
07/01/2023
"𝐄𝐥 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨 𝐥𝐨 𝐜𝐮𝐫𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐨"
Las personas somos de carne y hueso pero tenemos sentimientos, y a lo largo de nuestra vida experimentamos eventos traumáticos que nos marcan y que, en algunos casos, nos permiten crecer. Pero crecer es un proceso en el que nosotros mismos debemos trabajar. Debemos aprender de las experiencias que nos ocurren.
La frase “el tiempo lo cura todo” es tremendamente popular, el tiempo realmente no cura todas las heridas. En ocasiones, el paso del tiempo no minimiza el dolor que sentimos o la tristeza que experimentamos.
Y es que hablar de el tiempo como la única variable que está relacionada con la sanación emocional es incorrecto. El mito de que el tiempo lo cura todo queda desacreditado y eso de “las cosas mejorarán pronto” puede parecer un buen consejo en la teoría, pero no en la práctica. Creer que el tiempo lo curará todo puede llevar a una persona a esperar pasivamente a que las mejores por arte de magia y, en realidad, el tiempo solo tiene sentido si un individuo actúa activamente para recuperar su bienestar.
Asumir que el tiempo lo cura todo es dejar al azar o la suerte tu futuro y tu felicidad.
la felicidad depende de uno mismo (al menos en gran parte). Asi que NO "𝐄𝐥 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨 NO 𝐥𝐨 𝐜𝐮𝐫𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐨"