Gaby Resendiz Terapeuta

Gaby Resendiz Terapeuta Terapeuta de mujeres decididas a construir autoestima y vínculos sanos
Supera la culpa, insuficiencia e inseguridad

Transité ese lugar en el que hoy estás y quiero compartir contigo mi experiencia.

✨ Hoy recibí la constancia del Diplomado en Familia y Codependencia y también un reconocimiento a mejor promedio✨Es part...
02/05/2025

✨ Hoy recibí la constancia del Diplomado en Familia y Codependencia y también un reconocimiento a mejor promedio✨

Es parte de mi formación continua como psicoterapeuta y como persona, creo profundamente en la importancia de seguir aprendiendo para acompañar mejor a quienes confían en mi trabajo.

En este proceso aprendí a profundidad qué es la codependencia, cómo se manifiesta, cómo tratarla y también cómo prevenirla.

La codependencia es un patrón de relación que afecta especialmente a las mujeres, porque muchas veces hemos aprendido a vivir haciéndonos cargo de los demás antes que de nosotras mismas.

Desarrollamos control, vigilancia y una necesidad constante de que las cosas salgan “bien”, porque en el fondo hay mucho miedo a la incertidumbre… y muy poca confianza en los procesos de la vida.

Reconocer esto no es fácil, pero es liberador.

Y acompañar a otras mujeres a soltar ese deber de controlarlo todo, y empezar a confiar más en sí mismas y en la vida, es parte esencial de mi labor como terapeuta.

💛 Me sigo preparando porque también sigo transformándome. Gracias a cada una de ustedes por ser parte de este camino.





“La libertad total no existe, yo jamás he sido libre, yo soy libre cuando cierro mis ojos y estoy conmigo mismo sin que ...
01/08/2024

“La libertad total no existe, yo jamás he sido libre, yo soy libre cuando cierro mis ojos y estoy conmigo mismo sin que sepa que ya estoy viejo; El sistema de inconformidad es esa tendencia a romperse la cabeza por recuperar la propia libertad, lo que es imposible, es por tanto una inconformidad permanente de la realidad exterior” Buñuel




30/07/2024

¿Se tiene que estar en presencia de la muerte para valorar la vida?No, la vida se valora, se co-construye, se vive en ca...
16/07/2024

¿Se tiene que estar en presencia de la muerte para valorar la vida?

No, la vida se valora, se co-construye, se vive en cada latido, en cada decisión.

La finitud asusta, nos recuerda lo solxs que estamos.

Paradójicamente es el precio de esta vida que nos fue dada para compartir con otrxs.

Pensamiento de unicidad, de ser unx con el todo, de aceptación, fe y confianza.Pensamiento en el que no somos superpoder...
05/05/2024

Pensamiento de unicidad, de ser unx con el todo, de aceptación, fe y confianza.

Pensamiento en el que no somos superpoderosxs y podemos descansar soltando un control que no tenemos, nunca lo hemos tenido.

Sabernos cocreadorxs de nuestra realidad. Lejos del pensamiento mágico de "puedes lograr todo lo que quieras" así como de la trágica creencia de que esforzándonos hasta el agotamiento alcanzaremos lo que buscamos.

Seguridad de vivir desde la Autoestima profunda expresada en la confianza de SER y no de HACER para SER.

Enc4brónate, intensea, pon límites, que la salud no es mostrarte permanentemente equilibrada, dulce, tierna, sumisa pues...
11/04/2024

Enc4brónate, intensea, pon límites, que la salud no es mostrarte permanentemente equilibrada, dulce, tierna, sumisa pues.

Usa la palabra A VECES como herramienta para poner en perspectiva tu identidad.

A veces toca ser tierna, amorosa, dulce, complaciente.

A veces toca gritar, levantarte de la mesa dando un manotazo, usar esa mirada reprobatoria.

La salud se encuentra en responder de acuerdo a la situación, responder atendiendo a tus valores y creencias, pero las creencias que ya asimilaste como tuyas eh! No esas limitantes que se viven tan incómodo en el cuerpo o que incluso te maltratan.

La creencia de "ser buenita" porque así no incomodo a lxs demás es igual a vivir medio muertita.

Te espero en sesión, agenda o comparte este contenido, seguro a alguien más le va a ayudar ❤️

🔥La fe es salir de la noche más negra y no tener más miedo a la oscuridad.🌼La fe es sentir la soledad, cerrar los ojos y...
29/03/2024

🔥La fe es salir de la noche más negra y no tener más miedo a la oscuridad.

🌼La fe es sentir la soledad, cerrar los ojos y saber que hay una presencia mayor cerca de ti, una que te sostiene y te ama incondicionalmente.

🔥La fe es saberte hija de la divinidad, heredera de su sabiduría y bondad.

🌼La fe es aceptar y agradecer tus dones y entregarlos en servicio a la comunidad.

🔥Es mirar los matices en ti y en otras personas y confiar en que van, al ritmo, despertando su potencial.

🌼La fe es un viaje interno en el que compasivamente descubres los ascensos y descensos de tu alma.

🔥Es tensar el cuerpo para protegerte del peligro para después recordar que estás a salvo.

🌼Desde la fe acompaño y me dejo acompañar por todas ustedes, confiando en mí, en ti y en el proceso.

❤️📝Esto es para ti que hoy me recordaste el privilegio de mi servicio, el de mirarnos humanas, erráticas, llorosas y unidas.

"Si un día tú me encuentras y ahora piensas diferente te guardo un poquito de fe para abrir los ojos y verte"
Silvana Estrada

Puedes seguirme en INSTAGRAM para leer todo el contenido de esta historia, te espero en
27/03/2024

Puedes seguirme en INSTAGRAM para leer todo el contenido de esta historia, te espero en

✨No solo has permitido/sufrido abuso, también tú te has maltratado. Canjeaste tu autenticidad por unas cuantas miradas a...
11/03/2024

✨No solo has permitido/sufrido abuso, también tú te has maltratado. Canjeaste tu autenticidad por unas cuantas miradas aprobatorias que determinaron que sí vales, y apenas se asoma un poquito de rebeldía, se*******ad, coraje y desparpajo, te recuerdan que te estás equivocando, que así como eres:

🚫 No está bien y no mereces.

No toleran tu sudor ni tus malas palabras, no toleran que la panza se te salga del pantalón o que no te peines. No toleran que no sepas o no tengas.

Y con el paso de los años te apropiaste de esa intolerancia por eso te desprecias y castigas cuando no cumples, por esa misma razón criticas cuando otras se salen del molde. 🙁

Por eso el vacío constante, ya que cuando cumples los requisitos no ERES, no EXISTES.

No tienes dinero, o no demasiado. No eres inteligente o no demasiado. No eres bonita o no demasiado. No eres sensual o no demasiado. No tienes experiencia o no demasiada. No estás sana o no demasiado.

Estás sola, pasa el tiempo.‼️

El desprecio de otrxs no solo es doloroso sino que atenta contra la vida, somos seres que evolucionamos en comunidad intentando preservar la especie y para ello es indispensable pertenecer.

🐝Sin embargo hoy, esa existencia tuya y mía está más o menos garantizada. Lo que está en peligro es el sentido de la vida: hacer por creer que haciendo SOMOS.

Quiero recordarte que tú ya eres, ahí donde estás cuando lees esto ten la certeza de que ya eres.

Si te despojas del dinero, pertenencias, conocimientos y de la imagen, ya ERES, o sigues siendo. 🙏🏼

Basta con que tomes consciencia del momento presente, agradecida con el cuerpo que habitas, conectada con el Misterio de la vida 🌌, unida al todo del que eres parte.

En ese lugar querida mía, no hay juicios ni mandatos, no hay separatividad con lxs otrxs. Ahí está la calma que desesperadamente buscas afuera.

Ahí no hay comparaciones porque somos uno, ahí nace el verdadero amor propio, la compasión y la empatía. Ahí es donde hay que regresar cuando la vida se pone exigente. Ahí te espero, y ahí me esperas.

1. En el patriarcado las emociones pasan a segundo grado, no son tan relevantes.2. Las decisiones importantes se toman c...
08/03/2024

1. En el patriarcado las emociones pasan a segundo grado, no son tan relevantes.

2. Las decisiones importantes se toman con el visto bueno de un varón. Son ellos los de " la experiencia y la razón".

3. Ser independientes y autónomas pero no tanto para permanecer bajo el control de alguien más.

4. Seguir callando para que hablen (sean) ellos. En las situaciones más absurdas como cuando felicitan por ser día de la mujer.

5. La expresión del deseo y la sexualidad se anula al ser un parámetro del valor de las mujeres.

6. La educación y desarrollo personal de las mujeres depende de que sean ellos, primero, los que alcancen su potencial y nunca por encima de ellos.

7. La validación de las mujeres depende del varón: papá, hermano, primo, jefe, esposo, cura, abuelo... No importa si saben o no del tema en cuestión.

8. Estar siempre disponible para resolver las necesidades de alguien más antes que las propias.




¿Cómo conocernos genuinamente con aprendizajes tan rancios?Mi esencia y la tuya está en constante transformación, en con...
05/03/2024

¿Cómo conocernos genuinamente con aprendizajes tan rancios?

Mi esencia y la tuya está en constante transformación, en contacto con lo que está afuera de nuestra piel: las personas, la naturaleza, los sucesos, los mandatos, la espiritualidad… Todo lo con lo que nos vamos co-construyendo.

Existen cinco pasos, o más, en el proceso de redescubrirnos, yo te propongo estos con los que trabajamos en terapia:

1. Observar esta persona que estás siendo (así en presente continuo, en el aquí y ahora), cómo reaccionas y respondes a lo que te interpela en la vida cotidiana.

2. Cuestionar si ésta que estás siendo es congruente con tus necesidades y sentimientos o solo mantienes vivos los roles que te asignaron.

3. Identificar qué quieres conservar de esas etiquetas, lo que te hace sentido y abona a tu crecimiento y bienestar.

4. Desechar las características que te asignaron y hoy te bloquean, esas que quizá cultivaste solo para pertenecer, para ser amada.

5. Aceptar compasivamente que hay rasgos en ti que, aunque no están bien vistos desde el "deber ser", forman parte de tu ser humana.

Debajo de toda esa capa pegajosa que nos dejan las etiquetas estamos nosotras. Es tu decisión vivir bajo esa cubierta o atreverte a parirte a ti misma. La cosa va de aceptación, de novedad y expansión, de mirar que quien eres posiblemente no encaja con lo que "deberías ser".

1. Cuando me reprocho el pasado y sobrepienso el futuro, estoy abandonando la riqueza del presente. 2. Nadie, absolutame...
21/02/2024

1. Cuando me reprocho el pasado y sobrepienso el futuro, estoy abandonando la riqueza del presente.

2. Nadie, absolutamente nadie me debe nada.

3. Yo soy quien le da significado a la palabra ÉXITO.

4. Reconocer y aceptar partes de mí, que no son socialmente aplaudidas, me ha permitido saborear mi autenticidad libremente.

5. Me entrego al dolor y al placer con confianza absoluta en mi intuición y en el sostén de un poder superior.

Si resuenas con estos aprendizajes comparte o dame like!😍




Dirección

Aculco De Espinoza

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gaby Resendiz Terapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Gaby Resendiz Terapeuta:

Compartir

Categoría