Immunotec cuida tu salud JBR

  • Home
  • Immunotec cuida tu salud JBR

Immunotec cuida tu salud JBR Te ofrecemos una vida más feliz y más saludable a través de nuestros productos de alta calidad.

¿Solicitaste crédito para tu pyme? 3 tips para no ahogarte en las deudasCon créditos, muchas pymes han hecho frente a la...
08/04/2024

¿Solicitaste crédito para tu pyme? 3 tips para no ahogarte en las deudas
Con créditos, muchas pymes han hecho frente a la adversidad y han logrado mantenerse un poco mejor; sin embargo, el adquirir créditos representa otro problema: el endeudamiento y no poder pagarlo, lo que puede conducir a la muerte de la pyme.
El solicitar créditos o apoyos no es malo, siempre y cuando se sepa administrarlo y pagarlo adecuadamente, pero desafortunadamente son estos puntos en los que más fallan las pymes, ya que se suelen solicitar altas cantidades de dinero o incluso menor lo que no favorece al negocio; no saben destinarlo adecuadamente; se mezclan las finanzas personales con las empresariales, o se tiene mas de un crédito activo.
“Todos estos factores pueden hacer que un crédito se convierta en una verdadera pesadilla para una empresa. Los emprendedores deben analizar las distintas opciones de financiamiento que existen y elegir la que mejor se ajuste a sus necesidades”, señala Bernardo Prum, Managing Director de Creze, plataforma que ofrece préstamos en línea para pequeñas y medianas empresas en México.
Por ello, si tu pyme tiene créditos vigentes o estás pensando en solicitar alguno y no quieres que sea contraproducente, Prum indica tres tips para cubrirlos de la mejor forma:
Haz un plan de pagos
Se debe hacer un análisis profundo de su situación financiera, incluyendo y dando prioridad a los créditos. Una vez que se tenga claro cuál es el estado del negocio y a cuánto ascienden las deudas, los emprendedores pueden diseñar una estrategia específica para pagarlas.
El plan de pagos es un sistema para terminar con deudas que contempla los montos y los plazos necesarios para salir de esta situación.
Consolidación de la deuda
En caso de que las deudas sean múltiples, es recomendable que se consoliden en una sola cuenta. Esto no disminuye o elimina el adeudo, pero ayuda a concentrar estos saldos en un solo lugar, con un pago mensual regular y una tasa de interés única.
De esta manera, los emprendedores solamente tienen que preocuparse por realizar un pago en lugar de varios en diferentes fechas. Para esto es necesario acercarse a las instituciones financieras con las que se contrató el préstamo y buscar soluciones de manera colectiva.
Liquidación de la deuda
Esta alternativa se refiere a un acuerdo entre las dos partes para saldar un monto de la deuda, generalmente se lleva a cabo cuando el adeudo es muy considerable y los intereses han elevado la suma de manera exponencial. La liquidación es una opción para salir de deudas, pero puede tener efectos negativos en el mediano y largo plazo.
“Liquidar la deuda de esta manera afectará el historial crediticio de la empresa, por lo que difícilmente este negocio podrá acceder a nuevas opciones de financiamiento. Incumplir con los pagos puede tener repercusiones como un aumento en la tasa de interés. Para esta opción es recomendable apoyarse con empresas especializadas en este tipo de procesos”, finaliza Prum.

Cómo motivar a un equipo de trabajo: 7 técnicas y estrategiasLa motivación laboral es uno de los factores de éxito de cu...
01/04/2024

Cómo motivar a un equipo de trabajo: 7 técnicas y estrategias
La motivación laboral es uno de los factores de éxito de cualquier compañía y/o proyecto. Pero, ¿qué es la motivación de equipos? Motivar a los miembros de un equipo implica llevar a cabo acciones que influyan de manera positiva en la satisfacción de los mismos y en el trabajo que realizan, de forma que avancen conjuntamente hacia la consecución de un objetivo común. Sin embargo, lograrlo no es sencillo.
Para muchas compañías, directivos, fundadores de empresas y hasta para los mismos líderes de un equipo, conseguir motivar a un equipo de trabajo presenta un gran reto. La diversidad de equipos, nuevas metodologías de trabajo y los distintos estilos de liderazgo pueden ayudar en la motivación de equipos de trabajo.
Si quieres averiguar cómo conseguir motivar a un equipo de trabajo, no pierdas detalle. Estas 7 técnicas y estrategias te ayudarán a incrementar la satisfacción de tu equipo y a aumentar el rendimiento de su labor:
1. Comunicación constante con el equipo
Promover un flujo de comunicación constante con el equipo es esencial desde el inicio de cualquier proyecto. Para que se pueda completar de forma efectiva, es imprescindible que los integrantes del proyecto, entiendan sus objetivos y se sientan parte de él. Para lograr una buena comunicación de equipo, se debe dar preferencia a la habilitación de canales de comunicación entre los miembros del equipo y sus líderes.
Las vías de comunicación pueden ser en formato de reunión grupal con todo el equipo o bien a nivel individual. Estas, además, pueden ser en formato presencial o bien de forma virtual. Para una buena consecución de los objetivos de comunicación, se recomienda el uso de ambas de forma complementaria. En cuanto a la comunicación por medio de canales virtuales (email, intranet u otras plataformas de comunicación interna) es recomendable apostar por mensajes informativos.
Tanto la comunicación presencial como la establecida por canales virtuales, ayudan a potenciar un diálogo fluido entre el equipo, permitiendo resolver dudas y comunicar avances de forma sencilla. A la vez, la comunicación constante facilita al responsable del equipo realizar correctamente su labor de liderazgo y de motivación de equipos.
2. Reconocimiento del trabajo bien hecho
Unos de los factores por los que las personas deciden trabajar para una empresa es por las posibilidades que esta les brinda en cuanto a desarrollo profesional y reconocimiento. Es por esto que, muchas veces, el simple hecho de reconocer un trabajo bien hecho se convierte en la clave del éxito en cuanto a motivación de equipos se refiere.
Aquellos líderes que aún se preguntan sobre cuál es la mejor manera de motivar a un equipo, deben integrar en su gestión una serie de buenas prácticas para agradecer el trabajo bien hecho. Estas buenas prácticas pueden incluir agradecimientos en público explicando la labor del equipo, un envío de email a las personas en cuestión, una comunicación a través de la Intranet de la compañía o, incluso, hasta ofrecer una pequeña celebración por un hito logrado.
El reconocimiento incrementa la motivación de los equipos, aumenta su orgullo de pertenencia y favorece la retención de talento. Además, este tipo de iniciativas aumentan la autoestima de los trabajadores y mejoran el clima laboral.
3. Ambiente laboral colaborativo
El trabajo vertical dejó pasó hace años a formas de organización empresarial mucho más colaborativas donde se mezclan distintos equipos de forma transversal. Este nuevo estilo de trabajo y cultura de cooperación se ve reflejado en la motivación de los equipos de trabajo.
La filosofía de esta nueva tendencia de Recursos Humanos es conseguir que todos los departamentos cooperen, aportando sus ideas en el logro de un objetivo común. Ésto permite incrementar la creatividad y pone al mismo nivel a todos los miembros de una compañía. Para conseguirlo es tan sencillo como establecer encuestas de opinión, repartir tareas específicas explicando su sentido a nivel global o bien incentivar la comunicación bidireccional para generar nuevas ideas o sugerencias.
4. Remuneración acorde al puesto de trabajo
En la búsqueda de respuestas en la cuestión de cómo motivar a un equipo, existe un factor económico que, si bien no es el único y esencial para motivar a un trabajador, es un aspecto que ayuda en gran medida a realizar bien su trabajo y ser más productivo. La remuneración económica debe ser acorde con las responsabilidades de cada empleado, dado que un salario inferior puede llegar a ser desmotivador.
Un buen líder debe tratar de encontrar un equilibrio salarial adecuado a las circunstancias del mercado y de la empresa. Estar por encima de la media del sector, puede suponer una motivación a corto plazo y ante cualquier variación puede llegar a generar problemas.
5. Flexibilidad y conciliación laboral
Cuanta más flexibilidad tengan los trabajadores en su horario laboral, más motivados e implicados estarán con su vida laboral. Que el trabajador sienta que se comprende su situación personal es uno de los grandes éxitos en la motivación de equipos de trabajo.
Para facilitar los tiempos de trabajo, horarios, vacaciones y conseguir una programación de horario flexible existen herramientas de software especializadas en gestión de Recursos Humanos como la de Bitrix24. Su sistema facilita a los supervisores la tarea del control de empleados, conociendo en cada momento cuál es la situación de cada integrante del equipo.
6. Líder empático con el equipo
Los mejores líderes son aquellos que se preocupan constantemente por las necesidades de su equipo y desean demostrar interés por las personas que trabajan con ellos. Saber detectar si el empleado se siente identificado con el proyecto, está alineado con su superior o se siente valorado dentro de la compañía es una de las fortalezas de un buen líder.
En ocasiones, la respuesta a cómo se consigue motivar a un equipo de trabajo consiste simplemente en el hecho de observar y preguntar si todo funciona correctamente. Desde un “¿Cómo llevas el día?” hasta un “¿Cómo está siendo tu adaptación al equipo?” Este tipo de diálogo, más informal, denota un interés hacia la persona y ayuda a establecer vínculos entre empleado y directivo.
7. Disponer de una política de incentivos
Muchas empresas cuentan con políticas de incentivos como parte de su estrategia motivacional de equipos. Los pluses, comisiones, viajes de incentivos o actividades de team building son los medios más utilizados en la difícil tarea de cómo motivar a un equipo de trabajo.
De la importancia de los incentivos laborales y de su aplicación correcta deben de ser muy conscientes los líderes de equipo, ya que aplicar uno u otro incentivo depende en gran medida de las características de la empresa. En este punto concreto, la tarea de cómo un líder motiva a su equipo no depende en exclusiva de su estilo de liderazgo sino del respaldo que le ofrece la empresa.

7 consejos para administrar una microempresaSeamos sinceros: muchas pequeñas empresas no cuentan con más de un solo trab...
25/03/2024

7 consejos para administrar una microempresa
Seamos sinceros: muchas pequeñas empresas no cuentan con más de un solo trabajador. Se trata de microempresas. A lo sumo, tienen otro empleado más, quizás un familiar. Es algo normal, por ejemplo, en las pequeñas empresas que nacen en Internet como un proyecto emprendedor con escaso capital, por ejemplo una tienda online que no cuente con una tienda física, o un empresario que vende servicios profesionales.
Pero también hay muchas microempresas de barrio, profesionales liberales que sólo cuentan apenas con una oficina y un escritorio.
En tales casos, existe una ventaja de cara a la administración del negocio: las tareas son mucho más simples y normalmente tratamos de que lo continúen siendo.
¿Cómo arreglártelas para administrar una microempresa?
Si hemos trabajado anteriormente para una empresa de tamaño medio, y nunca hemos emprendido, es normal que gestionar una empresa en solitario nos resulte complicado. Vamos a darte una serie de consejos que te pueden ser útiles para gestionar tu microempresa.
1. Simplifica para no asumir más trabajo del necesario
Lo primero es tener claro que no lo puedes hacer tú todo. Eres tu mejor activo y tu mejor empleado. Necesitas simplificar, automatizar y hacer las cosas rápido para poder seguir haciendo otras cosas.
Por ejemplo, si vas a gestionar tú mismo las facturas, utiliza un programa de facturación online que te ayude a hacerlo más sencillo.
2. Delega tareas en otros profesionales
Aunque no puedas mantener a más trabajadores, eso no significa que tengas que asumir tú todas las tareas. Hay trabajos que se pueden encargar a autónomos u otras empresas.
Por ejemplo, puedes dejar la contabilidad en manos de un gestor contable, contratar a un diseñador web para hacerte tu página, un community manager, etc.
3. Sé muy organizado
Otro punto clave que ha de tener el gerente de una microempresa es ser muy organizado. No hay que ir �a salto de mata�, sino planificar cada día lo que vas a hacer y evitar las distracciones. Debes asumir las tareas que te corresponden, pero hacerlas siguiendo una planificación y un programa orientado a conseguir buenos resultados.
Eso implica una disciplina de trabajo para poder ejecutar de forma eficaz las tareas que vayas a asumir. Además, ten en cuenta que tú serás además el único y principal estratega de tu negocio.
4. No dejes de lado la formación
Alguien que emprende en solitario debe estar al día. Hay muchas tareas que vas a tener que hacerlas tú porque no puedes asumir el coste de delegarlas. Puedes hacerlas, pero tendrás que aprender.
No tengas miedo a documentarte y aprender. Existen montones de blogs, vídeo-tutoriales y páginas en las que te enseñan tareas que cualquiera con un mínimo de conocimientos básicos en manejo de ordenadores puede desarrollar.
5. Crea unas reglas para tu negocio
Un empresario debe ser fiel a sus principios. Por ejemplo, si para desarrollar un trabajo, necesitas que te paguen el 50% por adelantado, o te dejen alguna señal, debes mantener ese principio.
Esas reglas que tú mismo diseñes, tienen que obedecer a una razón lógica. Tener más liquidez, asegurarte de que vas a recibir el pago, etc. Lo mismo a la hora de cobrar a morosos: hay que tener un sistema, enviar avisos periódicos y mantener un control exhaustivo de las facturas que no has cobrado a través de tu software de facturación.
6. Las ventas son el motor de tu negocio
Hay muchos pequeños empresarios que asumen una serie de tareas que no van enfocadas a sostener su empresa. Dedican el 50% de su tiempo a tareas rutinarias de administración, gestión de productos, responder e-mails y hacer llamadas, etc.
Recuerda lo que dijimos sobre aplicar el principio de Pareto.
Todo es importante, pero si la mayor parte de tu tiempo está destinado a aspectos que no te generan ingresos por sí mismos, tu negocio se irá hundiendo. El área de marketing y ventas debe ser la prioridad de todo empresario: tus clientes actuales y los nuevos que quieres conseguir.
7. Infórmate de los aspectos legales
El otro problema con el que se encuentran muchos pequeños empresarios y emprendedores en solitario, como es lógico, es que desconocen los aspectos legales.
¿Qué obligaciones tengo si creo una S.L.U? ¿Cuándo tengo que hacer la liquidación del IVA? ¿Cómo rellenar los resúmenes anuales del IVA? ¿Cuándo y cómo pagar el Impuesto de Sociedades?
Son preguntas que te podrá resolver un asesor fiscal, la propia Hacienda o que podrás encontrar en Internet, investigando un poco. Aunque con cuidado, ya que las normativas cambian y no toda la información sobre temas legales que encuentres estará actualizada.
En definitiva, gestionar una pequeña empresa cuando lo haces en solitario requiere prestar atención a una serie de puntos esenciales. Muchas de estas cosas podrías simplemente delegarlas si tuvieras más empleados, pero como no es así, trata de priorizar, simplificar e informarte para conseguir que tu negocio siga creciendo y salga adelante.

Al iniciar el proyecto obtienes:✅ Un gran descuento en tu paquete de inicio.😍✅Te brinda la oportunidad de ganarte un Via...
18/03/2024

Al iniciar el proyecto obtienes:
✅ Un gran descuento en tu paquete de inicio.😍
✅Te brinda la oportunidad de ganarte un Viaje todo incluido. Al iniciar como consulto, la empresa te regala créditos de viaje.
🏝🏖👙😎
✅ El 30% de descuento en tus siguientes compras, además de promociones con mayor descuento en paquetes de autoenvío. 🤩
✅ Obtienes tu página web y sitio replicado para trabajar mediante E commerce. 🤓
Te comparto la mía. 🛍👇🏼
https://2403473.immunotechealth.com/uQPj6Ik6F8Más
✅ Comienza a forjar el patriminio de tu familia.👨‍👩‍👧‍👦
✅ Tenemos 7 maneras de ganar. 🤑🤠
✅ Continuamos en expansión a varios países. 🇪🇸🇪🇨🇵🇪🇨🇦🇬🇧🇮🇪🇺🇸🇲🇽🇬🇹🇩🇴🇨🇴
✅Se te brinda un Kit con información además de un manual para seguir creciendo en el proyecto. 💼📔
✅ Compra sólo cuando tú lo deseas.🛍
✅ Te pagan residuales de las personas que invitas y de las personas que invitan tus invitados y los invitados de tus invitados. Pregunta por el plan de compensación 💰
✅Te únes a nuestra gran familia y te guiamos en tu camino al éxito. 🤗💎🤩
❗Pide más información via whats 81 1761 3474

Q𝘂𝗲 𝗲𝘀  #𝗜𝗠𝗠𝗨𝗡𝗢𝗖𝗔𝗟 𝗘 𝗜𝗠𝗠𝗨𝗡𝗢𝗖𝗔𝗟 𝗣𝗟𝗔𝗧𝗜𝗡𝗨𝗠❓👩🏻‍⚕𝗗𝗼𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗹𝗼 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝗱𝗮𝗻👨🏻‍⚕.    ☑️𝗟𝗲𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗲𝗺𝗼𝘀 🔵𝗜𝗠𝗠𝗨𝗡𝗢𝗖𝗔𝗟 👉 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗿𝗲𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗱...
18/03/2024

Q𝘂𝗲 𝗲𝘀 #𝗜𝗠𝗠𝗨𝗡𝗢𝗖𝗔𝗟 𝗘 𝗜𝗠𝗠𝗨𝗡𝗢𝗖𝗔𝗟 𝗣𝗟𝗔𝗧𝗜𝗡𝗨𝗠❓
👩🏻‍⚕𝗗𝗼𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗹𝗼 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝗱𝗮𝗻👨🏻‍⚕.
☑️𝗟𝗲𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗲𝗺𝗼𝘀 🔵𝗜𝗠𝗠𝗨𝗡𝗢𝗖𝗔𝗟 👉 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗿𝗲𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗰𝗲𝗹𝘂𝗹𝗮𝗿, 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗺𝗶𝗿𝗹𝗼 𝗹𝗹𝗲𝗴𝗮 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗰𝗲́𝗹𝘂𝗹𝗮𝘀 𝗲 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲
✅𝗥𝗲𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 ✅𝗗𝗲𝘀𝗶𝗻𝘁𝗼𝘅𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗰𝗲́𝗹𝘂𝗹𝗮𝘀 𝘆 𝗼́𝗿𝗴𝗮𝗻𝗼𝘀, pudiendo llegar a tener muy buenos resultados en prevención y contra diversos problemas de salud elevando el potencial y la capacidad humana.
✅ Contáctame por WhatsApp dando click aquí 👇🏼
81 1761 3474

 + K21Combina en armonía la esencia de 20     y 6   básicos que le proporcionan a su organismo  , para revitalizar y man...
18/03/2024

+ K21
Combina en armonía la esencia de 20 y 6 básicos que le proporcionan a su organismo , para revitalizar y mantener activos todos los sistemas que integran su organismo.
Knutric formulado para las necesidades actuales del organismo con: , , , , , , y 12 plantas más.
: , , , , y .
Auxilia en:
el sistema inmunitario
el organismo
Problemas
Problemas ( , , ).
(falta de energía)
Control de (diabetes)
Control del (Rodhiola)*
Contáctame por WhatsApp dando click aquí 👇🏼
al 81 1761 3474
IMPORTANTE !!! 🚨 La compra la hace directo a la compañía con el código que le brindo
📝 Evite comprar producto clonado
✅ Realice su compra segura
Inscríbete como Cliente Preferente de forma gratuita 👇🏼
*Puede realizar sus compras directamente en este link con el 25% comprando desde un producto , pagarlo y le llega al domicilio que nos indique, así es súper rápido 🙂*
regístrate
https://2403473.immunotechealth.com/uQPj6Ik6F8Más

*Súper Promociones Marzo sujetos a disponibilidad ❤️*👇🏼 ✅ *Opción 1 - Paquete de Salud* 2 Cajas de Immunocal Regular (az...
18/03/2024

*Súper Promociones Marzo sujetos a disponibilidad ❤️*👇🏼
✅ *Opción 1 - Paquete de Salud*
2 Cajas de Immunocal Regular (azul) por $2,698
✅ *Opción 2 - Mejor Bienestar Básico*
1 Caja de Immunocal Regular y 1 Platinum por $3,148
✅*Opción 3 - Paquete Bienestar*
3 Cajas de Immunocal Regular y 3 Cajas de Immunocal Platinum por $7,989
✅ *Opción 4 Mejor Nutrición* - $4,162
Contiene 1 Immunocal Regular, 1 Knutric +, 1 Multi+ resveratrol, 1 Omega Gen V, 1 Probiótico 3+
*GRATIS 1 Caja de Optimizer en este paquete 👆🏼Sujeto a disponibilidad*
*Cual opción le enviamos ?*
*💵Formas de Pago directo a la compañía *:
Tarjeta 💳 de Crédito o Débito, Depósito en HSBC cuenta a nombre de Immunotec Mexico SA de CV y Tiendas Participantes con hoja de pago con código de barras

Disfrutar de los sabores deliciosos de Shake it Up 🩷💜💛Puede contribuir a una experiencia feliz y placentera sin remordim...
18/03/2024

Disfrutar de los sabores deliciosos de Shake it
Up 🩷💜💛
Puede contribuir a una experiencia feliz y placentera sin remordimientos. ¡Consiéntete con tus preparaciones favoritas! Por cierto, ¿sabías que hacer ejercicio aumenta los niveles de las endorfinas, mejora la autoestima, ayuda a concentrarse y mejorar el estado de ánimo?
Envios : Todo México 🇲🇽 ,
*Puede realizar sus compras directamente en este link hasta con el 25% comprando desde un producto , pagarlo y llega al domicilio que nos indique, así es súper rápido 🙂*
https://2403473.immunotechealth.com/uQPj6Ik6F8Más
Más información👇🏼
a sus órdenes 😃
👉Contáctame via whats al 81 1761 3474

¡Explora los asombrosos beneficios de Knutric de Immunocal con Extracto de 20 Hierbas! 🌿💪 KNUTRIC es una exclusiva mezcl...
15/03/2024

¡Explora los asombrosos beneficios de Knutric de Immunocal con Extracto de 20 Hierbas! 🌿💪
KNUTRIC es una exclusiva mezcla de hierbas minerales con Rhodiola, conocida por su notable capacidad adaptógénica. Esto nos ayuda a mejorar la resistencia necesaria para hacer frente a las muchas demandas de la vida moderna.
Envíos : Todo México 🇲🇽
*Puede realizar sus compras directamente en este link hasta con el 25% comprando desde un producto , pagarlo y llega al domicilio que nos indique, así es súper rápido 🙂*
https://2403473.immunotechealth.com/uQPj6Ik6F8Más
Más información👇🏼
a sus órdenes 😃
👉Contáctame via whats al 81 1761 3474

Immunocal Optimizer 💚es el nuevo producto de Immunotec que se combina con Immunocal o Platinum. Es un optimizador inmuno...
14/03/2024

Immunocal Optimizer 💚es el nuevo producto de Immunotec que se combina con Immunocal o Platinum. Es un optimizador inmunológico que está basado en una investigación epigenética revolucionaria y preparado con ingredientes respaldados científicamente.
Immunocal Optimizer amplifica aún más los efectos del Glutatión
✅Activa el Sistema de Desintoxicación natural en el cuerpo.
✅Reduce el estrés oxidativo.
✅Incrementa los efectos de desintoxicación 3 veces más y proporciona Nutrientes, Vitaminas y Energía.
Envíos :A todo México 🇲🇽
*Puede realizar sus compras directamente en este link hasta con el 25% comprando desde un producto , pagarlo y llega al domicilio que nos indique, así es súper rápido 🙂*
https://2403473.immunotechealth.com/uQPj6Ik6F8Más información👇🏼
A sus órdenes 😃
👉Contáctame via whats al 81 1761 3474

El producto de BIONUTRIC 💜de Immunotec contiene un paquete de ingredientes esenciales que ayudan a tener articulaciones ...
14/03/2024

El producto de BIONUTRIC 💜de Immunotec contiene un paquete de ingredientes esenciales que ayudan a tener articulaciones saludables, reducir la inflamación, mantener la flexibilidad y hacer más lento el proceso de deterioro de las mismas.
Envíos : Todo México 🇲🇽
*Puede realizar sus compras directamente en este link hasta con el 25% comprando desde un producto , pagarlo y llega al domicilio que nos indique, así es súper rápido 🙂*
https://2403473.immunotechealth.com/uQPj6Ik6F8
Más información👇🏼
A sus órdenes 😃
👉Contáctame via whats al 81 1761 3474

*Qué onda con tanta gente enferma 🤧 no es norma !*🫤 🦠 Cuidemos nuestro sistema Inmunológico 🩺 Con nutrición celular cert...
11/03/2024

*Qué onda con tanta gente enferma 🤧 no es norma !*🫤 🦠
Cuidemos nuestro sistema Inmunológico 🩺 Con nutrición celular certificada 🔝
👉🏻 Contáctame

10 fuentes de ingresos para cubrir tus gastos mensualesDeja de buscar soluciones milagrosas y descubre aquí las 10 fuent...
11/03/2024

10 fuentes de ingresos para cubrir tus gastos mensuales
Deja de buscar soluciones milagrosas y descubre aquí las 10 fuentes de ingresos con las que podrás alcanzar la tranquilidad y la libertad financiera en 2022.
¿Alguna vez has necesitado complementar tu sueldo con otros ingresos para llegar a fin de mes? ¿O tal vez quieras incrementar tus ganancias para ahorrar, invertir o darte más caprichos? En todos esos casos, lo lógico es buscar fuentes de ingresos alternativas que te permitan ganar mayores cantidades de dinero sin que tengas que dedicar más tiempo de la cuenta.
De lo que se trata, ni más ni menos, es de conseguir ingresos pasivos, que te permitan complementar tu sueldo o ganar más dinero sin que tengas que esforzarte más de la cuenta.
Además, el dinero extra te va a permitir disminuir el estrés y va a ayudarte a alcanzar la ansiada independencia financiera.
Si has llegado hasta aquí es porque estás buscando ejemplos de otras fuentes de ingresos. Te encuentras, por tanto, en el lugar indicado para comenzar tu transformación financiera.
Qué son las fuentes de ingresos
Las fuentes de ingresos son las diferentes formas que tiene una persona o una empresa para generar ingresos.
Lo habitual es que una persona disponga de una sola fuente de ingresos, que suele ser el sueldo que cobra por realizar su trabajo. Sin embargo, gracias a Internet, ahora es posible vivir bien cobrando de otras fuentes de ingresos diferentes a las estrictamente salariales.
De hecho, hoy en día es posible alternar el trabajo en una empresa a cambio de un salario con otras fuentes de ingresos que se pueden explotar en el tiempo libre.
Tipos de fuentes de ingresos
Conviene que tengas en cuenta dos conceptos básicos que te ayudarán a entender mejor qué son las fuentes de ingresos.
Se puede decir que las fuentes de ingresos se dividen entre:
Fuentes de ingresos lineales: se trata del dinero que se percibe en concepto de retribución por el trabajo realizado. Este tipo de fuente de ingresos es la más habitual, ya que prácticamente todo el mundo depende de un sueldo más o menos fijo para poder vivir.
Fuentes de ingresos residuales: consiste en realizar un trabajo puntual que genera ingresos recurrentes a lo largo del tiempo. Lo normal es que este tipo de fuentes de ingresos se generen, por ejemplo, cuando creas algo como un infoproducto —que puede venderse a través de Internet sin que tengas que hacer mucho más esfuerzo—, o montas un negocio escalable.
Cómo diversificar tus fuentes de ingresos
Lo más importante, para alcanzar la libertad financiera, es crear múltiples fuentes de ingresos.
Para ello conviene que sigas los próximos consejos:
Gasta menos de lo que ganas: por muchas fuentes de ingresos nuevas que encuentres, tus problemas financieros no desaparecerán si sigues gastando más de lo que ganas. Así que reduce tus gastos y ya verás cómo tu situación económica mejora.
Ten claro cuáles son tus principales virtudes: piensa en cuáles son las cosas en las que tú eres único y especial. Porque eso te permitirá diferenciarte de otros, algo básico para explotar diferentes fuentes de ingresos. Recuerda que la gente te pagará por aquellas cosas que se te dan a ti mejor que a otras personas. Por ejemplo: si alguien necesita un programador de PHP, seguro que es porque el empleador desconoce ese lenguaje de programación.
Genera ideas: sabiendo cuáles son tus grandes habilidades, ahora tienes que pensar cómo puedes explotarlas para obtener nuevas fuentes de ingresos pasivos.
Identifica tu mercado: debes analizar cuáles son los problemas que tú puedes resolver gracias a tus habilidades. Lo importante es que ese valor diferencial pueda aplicarse a un determinado grupo de mercado, ya que de ese modo estarás haciendo una segmentación de mercado adecuada.
Dedica el tiempo necesario a tu nueva fuente de ingresos: es normal que entre el trabajo, la familia, los amigos, etc. sea difícil dedicar el tiempo necesario para lograr nuevas fuentes de ingresos. Pero si no encuentras hueco para estas nuevas actividades, no lograrás hacerlas de un modo exitoso, con lo que nunca lograrás tus objetivos. Sabemos que los inicios son difíciles, pero conforme la nueva actividad llegue a velocidad de crucero tus fuentes de ingresos funcionarán de forma más automática y con menos esfuerzo.
A continuación vamos a ver los mejores ejemplos de fuentes de ingresos que puedes aplicar directamente para cubrir tus gastos si no llegas a fin de mes.
1. Crea un curso online
Aunque los cursos online se pueden crear en cualquier formato, nuestra experiencia nos indica que el preferido de la audiencia sigue siendo el vídeo, que es un formato que se aproxima mucho a la experiencia real de recibir una clase directamente de un formador.
El proceso de creación se puede llevar a cabo del siguiente modo:
Prepara las clases: estructura las lecciones y escribe un pequeño guión en el que te vas a basar para la grabación de las lecciones. Un punto importante es que en todo momento sea entretenido, ya que mucha gente usa los cursos online para aprender y divertirse con un tema de su interés.
Graba las lecciones: si no te gusta grabarte directamente mirando a la cámara, puedes mostrar la pantalla de tu ordenador para que los alumnos vean cómo se hacen las cosas que tú enseñas. Otra opción es crear una presentación de diapositivas que den fluidez visual a las lecciones.
Distribuye tu curso: cada vez hay más plataformas online para publicar cursos. En sitios como Udemy o Hotmart contarás con todas las herramientas para subir tus propios cursos. Otra opción es que montes el curso en tu propia web, pero esta opción es más costosa y complicada.
2. Escribe un ebook
Otra fuente de ingresos muy popular es la redacción de ebooks.
Los ebooks son libros electrónicos en los que se profundiza en determinadas materias de interés para muchos usuarios.
Lo más positivo de escribir un ebook es que sigue siendo un soporte muy popular, que tiene muchas salidas en Internet.
Recuerda que los formatos más habituales para un ebook pueden ser:
PDF: que se puede reproducir en cualquier dispositivo.
MOBI: el formato específico que usan los dispositivos Kindle de Amazon.
EPUB: se trata de un formato más popular, ya que tanto ordenadores como otros dispositivos de lectura son capaces de reproducir este formato de ebook.
Si quieres publicar un libro que vaya firmado por ti, pero no te sientes capacitado para hacerlo por ti mismo, puedes contratar a un ghost writer que se encargue de la redacción o a un diseñador que te maquete el texto y te diseñe la portada.
Y para vender tu ebook, puedes distribuirlo en marketplaces como Amazon, Apple Books o Kobo. Incluso puedes crear tu propia página de ventas para lograr ventas sin tener que pagarle una comisión a un intermediario.
3. Vende fotos y vídeos
Si se te da bien la fotografía y dispones de un buen equipo, ya va siendo hora de rentabilizar tu hobby vendiendo las imágenes y los vídeos que grabas.
Este tipo de archivos cuentan con una demanda considerable, con lo que no tendrás problemas para vender tus archivos. De esa forma, tus fotos y vídeos se pueden convertir en una fuente de ingresos alternativos de lo más sustanciosa.
Para comercializar tus productos digitales, puedes hacerlo de dos formas diferentes:
Vender directamente las licencias en tu página web: con lo que tendrás que trabajar el SEO y el SEM para que los clientes potenciales te encuentren.
Vender a través de los bancos de imágenes: con plataformas como Unsplash, Shutterstock o Depositphotos puedes acceder a miles de clientes sin que tú tengas que hacer otra cosa que subir vídeos e imágenes.
4. Comercializa pistas musicales
Ante el auge de podcasts, vídeos de YouTube y contenidos audiovisuales en general, cada vez son más necesarias las pistas de audio como fondo musical para todas esas producciones.
Esta fuente de ingresos es perfecta si tienes una mínima formación musical porque no todo el mundo está capacitado para componer música. Esto quiere decir que no tendrás mucha competencia.
La mejor forma de comercializar estas pistas musicales es a través de plataformas como Audiosocket, Epidemic Sound o Fyrfly.
El modelo de negocio se basa en la suscripción en función del número de descargas. Así que tú no tendrás que hacer prácticamente nada, salvo esperar sentado a que lleguen las ventas.
5. Diseña una app
Si sabes desarrollar una app, te encuentras ante una gran fuente de ingresos, ya que todo el mundo tiene un smartphone en su bolsillo. Y no solo eso: todo el mundo utiliza apps en múltiples aspectos de la vida.
Para ganar dinero con una app, puedes hacerlo de diferente formas:
Cobrar una cantidad por cada descarga.
Cobrar una suscripción mensual o anual por el uso de la app.
Monetizar la app mediante la inclusión de publicidad.
Para distribuir tu aplicación, dispones de grandes repositorios y marketplaces como App Store de Apple o Google Play para los móviles Android.
Sin embargo, recuerda que tendrás que esforzarte en el posicionamiento de tu app dentro de cada plataforma porque la competencia es mucha y todos quieren aparecer en los primeros puestos.
6. Monetiza tu web mediante Google AdSense
Si ya tienes una web que esté operativa, la mejor forma de obtener otra fuente de ingresos adicional al sueldo que cobras por tu trabajo es mediante Google AdSense.
Google AdSense es la plataforma publicitaria de Google. Permite a los dueños de páginas web integrarse en su programa publicitario para que sea Google la que, de forma inteligente, vaya insertando anuncios personalizados a cada usuario que visite un sitio.
Si te das de alta en Google AdSense tu web empezará a mostrar anuncios contextualizados. Y si algún visitante pincha en uno de tus anuncios, tú cobrarás una pequeña comisión.
El negocio se basa en el tráfico web. Cuanta más gente llegue a tu web, más posibilidades hay de que alguien pi**he en los anuncios.
7. Invierte en crowdfunding
El crowdfunding se basa en entregar dinero a emprendedores para que estos puedan lanzar su negocio. Al convertirte en financiador del negocio de otra persona, recibirás como compensación algunos beneficios como acceso prioritario a los servicios o productos, o directamente una parte de las ganancias.
El crowdfunding se enmarca en el contexto de la economía colaborativa. En lugar de que un emprendedor tenga que recurrir a la financiación de un banco, opta por reunir dinero entre particulares que confían en su idea de negocio y que apuestan por ella.
Si cuentas con algo de dinero para invertir, puedes entrar en páginas como OurCrowd, CircleUP o Capital Cell, en las que se muestran todo tipo de proyectos de crowdfunding.
Lo más interesante de este sistema es que te permite invertir en un negocio, aunque no dispongas de un capital grande ni de una idea concreta.
8. Invierte en bolsa
La bolsa siempre ha sido una de las grandes fuentes de ingresos de todo tipo de personas: desde ahorradores conservadores, que no quieren arriesgar y prefieren invertir en fondos indexados, hasta otros más arriesgados que disfrutan especulando con el trading o el FOREX.
De cualquier forma, si estás pensando en la bolsa como una fuente de ingresos alternativa, te vamos a dar varios consejos:
No inviertas el dinero que no estás dispuesto a perder.
No confíes en aquellos que te ofrezcan un método rápido para hacerte rico.
Ten paciencia y piensa en el largo plazo. Evita las prisas a la hora de invertir.
Ahora se lleva mucho lo que algunos denominan social trading, que no es otra cosa que observar cómo invierten los expertos para replicar sus operaciones.
De hecho, esto es algo cada vez más habitual, ya que para obtener buenas rentabilidades es necesario estudiar mucho. Si quieres ahorrarte toda la curva de aprendizaje, replica las estrategias de los grandes inversores.
Puedes hacer social trading en plataformas como eToro.
9. Pon un piso en alquiler
Si eres propietario de un piso o de una casa, puedes alquilársela a alguien para que todos los meses te pague una renta.
De esa forma, aunque es necesario invertir más dinero de lo normal, vas a conseguir una estupenda fuente de ingresos.
No obstante, recuerda que la inversión inmobiliaria no se basa solo en cobrar rentas sustanciosas, ya que también tendrás que dedicar bastante dinero al pago de impuestos, a gastos de mantenimiento, comunidad de vecinos, reparaciones…
Y encima asumes el riesgo de que tu inquilino no te pague la renta, con lo que tendrás que recurrir a la vía judicial para cobrar…
10. Alquila una habitación en AirBNB
Si te atrae la inversión inmobiliaria, pero no cuentas con el dinero suficiente como para comprar una casa para dedicarla al alquiler, otra opción para conseguir más fuentes de ingresos es alquilar una de las habitaciones de tu casa a través de AirBNB.
Frente a alquilarle una habitación a un desconocido a largo plazo, AirBNB te permite ceder el uso de la habitación por días, con lo que conocerás a un montón de gente interesante que se encuentra de paso en tu ciudad.
Para asegurarte de que tus huéspedes son personas de fiar, con las que puedes convivir durante algunos días, tienes que analizar muy bien sus perfiles de usuario y fijarte en las reseñas de las personas que ya los han tenido en su casa.
Si sus historiales o sus referencias son malas, mejor que no les alquiles nada y así te evitarás unos cuantos problemas.
¿Ya sabes cuál va a ser tu fuente de ingresos adicional?
Ahora que conoces el abanico de posibles fuentes de ingresos que te pueden ayudar a complementar tu sueldo, no queda más que empezar a probarlas.
Pero te vamos a dar un último consejo: céntrate al principio en una sola de ellas. De ese modo, podrás centrar tus esfuerzos de un modo más eficiente.

Address

Juan Escutia #1176 Colonia Modelo

64580

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Immunotec cuida tu salud JBR posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Immunotec cuida tu salud JBR:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram