Lic. Estefanía Reyes Flores

  • Home
  • Lic. Estefanía Reyes Flores

Lic. Estefanía Reyes Flores Nutriologa

07/06/2020

Hola amigos:

Llegó Margarita al consultorio (nombre ficticio). Llegó con sus papás, porque Margarita apenas tiene once meses y no puede llegar sola.
Papá es un joven muy leído, que todo lo consulta en “Google”.

Margarita venía con el vestido empapado en babas. Papá y mamá venían discutiendo, pero al entrar al consultorio pararon de pelear.

- Doctor, -empezó papá.- Margarita ya tiene un año y ningún diente, mire-, me decía apretándole los cachetes a la niña para que abriera la boca. En respuesta Margarita pegó un grito y pidió los brazos de mamá.
Ya en brazos de mamá, la pequeña se calmó (siempre sucede).

El pleito era porque papá leyó en algún lugar que los dientes brotan entre el quinto y el noveno mes y que si no hay que abrirles la encía con un bisturí. No me dijo dónde lo leyó a pesar de que le pregunté. “En Google”, fue su respuesta.
Mamá decía que los dientes de Margarita ya vienen, porque babea todo el tiempo y se gasta miles de baberos. Y sí, efectivamente, la pequeña venía empapada en babas y al reírse mostraba la encía sin ningún diente, y se rascaba con su manita.
- Mire, doctor, ¡Ya tiene mucha comezón!-, dijo mamá y sacó un “kanka” (gel para la comezón) para ponérselo a la nena.
La detuve.

Hay que explicar varias cosas:

* “No hay niños sin dientes”… Bueno, sí los hay. Existe una enfermedad rarísima que se llama “anodontia”. Nunca he visto un caso. Los dientes no existen (así que de nada sirve abrir la encía). Pero está patología se acompaña también de problemas en las uñas y en el pelo y se llega al diagnóstico muy tempranamente.

* No es nada raro que el primer brote dentario aparezca hasta el año o un poco después. Para fines prácticos: “no hay niños sin dientes”. Paciencia y saldrán.

* La baba no es precisamente por los dientes. Es por inmadurez en la deglución y se corrige con el tiempo. Nuevamente paciencia y baberos.

* Los geles dentales, como el kanka y el nene-dent, deberían de estar prohíbidos. No los uses. Pueden causar una enfermedad llamada metahemoglobinemia. Hace que el niño no pueda transportar el oxígeno. Se ponen azules y pueden morir. Va la liga: https://www.fda.gov/drugs/drugsafety/ucm402240.htm no viene en español.
Tampoco vale que le pongas tequila, mezcal, brandy, o cualquiera de las bebidas alcohólicas que te recomendó la vecina. El bebé de esa edad tiene poca reserva hepática para metabolizar el alcohol y le puedes causar un daño grave.

* Los collares y pulseras de ámbar son un fraude. No sirven para nada y hay una advertencia de no usarlos por la FDA, debido a que causan ahorcamientos y ahogos. No te dejes engañar, la mayoría ni siquiera son de ámbar sino de acrílico. Liga: https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/baby/teething-tooth-care/Paginas/amber-teething-necklaces.aspx

* Dale a tu bebé una mordedera de goma. La puedes enfriar en el refrigerador, pero no la congeles. Puedes hacerle paletas de leche materna. Con eso se rascan y el frío mitiga la comezón.
Ráscale la encía con tu dedo. Eso les encanta, pero primero córtate las uñas y lávate las manos.

Consejo al papá de Margarita: si vas a consultar en internet, consulta páginas serias, como las ligas que te puse o https://www.healthychildren.org/Spanish/Paginas/default.aspx
Que es de la Academia Americana de Pediatra.

Consejo para la mamá de Margarita: No auto-recetes ni siquiera lo que parece simple, como el gel de los dientes. Habla con tu pediatra.

Si crees que esta información es útil, compártela.

Mis datos de localización están en esta página de Facebook, Dr. Alberto Estrada Retes.

¡Saludos!

07/06/2020

🤷Mamá: Dra Yaya, tengo un problema, mi leche no llena a mi bebé.
👩‍⚕️Yo: ¿Por qué piensa eso?, Cuénteme.
🤱Mamá: yo le doy de comer, y aunque dure succionando más de 20 minutos se queda dormido solo media hora a veces una hora, es muy variable, y de rato me vuelve a pedir.
👩‍⚕️Yo: ¿Qué ha hecho al respecto?
🙎Mamá: varias personas me han dicho que con mi leche no lo lleno y me recomendaron que le complemente con fórmula, le dí y se quedó dormido tres horas, entonces confirmé que mi leche no lo llena.
👩‍⚕️Yo: ¿Y qué pensaría usted sí le digo que su leche es suficiente los primeros 6 meses.. y que el que "no se llene" tiene una explicación lógica?

☝️El estómago de un bebé al nacer es muy pequeño (del tamaño de una cereza 🍒), los primeros días crece mucho y muy rápido, hasta llegar a tener el tamaño de un huevo 🥚, por lo tanto piden leche más seguido. Es normal que los bebés necesiten comer más seguido sobre todo las primeras semanas.

La leche materna 🤱 se absorbe en el estómago del bebe muy rápido, aproximadamente en 30 a 90 minutos, por ello pareciera que "no se llena", pero es de tan fácil digestión para tu bebé que rápido "desaparece" del estómago 👌

La leche de fórmula 🍼 tiene un tiempo de absorción de 3 horas, al darle fórmula se queda más tiempo dormido y esto hace pensar que "si se llenó", no es que se llene más con uno u otro, es cuestión de TIEMPO DE ABSORCIÓN ⏳.

Consejos 👩‍⚕️:
✅Confía en tu cuerpo, confía en ti, tu leche es suficiente, tu leche es lo mejor.
✅Si te pide seguido, dale seguido, esto incluso aumentará la producción de leche, tu bebé tiene derecho a pedir lo que quiera y a la hora que quiera.
✅Darle fórmula solo provocará que haya menos succión del seno materno, y menos succión es igual a menos producción.
✅Checa el agarre, un agarre correcto asegura una producción adecuada.

Link para checar si es correcto el agarre de tu bebé: https://www.facebook.com/drayayazapiain/videos/491390804606265/

Cuidemos de nuestros niños!
25/05/2020

Cuidemos de nuestros niños!

Si a las plantas les damos agua para que cuidarlas... ¿Por qué a los niños les dan refrescos?

Los refrescos de distintas marcas están elaborados de varios componentes los cuáles son dañinos para la salud, principalmente colorantes, azúcares y en ocasiones cafeína, estas tres sustancias con una ingesta descontrolada por un largo tiempo pueden ocasionar una adicción cómo tal, sin embargo la adicción no es el principal problema.

Por otra parte uno de los principales problemas que se presentan por el abuso de refrescos pueden ser:

- Obesidad
- Hipertensión
- Diabetes
- Hiperactividad
- Daño renal
- Estreñimiento

Una de las alternativas que puedes implementar si a tú hijo le gustan las bebidas con sabor, es elaborar aguas naturales con frutas de temporada las cuales podrán darle un buen aporte de vitaminas y no estarán deteriorando su organismo con el pasar del tiempo.

20/05/2020
Es bueno saber esto, ya que por comodidad preferimos lo facil. Tomen nota mamis 🤗
05/05/2020

Es bueno saber esto, ya que por comodidad preferimos lo facil. Tomen nota mamis 🤗

Hola amigos:

-Doctor, ¿Le puedo dar Ge**er al bebé?

Esta pregunta es casi cotidiana.
Mi respuesta “estándar” siempre había sido: “De preferencia no”.
Nunca he recomendado ninguna alimentación para el bebé que no sea con alimentos naturales, no procesados. Mucho menos durante los primeros dos años de vida.

No obstante, el famoso Ge**er, que por cierto es de Nestlé, sigue siendo muy socorrido. Se debe fundamentalmente a dos cosas:
* Es práctico.
* Es más dulce que la fruta natural, por lo tanto los bebés se lo comen muy bien.

Pero ahora voy a modificar mi respuesta “estándar”. Cuándo me pregunten diré: “Trata de evitarlo a toda costa”.

Lo que pasa es que me puse a hacer cuentas, y al Ge**er le sobran calorías.
Veamos, por ejemplo el de durazno, de los más populares.
El durazno natural proporciona 40 calorías por cada 100 gramos de la fruta.
El Ge**er, trae 113 gramos de durazno, según la etiqueta. Por lo tanto debería de tener 45.2 calorías, pero resulta que tiene 57 calorías. Le sobran 11.8 calorías. A no ser que los fabricantes sean alquimistas, hay algo que no es durazno y se lo están echando al frasquito. Al revisar con lupa la etiqueta del producto, en unas letras chiquititas que prácticamente no pueden leerse a simple vista, descubrimos que el producto tiene al menos ocho ingredientes.
Dice: Puré de durazno preparado de concentrado, almidón de tapioca modificado, harina de arroz, ácido cítrico, saborizante natural de durazno, Vitamina C, hierro y ácido fólico.

Básicamente hay tres problemas: No está hecho con la pulpa del durazno, sino con concentrados. Así el aporte y calidad de las calorías se modifican. Además le agregaron harina de arroz y almidón. Por eso es más dulce. Hicieron un jugo de durazno, lo concentraron y luego lo espesaron con harina y almidones. Eso no es darle durazno a tu bebé porque no lleva la fibra de la fruta, que es importantísima para que se absorba lentamente en el intestino de tu bebé. Pero la etiqueta es engañosa. Las letras grandes dicen: “Ge**er Durazno” y tú te quedas con la idea de que a tu querubín le estás dando durazno tal cual, y no.
En el intestino de tu bebé, este producto procesado tiene una velocidad de absorción mucho mayor que el durazno natural. No puedo recomendarlo bajo ninguna circunstancia, porque la respuesta pancreática de producción de insulina será más rápida y la permanencia de la misma en la sangre será más prolongada, pues no hay fibra. Esto predispone a la obesidad y te traerá dificultades para que tu niño después acepte la fruta natural.
No sólo tiene más calorías que el durazno natural, sino que sus calorías son de menor calidad, porque son de alta carga glucémica.

Mejor tómate la molestia de preparar la fruta natural, te va a quedar de una consistencia más grumosa y con hebras, que son la fibra que tanto necesita tu pequeño. No le agregues azúcar, tu bebé se acostumbrará a comer más sano desde chiquito.

Si crees que esto es útil, compártelo.

Mis datos de localización están en esta página de Facebook, Dr. Alberto Estrada Retes.

¡Saludos!.

Hipotiroidismo
27/02/2018

Hipotiroidismo

Conviviendo con HIPOTIROIDISMO.
Hola.
Hoy te enteraste que estaré,contigo de por vida.Soy muy escurridizo- No siempre aparezco cuando te analizas la sangre.
Las personas a tu alrededor no pueden verme ni oírme, pero tu cuerpo si me siente.Te puedo atacar donde sea y de la manera que elija.Por ejemplo hormigueo o dolor en las manos.
¡Recordá cuando tenías mucha energía y te divertías mucho!. Bueno, por momentos, me llevo parte de: tu energía, y te dejo exhausta/o... Un poco tu memoria o parte de tu concentración.
Puedo hacer que duermas muchas horas, o te puedo causar insomnio. Hacerte temblar o sentir frío o calor, cuando para todos los demás la temperatura es normal.
Puedo hacer que se te inflamen los pies o manos, hincharse tu cara y
párpados...Te puedo hacer sentir muy ansiosa/o con ataques de pánico.
Realmente soy complicado...
¿ Recuerdas los cambios de humor repentinos? .Si, ese soy yo... ¿Llorar sin razón? ... ¿Molesta sin razón? Y sí soy yo también.
Puedo hacer que se te caiga el pelo, que se vuelva seco y frágil, causar acné, causar piel seca, no tengo limites ni fronteras.
Te haré subir de peso, sin importar que o cuanto comas.Hacer actividades como caminar u otros ejercicios no me sacará de tu cuerpo, pero ayudará a calmarme.
¡ Ya sé, que empezaste a ir al Endocrinólogo para acabar conmigo!
Los tratamientos y controles ayudan a que me aplaque por períodos.
Puedo hacer que tu colesterol este alto, o que tengas problemas de presión arterial, u otros problemas... Así soy yo
Faltas de aire? Yo... Enzimas hepáticas elevadas? Yo. Problemas dentales o de encías? Yo también.
Te sentirás cansada.., y tu familia y amigos se cansaran de oir una y otra vez lo mal que te hago sentir.
Algunos te dirán: “Estás teniendo un mal día” o “bueno, no te puedes sentir como si tuvieses 15”, porque no saben que también estoy en algunos niños.
Desconocen que te quito parte de la energía que tu cuerpo y tu mente necesita diariamente, para realizar tus actividades.
No te entenderán porque, esta enfermedad ataca tu cuerpo desde la punta del pelo hasta la punta del pie, y que cada célula y órgano de tu cuerpo requiere la cantidad adecuada de hormonas de tiroide que yo disminuyo.
Por eso no dejes de tomar esas pastillas todas las mañanas que te dio el doctor... que reponen la hormona T4 que yo disminuyó.
Aunque a mi mucho no me gustan porque no puedo hacer tantas travesuras, SE QUE TE AYUDARÁN A SENTIRTE MEJOR.
PD: soy una enfermedad AUTOINMUNE, así que hago que tu propio cuerpo crea que las hormonas que produce tu tiroide, son dañinas, y las destruya... En cada persona me presento de diferente manera. o sea que cada uno de ustedes puede sentir uno o más síntomas de los que provoco ...
(Nse.Prof.Graciela Beatriz Gallo)

22/02/2018

Así es!!

Un mensaje para reflexionar!
09/11/2017

Un mensaje para reflexionar!

28/12/2016
18/12/2016

Ensadalas depurativas, desintoxicantes y diuréticas.

15/09/2016
26/08/2016
Mito y verdad!!
15/08/2016

Mito y verdad!!

20% ejercicio
80%nutricion
100% compromiso

04/08/2016

¡Todo México tiene que saber esta gran noticia! En 3 años se duplicó el número de niños/as que son alimentados con leche materna de manera exclusiva en los primeros 6 meses de vida en el país, pasando de 14.4% (2012) a 30.8% (2015), pero aún se requieren esfuerzos: bit.ly/2auUROf

12/07/2016
29/06/2016

La obesidad infantil viene por una mala alimentación, si no se cambian esos hábitos alimenticios pronto con el paso del tiempo irán obteniendo enfermedades y no es de solo una sino de muchas, hasta ocasionar la muerte. Los adultos con obesidad la mayor parte desde pequeños tuvieron una mala alimentación como se muestra en el video, Tomemos conciencia y no dejemos que nuestros hijos lleguen a esto!!

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Lic. Estefanía Reyes Flores posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Lic. Estefanía Reyes Flores:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share