28/07/2025
Sabias que tenemos un sistema inmunológico emocional?
Así como los hábitos nutritivos fortalecen tu sistema inmunológico
Un entorno nutritivo fortalece tu sistema emocional
La claridad de tu identidad personal, tus valores, tus fortalezas y tu propósito son fundamentales para desarrollar fortaleza emocional. Las personas que se permiten ser vulnerables ante las personas adecuadas desarrollan mayor resistencia emocional. Mientras que las personas que muestran perfeccionismo por fuera sin mostrarse vulnerables en realidad son las más frágiles emocionalmente debido a que cualquier crítica a su perfección les afecta.
Aquí te comparto estrategias para fortalecer nuestro sistema inmunológico emocional y blindar nuestra autoestima:
1. Identifica qué tipo de rechazos pueden criticas te afectan más y a las que eres vulnerable,ñ y prepara tus defensas para que no te tomen por sorpresa y te afecten emocionalmente
2. Identifica tus reacciones: analiza que sentimientos o pensamientos negativos te provoca y que comportamientos tuyos desembocan
3. Desarrolla patrones positivos que te servirán para responder adecuadamente en lugar de reaccionar negativamente
Ejemplo: fallaste en tal cosa
Reacción negativa:
soy un fracasado (es un pensamiento distorsionado de la realidad)
Patrón positivo:
un fracaso no define mi valor todos tenemos fracasos y éxitos en la vida (es un pensamiento objetivo de la realidad)
4. Exponte gradualmente a situaciones que te generen vulnerabilidad y aplica tus estrategias para que no te afecten
Con cada exposición tu seguridad aumentará y tú estrés disminuirá
Es como si reconfiguraras tu cerebro para responder de manera más adaptativa
5. Cuida tu entorno social
Si aún con tus estrategias las cosas no cambian por el entorno social en donde te relacionas, entonces cambia el entorno y esto implica dos acciones: compartir más tiempo con personas que reconocen tus fortalezas y celebran tus logros y te ofrecen críticas constructivas cuando es necesario. Limita tu exposición a personas que constantemente minan tu confianza, desvalorizan tus logros o te critican de manera destructiva estableciendo límites claros sobre lo que compartes o limitar la frecuencia de sus interacciones y pasa mas tiempo con quien te hace sentir valorado realmente.
Resumiendo: ten claridad sobre quién eres, cuáles son tus valores fundamentales y cuál es tu propósito, si aún no lo tienes claro reflexiona y define.
De esta forma las críticas o rechazos o comentarios tóxicos ya no tendrán la misma fuerza para desestabilizar tu sistema emocional.
Te dejo un ejercicio:
Mapea tus fortalezas y tus vulnerabilidades.
En una hoja en blanco divísela en 4 columnas.
Columna 1: tus vulnerabilidades las que más te afectan
Columna 2: tus respuestas automáticas a cada vulnerabilidad (pensamientos sentimientos y comportamientos)
Columna 3: mis patrones positivos (interpretaciones más equilibradas y realistas a cada situación)
Columna 4: plan de acción, exponte a una situación que te ayude a desarrollar esa área vulnerable y la respuesta que tendrás y revisa tu mapa continuamente, pronto te darás cuenta de los avances en tu fortaleza emocional.
No te compliques, maneja las situaciones difíciles con mayor claridad emocional y menos drama del necesario, recuerda que tus interpretaciones pueden cambiar tu realidad emocional. Tu autoestima es entrebable y adaptable, puedes desarrollar nuevas formas de enfrentar cualquier desafío de la vida o situación que mine tu estabilidad emocional, las personas con autoestima blindada son las que han desarrollado la capacidad de procesar las malas experiencias sin que destruyan su valía personal. Aquellas que pueden aprender de las situaciones sin contaminarse de ellas.
En sanamente te ayudamos a fortalecer tu sistema emocional, contáctanos no estas sol@
Sana-Mente