Biodescodificacion Cuántica Alejandro F

Biodescodificacion Cuántica  Alejandro F Terapias psico energía cuánticas y espirituales para una Mejor Vida Cada Dia aprendemos del prójimo.

Ser Humano con interés en el mejoramiento crecimiento de calidad de vida Física Etérea y Espiritual de las personas para trascender en este mundo . lector de registros Akashicos
Aprendiz de biodescodificacion e hipnosis
Terapeuta con Péndulo Hebreo

🙌🏻✨
20/08/2025

🙌🏻✨

19/08/2025
Tu cuerpo es más eléctrico que tu teléfono, sin embargo, cargas eso todas las noches, y rara vez piensas en cargarte. Pe...
30/07/2025

Tu cuerpo es más eléctrico que tu teléfono, sin embargo, cargas eso todas las noches, y rara vez piensas en cargarte. Pero la verdad es que no eres solo carne y pensamiento. Eres voltaje. Eres frecuencia.
Cada célula de tu cuerpo funciona con potencial eléctrico. Tu corazón late a través de una carga bioeléctrica. Tu cerebro se dispara a través de la luz y el magnetismo. Y sin embargo, nos han enseñado a vivir desconectados de las mismas fuerzas que nos mantienen vivos. ¿Quieres curarte? ¿Quieres claridad, vitalidad, paz? Entonces vuelve a conectarte a lo que fuiste hecho. Luz del sol. Agua limpia. Suelo bajo tus pies. Absorbes electrones mediante contacto piel-tierra. Generas poder cuando tus ojos desnudos se encuentran con el sol de la mañana. Restaura el flujo cuando bebes agua viva cargada de minerales y memoria. Esto es encarnación espiritual.
Ascensión no se trata de escapar de tu cuerpo. Se trata de volverse completamente vivo dentro de él. Porque el cielo no está en otro lugar. Es una frecuencia. Y cuando tu cuerpo está cargado, cuando tus células son coherentes, cuando tu sistema nervioso se siente seguro, no solo visitas el cielo. Tú lo llevas.

Los 13 consejos del Dr. Hamer para sanarse 1- No dejarse ganar por el pánicoEl entrar en pánico hará que la central de c...
30/07/2025

Los 13 consejos del Dr. Hamer para sanarse

1- No dejarse ganar por el pánico

El entrar en pánico hará que la central de comandos ejecute un programa, y establecerá el programa donde deba. En ese momento, la persona pierde la conexión funcional coherente del cerebro.

Muy a menudo, la gente muere en pánico. La persona no debiera entrar nunca en pánico ni hacer entrar en pánico a los demás. Hay que tener un enorme cuidado con el entorno y especialmente con quien recibe de nosotros. ¡AMENSE! Ámense ustedes mismos y también ámense entre ustedes. AMARSE tiene un doble sentido de gran valor terapéutico. Si uno se ama a sí mismo, primero, no hará ningún conflicto consigo mismo, ni de desvalorización, ni de culpabilidad. Si se ama a los demás entonces no hará ningún conflicto con los demás.

NO ENTRAR EN PANICO significa que el enfermo nunca debe asustarse y QUE LOS TERAPEUTAS JAMAS deben asustar al enfermo. De lo contrario, hasta un resfriado se vuelve incurable, ya que provocará una generalización. Entrar en pánico es comprarse un boleto de ida.

Por ejemplo: decirle a una madre en tono lo-siento-mucho-señora-mi-más-sentido-pésame-lamentablemente-tengo-malas-noticias, que su hijito tiene leucemia es un as*****to. ¡Porque la leucemia no es una enfermedad! ¡Es el primero de cinco pasos biológicos naturales de regeneración de la sangre después de un conflicto cuya respuesta biológica fue una anemia!

2- Soportar la vagotonía

Alrededor de las 22 hs se desencadena normalmente el impulso máximo de la vagotonía. El nervio vago es el más poderoso nervio del organismo: no hay manera de vencer al sueño. Ese es nuestro ritmo ancestral: el hombre es un animal diurno, en su código biológico de comportamiento antiguo de cuatro millones de años, está grabado que debe cazar, recoger frutos, actuar de día y reposar de noche. Es durante la noche que todo está automatizado para que el organismo concentre su trabajo en el tubo digestivo.

Tenemos menos actividad cerebral, cardíaca, respiratoria. Es normalmente por la noche que toda enfermedad se hará más insoportable porque es durante esa vagotonía el cerebro repara mejor y puede haber más edemas. Se puede hacer algo para reducir esos edemas para que sea mas soportable pero sólo reducirlos porque si se impide que actúen, nunca se logrará la reparación, puesto que los elementos re-constitutivos no llegarán a reparar.

Si la vagotonía es muy fuerte, la cabeza puede sentirse caliente al punto tal que uno puede ducharse la cabeza y tener los cabellos prácticamente secos sin necesidad de usar el secador, simplemente por la termogénesis de conductibilidad. Esto sucede cuando la cabeza está “aplastada” por edemas biológicos: en ese momento, HAY QUE AYUDAR.

3- Todas las noches, hacer el balance diario

Hay que saber si no se ha “trabajado” demasiado durante el día. Si es así, reposo obligatorio el día siguiente (para las enfermedades importantes como el cáncer, fibromialgia, artritis, etc…). La persona debe curarse. Puede hacer muchas cosas, pero debe ocuparse de su enfermedad por encima de todas las cosas. No debe esperar QUE ALGUIEN O ALGO LO CURE, hay que motivarse.

Hay un doble mensaje en esto. Debe ocuparse de sí-mismo, que haga un repaso de su jornada en su cabeza, interesarse en la vida, que tome notas, que haga ese balance. Si hizo demasiado, debe reposar al día siguiente porque de lo contrario entra demasiado en estrés, en actividad, con lo que el cerebro vuelve a la simpaticotonía deteniendo la vagotonía. Allí se detiene la curación.

4- Todas las mañanas tomar un lápiz y planificar su día

Hay que respetar el plan y prever al menos 6 horas de reposo además de la noche. Estas son las reglas para los grandes enfermos y tienen que luchar contra sus angustias. El que está en silla de ruedas querrá siempre asistir a muchas reuniones para demostrar y demostrarse que puede hacer lo que todo el mundo. ES UNA REACCION DE ESCAPE, es un juego perverso. HAY QUE CONCENTRARSE EN SU CURACION porque ésta es posible. Hay que evitar entrar en el estrés de la acción.

Con 6 horas de reposo, además de la noche, tenemos suficiente vagotonía. El cerebro tiene una fuerza extraordinaria para curarnos a pesar de todo lo que hacemos contra eso (entre los miedos, las peleas, los mensajes deprimentes o terribles que recibimos durante el día y a causa de las acciones).

5- Hacer siempre lo absolutamente necesario primero

Si eso sobrepasa 3 horas de esfuerzo físico o psicológico, hay que detener lo superfluo y descansar, con el corazón alegre porque estamos haciendo lo que corresponde para curarnos, y no lo contrario. La mayor parte de la gente se deprime, se desmoraliza, tienen miedo de descansar: tienen el ESTRÉS DE SU PROBLEMA, DE SU DECREPITUD Y ESE ES UN CONFLICTO SECUNDARIO MUY FUERTE. “YA NO PUEDO HACER NADA, NO SIRVO”.

Hacer lo absolutamente necesario primero va a permitir a la persona probarse que existe todavía, pero hay que cronometrar el tiempo. La persona enferma quiere demostrar que puede hacer, pero si pasa 3 horas físicas o psicológicas, debe detenerse. Lo mejor es leer lectura liviana, divertida, ver películas divertidas y pueden verla cuantas veces quieran si las alquilan. Es la terapia por la risa, puesto que si se detiene en los noticieros, con guerras, accidentes, o películas de muerte, de violencia, inconscientemente se sobre-estresa con imágenes liminales y subliminales.

DURANTE LA RECUPERACION , ME OCUPO DE MI, ME AMO, ME CUIDO, ME MIMO. ES VITAL. ES LA MANERA DE CURARSE. No alcanza con decodificar y aceptar (a veces sí) sino que hay que respetar la reparación también.

6- Rechazar todo enfrentamiento

Recriminar, discutir con su entorno es uno de los mayores dramas que garantizan la recaída o la imposibilidad de curarse. “Necesito de ustedes, de su ayuda y no de su oposición permanente”. Porque uno sustrae calorías y fuerzas de las que necesita el cerebro para reparar y al monopolizar la energía para combatir generalmente el enfermo está expuesto al juicio de quienes lo rodean, y estos no saben nada, solo hablan por hablar y el enfermo no zafa, no sale del estrés.

Aquí reproduzco una frase que Claude Sabbah atribuye a su abuelo: “Si la gente que no tiene nada que decir se callara, habría un gran silencio en la superficie de la Tierra. Son siempre los que no saben nada los que cacarean”.

Acá estamos hablando de una elevación en el nivel de la conciencia humana.

7- Privilegiar el reposo nocturno

El ser humano es un ser diurno. Todos sus ritmos biológicos básicos están programados sobre la base del ritmo solar. Por supuesto, puesto que la noche para el enfermo es normalmente el momento de mayor dolor, y en algunos casos con la angustia inconsciente de “¿Despertaré o moriré?”, es bastante difícil mantener esos ritmos. Hay que desdramatizar eso. Además, puesto que no han hecho demasiado durante el día, no están lo suficientemente cansados para dormir bien de noche.

Entonces, no hay que dudar en modificar el horario de sueño. Debe privilegiarse el reposo nocturno en la medida de lo posible pero, si eso no es fácil, no hay que dudar en quedarse despierto hasta las 2 ó 3 de la mañana, mirando documentales, tomando uno que otro café (el café también reduce el edema cerebral). De ese modo, el enfermo sabe que por un buen rato no pueden dormir entonces aguantan hasta donde pueden: cuando pasan el período habitual de gran vagotonía, y después de haberse dado el gusto de trasnochar leyendo, escribiendo, pensando sanamente, positivamente, sin estrés…allí se van a dormir y se levantan al mediodía.

Después, a medida que mejoran, vuelven paulatinamente, una hora por día, a su horario normal.

8- Comer sanamente y liviano

Ensaladas, frutas, cosas crudas, o cocinadas a la parrilla, para que sea fácilmente asimilable. Si come mucho, digerir le consumirá muchas calorías y es mejor guardar lo más posible para la curación.

A EVITAR ABSOLUTAMENTE: EL ALCOHOL EN VAGOTONIA.

9- Sanarse normalmente si aparece el dolor

Puede tomar remedios alopáticos y homeopáticos como es de costumbre, eso no pondrá la curación en peligro.

10- Esperar pacientemente la verdadera mejoría

Si uno no se deja asustar por los pequeños o grandes inconvenientes de la reparación y espera tomando el mejor reposo posible, la mejoría va a llegar. Si se pasó el punto culminante de la fase de reparación, la persona tendrá tantos edemas que puede haber manifestaciones molestas, como dolores, vértigos, fiebre si los edemas están en el tronco cerebral, malestares. Esto NO DEBE ASUSTAR A LA PERSONA : no se trata de cosas graves sino de esfuerzo de reparación. Hay que esperar pacientemente sin poner en marcha la idea de “estar sonado” sino no hay cura.

Es el principio de la persona que tiene edemas en sus fibras y que con ello se agrava durante un tiempo su dificultad motriz en una esclerosis múltiple, por ejemplo. Debido a nuestra cultura ancestral basada en la apariencia de las enfermedades, esto nos lleva a tener pánico, ir al hospital urgente, perfusión de corticoides en grandes cantidades, lo que cambia a la persona porque bombea todos los edemas y deja de doler…pero no está curada y el proceso va a comenzar quizás con más violencia.

11- Jamás permanecer mucho al sol o con la cabeza cerca de una fuente de calor

El calor multiplica por cuatro el tamaño del edema cerebral. En ese momento, se ejerce una enorme presión y se corre el riesgo de una crisis de epilepsia fuerte. En general, se recomienda al gran enfermo de evitar ponerse al sol durante un año, incluso en el mar. Puede estar bajo la sombrilla, bañarse pero hasta ahí nomás.

Si la cabeza está cerca de una fuente de calor, lo mismo. CONVIENE PONER HIELO SOBRE LA CABEZA.

El Dr. Hamer menciona un caso típico: el hombre de negocios que tiene serios inconvenientes porque su empresa está muy mal en diciembre. En enero, su esposa e hijos se van de vacaciones al mar por un mes. El 15 de enero, el hombre soluciona su problema y salva su empresa. Va a reunirse con su familia a la playa y se pone a tomar sol: lo que él no sabe todavía es que acaba de salir de un conflicto psicológico de pérdida de territorio. Por supuesto, como ninguno de nosotros de hecho, no hace la relación entre el dolor de cabeza, su conflicto y el sol que le está agigantando los edemas. Tiene su crisis en la playa misma y sale de allí en ambulancia.

12- Si el problema es muy importante, helar las partes dolorosas y la cabeza

Si duele el hígado por ejemplo, hay que poner hielo sobre el hígado y también en el lugar del control neuronal del hígado en la cabeza, es decir sobre el tronco cerebral, debajo de la nuca, en la parte superior del cuello. Si el frío no calma el dolor en el órgano, entonces hay que poner calor sobre el órgano, PERO SOBRE LA CABEZA SIEMPRE FRIO, SIN EXCEPCION.

Se recomienda comprar esos “cold hot pack” y tener siempre 4 a mano: 2 en el congelador, 2 sobre la persona, que hay que cambiar a cada hora. Si es muy violento, poner hielo en ambos lugares y hacerse un baño de pies caliente, la diferencia de temperatura va a hacer que el líquido circule de manera mecánica y por lo tanto reducirá un poco el edema.

13- Nunca calmar demasiado los síntomas

Se pueden tomar analgésicos o anti-inflamatorios para hacer soportables los síntomas. Los síntomas se detendrán por sí solos cuando la central de comandos lo decida. Mientras haya síntoma, es que es necesario que esté. Es de capital importancia.

Por ejemplo si usted se clavó un vidrio en el pie, le dolerá mientras cicatrice y estará sensible, pero justamente es para que no agrave la herida (si no le doliera seguiría caminando sin cuidar la herida y no permitiría que se cure: esa es la función del dolor).

No hay que olvidar nunca que el cerebro no se equivoca JAMAS. Si hay dolor es porque el cerebro dice: “A reposar”. Hay que respetar esa inteligencia innata que nos ha permitido sobrevivir desde hace tantos millones de años.

El único que puede salvarte eres tú. 🫵🏽La ciencia lo confirma: tu cerebro está programado para resistir, pero solo tú pu...
15/07/2025

El único que puede salvarte eres tú. 🫵🏽

La ciencia lo confirma: tu cerebro está programado para resistir, pero solo tú puedes activar su poder. Estudios en neuroplasticidad demuestran que cada pensamiento, cada decisión, moldea tu mente como un músculo. Cuando eliges levantarte, tus neuronas tejen caminos nuevos. Cuando persistes, liberas BDNF, la molécula que repara y fortalece tu cerebro. No es filosofía: es biología.

La adversidad no te define, pero tu respuesta sí. Psicólogos como Viktor Frankl probaron que incluso en las condiciones más extremas, el ser humano encuentra propósito cuando decide actuar. No esperes aplausos. No busques salvadores. La dopamina de la recompensa llega cuando tú das el primer paso, no cuando otros te empujan.

Miraste atrás y viste las versiones de ti que sobrevivieron. El niño que soñaba, el adolescente que dudó, el adulto que sigue peleando. Todos convergen en este instante. Ahora. Porque el pasado ya luchó, y el futuro depende de lo que hagas hoy.

La física es clara: un objeto en movimiento sigue adelante hasta que algo lo detiene. Tú eres esa fuerza imparable. La ley de la inercia también aplica a tu vida. ¿Sigues esperando que el mundo te dé permiso? El único momento que existe es este. El único héroe necesario… ya está aquí.

🫵🏽 Y está mirándote al espejo.

¿Sabes cuál es el escondite perfecto del ego?- La espiritualidad, ese lugar perfecto que en vez de utilizarlo para evolu...
11/07/2025

¿Sabes cuál es el escondite perfecto del ego?
- La espiritualidad, ese lugar perfecto que en vez de utilizarlo para evolucionar, lo utilizamos para huir de la oscuridad
En lugar de permitirnos sentir y cuestionar el miedo, la tristeza, la rabia o la soledad, el ego nos susurra frases “espirituales” que desvían la atención sin resolver nada.
Frases como:
“Todo es perfecto” (dicho con cara de sufrimiento reprimido).
“No debo sentir esto, porque vibra bajo” (negarse a ver lo que te aprisiona)
“Lo suelto al universo” (cuando en realidad lo estás negando).
“Ya lo trabajé” (traduccion: no quiero volver a mirar eso).
Y así, el ego se pone túnica blanca y se convierte en el gurú interno... pero sigue controlando el juego.
¿Por qué hacemos esto?
Porque sentir realmente lo que hay requiere que lo cuestionemos
Y el ego no sabe responder preguntas, porque quedarías al descubierto como el tirano de nuestra mente
Prefiere darte una imagen pulida de “persona consciente” antes que admitir:
“Me siento perdido. Estoy herido. Necesito ayuda.”
Pero el camino espiritual auténtico no es un show de equilibrio constante.
Es una travesía profundamente humana, donde las lágrimas son limpiezas, y las sacudidas del alma son señales de que algo viejo se está soltando.
No utilices mantras para callar el dolor.
No utilices inciensos para ahuyentar la oscuridad
No utilices amuletos para sentirte a salvo
Solo observa y siente lo que hay, sin filtros, sin rituales, sin justificaciones.
Y en ese espacio vulnerable, el Espíritu Santo puede entrar, enseñándote que tú no elegiste ese sufrimiento, pero tampoco cuestionaste porque estaba ahí, solo aprendiste a lidiar con eso, él te muestra la verdad de lo que eres y es tan sublime que evapora toda la oscuridad
No se trata de dejar la espiritualidad.
Se trata de dejar de usarla como muro.
Dejar que las herramientas espirituales nos lleven a corregir, no a evitar.
El perdón verdadero no es olvidar el dolor, sino mirar con amor lo que antes mirábamos con juicio.
Y para eso… hay que mirar de verdad.

A primera vista, resulta sorprendente saber que los átomos, los bloques fundamentales de la materia, están compuestos ca...
27/06/2025

A primera vista, resulta sorprendente saber que los átomos, los bloques fundamentales de la materia, están compuestos casi en su totalidad por espacio vacío. El núcleo atómico, donde se concentra prácticamente toda la masa, es diminuto comparado con el tamaño total del átomo. Los electrones no giran como planetas, sino que se distribuyen en una especie de nube de probabilidad alrededor del núcleo. Por tanto, si uno se basa solo en esta estructura, podría pensar que la materia debería ser fácil de atravesar.

Sin embargo, los objetos sólidos no se atraviesan porque las nubes electrónicas de los átomos se repelen entre sí. Esta repulsión se debe a que los electrones tienen carga negativa y, por la ley de Coulomb, dos cargas del mismo signo se repelen. Cuando acercamos dos objetos, sus átomos también se acercan, y esa repulsión entre sus electrones genera una fuerza que impide que se mezclen o que un cuerpo pase a través del otro. Esta interacción es la responsable de la rigidez y resistencia al contacto que percibimos.

Pero hay un segundo factor, aún más fundamental: el principio de exclusión de Pauli. Este principio cuántico establece que dos electrones no pueden ocupar el mismo estado cuántico dentro de un sistema. En otras palabras, no pueden “estar” en el mismo lugar, con la misma energía y las mismas características. Este principio genera una presión cuántica que contribuye a que la materia tenga estructura, evitando el colapso de los átomos entre sí y otorgándole solidez a los objetos que nos rodean, incluso aunque estén hechos casi enteramente de vacío.

22/06/2025

🍄Sagrada Ceremonia de niños santos 🍄
✨De día ✨ Domingo 29 de Junio
Cabañas Rústicas de Zirahuén

La psil0çibina 🍄 combate estados depresivos, ansiedad, alto estrés, nos da mayor entendimiento a los procesos por los que vivimos, nos conecta con nuestro niño interior y la naturaleza, nos ayuda a mejorar nuestras relaciones familiares y sociales, encuentras estados profundos de consciencia y recibimos el entendimiento de nuestro aqui y nuestro ahora 🌀
🔥Con el fuego presente y un acompañamiento respetuoso, esta medicina es una excelente alternativa para la salud física, mental y emocional.

✨Soplo de rapé
✨Limpieza energética
✨Sananga
✨Cacao
✨Acompañamiento durante tu proceso
✨Baño de sonido con cuencos de cuarzo
✨Música médicina

Lugar: Zirahuén Michoacán

Si quieres saber más información escríbeme
443 462 0726

Hoy la iglesia recuerda el "Corpus Christi"...Y yo te recuerdo que "Cristo" es una palabra que refiere a "iluminación".E...
20/06/2025

Hoy la iglesia recuerda el "Corpus Christi"...

Y yo te recuerdo que "Cristo" es una palabra que refiere a "iluminación".

El Maestro Jesús alcanzó ese estado de consciencia llamado "Cristico".

Es un estado que se refiere a un elevación de la conciencia, que implica una profunda conexión con el amor, la unidad y lo divino, trascendiendo la dualidad y el ego.

El maestro Jesús lo alcanzó producto de sus investigaciones, estudios y experiencias con otras culturas, con Esenios, Tibetanos, Egipcios entre muchos otros.

Cultivó la intuición empatica, la conexión emocional con los corazones de sus semejantes como también con las consciencias de animales y toda materia.

Trató por todos los medios disponibles en su época de explicar y enseñar esos conocimientos.

De transmitir a la gente de su tiempo con ejemplos de su tiempo. Mucha gente empezó a seguir sus enseñanzas y comprender sus mensajes.

El gobierno Romano lo vió como amenaza para el imperio, sus intereses políticos y el control sobre los ignorantes.

Comprende ésto de una vez...

Por eso lo mataron, lo crucificaron porque era el castigo máximo por ir en contra de las "creencias", "políticas" y "órdenes" del poderoso de turno.

Si hubiese sido otra época, en vez de crucifijos en los altares, habrían sillas eléctricas.

El no dió la vida para salvar los pecados de nadie.

Eso lo inventaron los mismos Romanos para crear la religión Cristiana, y así salvar sus propias cabezas por el crimen que habían cometido.

El maestro se hizo matar por ser leal a sus convicciones, por no arrodillarse frente a otro hombre por sometimiento.

Él se arrodillaba frente a los pobres y humildades para lavarles los pies, no para inclinarse ante el "poder" de nadie.

En las iglesias ponen horribles imágenes de un pobre hombre humillado, ensangrentado y mutilado... Para que tengas miedo, pena, compasión por la idealización de una mentira. Así es como te controla la iglesia católica. Y encima le das dinero.

Las religiones son sistemas de enriquecimiento con base en la ignorancia y miedo de las personas. Entre "Dios" y "tú" no existen intermediarios, no necesitas que un cura venga a decirte que estás perdonada si rezas tres rosarios. Ya madura, hazte responsable.

La paz, la unidad y la compasión nacen de tí, a partir de tu propia búsqueda de la verdad.

Bendiciones infinitas 🙏

27/05/2025

Que sus templos sean dentro de ustedes !
La perspectiva del prójimo solo les brotará
una cárcel dependiente
y escasa de su autocontrol . 🦂

🌿
22/04/2025

🌿

Qué ÓRGANO de tu cuerpo está teniendo una dolencia ? .Los Órganos del Cuerpo y su Relación con Las EmocionesEl Hígado:Es...
02/04/2025

Qué ÓRGANO de tu cuerpo está teniendo una dolencia ? .

Los Órganos del Cuerpo y su Relación con Las Emociones

El Hígado:
Está a cargo de descomponer y de almacenar y reconstruir la materia. Si la vida de una persona se desmorona, y no puede llevar a cabo la tarea de reconstruir, entonces uno almacena sensaciones de hallarse sobrecargado, sobre-exigido, lo cual puede crear bronca, odio y resentimiento. Mucha gente de hecho están sobrecargadas por las circunstancias de sus vidas, pero el umbral difiere ampliamente y por supuesto muchas personas tienen distintas neurosis cuando se sienten sobrecargadas.
Los Pulmones:
Tienen dos funciones: inspiran la vida y expresan ideas a través del habla. Si tiene problemas con los pulmones, la expresión de uno está siendo sofocada, no se pueden expresar libremente, en algún área de su vida.
Cuando una palabra subyuga a un niño, el niño puede convertirse ya sea en una persona muy ruidosa y que siempre presiona a los demás para que justamente lo escuchen, lo cual es una sobre-estimulación de los pulmones, o nos rendimos, porque nos hallamos oprimidos y cerramos nuestra comunicación, y entonces tenemos los pulmones débiles.
Generalmente si ustedes tienen problemas con los pulmones, es porque tienen que hacerse oír, y aprender nuevas formas de comunicación. Y con respecto a sentirse oprimidos, recuerden que hay cierta gente que se siente oprimida en un segundo, uno se les acerca y ya se sienten oprimidos, eso es lo que quiero significar. Ellos están tan llenos sin poder desagotar, por eso toda la reducción del stress es una ayuda tan grande.
La meditación reduce al stress y si aprenden a hacerlo adecuadamente es muy útil, pero si lo hacen solamente un rato corto esto no consigue el efecto deseado.
El Estómago:
Es la asimilación de las experiencias de nuestros ideales, y si sienten que es demasiado lo que pasa, uno no puede asimilar las cosas adecuadamente, entonces el estómago se puede descomponer, y el resultado de una preocupación crea una rajadura entre la mente y las emociones.
Recuerden nuevamente que si sienten que es demasiado lo que pasa, y para mucha gente es cierto, los que tienen muchos temas simultáneos, todo está sucediendo demasiado y todo el tiempo, siendo ellos mismos los que están creando todo eso, ya que son patrones de conducta, entonces hay que mirar.
El Páncreas:
Tiene que ver con el azúcar y con la dulzura de la vida, pudiendo el mismo ser dañado por la amargura, en especial una mamá muy amargada, y hay mucha gente sufriendo este problema.
Los Riñones:
Involucran emociones y son el canal procesador de agua más importantes, ya que es ahí donde se almacena los temores resultantes de traumas, los cuales dañan a la vitalidad de la persona, bloquea su motivación y su entusiasmo. Cuando el temor se almacena en los riñones, el individuo se hallará incapacitado de manejar situaciones emocionales futuras.
El Bazo:
Retiene los fracasos, los deseos de muerte, apatía, y si una persona enfrenta más dificultades de las que puede soportar, uno se puede dar por vencido, uno puede creer que realmente fracasó, y pierde su voluntad para vivir, y su deseo de vivir. Se presentan problemas de circulación y digestión, pereza, porque los sentimientos se mueren, y uno tiene a intelectualizar todo, y uno siente este tipo de apatía y tiernamente lo soportamos, y como que la alimentamos. Es un problema del bazo.
Las Gónadas:
Ellos almacenan lo inconsciente, cuando uno abandona su habilidad de manejarse uno mismo, por medio de dr**as, alcohol, lastimaduras, accidentes, cuando uno pierde su propio empoderamiento, energías externas a nosotros pueden posesionarse de nosotros y poseernos.
Algunas personas que han abandonado su propio gobierno en algún área de su vida, ya que a la naturaleza no le gusta el vacío y hay también agujeros en el aura, así que generalmente tienen posesiones pegadas a ellas.
Corazón:
Tiene que ver con el amor, y el daño ocasionado al corazón siempre es por la pérdida, cuando uno resquebraja la confianza de una persona en uno, y eso nos conduce al temor, más pérdidas y también a la posesividad, a los celos, egoísmo, todo eso es el daño y el corazón está roto.
La Vesícula Biliar:
Es el precursor a tener problemas cardíacos, y resulta dañado por el temor a la pérdida, y todas las tensiones resultantes de una falta de confianza en la vida.
Es ansiedad con respecto al futuro y acá hay que mirar el tema de la concepción, si los padres no son positivos cuando ustedes fueron concebidos, si el alma pasó por un momento de trauma y no fueron bienvenidos a la nueva encarnación y hay una gran desilusión del alma acerca de la forma en la que los padres se ocuparán del niño, entones hay problemas en la vesícula biliar.
Los Pechos:
Representan el aspecto nutriente de lo femenino, como así también a la sexualidad y almacenan los sentimientos de la mujer con respecto a su sexualidad y de cómo los hombres la ven.
De forma que si hay un trauma sexual, represión, resentimientos respecto a las expectativas de su rol, entonces puede suceder un daño.
Las Piernas:
Nos llevan hacia delante, nos sostienen, los problemas se presentan cuando la persona no ha tenido el coraje de dar un paso nuevo. Muchas veces es porque aquellas personas no han tenido el apoyo que él o ella creyó necesitar, y entonces comienza a tener problemas con sus piernas.
Las Manos:
Corresponden al dar y recibir, y el problema se desarrolla cuando una persona no se siente igual a otras, y no pueden encontrar el balance justo entre el dar y el recibir. Eso tiene que ver con si usa su fuerza de voluntad o la cede.
Este desequilibrio se produce por un ego superdesarrollado o una falta de autoestima.
El Cuello:
Es la parte flexible de la columna dorsal, es el balance de su voluntad con flexibilidad. Un cuello duro es una actitud rígida, la tensión se siente en el cuello cuando la propia rigidez le hace mantener a uno conceptos rígidos y esos son desafiados.
El Pelo:
Es gobernado por el hígado de modo que la pérdida de cabello se produce por aferrarse rígidamente a la bronca o enojo. Cuando alguien impone su voluntad sobre otros para probar simplemente su punto de vista, uno sigue trayendo a la vista resentimientos pasados, o sea recordándolos. Y son cabezaduras. Pueden tener problemas con el pelo.
Las Caderas:
Son los puntos de equilibrio, son energía creativa asociada con la crianza de los niños.
Es nuestra habilidad de pararnos y valernos por nosotros mismos, y la flexibilidad en las caderas, está relacionada con su sentimiento de libertad personal, y acá miramos a los adolescentes, en los cuales se producen temas acerca de su primer sentimiento de separación de los padres, de las expectativas, de sus direcciones, tenemos una entidad sexual.
Si uno se rinde al control de los padres, como adolescentes, en vez de encontrar nuestra propia dirección, entonces las caderas no se desarrollan adecuadamente. De modo que el deterioro de las caderas realmente surge de una culpabilidad sexual, de modo que si sentimos culpa y resentimiento, porque hemos permitido que otros tomen decisiones por nuestra cuenta, y no hemos expresado nuestro poder, también tenemos deterioro en las caderas.
Las Tiroides:
Es donde almacenamos enojo, es el deseo de poder, de actitudes rígidas, cuando las tiroides no funcionan bien. Hay una calcificación anormal en los huesos, y que puede también desarrollar una artritis y de vuelta el cuerpo rígido proviene de una mente rígida.
El Timo:
Almacena temor y gobierna nuestro sistema inmunológico de forma que el miedo hace que una persona retroceda y se achique y se puede perder la integridad en una situación, y cuando esto sucede el cuerpo permite la entrada de virus.
Cuando uno tiene un virus, hay que mirar por dónde surgió el temor en su vida, dónde uno se achicó frente a una situación, tiene que volver a esa situación e imaginarla en forma diferente y cambiarla y ello ayuda a combatir el virus.
Las Glándulas Suprarrenales:
Almacenan pena y nos lleva al complejo de víctimas, ¿peleo o me escapo? Siempre creen que hay algo ahí afuera que se va a apoderar de ellos, y los está persiguiendo.
Cuando no están dispuestos a soportar amorosamente una experiencia emocional dolorosa, esa persona reacciona como si el mundo fuera responsable por su experiencia dolorosa, y se olvida de que cada persona es responsable de su propia creación, de su vida.
La Glándula Pituitaria:
Almacena pena reprimida, porque al experimentar pena o dolor, puede ser una puerta o un portón hacia una conciencia superior, después de que los juzgamientos de las glándulas inferiores son transmutadas.
Soportando amorosamente el dolor, justamente esto permite que nosotros experimentemos la dualidad y reconciliar, y esto justo libera toda la parte del juzgamiento y ayuda a la glándula pituitaria.
La dualidad representa lo correcto e incorrecto, lo bueno y lo malo, lo positivo o lo negativo, a todo nivel.
La Glándula Pineal:
Necesita luz natural, de día, necesita entusiasmo y si no hay suficiente entusiasmo en su vida, la glándula pineal no funciona adecuadamente, así que tienen que salir a la naturaleza, porque la naturaleza a fin de hallar algo de luz natural, y eso realmente va a ayudar.
La Columna Vertebral:
La columna vertebral representa su voluntad, la fuerza de voluntad, es como que cuando uno no mantiene su propia visión, al enfrentarse con la presión que viene de afuera, uno puede llegar a tener ESCOLIOSIS, la distorsión de la columna, la que se tuerce porque su fuerza de voluntad se doblega.
Cuando uno utiliza la columna vertebral para hacer trabajo espiritual, nuestra fuerza de voluntad está alineada con la voluntad divina, y algunas personas lo llaman co-creación, pero realmente se trata de la columna vertebral que se abre a la Kundalini, lo cual es simplemente la parte femenina que se halla en la columna y a medida que nosotros nos damos cuenta de ello, ella también se va dando cuenta.
Los Organos Sexuales:
Son reproducción, esto por supuesto es su habilidad de expresarse sexualmente. Puede haber una inhabilidad de recibir la parte femenina si los padres desearon un chico del s**o opuesto, puede ser que uno se enfrenta a la propia moralidad y está realizando un auto-castigo.
La Espalda:
Es lo que uno deja detrás suyo, lo que se quiere olvidar, lo que está en el fondo de nuestra mente, la parte baja de la espalda es el apoyo, y el dolor en esta parte es cuando una persona resiente al no tener el apoyo que él o ella cree que necesita, a fin de lograr algo.
La Vejiga:
Libera agua, es la expresión de manifestar exteriormente su emoción. Si la vejiga es débil, la persona siente dificultades en expresar sus sentimientos.
EL Intestino Delgado:
Es la etapa final de la digestión, es el comienzo de la absorción, provee la base para la construcción y el crecimiento, construye su personalidad, su carácter, su fuerza de voluntad, su confianza, pero más importante que todo es que refleja los estados más importantes de nuestra vida.
De modo que puede que realmente no funcionemos cuando una persona sufrió una gran vergüenza. Esa vergüenza sufrida en la primera infancia. Son muy conscientes, muy cercanas las personas, piensan que no se están acordando o pensando en ello, pero se acuerdan del colegio, la primera vez que menstruaron, los niños con quienes jugaron, algún pariente que les hizo sentir vergüenza.
El Intestino Grueso:
Tiene que ver con la materia sólida y esto nos muestra si somos capaces de lidiar bien con todos los temas materiales.
El Intestino Grueso tiene que ver totalmente con dejar ir y soltar todas las cosas que no nos sirven, y la incapacidad de dejar ir puede ser el resultado de un miedo a la pérdida. ¿Qué es lo que se pierde si se deja ir? Tienen que fijarse de vuelta en el momento de la concepción, qué es lo que formó la actitud de la personalidad de esa persona.

Nota: Cada emoción vivida por ti y que "impacte" de alguna manera puede influir en algún "síntoma" en algún área de tu mente-cuerpo, hay muchas metodologías que "interpretan" de una u otra manera según el síntoma o lugar donde tengas algo, siempre sabes la respuesta está tu interior, sea "tuya" , de tus padres (Proyecto Sentido) o de algu-na "ancestro" (Epigénetica/Transgeneracional), deja de mirar culpables y céntrate en ti y en vivir de "otra" manera. Recuerda que cada caso es "único" y diferente no se puede generalizar.

Dirección

Morelia
58255

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Biodescodificacion Cuántica Alejandro F publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría