22/07/2024
CÓMO PREPARARSE PARA LOS TIEMPOS QUE VIENEN.
Aprende a plantar, no solo un huerto,
sino también cultivos básicos (maíz, frijol etc.)
y árboles (frutales, nativos, leñosos);
Crea un vínculo con alguna tierra, ya sea la suya
o la de un pariente, un proyecto, un jardín comunitario , etc. Participe con las personas que viven allí, vaya poco a poco buscando formas de pasar más tiempo en el campo
que en la ciudad, aprendiendo a plantar, construir ,
tratar los desechos orgánicos y sanar en la naturaleza ;
Desarrollar habilidades prácticas (cocina, carpintería, reparación de máquinas, procesamiento de alimentos,
costura, etc.).Enseñe estas habilidades a niños,
amigos y vecinos...
Busque un grupo de apoyo mutuo, donde las personas
se cuiden entre sí, hagan productos de necesidad básica colectivamente, como productos de higiene natural ,
remedios naturales como jarabes y tinturas de hierbas, procesamiento de alimentos, como alimentos conservados
y fermentados.
Simplifica tu vida ahora, liberando más espacio y tiempo. Descubra todo lo que puede hacer sin dinero, caminar, hacer ejercicios, manualidades y artes del cuerpo, socializar con sus seres queridos, jardinería.
Separarse de la lógica de consumir más y más.
Optar por productos artesanales que duran mucho tiempo,
de calidad, hechos por pequeños productores, empresas sociales y empresas económicas solidarias.
Hacer intercambios, dar y recibir obsequios
por valor afectivo, en lugar de valor financiero;
Intercambiar, almacenar, multiplicar y diseminar semillas nativas , no modificadas genéticamente, producidas
por la agricultura popular y familiar .
¡Reconoce que la vida será mucho mejor después!
Solo estamos en transición .