19/06/2024
Hace algunos días se conmemoró el día mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, por lo que no quise dejar que pasaran más días para platicarles un poco acerca de este tema tan importante pero que sigue siendo de mucho tabú 🤫.
Te platico, el maltrato en la vejez es un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona mayor o la falta de medidas apropiadas para evitar este sufrimiento. Puede adoptar diversas formas como:
- Maltrato físico: golpes, pellizcos, rasguños, empujones, patadas👋
- Maltrato psicológico: manipulación, gritos, amenazas, ignorar repetidamente, humillación, aislamiento 🗣
- Negligencia: cuando la persona que cuida a alguien mayor no responde a sus necesidades (no le da sus alimentos, medicamentos o impide su acceso a atención médica. 🚫
- Sexual: Participar en actos sexuales sin consentimiento ❌
- Financiero/Económico: Robo de dinero o pertenencias. Cobro y uso de pensión, tarjetas de crédito y cuentas bancarias sin el permiso del adulto mayor. Así como el mal uso de los bienes de la persona.💰
Desafortunadamente el 90% de las personas que infligen los malos tratos son familiares (hijos o parejas de la persona)😢, pero también puede ocurrir en establecimientos institucionales 🏥
El maltrato a las personas mayores tiene consecuencias devastadores que van desde lesiones hasta pérdida de la dignidad, confianza y esperanza. A pesar de esto sólo se notifica el 4% de los casos ya que muchos temen represalias, sienten vergüenza o no quieren causar problemas a su maltratador.
¿Quiénes están en mayor riesgo?
- Mujeres
- Migrantes
- Indígenas
- Población LGBTQ+
- Personas con deterioro cognitivo.
Afortunadamente, el maltrato se puede prevenir y todos podemos ayudar a evitarlo ❤️
Te comento más datos de prevención en mi siguiente post. ➡