Inntras AC

Inntras AC Academia de Alto Desempeño Aplicada

Taller "Intervenciones lúdicas en la atención psicológica para infancias víctimas de violencia sexual " Capacitación par...
20/02/2025

Taller "Intervenciones lúdicas en la atención psicológica para infancias víctimas de violencia sexual "
Capacitación para el área de Psicología del Centro de Justicia para las Mujeres.
19.02.25 Sesión 1

Consulta presencial en Monterrey y virtual
06/09/2023

Consulta presencial en Monterrey y virtual

Extendemos la invitación al próximo evento del Grupo de Estudio de Psicoanálisis y Teoría de Género el próximo 11/03/23 ...
22/02/2023

Extendemos la invitación al próximo evento del Grupo de Estudio de Psicoanálisis y Teoría de Género el próximo 11/03/23 en modalidad presencial en la sede de CEPCIS en Cuernavaca y virtual vía Zoom. Informes e inscripciones en el mail psicoanalisisgenero2023@gmail.com

Invitación abierta a la segunda Jornada de Relatos Breves del Grupo de estudio de Psicoanálisis y Teoría de Género, even...
07/09/2021

Invitación abierta a la segunda Jornada de Relatos Breves del Grupo de estudio de Psicoanálisis y Teoría de Género, evento con acceso libre.

**ATENCIÓN, ACTIVIDAD SUSPENDIDA HASTA NUEVO AVISO**
20/03/2021

**ATENCIÓN, ACTIVIDAD SUSPENDIDA HASTA NUEVO AVISO**

***ACTIVIDAD SUSPENDIDA***
POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR ÉSTA ACTIVIDAD SE SUSPENDE HASTA NUEVO AVISO, SI DESEAS RECIBIR NOTIFICACIÓN SOBRE MA NUEVA FECHA PUEDES DEJAR TU MAIL EN COMENTARIOS Y/O MANTENERTE AL PENDIENTE EN NUESTO FB

INNTRAS AC Extiende invitación para su próxima actividad "Taller Genograma, Herramienta para el Análisis de las Relaciones Familiares", a cargo de la MTS. Paloma Reyes Pérez, el próximo viernes 19/03/2021 a las 19:00 hrs México.
Dirigido a profesionales de las Ciencias Sociales, Psicología, Pedagogía, Educación, etc y profesionales que realizan intervención social/comunitaria.
Zoom ID 380 682 2216
Acceso libre

3 últimos lugares disponibles para el 2do. Grupo de Estudio de Psicoanálisis y Teoría de Género, comenzamos éste lunes 1...
12/03/2021

3 últimos lugares disponibles para el 2do. Grupo de Estudio de Psicoanálisis y Teoría de Género, comenzamos éste lunes 15/03 a las 20:30hrs. Manda inbox para mayor información.

***ACTIVIDAD SUSPENDIDA***POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR ÉSTA ACTIVIDAD SE SUSPENDE HASTA NUEVO AVISO, SI DESEAS RECIBIR NOT...
08/03/2021

***ACTIVIDAD SUSPENDIDA***
POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR ÉSTA ACTIVIDAD SE SUSPENDE HASTA NUEVO AVISO, SI DESEAS RECIBIR NOTIFICACIÓN SOBRE MA NUEVA FECHA PUEDES DEJAR TU MAIL EN COMENTARIOS Y/O MANTENERTE AL PENDIENTE EN NUESTO FB

INNTRAS AC Extiende invitación para su próxima actividad "Taller Genograma, Herramienta para el Análisis de las Relaciones Familiares", a cargo de la MTS. Paloma Reyes Pérez, el próximo viernes 19/03/2021 a las 19:00 hrs México.
Dirigido a profesionales de las Ciencias Sociales, Psicología, Pedagogía, Educación, etc y profesionales que realizan intervención social/comunitaria.
Zoom ID 380 682 2216
Acceso libre

03/03/2021

8 M

Nos vemos en unos minutos Zoom ID 380 682 2216
02/03/2021

Nos vemos en unos minutos Zoom ID 380 682 2216

28/02/2021

“La salud mental sí es para tanto, y es tan importante como la salud física. Por desgracia, un gran número de niños y jóvenes no buscan ayuda debido al estigma y la discriminación.

Los países deben destinar a este asunto las inversiones que merece, ampliar sustancialmente las ayudas y los servicios de salud mental dirigidos a los jóvenes en las comunidades y en las escuelas y servirse de los programas de crianza con el fin de garantizar que los niños de las familias vulnerables obtengan la asistencia y la protección que necesitan en su hogar”.

Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de UNICEF, en una carta abierta sobre cómo podemos reimaginar un mundo mejor para cada niño después de la COVID-19.

Abrimos convocatoria para el segundo Grupo de Estudio de Psicoanálisis y Teoría de Género, sesión informativa próximo lu...
23/02/2021

Abrimos convocatoria para el segundo Grupo de Estudio de Psicoanálisis y Teoría de Género, sesión informativa próximo lunes 01/03/2021a las 20:30hrs, vía Zoom.
ID de reunión: 380 682 2216
Los esperamos!

Les compartimos algunas imágenes de nuestro evento de cierre del primer Grupo de Estudio de Psicoanálisis y Teoría de Gé...
23/02/2021

Les compartimos algunas imágenes de nuestro evento de cierre del primer Grupo de Estudio de Psicoanálisis y Teoría de Género, gracias por su asistencia y su escucha.

Dirección

Monterrey

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+528119107621

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Inntras AC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Inntras AC:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Adelante

INNTRAS AC, es una asociación civil orientada a la Consultoría especializada para organizaciones de la sociedad civil, centros escolares, empresas y organismos que se dedican a implementar proyectos y programas de atención a grupos específicos y en alta vulnerabilidad.

Dentro de los servicios ofrecidos se encuentran la capacitación, el diseño y evaluación de programas, así como servicios de sistematización de procesos y generación de indicadores de evaluación.

Surge en 2015 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, como una propuesta de apoyo y atención a diferentes tipos de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, así como colectivos ciudadanos, como respuesta a la necesidad de desarrollar intervenciones sociales factibles, adecuadamente estructuradas y que puedan tanto dar respuesta a los fenómenos y necesidades sociales actuales, como ser perdurables en el tiempo y ajustables al cambio social continuo. Las integrantes de INNTRAS AC trabajan bajo los preceptos de la verdad, ética profesional, compromiso social, la multi e interdisciplina y el no asistencialismo.