Corporis Valetudo

Corporis Valetudo Servicio de fisioterapia

• Ortopédico
• Reumatología
• Del deporte
• Geriatría
• Masoterapia
• Ejercicio físico

EPITROCLEITIS 📍.También conocida como “codo de golfista “ o también llamada síndrome de probador del flexor, se origina ...
30/06/2025

EPITROCLEITIS 📍.

También conocida como “codo de golfista “ o también llamada síndrome de probador del flexor, se origina debido a la irritación de la inserción tendinosa de los músculos flexores y pronadores de la muñeca y de los dedos de la mano a nivel de la epitróclea: pronador redondo, palmar mayor, flexor común superficial de los dedos y cubital anterior.

La manifestación clínica es una lesión por sobre uso de los tendones de los músculos que se originan de la epitróclea al continuar expuestos a la tensión por continuos movimientos de pronación-supinación forzada.

Síntomas y signos:

⚠️Dolor provoca impotencia funcional
⚠️ Puede existir atrofia muscular
⚠️ Dolor a la palpación o presión de la región periarticular (alrededor del codo de forma interna)
⚠️ Inflamación

Factores de riesgo:
✅ Fuerza y repetitividad
✅ Fuerza y postura
✅ Falta de descansos para la recuperación
✅ Presión mecánica y características de las herramientas que se utilizan
✅ Técnicas inadecuadas

Diagnóstico:
🩻Eminentemente clínico, con pruebas específicas exploratorias, siendo necesarias pruebas diagnósticas complementarias para confirmar o descartar la presencia de patologías asociadas.

Tratamiento :
Va depender de la gravedad de la lesión a nivel de la estructura lumbar y el compromiso que exista. Se complementa con analgésicos y terapia física para disminuir los síntomas.

Recordemos que todo tratamiento es personalizado de acuerdo a las condiciones, capacidades y funciones de nuestro paciente 👩🏻‍💻

Agenda tu cita 📲: 922 213 4934

¡TODA CONSULTA ES PREVIA CITA!🙋🏻‍♂️

Es un gusto poder compartirles este nuevo anexo de servicio en el ámbito deportivo, con el compromiso de seguir ofrecien...
28/06/2025

Es un gusto poder compartirles este nuevo anexo de servicio en el ámbito deportivo, con el compromiso de seguir ofreciendo calidad y estilo de vida óptimos.

Sumamos el servicio de asesoría personalizada en el gimnasio, orientado para hombres y mujeres que desean transformar su cuerpo de una forma inteligente, adaptativa y progresiva.

-Rutina personalizada
-24/7 de orientación vía WhatsApp
-Objetivos reales y específicos
-Musculación
- Definición
- Descarga muscular

Ven y conócenos, se parte de este nuevo movimiento deportivo, mayor informes al 922 213 4934. 🏋🏻‍♂️

ESPONDILOSIS LUMBAR📍.La espondilosis es un proceso degenerativo natural de la columna vertebral que ocurre con el paso d...
19/06/2025

ESPONDILOSIS LUMBAR📍.

La espondilosis es un proceso degenerativo natural de la columna vertebral que ocurre con el paso de los años. Aunque en muchos casos no causa síntomas, en otros puede provocar dolor, rigidez, pérdida de movilidad o incluso complicaciones neurológicas.

Diagnóstico 🩻:

✔️ Evaluación clínica
✔️Estudios de imagen (radiografía/ resonancia magnética)
✔️ Pruebas complementarias
✔️ Examen físico (signos y síntomas)
Factores de riesgo:
▪️Envejecimiento ( con el tiempo los discos intervertebrales pierden líquido y flexibilidad, lo que provoca que se resbalen y colapsen).

▪️Sobrepeso (Cambios biológicos que afectan por la carga excesiva en la columna).

Síntomas:

🔹Dolor y rigidez en espalda baja
🔹Parestesias (hormigueo)
🔹Debilidad en miembros inferiores
🔹Radiculopatía

Tratamiento :
Va depender de la gravedad de la lesión a nivel de la estructura lumbar y el compromiso que exista. Se complementa con analgésicos y terapia física para disminuir los síntomas.

RADICULOPATÍA LUMBOSACRA📍.Es el dolor y/o los síntomas neurológicos que se irradian en uno o más dermatomas lumbares o s...
13/06/2025

RADICULOPATÍA LUMBOSACRA📍.

Es el dolor y/o los síntomas neurológicos que se irradian en uno o más dermatomas lumbares o sacros. Los síntomas incluyen dolor que irradia desde las nalgas hacia la pierna.

🔸Las radiculopatías que descienden por la parte posterior del muslo y más allá de la rodilla son compatibles con una ciática (las raíces nerviosas L4, L5 y S1 forman el nervio ciático).

🔹Las radiculopatías que viajan a la parte frontal del muslo no son ciáticas y viajan a lo largo del nervio femoral (L1, L2 y L3).

👉🏻Es un dolor quemante
👉🏻Punzante
👉🏻Entumecimiento
👉🏻 Debilidad

Diagnóstico:

🩻 Evaluación clínica + estudios de imagen complementarios como resonancia magnética, estudios electro diagnóstico o ambos.
Los estudios de electrodiagnóstico permiten confirmar la presencia y el grado de compresión de la raíz nerviosa y excluir afecciones que pueden simular una radiculopatía lumbosacra.

Recordemos que todo tratamiento es personalizado de acuerdo a las condiciones, capacidades y funciones de nuestro paciente 👩🏻‍💻

Agenda tu cita 📲: 922 213 4934

¡TODA CONSULTA ES PREVIA CITA!🙋🏻‍♂️

Periostitia tibial 📍.También conocida como síndrome de estrés medial de la tibia, es una inflamación aguda o crónica que...
10/06/2025

Periostitia tibial 📍.

También conocida como síndrome de estrés medial de la tibia, es una inflamación aguda o crónica que hace referencia al periostio.

Tiene causas muy diversas que suele aparecer recurrentemente en corredores con un entrenamiento muy intenso, en ocasiones se asocian alteraciones biomecánicas (técnica de apoyo al correr).

Epidemiología 📊:

👉🏻 Atletas y militares presentan una incidencia del 4% y 35%

Signos y síntomas 🩺:

👉🏻Dolor al inicio de la actividad y disminuye en su desarrollo

👉🏻Si evoluciona y no se interviene, desde un estado en reposo aparece el dolor.

Diagnóstico 👨🏻‍⚕️:

En el atletismo, Triatletas, Fondistas o maratonistas pueden considerar la afección como algo trivial dejando de buscar una atención médica lo que suele llevar a que los síntomas y signos ya estén avanzados. Se debe limitar las inflamaciones y en ocasiones debido a progreso provoca fisuras, fracturas o trastornos isquémicos.

Recordemos que todo tratamiento es personalizado de acuerdo a las condiciones, capacidades y funciones de nuestro paciente 👩🏻‍💻

Agenda tu cita 📲: 922 213 4934

¡TODA CONSULTA ES PREVIA CITA!🙋🏻‍♂️

Condromalacia📍.Es una enfermedad en la que el cartílago de la superficie de la rótula se ablanda, deteriora y cae, lo qu...
09/06/2025

Condromalacia📍.

Es una enfermedad en la que el cartílago de la superficie de la rótula se ablanda, deteriora y cae, lo que genera los síntomas.

Los factores de riesgo conocidos son:
📉 Extremidad baja
📉Debilidad muscular
📉Obesidad
📉Sexo femenino (mayor incidencia)

Síntomas:
⚠️ Dolor en la rodilla al subir o bajar escaleras
⚠️ Al levantarse de una silla después de estar mucho tiempo sentado
⚠️ Inflamación

Clínica 🩺🩻:
Mediante signos y síntomas recaudados a la exploración física de la articulación de la rodilla, pruebas complementarias (signo del roce patelar o del cepillo).

La condromalacia patelar es una enfermedad que afecta la vida de cualquier persona, el manejo con medicina física (fisioterapia) como modelo de intervención puede corregir los síntomas que estén provocando y aliviar el dolor.

Recordemos que todo tratamiento es personalizado de acuerdo a las condiciones, capacidades y funciones de nuestro paciente 👩🏻‍💻

Agenda tu cita 📲: 922 213 4934

¡TODA CONSULTA ES PREVIA CITA!🙋🏻‍♂️

📍Bursitis retrocalcánea 🦶🏻.Se define como la inflamación de la bolsa retrocalcánea que se encuentra entre el tendón del ...
05/06/2025

📍Bursitis retrocalcánea 🦶🏻.

Se define como la inflamación de la bolsa retrocalcánea que se encuentra entre el tendón del calcáneo anteroinferior (tendón de Aquiles) y la parte posterosuperior del calcáneo. Forma parte del síndrome de Haglund.

Diagnóstico:
Se confirma con ecografía observando distensión en la bolsa por una colección de líquido hipoecoica >1 mm en sentido anteroposterior, >7 mm en sentido craneocaudal o >11 mm en sentido transversal. 🩻

Población vulnerable:
🏃🏻‍♂️ todo aquel que realice actividades de running (5km, 10km, 21km, 42km)
🚶🏻‍♂️ senderismo (terrenos planos o irregulares)

Factores:

📌 Traumáticos (golpes directos)
📌 Microtraumatismos repetitivos del tejido (hacer la misma mecánica todos los días)
📌 Sobre estimulación del tejido muscular
📌 NO realiza sesiones de descarga muscular
📌 NO realiza estiramientos exhaustivos

Compresión del nervio cubital 📍.También conocidas como síndrome del túnel cubital, este problema surge cuando el nervio ...
28/10/2024

Compresión del nervio cubital 📍.

También conocidas como síndrome del túnel cubital, este problema surge cuando el nervio cubital, uno de los tres principales del brazo se comprime o irrita en su recorrido desde el cuello hasta la mano.

🕵🏻‍♂️El nervio cubital es responsable de la sensibilidad de la parte interna del antebrazo, así como de la mitad del anillo y meñique.

Además de los signos y síntomas mencionados en casos de larga duración (crónicos) puede aparecer debilidad de los músculos intrínsecos de la mano y de los flexores de los dedos anular y meñique.

⚠️La debilidad afecta a la función de realizar la pinza entre el pulgar y el índice para efectuar garra de la mano. A menudo los pacientes manifiestan caídas espontáneas de objetos por falta de fuerza de agarre.

🩻 El diagnóstico suele ser posible en el examen clínico. Sin embargo, si el diagnóstico clínico es dudoso se consideran necesarias pruebas de conducción nerviosa y/o resonancia magnética.

Recordemos que todo tratamiento es personalizado de acuerdo a las condiciones, capacidades y funciones de nuestro paciente 👩🏻‍💻

Agenda tu cita 📲: 922 213 4934

¡TODA CONSULTA ES PREVIA CITA!🙋🏻‍♂️

21/10/2024
Osteopenia 📍.La pérdida gradual de masa causa osteopenia y osteoporosis con la edad.📊Aproximadamente el 50% de calcio de...
23/09/2024

Osteopenia 📍.

La pérdida gradual de masa causa osteopenia y osteoporosis con la edad.

📊Aproximadamente el 50% de calcio del esqueleto del adulto se deposita durante el periodo comprendido entre los 13 y 17 años de edad. Luego de los 30 años sobreviene una gradual reducción natural de la masa ósea.

🧮Los factores de riesgo asociados con baja densidad mineral ósea incluyen: s**o femenino, incremento en la edad, bajo peso e índice de masa corporal, tabaquismo e historia familiar con antecedentes familiares de osteoporosis o fracturas.

⚠️🔬 El diagnóstico se complementa con una densitometría ósea, historia clínica y pruebas complementarias.

🩺Tratamiento comprende desde el área farmacológica así como la medicina física por medio de un programa especializado e independiente con objetivos claros para su funcionalidad en relación a la calidad músculo esquelética de los segmentos superiores e inferiores.

Recordemos que todo tratamiento es personalizado de acuerdo a las condiciones, capacidades y funciones de nuestro paciente 👩🏻‍💻

Agenda tu cita 📲: 922 213 4934

¡TODA CONSULTA ES PREVIA CITA!🙋🏻‍♂️

¡Importante la suplementación! 🥤🍖🧉Cuando se trata de mantener una rutina de ejercicios constante, escuchar a tu cuerpo e...
27/08/2024

¡Importante la suplementación! 🥤🍖🧉

Cuando se trata de mantener una rutina de ejercicios constante, escuchar a tu cuerpo es fundamental para saber cuándo necesitas un descanso y permitir que tus músculos se recuperen adecuadamente. Sin embargo, recuerda que no todas las señales pueden aparecer a la vez, y en cualquier caso, es importante consultar a un especialista si tienes dudas.

👉🏻Dolor muscular prolongado: Si sientes dolor en los músculos durante un período prolongado, es posible que necesites más tiempo de recuperación.

👉🏻Menor rendimiento deportivo: Si notas que tu rendimiento en el entrenamiento o en tus actividades físicas habituales ha disminuido, podría ser una señal de que tus músculos necesitan descanso.

👉🏻Sed continua: Si tienes sed constante, incluso cuando estás correctamente hidratado, esto puede indicar fatiga muscular y la necesidad de recuperación.

👉🏻Señales leves de futuras lesiones: Calambres, tirones, punzadas o contracturas frecuentes pueden ser indicios de que tus músculos están fatigados y necesitan descanso.

👉🏻Mayor predisposición a lesiones: Si te lesionas con mayor frecuencia o te recuperas más lentamente de las lesiones, esto puede deberse a la falta de descanso muscular adecuado.

👉🏻Insomnio: La fatiga muscular puede afectar la calidad del sueño, lo que dificulta la recuperación. Si tienes dificultades para conciliar el sueño o te despiertas cansado, es posible que necesites más descanso.
👉🏻Alteraciones en el sistema cardio-respiratorio: Un aumento en la frecuencia cardíaca y la tensión arterial, junto con otras alteraciones en el sistema cardio-respiratorio, pueden indicar que tus músculos no se están recuperando adecuadamente.

👉🏻Cansancio generalizado: Si te sientes constantemente agotado o fatigado, es posible que tus músculos necesiten un tiempo de descanso para recuperarse.

👉🏻Apatía, estrés e irritabilidad: La falta de descanso muscular puede tener un impacto en tu estado de ánimo y bienestar emocional. Si te sientes apático, estresado o irritable, es posible que necesites priorizar la recuperación muscular.

Consejos para favorecer la recuperación muscular:

✅Hidratación adecuada: Es fundamental mantenerse hidratado antes, durante y después del ejercicio físico. La hidratación adecuada ayuda a mantener el equilibrio de electrolitos, facilita la circulación sanguínea y ayuda en la eliminación de toxinas del cuerpo.

✅Alimentación equilibrada: Consumir una dieta balanceada y rica en nutrientes es crucial para la recuperación muscular. Asegúrate de incluir alimentos que proporcionen proteínas de calidad, carbohidratos complejos, grasas saludables, vitaminas y minerales esenciales.

✅ Masajes y terapias de recuperación: Los masajes deportivos, la terapia de liberación miofascial y otras técnicas de recuperación pueden ayudar a reducir la tensión muscular, mejorar la circulación sanguínea y acelerar la recuperación. Considera programar sesiones regulares con un terapeuta especializado.

Para mayor información al 922 213 4934📲

Síndrome del túnel carpiano. 📌Es descrita como una neuropatía de compresión sintomática que se define como una mononeuro...
12/08/2024

Síndrome del túnel carpiano. 📌

Es descrita como una neuropatía de compresión sintomática que se define como una mononeuropatía o radiculopatía causada por la distorsión mecánica paulatina y producida por un aumento en la fuerza de compresión.

Factores de riesgo ⚠️:
Extrínsecos: Alteran el equilibrio de los fluidos del cuerpo
🔺Embarazo
🔺Menopausia
🔺Obesidad
🔺Insuficiencia renal
🔺Hipotiroidismos
🔺Uso de anticonceptivos orales
🔺Insuficiencia cardíaca congestiva

Factores intrínsecos: Aquellos que aumentan el volumen dentro del túnel
🔻Fracturas de radio distal
🔻Artritis
🔻Tendinitis
🔻Traumatismos

Factores neuropáticos:
🔸Diabetes
🔸Alcoholismo
🔸Exposición a toxinas

Diagnóstico ⚕️:

🟢Localización de la zona de dolor (muñeca e irradiación hasta la zona del antebrazo)
🟢Inicio de síntomas ( parestesias y dolor )
🟢Factores de riesgo asociados
🟢Actividades laborales que provoquen micro traumatismos repetidos con instrumentos o herramientas que vibran
🟢correlación clínica con antecedentes

⚕️Fisioterapia: se encarga de realizar la examinacion, evaluación e intervención con base a los datos recopilados para determinar el diagnóstico y tratamiento específico en función de sus necesidad sociales, familiares, laborales y actividades de la vida diaria. Logrando disminuir el dolor, regularizar la alteración sensitiva y funcionalidad músculo esquelética. 🌐

Recordemos que todo tratamiento es personalizado de acuerdo a las condiciones, capacidades y funciones de nuestro paciente 👩🏻‍💻

Agenda tu cita 📲: 922 213 4934

¡TODA CONSULTA ES PREVIA CITA!🙋🏻‍♂️

Dirección

Minatitlán

Teléfono

+529222134934

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Corporis Valetudo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Corporis Valetudo:

Compartir

Categoría