19/09/2025
⚠️🟡 ACOSO LABORAL NO ES UNA BROMA. ES VIOLENCIA.
Carlos Gurrola Arguijo, conocido como “Papayita”, era trabajador de limpieza en Torreón. Tenía 47 años, ayudaba a sus padres, y todos los días llegaba puntual en bicicleta. El 30 de agosto de 2025, bebió de su botella de electrolitos tras regresar de comer. Alguien la había alterado con desengrasante. Murió días después por quemaduras internas.
🥹No fue un accidente. Fue el desenlace de un patrón de humillaciones: le robaban la comida, le escondían el celular, le ponchaban las llantas. Todo disfrazado de “bromas”. Eso tiene nombre: mobbing.
📌 ¿Qué es el mobbing? Es acoso laboral sistemático. Conductas hostiles, humillantes o intimidatorias que buscan excluir, controlar o destruir emocionalmente a una persona en su trabajo. Puede venir de compañeros (horizontal), jefes (vertical descendente) o incluso subordinados (ascendente).
📜 ¿Qué dice la ley?
La Ley Federal del Trabajo prohíbe el acoso y hostigamiento laboral. El artículo 994 fracción VI establece multas de hasta 5,000 UMAs (más de $560,000 pesos en 2025).
El Código Penal Federal, artículo 173.1, contempla de 6 meses a 2 años de prisión para quien ejerza acoso reiterado en el ámbito laboral.
La NOM-035-STPS-2018 obliga a las empresas a identificar y prevenir riesgos psicosociales, incluyendo el mobbing. Deben implementar políticas, canales de denuncia, y acciones de seguimiento3.
⚠️ ¿Y si la empresa se deslinda? Aunque “Papayita” trabajaba para una contratista, eso no exime a la empresa principal de responsabilidad. La omisión también es violencia.
💬 Reflexión para todos: El acoso laboral no siempre grita. A veces se disfraza de chiste. Pero sus consecuencias son reales. Letales. Si ves algo, di algo. Si diriges algo, actúa. Si trabajas en algo, exige respeto.
⚠️No te dejes, denuncia hoy desgraciadamente una *broma reiterada termino en tragedia y luto para una familia.