EAP Integral

EAP Integral Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de EAP Integral, Morelia.

EAP Integral brinda atencion psicológica, así como asesoría y talleres para empresas y escuelas, a costos accesibles, de manera presencial y vía online.

https://www.facebook.com/share/p/169AFix3SU/
17/06/2025

https://www.facebook.com/share/p/169AFix3SU/

“Estuve a punto de pegarle a mi mamá… pero rompí una pared antes que a ella.” 🧱💥

La casa era pequeña, el calor insoportable, y la rabia… constante. Andrés tenía 17 años y un carácter que explotaba por todo. Su papá lo había dejado cuando tenía cinco, y su madre hacía lo que podía limpiando casas para mantenerlo. Pero cada vez que ella le pedía que ayudara, que estudiara, que se controlara, él respondía con gritos. Era como si llevara algo adentro que no sabía cómo apagar. Y eso lo estaba consumiendo. 🔥👊

Una noche, discutieron por algo mínimo: ella le pidió que lavara los platos. Él estalló. Le gritó, tiró una silla, apretó los puños… y dio un paso hacia ella. Ella no se movió. Solo lo miró. En ese segundo, algo se quebró. No en la casa, no en su mamá… en él. Dio media vuelta y con toda su fuerza golpeó la pared del comedor. El yeso se quebró. Su mano sangró. Pero no lloró. Ni de dolor ni de culpa. Solo se encerró en el cuarto. Esa noche, no pudo dormir. 🩹🕳️

Al día siguiente, su mamá no le dijo nada. Solo le dejó alcohol y una venda sobre la mesa. Él la miró de lejos, fregando ropa a mano con los nudillos pelados. Sintió vergüenza. No por haber golpeado la pared… sino por haberse permitido llegar tan cerca de lo otro. Esa misma tarde, buscó en internet: “¿Por qué tengo tanta rabia?”. Se topó con un video que hablaba sobre emociones heredadas, traumas, abandono, y lo sintió todo en el pecho. Por primera vez, se vio. Y se asustó. 📱🧠

Empezó a escribir en un cuaderno lo que sentía. No sabía cómo expresarlo hablando, pero sí escribiendo. Escribió sobre su papá, sobre el vacío, sobre la culpa de sentirse como un monstruo con la única persona que siempre había estado. Un día su mamá entró a su cuarto y encontró el cuaderno. No lo leyó, solo lo abrazó. Y ahí sí, Andrés lloró. Como un niño. Como nunca antes. Ese fue el primer paso para no repetir lo que lo había dañado. 📓💧

Hoy, esa pared sigue rota. No la han arreglado. Su mamá le dijo que la dejaran así. Que sirviera de recuerdo. Y en la grieta, Andrés escribió algo con marcador: “Aquí rompí algo para no romper lo más importante.” Porque entendió que hay batallas que se heredan, pero también hay decisiones que rompen el ciclo. Y él eligió no repetir la historia. 🧱🖊️

“No eres culpable de lo que te pasó, pero sí eres responsable de lo que haces con lo que llevas dentro.” 🧠🫀

NO TE MUERAS CON TUS MU***OS.¿Sabías que, cuando lloras a tus mu***os, lloras por tí y no por ellos?Lloras porque “los p...
26/02/2025

NO TE MUERAS CON TUS MU***OS.

¿Sabías que, cuando lloras a tus mu***os, lloras por tí y no por ellos?

Lloras porque “los perdiste”, porque no LOS TIENES a tu lado. Piensas que todo concluye con la muerte.Y crees que ellos ya NO están.

Entonces si tus mu***os ya no están, ¿ dónde están ?

Sí se han ido, o ahora están en otro lugar, ¿ ese lugar es mejor que este?

Sí, definitivamente ese lugar es mejor que este; entonces ¿Por qué sufres por su partida ?

Cuando hayas terminado de aceptar que ellos ya “NO están aquí”, pero aún están en otro lugar incluso mejor que este, pues allí donde están ya no están enfermos, ni sufriendo.

Entonces dejarás de llorarlos y los recuperarás en el recuerdo para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo vivido.

Si realmente los amabas VUELVE a amarlos y esta vez con mayor fuerza, con mayor pureza, con mayor entrega.

Hoy, ya no habrán reproches de ningún tipo.

Sólo el AMOR, será la esencia entre ustedes, entre nosotros, entre ellos.

Respeto tu dolor, y tu manera de expresarlo. Se que lloras y llorarás sin consuelo.

Pero ..Hoy te digo:

No te mueras con tus mu***os.

No te mueras con tus mu***os, hazles honor viviendo tu vida como ellos hubieran querido que lo hicieras., dejalos trascender. Y tu sigue viviendo.

Tomado del muro de José Rodolfo LopezPapá, ¿me prometes que no te enojarás si te digo algo?"-¿Qué es?No, primero tienes ...
22/01/2025

Tomado del muro de José Rodolfo Lopez

Papá, ¿me prometes que no te enojarás si te digo algo?"
-¿Qué es?
No, primero tienes que prometer.
Ok, no me enojo, lo prometo.

- Hoy lloré frente a toda la clase.
- Y, ¿por qué?
- Porque la maestra me dijo que no hice bien la tarea, y me sacó lágrimas en los ojos.

Y, ¿crees que debería enojarme por esto?
- Mis amigos dicen que llorar es estúpido, que solo lloran los niños débiles.
- Pero, ¿sabías que habías hecho mal la tarea?
- No, pensé que era justo. La hice con mamá ayer.

Entonces escúchame bien.
Hay dos cosas que te voy a decir, y tendrás que recordarlas por siempre. Prométeme que no las olvidarás.
- Ok, papá, lo prometo.

Primero: ¡Estoy orgulloso de ti!
Saber que sabes llorar es una bendición, las lágrimas no son algo malo, son algo maravilloso, créeme, llorar no es para nada estúpido.
Si lloras, significa que estás sintiendo emociones, que estás vivo, que no eres una marioneta de madera sin ningún sentimiento, y apuesto a que tus amigos también habrán llorado infinidad de veces, aunque quieran hacerte creer lo contrario.
Así que, llora cada vez que quieras, todos lloran, y muy importante, nunca te avergüences de tus lágrimas, ellas son parte de ti.
A menudo son las lágrimas las que te hacen sentir mejor cuando estás enfermo, cuando te duele aquí, justo dentro del corazón.

¿Y lo segundo?
- Equivocarse es normal. Hacer mal las cosas es normal.
Sabes que mamá y yo también, ¿nos hemos equivocado muchas veces?
Es de los errores que aprendes,
¡Siéntete siempre libre de equivocarte!

Así que, no me voy a enojar porque tú y mamá se equivocaron al hacer la tarea, y no me enojaré porque lloraste, al contrario, ¡estoy feliz!

Amo a los niños que se convirtieron en adultos y que todavía saben llorar ... Además saben de su derecho a equivocarse.

Errar es de humanos, llorar de valientes, así que levanta la cara y enfrenta la vida tal cual...

28/10/2024
https://youtu.be/hPYMt5-0XSo
28/10/2024

https://youtu.be/hPYMt5-0XSo

Luis nos cuenta como vive el autismo día a día. Desde sus propios ojos, a través de sus propias palabras, podremos entenderlo mejor.

24/07/2024

Tomado del muro de Tanatología "Dejando el dueño"

🦋Cuando me vaya, no quiero que te pongas muy triste. Quédate en silencio, guarda las palabras y recuerda los momentos felices que calientan el alma.🪽

🦋Cuando me duerma, déjame descansar. Me he ido por una razón. Si me extrañas, no digas nada, y en silencio, busca mi presencia en mi casa, mis libros, mis cartas y mis fotos. También en aquellos papeles que escribí de prisa.🪽

🦋Usa mis camisas, mi suéter y mi s**o. Camina con mis zapatos. Mi cuarto es tuyo, al igual que mi almohada y mi cama. Si hace frío, abrígate con mis bufandas.🪽

🦋Disfruta del chocolate y del vino que dejé. Escucha esa canción que tanto me gustaba, usa mi perfume y cuida mis plantas.🪽

🦋Si llegan a enterrar mi cuerpo, no tengas miedo, corre libre y deja que tus lágrimas fluyan, que el viento acaricie tu cara. Siente la poesía, la música y el canto. Besa la tierra, bebe el agua y aprende el lenguaje de los pájaros.🪽

🦋Si me extrañas mucho, trata de disimularlo y búscame en los niños, el café, la radio y esos lugares donde solía esconderme.🪽

🦋Nunca digas la palabra 'muerte'. A veces, ser olvidado es más triste que morir muchas veces y seguir siendo recordado.🪽

🦋Cuando me duerma, trae flores a mi tumba y grita con toda tu fuerza que la vida sigue. La llama de la vida no se apaga solo porque yo no esté.🪽

🦋Los que "viven" nunca mueren del todo, solo se duermen por momentos y el sueño eterno es solo una excusa.🪽

🦋Cuando me vaya, extiende tu mano y sentirás mi contacto, sabrás que siempre estaré a tu lado. Y un día, con una sonrisa, sentirás que he vuelto para quedarme contigo para siempre.. 🪽
al Autor

Es tiempo
05/07/2024

Es tiempo

14/04/2024

DEL MURO DE ALEJANDRA VILLARUEL

NO ME PEGABA PERO..

𝗡𝗼 𝗺𝗲 𝗽𝗲𝗴𝗮𝗯𝗮, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗽𝗼𝗱í𝗮 𝗱𝗲𝗷𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝗿𝗺𝗲 𝗲 𝗶𝗴𝗻𝗼𝗿𝗮𝗿𝗺𝗲 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗱í𝗮𝘀, 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗼 𝗺𝗲𝘀𝗲𝘀 (𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗵𝗶𝗲𝗹𝗼).

𝗡𝗼 𝗺𝗲 𝗽𝗲𝗴𝗮𝗯𝗮, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗯𝗮 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝘀𝗮 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝗲𝗰í𝗮 𝗲𝗻 𝗼𝘁𝗿𝗮 𝗵𝗮𝗯𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻, 𝗺𝗲𝘁𝗶𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮 𝗼 𝘃𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮 𝘁𝗲𝗹𝗲𝘃𝗶𝘀𝗶ó𝗻 (𝗛𝗼𝗺𝗯𝗿𝗼 𝗳𝗿í𝗼).

𝗡𝗼 𝗺𝗲 𝗽𝗲𝗴𝗮𝗯𝗮, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝘂𝗻 𝗱í𝗮 𝗽𝗼𝗱í𝗮 𝘀𝗲𝗿 𝗮𝘁𝗲𝗻𝘁𝗼, 𝗰𝗮𝗿𝗶ñ𝗼𝘀𝗼 𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘆 𝗮𝗹 𝗼𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲, 𝗳𝗿í𝗼 𝘆 𝗮𝗴𝗿𝗲𝘀𝗶𝘃𝗼 (𝗥𝗲𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝘁𝗲𝗻𝘁𝗲).

𝗡𝗼 𝗺𝗲 𝗽𝗲𝗴𝗮𝗯𝗮, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗲𝗿𝗮 𝗳𝗿í𝗼 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗳í𝘀𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲. 𝗟𝗹𝗲𝗴ó 𝗮 𝗻𝗼 𝘁𝗼𝗰𝗮𝗿𝗺𝗲 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗺𝗲𝘀𝗲𝘀 (𝗛𝗼𝗺𝗯𝗿𝗼 𝗳𝗿í𝗼, 𝗱𝗲𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶ó𝗻, 𝘂𝘀𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗲𝘅𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗰𝗮𝘀𝘁𝗶𝗴𝗼).

𝗡𝗼 𝗺𝗲 𝗽𝗲𝗴𝗮𝗯𝗮, 𝗽𝗲𝗿𝗼 me ilusionaba con promesas que nunca cumplía (Falsificación de futuro).

No me pegaba, pero invalidaba mis emociones y mi percepción de las cosas. Decía que exageraba o imaginaba cosas (Gaslighting).

No me pegaba, pero le hablaba mal de mí a la gente y a nuestros hijos. Les decía que estaba loca, que vivía en las nubes, que no lo atendía, que era egoísta y fría (Campaña de difamación y victimización).

No me pegaba, pero se enojaba cada vez que me enfermaba. Me hacía sentir que yo daba problemas. Un día me operaron, no quiso acompañarme al hospital. Una amiga tuvo que hacerlo (Devaluación, ausencia de empatía, hombro frío, omisión de cuidados).

No me pegaba, pero me responsabilizaba por cosas que estaban fuera de mi control. Un día se rompió una tubería, se enojó muchísimo y me culpó. Me hizo ir de madrugada, sola, a buscar un fontanero (Control coercitivo, control por ira, utilitarismo).

No me pegaba, pero era mezquino con el dinero. Siempre decía que no tenía y yo terminaba haciéndome cargo de la mayoría de los gastos de la casa (Parasitismo).

No me pegaba, pero me dejaba sola en momentos complicados y difíciles como duelos y enfermedades (Ausencia de empatía, devaluación, hombro frío).

No me pegaba, pero nunca me concedió un día especial. Fue omiso en aniversarios y fechas relevantes. Hubo un cumpleaños en el que me ignoró deliberadamente todo el día (Boicot de fechas especiales y devaluación).

No me pegaba, pero dañaba mis objetos personales o maltrataba a mis mascotas y a mis seres queridos (Violencia coercitiva por interpósita persona, por extensión o violencia vicaria).

No me pegaba, pero nunca admitía responsabilidad alguna en lo que hacía y siempre terminaba haciéndome sentir culpable y hasta pidiéndole perdón (Transferencia de culpa, ausencia de remordimiento).

No me pegaba, pero me dejaba todas las responsabilidades de la casa y la familia porque él siempre “estaba muy ocupado trabajando” (Parasitismo, utilitarismo).

No me pegaba, pero todo el tiempo estaba de mal humor (Control coercitivo).

No me pegaba, pero se enfadaba y me regañaba constantemente cuando yo conducía el auto. Y cuando él lo hacía, para llevarme a algún lugar, iba enojado por el tráfico, peleando y haciéndome sentir que causaba problemas. A veces conducía a toda velocidad haciéndome sentir miedo (Devaluación, control coercitivo, ira).

No me pegaba, pero nunca me decía un halago. En cambio, se la pasaba hablando de lo bonitas, capaces o inteligentes que eran otras mujeres (Triangulación).

No me pegaba, pero podía lastimarme con sus actitudes, dejándome llorar toda la noche mientras me ignoraba y dormía plácidamente (Falta de empatía, crueldad).

No me pegaba, pero cuando íbamos a algún lugar, aceleraba el paso para dejarme atrás muchos metros o incluso perderse, para luego enojarse conmigo “por ser lenta” (Hombro frío, devaluación).

No me pegaba, pero me amenazaba con irse cada vez que no hacía algo que él quería, y me decía que nadie más iba a quererme y terminaría sola (Control coercitivo).

No me pegaba, pero me hacía sentir tonta, torpe e insuficiente y me comparaba con otras mujeres (Devaluación por comparación).

No me pegaba, pero controlaba mi tiempo, mis actividades, mis amistades, mi dinero (Control).

No me pegaba, pero me hacía esperar horas o días para hablar de algo importante para mí o para hacer algo que necesitaba, llenándome de ansiedad (Retardo táctico).

No me pegaba, pero en sus redes sociales se manejaba como un hombre sin compromiso. Nunca subía una foto conmigo, pero sí con otras mujeres (Devaluación, triangulación).

No me pegaba, pero me me era infiel (Triangulación).

No me pegaba, pero me llevaba al límite con sus actitudes o indiferencia para hacerme explotar y luego acusarme de loca e inestable y quedar mal ante los demás (Abuso reactivo).

No me pegaba, pero tengo trauma, complejo, disociación, ansiedad, depresión, anhedonia, fobia social, ideación suicida, híper reactividad, híper sensibilidad, trastornos del sueño, desórdenes alimenticios, autolesiones, híper vigilancia, fibromialgia, exceso de cortisol, presión alta, migrañas...

No me pegaba, pero me dejó aislada, sin red de apoyo, dependiente económicamente, totalmente desempoderada, con litigios legales, y estigmatizada socialmente.

No me pegaba, pero me quitó a mis hijos y los puso en mi contra.

Hoy, que logré alejarme, tampoco me pega, pero me acosa en redes sociales, me difama públicamente, ejerce control económico y patrimonial, me amenaza y me tiene judicializada. Y como no me pegó, nadie puede ver mis heridas que son tan profundas que atraviesan mi pecho hasta el alma.

Nadie me cree y dicen que exagero o invento. Y como no me pegó, para los jueces no hay delito y no puedo obtener justicia.

𝗡𝗢 𝗠𝗘 𝗣𝗘𝗚𝗔𝗕𝗔, 𝗣𝗘𝗥𝗢...

Nota: Relato extraído de testimonios de víctimas de abuso psicopático narcisista. ⚠️

La violencia psicológica es tanto o más dañina que el abuso físico. Deja secuelas graves en las víctimas y puede conducirlas a la muerte o a desarrollar síndromes y enfermedades graves.

La violencia psicológica también es violencia.

Créditos a quien corresponda

Lo que no se expresó en la familia, como por ejemplo, secretos, injusticias y exclusiones, quedan latentes en el sistema...
23/08/2023

Lo que no se expresó en la familia, como por ejemplo, secretos, injusticias y exclusiones, quedan latentes en el sistema familiar, sin descansar, esperando ser vistos, reconocidos y reconciliados por sus descendientes, por las nuevas generaciones.

Y así hemos escuchado frases de los grandes "maestros":

“Aquellos que amamos y que hemos perdido ya no están donde estaban; ahora están donde estamos nosotros". San Agustín

"Lo no resuelto regresa en forma de destino". Carl Jung

"El que no conoce su historia tiende a repetirla". Bert Hellinger

"Somos menos libres de lo que creemos". Anne Ancelin Schutzenberger

"Todo el mundo debería conocer su árbol genealógico. La familia es nuestro cofre del tesoro o nuestra trampa mortal". Alejandro Jodorowsky

“Lo que se calla la primera generación, la segunda lo lleva en el cuerpo”. Francoise Doltó

"Este dolor no es mío". Mark Wolynn

Y así de manera inconsciente vivimos por ell@s o como ell@s, por nuestros padres y ancestros, por amor ciego, repitiendo historias de sufrimiento hasta que alguien de la familia despierte y con amor y honra, reconcilie esta historia en el gran Alma familiar, dando paz al pasado, conectando el presente y liberando el "futuro".

(Cop del Muro de ‘La Caminante ‘)

25/03/2023

Cada trastorno tiene una raíz!!!

“A mí mis papás me pegaban de niño y yo no estoy traumado”, afirmó el hombre que su ex-pareja le denunció por violencia física.

“A mi de niño me dejaban llorando solo hasta que me durmiera y tan mal no salí”, señaló el hombre que pasa largas horas trasnochando en redes sociales afectando su sueño.

“A mi me castigaban de niño y estoy bien”, dijo el hombre que cada que comete un error, se dice a sí mismo palabras de desprecio, como forma de auto-castigo.

“A mi de niña me pusieron mano dura y sufro de un trauma llamado ‘educación’”, afirmó la mujer que sigue sin entender porqué todas sus parejas terminan siendo agresivas.

“Cuando yo me ponía de caprichosa cuando niña, mi padre me encerraba en una habitación sola para que aprendiera y hoy se lo agradezco”, dijo la mujer que ha sufrido ataques de ansiedad y no se explica porqué teme tanto a estar encerrada en espacios pequeños.

“A mi mis padres me decían que me iban a dejar sola o a regalar con un desconocido cuando hacía mis berrinches y no tengo traumas”, dijo la mujer que ha rogado por amor y ha perdonado reiteradas infidelidades a su pareja con tal de no sentirse abandonada.

“A mí mis padres me controlaban solo con la mirada y mira lo bien que salí”, señaló la mujer que no puede mantener contacto visual con figuras de ‘autoridad’ sin sentirse intimidada.

“Cuando niño, me dieron hasta con el cable de la plancha y hoy soy un hombre de bien, hasta profesional soy”, afirmó el hombre que sus vecinos han acusado con la policía por llegar ebrio a golpear objetos y gritar a su esposa.

“A mi mis padres me obligaron a estudiar una carrera que diera dinero, y mira lo bien que estoy”, dijo el hombre que cada día sueña con que sea Viernes porque está desesperado en su trabajo haciendo todos los días algo que no es lo que siempre quiso.

“Cuando era pequeña me obligaban a estar sentada hasta terminar toda la comida y hasta me la embutían a la fuerza, no como ahora esos padres permisivos” afirmó la mujer que no entiende porqué no ha podido tener una relación sana con la comida y en su adolescencia llegó a desarrollar un trastorno alimenticio.

“Mis madre me enseñó a respetar a punta sus buenos chancletazos”, dijo la mujer que se fuma 5 ci*******os diarios para controlar su ansiedad.

“Yo a mi mamá y a mi papá le agradezco cada golpe y cada castigo, porque sino quien sabe qué sería de mí”, afirmó el hombre que nunca ha podido tener una relación de pareja sana, y a quien su hijo le miente constantemente porque le tiene miedo.

Y así vamos por la vida, escuchando personas afirmando ser gente de bien y sin traumas, pero paradójicamente, en una sociedad llena de violencia y gente herida.

Valery Flórez

Dirección

Morelia

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
4pm - 8pm
Martes 9am - 2pm
4pm - 8pm
Miércoles 9am - 2pm
4pm - 8pm
Jueves 9am - 2pm
4pm - 8pm
Viernes 9am - 2pm
4pm - 8pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+524431883354

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EAP Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir