21/08/2022
Siguiendo a Balint (Grinberg y Grinberg, 1996, p. 33) y en relación a lo que este autor llamó estructura ocnofílica y estructura filobática (dos tipos de relaciones objetales primitivas, fruto de lo que denominó la falta básica), los Grinberg piensan que, desde la primera, por su aferrarse a la seguridad y el apego a sus relaciones de objeto, apoyo percibido como vital y necesario, cualquier separación se vive como amenazante, así, este tipo de personas tienden menos a salir de su entorno. Por el contrario, las personas filobáticas, viven con tensión la proximidad, con desconfianza o indiferencia, y se ven menos amenazados al alejarse de sus objetos, incluso por su anhelo de búsqueda de experiencias nuevas tienden a prescindir más de los otros, y generar su particular independencia, lo que llevaría a que fuera para estos más fácil partir hacia otros lugares. Este autor postula que la meta de todo ser humano es establecer una comprensiva armonía con el ambiente, pudiendo ser el trauma algo que altera sustancialmente esta relación de equilibrio.
Grinberg y Grinberg, 1996
Migración y exilio: estudio psicoanalítico.