Psiquiatra Dr. Alberto Díaz. Monterrey

Psiquiatra Dr. Alberto Díaz. Monterrey 📍Monterrey, NL, Consulta Presencial y en Línea. Psiquiatra. Psicología de la Motivación Deportiva y Entrenamiento. Tecnológico de Monterrey.
(3)

AGENDA TU CITA AQUÍ: 👇
https://www.psiquiatramonterrey.mx/
COFEPRIS: 2419012002A00632
C.P. 10179552
C.E.12334273 Consulta en línea y presencial en Monterrey, NL y en el resto de la República Mexicana

Y si Cambiamos la fórmula? Si vencemos el estigma/ paradigma?Resultados: De Enemigo a Amigo. 🤝  Debilidades a Fortalezas...
12/08/2025

Y si Cambiamos la fórmula? Si vencemos el estigma/ paradigma?
Resultados:
De Enemigo a Amigo. 🤝
Debilidades a Fortalezas💪
Es un gasto a Inversión

¿Siempre va a ganar el pensamiento intrusivo? Debemos de aprender a cuestionar a nuestra mente en un proceso terapéutico.

05/08/2025
04/08/2025

Estamos para escucharte 👩🏼‍⚕️




Agenda tu cita:
👉🏻📞📲 WhatsApp 81 2009 0018
Agenda abierta/ consulta online y presencial
Ubicación 📍en el centro médico Ave
Dr. Fernando Guajardo 155, Col. Los Doctores 64710, Monterrey, N.L.

04/08/2025

Es necesario para un buen proceso terapéutico real, de esta manera podrás sacarle un mayor provecho para ti mism@ de tus sesiones terapéuticas.

Estamos para escucharte 👩🏼‍⚕️




Agenda tu cita:
👉🏻📞📲 WhatsApp 81 2009 0018
Agenda abierta/ consulta online y presencial
Ubicación 📍en el centro médico Ave
Dr. Fernando Guajardo 155, Col. Los Doctores 64710, Monterrey, N.L.

04/08/2025

Permítete sentir una salud emocional y psicológica óptima.

Estamos para escucharte 👩🏼‍⚕️




Agenda tu cita:
👉🏻📞📲 WhatsApp 81 2009 0018
Agenda abierta/ consulta online y presencial
Ubicación 📍en el centro médico Ave
Dr. Fernando Guajardo 155, Col. Los Doctores 64710, Monterrey, N.L.

04/08/2025

No siempre saldrás muy en calma o livian@, pero es lo necesario para alcanzar tu bienestar.

Estamos para escucharte 👩🏼‍⚕️



Agenda tu cita:
👉🏻📞📲 WhatsApp 81 2009 0018
Agenda abierta/ consulta online y presencial
Ubicación 📍en el centro médico Ave
Dr. Fernando Guajardo 155, Col. Los Doctores 64710, Monterrey, N.L.

04/08/2025

Estamos para escucharte 👩🏼‍⚕️



Agenda tu cita:
👉🏻📞📲 WhatsApp 81 2009 0018
Agenda abierta/ consulta online y presencial
Ubicación 📍en el centro médico Ave
Dr. Fernando Guajardo 155, Col. Los Doctores 64710, Monterrey, N.L.

04/08/2025

No se trata de desentender o ignorar los problemas, sino de aceptar una realidad fundamental: hay cuestiones que, por mucho que se reflexionensobre ellas, no las resolverás porque no dependen de ti.

Ahorrar energía es clave para nuestro bienestar mental y emocional. El cerebro necesita enfocar su atención en lo que puede generar cambios efectivos. Gastar tiempo y esfuerzo en aquello que no podemos manejar solo genera desgaste y limita nuestra capacidad de abordar lo que sí está bajo nuestro control. Aprender a priorizar dónde dirigimos nuestra energía mental no es solo sensato, es imprescindible para avanzar con eficacia.

Si sientes que necesitas ayuda profesional aquí te puedo ayudar a encontrar el balance y el camino para una mejor salud mental.

Estamos para escucharte 👩🏼‍⚕️



Agenda tu cita:
👉🏻📞📲 WhatsApp 81 2009 0018
Agenda abierta/ consulta online y presencial
Ubicación 📍en el centro médico Ave
Dr. Fernando Guajardo 155, Col. Los Doctores 64710, Monterrey, N.L.

04/08/2025
02/08/2025

ESTRÉS CRÓNICO: EL DESTRUCTOR SILENCIOSO QUE CORROE TU SALUD DESDE ADENTRO SIN QUE TE DES CUENTA

No es solo “estar nervioso”. No es simplemente “tener muchas cosas en la cabeza”. Es un enemigo silencioso que se instala sin permiso, que se disfraza de productividad, que se normaliza con frases como “así es la vida” o “yo puedo con todo”. El estrés crónico no grita, pero susurra todos los días: en la gastritis que no se va, en los dolores de cabeza que aparecen al final de la jornada, en el insomnio que te mantiene despierto aunque estés agotado. Y mientras tú sigues cumpliendo, trabajando, aparentando estar bien… tu cuerpo empieza a apagarse por dentro.

Cuando el estrés se vuelve crónico, el cuerpo entra en un estado de alerta permanente. El cortisol, la hormona del estrés, se mantiene elevado mucho más tiempo del que debería, alterando el sistema inmunológico, desequilibrando la presión arterial, afectando el metabolismo y alterando la producción de neurotransmisores. El resultado: fatiga constante, ansiedad, problemas de concentración, subidas de peso inexplicables, pérdida de deseo sexual, caída del cabello, trastornos digestivos… y una mente que ya no puede más.

El sistema nervioso simpático se activa como si estuvieras en peligro todo el tiempo, y eso tiene un costo. Tu corazón late más rápido. Tu presión se eleva. Tu digestión se ralentiza. Tu cuerpo empieza a ahorrar energía como si estuviera en una guerra que nunca termina. Y mientras eso ocurre, el sistema inmunológico baja la guardia, dejando que infecciones, inflamaciones o incluso enfermedades autoinmunes encuentren terreno fértil.

El problema del estrés crónico es que rara vez se manifiesta como una sola cosa. Puede esconderse detrás de un colon irritable, de un hipotiroidismo subclínico, de un cansancio que los análisis no logran explicar. Y muchas veces, los médicos tratan los síntomas sin ir a la raíz. Pero la raíz está ahí: en ese estilo de vida donde nunca hay pausa, en esa mente que no se permite descansar, en ese cuerpo que grita lo que tú insistes en callar.

Y por eso es tan importante reconocerlo. No para victimizarte, sino para entender que tu salud mental y emocional no es un lujo, es una urgencia. Que detenerte no es perder el tiempo, es ganar vida. Que aprender a decir “no” también es una forma de cuidar tu corazón. Y que el estrés crónico no se combate con más esfuerzo, sino con conciencia, descanso real, relaciones sanas y espacios de respiración.

Porque no es normal vivir siempre al límite. No es admirable aguantar sin parar. Y no es sostenible ignorar al cuerpo cuando ya te está pidiendo ayuda. A veces, lo más valiente no es seguir… sino detenerse a tiempo. Porque el estrés crónico no te mata de golpe, pero sí te apaga poco a poco. Y mereces una vida que no solo se sobreviva… sino que se sienta viva.

02/08/2025

Un beso materno visto desde el interior: cuando el amor se ilumina en el cerebro

Esta no es solo una imagen bonita.

Es una resonancia magnética funcional.
Una fotografía científica del amor.
Una prueba visual de lo que el instinto ya sabía… pero que hoy, la neurociencia confirma.

Cuando una madre besa a su hijo, no solo acaricia su piel. Acaricia su cerebro.
Ese contacto, que parece sencillo, desencadena una tormenta de conexiones invisibles que transforman profundamente a ambos.

En la madre:

Se activan regiones cerebrales como el núcleo accumbens y el sistema dopaminérgico: centros del placer, la recompensa y la motivación.

La amígdala y el hipotálamo se encienden, generando una respuesta emocional intensa, protectora, ancestral.

Se libera oxitocina, la hormona del vínculo, que reduce el estrés, fortalece el apego y sella un lazo casi irrompible.

En el hijo:

El beso calma. Regula el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal.

Disminuye el cortisol, la hormona del estrés.

Se siente seguro. En casa. En cuerpo y alma.

Y al mismo tiempo, su cerebro empieza a grabar las huellas profundas del amor recibido, que influirán para siempre en su forma de amar, confiar y crecer.

En esta imagen, puedes ver literalmente cómo ambos cerebros se iluminan.
Es una danza sincronizada entre dos sistemas nerviosos.
Un código de afecto que se escribe sin palabras, pero se lee en ondas cerebrales.

Porque un beso verdadero no es solo un gesto.
Es medicina emocional.
Es neurobiología del amor.
Es cuidado que deja huella.

En ese instante, el cerebro de la madre se convierte en refugio.
Y el del hijo, en raíz.
Ambos transformados por un gesto tan simple como poderoso.

Esto es lo que pasa cuando la ciencia se cruza con la ternura.
Cuando la tecnología nos muestra que el amor también se ve…
y se enciende.

Recuerda: esta publicación tiene fines educativos e informativos. No reemplaza la valoración médica profesional.Para dudas de salud, consulta siempre con un especialista.

Dirección

Dr. Fernando Guajardo 155, Los Doctores, Monterrey
Monterrey Centro
64710

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psiquiatra Dr. Alberto Díaz. Monterrey publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psiquiatra Dr. Alberto Díaz. Monterrey:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría