pareja. EL INTESTINO DELGADO: Es la etapa final de la digestión y el comienzo de la absorción. Provee la base para la construcción y el crecimiento. Construye la personalidad, el carácter, la fuerza de voluntad y la confianza. Pero más importante que todo, es que refleja los estados más importantes de nuestra vida. De modo que puede que realmente no funcionemos, cuando se sufrió una gran vergüenza. Esa vergüenza sufrida en la primera infancia que nos hizo sentir vergüenza. EL INTESTINO GRUESO: Tiene que ver con la materia sólida y esto nos muestra si somos capaces de lidiar bien con todos los temas materiales. El intestino grueso tiene que ver totalmente con dejar ir y soltar todas las cosas que no nos sirven. La incapacidad de dejar ir puede ser el resultado de un miedo a la pérdida. ¿Qué es lo que se pierde si se deja ir?. Hay que fijarse de vuelta, en el momento de la conc
epción. Qué es lo que formó la actitud de la personalidad de esa persona.
De la Red

BUENA LUNA 🥀

Valora tu Ser... Llegó el tiempo de ayudarte a ti mism@.Entre todas las cosas de valor, tú vales más.La Web.
03/10/2024

Valora tu Ser...

Llegó el tiempo de ayudarte a ti mism@.
Entre todas las cosas de valor, tú vales más.

La Web.

Reencuentro conmigo mism@.Renuncio a todas esas personas que no me aportan, que alteran mi energía y me desvían de mi pa...
21/09/2024

Reencuentro conmigo mism@.

Renuncio a todas esas personas que no me aportan, que alteran mi energía y me desvían de mi paz interior.
Renuncio a insistir donde no soy valorada, donde mi presencia no es apreciada, porque simplemente no están en mi misma frecuencia ni en sintonía con mi esencia.
Renuncio porque confío profundamente en mis guías y en el Universo; sé que nada ocurre por casualidad, que todo es el resultado de causas invisibles que guían mi camino hacia algo mejor.
Renuncio porque sé que vendrán tiempos más luminosos; que lo que está destinado para mí no puede ser impedido.
Dejo atrás todo lo que perturba mi tranquilidad, porque estoy lista para nuevos comienzos, para abrir puertas hacia oportunidades que me acerquen a mi verdadero propósito. Merezco que lleguen a mí, las bendiciones que el Universo tiene preparadas y estoy dispuesta a recibirlas con los brazos abiertos.
Renuncio porque confío primero en mí, en mi poder y en mi capacidad de renacer, de transformar cada renuncia en un nuevo ciclo de crecimiento. Como una bruja sabia, cuando el cansancio se hace presente, renuncio para recomenzar, para encender una nueva llama, y desde ese fuego interior, crear mi propio destino.
Este es mi reencuentro conmigo misma, con mi fuerza, con mi intuición, con la mujer que siempre ha sabido que merece algo mejor.
Renuncio para florecer, para vibrar en armonía y atraer solo aquello que me eleve.
Hoy, elijo mi paz y mi poder.

Maya Medicina Ancestral.

Créditos de imagen a quien corresponda.

“Un poema enviado del cielo”... No hace falta que mires al cielo, no estoy tan lejos, estoy más cerca de lo que tú cree...
26/08/2024

“Un poema enviado del cielo”...

No hace falta que mires al cielo, no estoy tan lejos, estoy más cerca de lo que tú crees.

Puedo volar y puedo estar donde tú quieras, tan cerca o tan lejos como tú lo decidas...
Estoy junto a ti en cada lágrima para que no llores sola, estoy a cada instante, abrazándote y consolandote.

Estoy en cada sonrisa de tu cara para ver la alegría y los destellos en tus ojos cuando me recuerdas.
Estoy contigo cuando duermes por si me sueñas y puedas verme.

Estoy en tu silencio para escucharte sin decir una sola palabra, porque sabes que estoy para ti porque te entiendo y te comprendo.

Estoy cuando se te eriza la piel, porque haz recordado un lindo evento a mi lado.
No es ilusión, es mi soplo, es mi voz, son mis brazos, son mis besos y mi amor.

Es mi forma de decirte que te amo, que estoy a tu lado, que aunque no me veas estoy a cada momento contigo, en el más recóndito de tus pensamientos y que es mi forma de hacerme sentir en ti... en los que me aman.

No mires lejos, no hace falta, tal vez no me veas en el horizonte, sólo tienes que aprender a cerrar los ojos y a vivir sin ver.

Recuérdame y siénteme en tu Ser, en cada aliento, en cada latido. Porque siempre, siempre estoy contigo.

Porque la muerte no existe… sólo no puedes verme.

Crédito al autor correspondiente.

Créditos de imagen a quien corresponda.

¡¡Me faltó amarme!!... en lugar de esperar que me amaran.De niña esperaba que mamá me diera un abrazo y me dijera que me...
05/05/2024

¡¡Me faltó amarme!!... en lugar de esperar que me amaran.

De niña esperaba que mamá me diera un abrazo y me dijera que me amaba.

De adolescente esperaba gustarle a un grupo de chicas o a el chico que me gustaba.

Cuándo elegí a mi compañero de vida esperaba que fuera atento, romántico y muy cariñoso.

Pasaron los días, los años y yo esperaba las flores, los chocolates, las serenatas, las noches románticas y nunca llegaron.

Hoy en mi atardecer veo hacia atrás y me doy cuenta que no me faltaron personas en mi camino que me amaran.

Lo que me faltó fue amarme más a mí misma, consentirme, apapacharme, cantarme, hablarme bonito y no esperar nada de nadie.

Me faltó NO delegar mi poder a nadie más que a mí.

Me faltó ser mi más y verdadero amor...

Hoy en mi atardecer veo hacia adelante, me abrazo y me pido perdón porque por mucho tiempo me menosprecié, me dejé de lado, ahora me revaloro y me aferro más a mí, sabiendo que no es ego es amor propio.

Por Amor a mí misma.

La Web.

¿Por qué debo sanar a Papá?Porque papá es nuestra referencia del arquetipo masculino, la imagen que tenga de él, es la q...
21/02/2024

¿Por qué debo sanar a Papá?

Porque papá es nuestra referencia del arquetipo masculino, la imagen que tenga de él, es la que tendré de los hombres.
Si no tuve su amor, su compañía, lo buscaré en otros hombres, en otras parejas, permitiré abusos, promesas incumplidas, relaciones tóxicas por miedo, miedo a estar sola.
Me haré dependiente de los demás, y más de los hombres, o en su contrario, les mandaré señales de que no los necesito, que no me importan, que yo puedo sola, y se van a ir o me van a traicionar, o no me van a apoyar o ni siquiera se me van a acercar.
Porque él representa la autoridad, el orden, la estructura, los límites, el respeto, la perseverancia, y si estuvo ausente o me hablaron mal de él o no fue respetado en su rol, en sus capacidades, no lo integraré, y me faltará en mi vida disciplina y metas, tendré un desorden en mi economía, en el rumbo de a dónde voy, de lo que quiero, me costará poner límites, me costará decir NO, tajante y con fuerza.
No tendré respeto a la autoridad, los retaré, los rechazaré, pensaré que ellos son el problema y no yo, pero es porque no me gustan las reglas, las normas, las consecuencias.
Papá es el sol, la luz, la motivación, la fuerza para transformar e ir por lo que queremos con un plan, con una estrategia.
Integrar su energía, me ayudará a tener la energía del sol y nada me detendrá, incluyendo mis miedos.
Integrando su fuerza, me ayudará a creer en mis capacidades, en mi voluntad y volveré nuevamente a confiar, en los demás, en mí y en la vida.
Por eso hay que sanar a papá...

Del muro: Maya Medicina Ancestral.

Créditos de imagen a quien corresponda.

11/01/2024

7 cosas que afectan tu Frecuencia Vibratoria (actitud y sistema inmune) desde el punto de vista de la física cuántica...

Vibración en la física cuántica significa que, todo es energía. Somos seres que vibramos en ciertas frecuencias.
Cada vibracion equivale a un sentimiento y en el mundo “vibracional", existen sólo dos espécies de vibraciones, la positiva y la negativa.

Cualquier sentimiento hace que usted emita una vibración que puede ser positiva o negativa.

1ª – Los Pensamientos.
Todo pensamiento emite una frecuencia hacia el Universo y esa frecuencia retorna hacia el origen, entonces, si tienes pensamiento negativos de desánimo, tristeza, rabia, miedo, todo eso vuelve hacia ti. Por eso es tan importante que cuides de la calidad de tus pensamientos y aprendas a cultivar pensamientos más positivos.

2ª – Las Compañías.
Las personas que están a tu alrededor, influyen directamente en tu frecuencia vibratoria. Si te rodeas de personas alegres, positivas, determinadas, también entrarás en esa vibración, ahora, si te rodeas de personas reclamadoras, maldicentes y pesimistas, ten cuidado, pues ellas pueden estar disminuyendo tu frecuencia y como consecuencia, impidiendote hacer funcionar la "Ley de Correspondencia' a tu favor.

3ª – La Música.
La música es poderosa. Si sólo escuchas música que habla de muerte, traición, tristeza, abandono, todo eso va a interferir en aquello en que tú vibras. Presta atención a la letra de la música que escuchas, ella puede estar disminuyendo tu frecuencia vibratoria.
Escucha cosas que te hagan bien y te ayuden a vibrar en una frecuencia más elevada.

4ª – Las cosas que ves.
Cuando ves programas que abordan desgracias, muerte, traiciones, etc. tu cérebro acepta aquello como una realidad y libera toda una química en tu cuerpo, haciendo que tu frecuencia vibratoria sea afectada.
Ve cosas que te hagan bien y te ayuden a vibrar en una frecuencia más elevada.

5ª – El Ambiente.
Ya sea en tu casa o en tu trabajo, si pasas gran parte de tu tiempo en un ambiente desorganizado y sucio, esto también afectará tu frecuencia vibratoria.
Mejora lo que está a tu alrededor, organiza y limpia tu ambiente. Muestra al Universo que eres apto para recibir mucho más y cuida de lo que ya tienes.

6ª – La Palabra.
Si acostumbras reclamar o hablar mal de las cosas y de las personas, esto afecta tu frecuencia vibratoria.
Para mantener tu frecuencia elevada, es fundamental que elimines el hábito de reclamar, quejarte y de hablar mal de los otros. Entonces evita hacer dramas y victimizarte. Asume tu responsabilidad por las elecciones de tu vida.

7ª – La Gratitud.
La Gratitud afecta positivamente tu frecuencia vibratoria. Ese es un hábito que deberías incorporar ahora mismo a tu vida. Comienza a agradecer por todo, por las cosas buenas y las que consideras no buenas, agradece por todas las experiencias que has vivido.
La Gratitud abre las puertas para que las cosas buenas fluyan positivamente en tu vida.

"Gracia, gracias, gracias".

Gracias Alberta Colín Castillo por compartir.

Papá, ¿Sabes que Mateo está enamorado de mi?-¡Eh!  no, seguro le agradas, pero no enamorado.-¿Pero, no significa lo mism...
17/10/2023

Papá, ¿Sabes que Mateo está enamorado de mi?
-¡Eh! no, seguro le agradas, pero no enamorado.
-¿Pero, no significa lo mismo?
-No hijita, ¡estar enamorado significa mucho más!
-Entonces... si él me ayuda a colorear, me ata el delantal, lava mis pinceles de acuarelas, me guarda la manzana más grande de su merienda, me anuda el cabello con sus dedos, me ayuda con mi mochila, ¿No está enamorado?
- Lo siento... No sabía de todas estas cosas. Tienes razón mi amor, está enamorado más que muchos adultos.

¡Qué hermosa forma de Amar!
Los complicados somos los adultos.
¡Eso sin duda es amor!

Somos instantes

BUENA LUNA.🥀
_____________________
Gracias Puma Ñawi por compartir.

Me encanta la gente así...
27/09/2023

Me encanta la gente así...

Me encanta la gente que canta por donde quiera que vaya.
Me encanta la gente que te saluda aunque no te conozca, te sonríe y te alegra el día.
Adoro la gente educada, la que agradece, la que se para y habla contigo como si te conociera de siempre.
Me gusta la gente espontánea, la que baila por la calle tarareando una canción.
Me encanta la gente alocada, que va contagiando felicidad y te trasmite buena energía y va llenado el mundo de color. ¡Que no dejen de existir! este tipo de gente porque son un regalo divino y ellos son quienes nos hacen sentir, que no perdamos la fe en el buen ser humano.

~Juany Melián.

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

10:30am - 4pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Energía Vital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Energía Vital:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram