Psiquiatría/Psicoterapia

Psiquiatría/Psicoterapia Espacio intermedio

NUEVAS FECHAS
06/10/2022

NUEVAS FECHAS

¡Nuevas Fechas! Participa en el Diplomado "Itinerarios oníricos. De Freud a Meltzer". Temario: https://bit.ly/DIPLO17 Impartirá Gabriel Hernández Mora, invitado especial Ricardo Velasco. 10 sesiones. Sábados de 10 a 13hrs. Inicia: 5 de noviembre. Modalidad en línea. Costo: $5,100

“El (el bebé) no puede decir si ella (la madre) es Beatriz o su ‘Belle Dame Sans Merci’.4 Este es el conflicto estético,...
03/10/2022

“El (el bebé) no puede decir si ella (la madre) es Beatriz o su ‘Belle Dame Sans Merci’.4 Este es el conflicto estético, el cual puede ser afirmado con más precisión en términos del impacto estético del exterior de la madre ‘bella’, a disposición de los sentidos, y el interior enigmático que debe ser construido mediante la imaginación creativa. Todo en el arte y en la literatura, cada análisis, evidencia su perseverancia a lo largo de la vida”. (1988, p. 22)
Donald Meltzer

Freud en el capítulo VII del Esquema del psicoanálisis [1940] 1986:El primer objeto erótico del niño es el pecho materno...
02/10/2022

Freud en el capítulo VII del Esquema del psicoanálisis [1940] 1986:
El primer objeto erótico del niño es el pecho materno nutricio; el amor se engendra apuntalado en la necesidad de nutrición satisfecha. Por cierto que al comienzo el pecho no es distinguido del cuerpo propio, y cuando tiene que ser divorciado del pecho, trasladado hacia “afuera” por la frecuencia con que el niño lo echa de menos, toma consigo, como “objeto”, una parte de la investidura libidinal originariamente narcisista. Este primer objeto se completa luego en la persona de la madre, quien no solo nutre, sino también cuida, y provoca en el niño tantas otras sensaciones corporales, así placenteras como displacenteras. En el cuidado del cuerpo, ella deviene la primera seductora del niño. En estas dos relaciones arraiga la significatividad única de la madre, que es incomparable y se fija inmutable para toda la vida, como el primero y más intenso objeto de amor, como arquetipo de todos los vínculos posteriores de amor... en ambos sexos (p. 188).

Nada en la vida cotidiana ocurre hasta que no sea soñado…Es en sueños y en alucinaciones cuando aparece nuestra “gran id...
28/09/2022

Nada en la vida cotidiana ocurre hasta que no sea soñado
…Es en sueños y en alucinaciones cuando aparece nuestra “gran identidad”,
Pues se llega “al orden más profundo de las cosas”.
Tomado de la cosmovisión Náhuatl, México

27/09/2022
La dimensionalidad como un parámetro del funcionamiento mental.Meltzer, en su libro Exploración del Autismo (1975) plant...
22/09/2022

La dimensionalidad como un parámetro del funcionamiento mental.

Meltzer, en su libro Exploración del Autismo (1975) plantea:

En tanto pueda decirse de un organismo que tiene vida mental, y no meramente que existe en un sistema de respuestas neurofisiológicas a los estímulos provenientes de fuentes externas e internas, es porque vive en el mundo, y este mundo debe estar estructurado en diversas formas. Tal vez uno se ha acostumbrado a pensar “el mundo” como tetradimensional y constituyendo el “espacio vital” (Kurt Lewin) del organismo. Desde el punto de vista psicoanalítico, puede decirse que este espacio vital comprende varios compartimientos de la geografía de la fantasía y se mueve en la dimensión temporal. Esta geografía está de ordinario organizada en cuatro compartimientos: dentro del self, fuera del self, dentro de los objetos internos, dentro de los objetos externos. (Meltzer, 1975, p. 197)

Así mismo, Meltzer (1975) plantea que la dimensión del tiempo tiene un desarrollo que va de la circularidad a la oscilación y finalmente al tiempo lineal del tiempo de vida para el individuo, desde la concepción hasta la muerte. Desde el punto de vista evolucionista de la dimensionalidad se describen varios niveles de organización mental, a partir de hallazgos clínicos, los cuales se denominan:
Unidimensionalidad
Bidimensionalidad
Tridimensionalidad
Tetradimensionalidad

20/09/2022

Inscríbete en el Diplomado "Clínica psicoanalítica contemporánea ante la diversidad de género: Lx inconsciente es no-binario", que impartirá Marco Posadas, Sociedad Psicoanalítica de Toronto y Chair inaugural del Comité de Estudios de Diversidad sexual y de Género de la IPA. Son 8 sesiones, desde el 7 de octubre, de 12 a 15 hrs. Modalidad virtual. Costo: $ 5,100. Registro: https://bit.ly/DIPLOGEN

19/09/2022
Para Ferenczi, la introyección representa el proceso que está en el mismo núcleo de la constitución del Yo. Insiste sobr...
18/09/2022

Para Ferenczi, la introyección representa el proceso que está en el mismo núcleo de la constitución del Yo. Insiste sobre la idea de proceso diferenciándolo de mecanismo. Para él, la incorporación es un mecanismo primitivo de asimilación de una parte del objeto en el narcisismo primario del sujeto que se diferencia de la introyección, proceso que implica en las primeras relaciones madre-hijo la interiorización del otro y del deseo de éste… Así, es la introyección del objeto lo que permite en el sujeto la transformación del narcisismo primario en narcisismo secundario, y el paso del autoerotismo al amor objetal.

16/09/2022

Organizada por el Claustro de Candidatos de la APA, Luis Martín Cabré fue invitado a una actividad online realizada el 15 de mayo, con la coordinación de Chr...

16/09/2022
For Freud the maternal va**na Is horrifying because It forces the child to confront his anxiety over castration, but, ev...
07/09/2022

For Freud the maternal va**na Is horrifying because It forces the child to confront his anxiety over castration, but, even if we allows some truth to this idea, It also announces the elemental shock that mum Is now gone forever, signifying the death of infancy, the first of many deaths that affect each self from within the real".

Bollas, Christopher

07/09/2022
07/09/2022

La Comisión de Psicoanálisis de Niños y Adolescentes del Instituto de Psicoanálisis de APM invita al “Curso de Psicoanálisis de Niños y Adolescentes”, que iniciará en febrero de 2023, dirigido a Psicoanalistas y Analistas en formación del 7.º semestre en adelante con certificación de la IPA. Registro: https://bit.ly/CURSO23

31/08/2022

Sesión Científica “¿Adán o Eva? Reformulaciones psicoanalíticas sobre lo femenino en la escritura”Presentado por Liliana Hernández con la Coordinación de Lil...

Siguiendo a Balint (Grinberg y Grinberg, 1996, p. 33) y en relación a lo que este autor llamó estructura ocnofílica y es...
21/08/2022

Siguiendo a Balint (Grinberg y Grinberg, 1996, p. 33) y en relación a lo que este autor llamó estructura ocnofílica y estructura filobática (dos tipos de relaciones objetales primitivas, fruto de lo que denominó la falta básica), los Grinberg piensan que, desde la primera, por su aferrarse a la seguridad y el apego a sus relaciones de objeto, apoyo percibido como vital y necesario, cualquier separación se vive como amenazante, así, este tipo de personas tienden menos a salir de su entorno. Por el contrario, las personas filobáticas, viven con tensión la proximidad, con desconfianza o indiferencia, y se ven menos amenazados al alejarse de sus objetos, incluso por su anhelo de búsqueda de experiencias nuevas tienden a prescindir más de los otros, y generar su particular independencia, lo que llevaría a que fuera para estos más fácil partir hacia otros lugares. Este autor postula que la meta de todo ser humano es establecer una comprensiva armonía con el ambiente, pudiendo ser el trauma algo que altera sustancialmente esta relación de equilibrio.

Grinberg y Grinberg, 1996
Migración y exilio: estudio psicoanalítico.

Dirección

Benito Juarez

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psiquiatría/Psicoterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir