
24/11/2023
Es demasiado común ver caballos m***ados en ésta posición; Muchas veces el caballo joven se estresa, se sorprende, se asusta, y como reacción, levanta la cabeza. El jinete siente perder control, y toma más las riendas, a lo que es probable el caballo responda levantando aún más la cabeza!
Al levantar la cabeza los músculos (trapecios de la cruz del caballo entre otros), pierden tensión, se aflojan, y pierde su capacidad de actuar como grúa del tren delantero. El caballo quedará "pesado" en las manos; pero lo peor, es que como muestra la imagen, la columna vertebral automanticamente se hunde, y con el peso del jinete más aún!!
Las apófisis espinosas de las vértebras de la columna dorsal se acercan unas a otras, y terminan causando mucho dolor al caballo!! que como reacción....seguirá invirtiéndose al ser m***ado.
Qué más pasa? al levantar la cabeza y hundir el dorso, las patas tienden a quedar hacia afuera como muestra el dibujo y la flechita roja, y ese caballo no podrá utilizar su fuerza para impulsar su movimiento desde el tren posterior.
Y como si todo ésto fuera poco, los músculos del abdomen y del tren posterior que son los que "redondean" al dorso fortaleciéndolo para cargar nuestro peso, al estar la cabeza levantada y dorso hundido, se irán debilitando (x que quedan relajados en lugar de contraerse y relajarse) y otros músculos del dorso, que no están hechos para cargar peso, se verán sentidos también. Resultado: lesiones graves en el caballo, que si no se ven los 1os años, sin duda pasarán factura después, acortando su vida útil y bienestar general.
La solución es simple: no m***ar caballos.
Y si lo haras toma en cuenta estas 3 cosas:
1. antes de tiempo
2. No mas de 15 minutos
3. siempre con el caballo lo más relajado posible, comenzando con ejercicios de calantamiento, preferiblemente sin peso, con la cabeza baja, y el cuello largo, estirado! el famoso Long and Low!
Aprendamos otra forma de compartir con ellos que no sea necesariamente con la m***a.