Centro Nacser. - Preparación para el parto y Estimulación Temprana

  • Casa
  • Mexico
  • Morelia
  • Centro Nacser. - Preparación para el parto y Estimulación Temprana

Centro Nacser. - Preparación para el parto y Estimulación Temprana Preparación para el Parto. Ejercicio Prenatal. Estimulación Temprana. Asesorías en Lactancia. Ase

Parir es un acto sagrado.El parto no es  un evento médico quirúrgico.El nacimiento de un hijo debe tener lugar con  resp...
21/07/2025

Parir es un acto sagrado.

El parto no es un evento médico quirúrgico.

El nacimiento de un hijo debe tener lugar con respeto, dignidad y amor,en donde tú , tu pareja y bebé sean los verdaderos protagonistas del parto y se respeten tus derechos en el parto y nacimiento de tu bebé .

Recuerda que este día estarás naciendo como madre , tu pareja como padre y tú bebé como hijo formando una nueva familia,por lo que esté nacimiento debe de ser cuidado para que tú mamá tengas una buena experiencia de parto de la cual salgas fortalecida y con buena autoestima para hacerle frente a los retos de la maternidad.

Si quieres información basada en evidencia científica para llegar lo mejor informada a tu parto y tomar decisiones libremente informadas acerca de este momento tan importante de tu vida que es el nacimiento de tu bebé en Centro Nacser contamos con toda la información,cursos y talleres para apoyarte desde tu embarazo hasta la crianza de tu bebé.

Escríbenos y con mucho gusto te atenderemos y te daremos toda la información que requieras !!


El posparto es un periodo lleno de claroscuros que nadie nos cuenta y el que quienes hemos sido madres atravesamos de un...
20/07/2025

El posparto es un periodo lleno de claroscuros que nadie nos cuenta y el que quienes hemos sido madres atravesamos de una u otra manera.
Estar informada te ayudará a entender estos cambios y poder transitar tu posparto más tranquilamente con apoyo y compañía.
En Centro Nacser te acompañaremos en esta y todas las etapas desde el embarazo,parto posparto, lactancia y crianza.

Contamos con el apoyo que tú necesitas.
Envíanos un mensaje al 4433253061 y con mucho gusto te atenderemos

Si deseas acompañamiento desde tu embarazo comenzamos curso de Preparación para el parto y nacimiento el lunes 18 de agosto.


16/07/2025

¿Criar con amor mientras sanas tus heridas?
Suena difícil... pero no imposible.

Este espacio no es para mamás y papás perfectos.
Es para quienes quieren hacerlo diferente.
Con conciencia. Con corazón. Con historia.

💬 Aquí hablamos de crianza respetuosa, pero también de ti.
🧠 De tu pasado.
🫶 De lo que duele.
🔥 Y de lo que puede transformarse.

Si alguna vez pensaste:
“Quiero hacerlo distinto, pero no sé por dónde empezar”… estás en el lugar correcto.

🔔 Dale play a tu historia consciente.

Si llegaste aquí por primera vez: BIENVENID@ 💘
Y si ya me sigues desde hace tiempo: te vas a sorprender con lo que se viene 🤫

Sígueme si tú también crees que criar con amor es la forma de cambiar al mundo.

Este viaje apenas empieza 🚀

Estás embarazada, eres madre lactante? Eres abuela, tía, hermana de una mamá en proceso de lactancia?Tienes problemas pa...
15/07/2025

Estás embarazada, eres madre lactante?
Eres abuela, tía, hermana de una mamá en proceso de lactancia?
Tienes problemas para amamantar, o no tienes y te gustaría compartir historias y vivencias de lactancia materna con otras mamás?
Te invitamos el próximo jueves 17 de julio a las 11:00 am a nuestro círculo de lactancia materna.
Lo único que tienes que hacer para asistir es confirmar asistencia al 443 325 3061 , venir con ropa cómoda y calcetines sin talco y por supuesto con tu bebé!!.
Te esperamos en este espacio de apoyo y contención para ti y tu bebé Recuerda que no estás sola en este camino del posparto y la lactancia materna.

{La culpa}La culpa, esa gran conocida que nos invade a menudo por el simple hecho de ser mujeres. La culpa, que especial...
14/07/2025

{La culpa}

La culpa, esa gran conocida que nos invade a menudo por el simple hecho de ser mujeres. La culpa, que especialmente se hace visible cuando somos madres. La culpa que aparece cuando hemos ganado mucho o poco peso durante el embarazo. La culpa que resuena dentro de nosotras cuando nos dicen que el bebé es demasiado grande o pequeño. Cuando aparece una diabetes gestacional, una alteración en una ecografía, en una analítica o cuando el embarazo se convierte de bajo en alto riesgo. La culpa que nos atraviesa cuando no hemos conseguido el parto que deseábamos. La culpa que nos consume cuando la lactancia ha fallado. La culpa que sentimos cuando el bebé no gana suficiente peso, cuando llora, cuando pensamientos oscuros aparecen por nuestra mente, cuando se cae por primera vez, cuando enferma. La culpa por no llegar a todo. La culpa por ese grito que se escapó por tu boca. La culpa por no saber acompañar mejor sus procesos. La culpa por no ser perfectas. Pero te voy a contar algo, tú no tienes la culpa. La culpa es del sistema y la sociedad que nos dejan solas continuamente y nos obligan a creer que ésta sólo nos pertenece a nosotras. La culpa es una herramienta poderosa de esta sociedad patriarcal para hacernos sentir pequeñas, vulnerables e imperfectas. Pero ya basta de sentir culpa, lo hacemos tan bien como sabemos, tan bien como nos dejan y tan bien como nos acompañan. Démonos permiso para no ser perfectas, démonos permiso para no sentirnos culpables, démonos permiso para fluir dentro de la aventura que es la maternidad. Seamos nosotras sin la culpa que nos quieren cargar.

Texto y foto Laia Casadevall Castañé -Matrona

Estás embarazada y te gustaría llegar lo mejor preparada para el nacimiento de tu bebé?Te invito a esta plática en donde...
04/07/2025

Estás embarazada y te gustaría llegar lo mejor preparada para el nacimiento de tu bebé?
Te invito a esta plática en donde descubrirás las claves que necesitas para estar preparada física mental y emocionalmente para recibir a tu bebé





SABÍAS QUE MÉXICO OCUPA EL PRIMER LUGAR EN ABUSO S_  IFANTIL?Una de las aristas de este abuso lo vemos en la estadística...
28/06/2025

SABÍAS QUE MÉXICO OCUPA EL PRIMER LUGAR EN ABUSO S_ IFANTIL?

Una de las aristas de este abuso lo vemos en la estadística de la SS del año 2024 donde se registraron en distintos municipios de nuestro país,nacimientos de bebés de niñas de entre 10 a 12 años y cuyos padres tienen entre 32 a 65 años de edad.

Esto es alarmante y representa un país donde no se protege a las infancias.
Deberíamos preguntarnos dónde están el sistema de salud, educación y justicia frente a esta situación de abuso sexual infantil?

La maternidad debe de ser voluntaria,libre y deseada, pero NO debería existir en niñas siendo convertidas en madres de forma violenta en una sociedad y con un Estado corrupto ,impune y cuyas leyes no protegen a las infancias y solo las registra en una estadística mientras los agresores gozan de total inmunidad e impunidad

Hablar de embarazo infantil es alarmante e indignante pues a estás niñas les han robado su niñez forzándolas a ser madres y criar bebés cuando deberían estar jugando y asistiendo a la escuela viviendo libres y sin temor a ser abusadas.

Urge tener políticas públicas que incluyan educación sexual, educación en perspectiva de género, acceso a la interrupción legal y gratuita del embarazo, a la justicia, dignidad y una vida libre de violencia donde estén protegidas y crezcan libres,seguras sin miedo a ser violentadas y sus sueños se vean interrumpidos por una sociedad injusta, que las deja a merced de sus agresores.

Ojalá que como sociedad podamos dejar de mirar a otro lado y exijamos al Estado proteger a nuestras niñas con leyes que castiguen severamente a los agresores y abusadores de niños y niñas.

Como padres, madres, y familiares de nuestros niños tenemos la obligación de educarnos en prevención de abuso sexual infantil y educar a nuestros niños en la prevención de este abuso para que los podamos y se puedan defender ante un agresor.

Ep Elena Leyva

Con las niñas y los niños NO!! !

18/06/2025

El parto humanizado es respeto, amor y cuidado. Tú decides cómo quieres vivir tu nacimiento. 🌸

16/06/2025

Ser mamá no significa ser perfecta. Está bien sentir frustración, lo importante es seguir amando.

El posparto es una etapa con muchos claro oscuros para mamá y que  dura hasta 10 meses y algunos profesionales de la sal...
14/06/2025

El posparto es una etapa con muchos claro oscuros para mamá y que dura hasta 10 meses y algunos profesionales de la salud consideran puede durar mucho más tiempo no sólo 45 días.

Durante esta etapa mamá que es quien cuida al bebé o si ya tiene más hijos, necesita
cuidado, contención y sostén

Mamá tiene que estar bien para poder cuidar de su bebé

Cuidarla y apoyarla es papel de la pareja, abuelos, amigos y familiares.

No la critiques, bríndale apoyo, amor y contención

Las mamás tienen toda la carga de la crianza y no las sostenemos ni apoyamos ni en la familia ni en lo laboral.

Esta falta de apoyo y contención puede generar en mamá síntomas de depresión que si no es atendida a tiempo puede desencadenar problemas más graves de salud mental en mamá.

Cuidemos y apoyemos a mamá .

Si mamá está bien , el bebé también
Si quieres saber más acerca del posparto te invito al curso de Preparación para el parto y nacimiento que comienza el próximo lunes 16 de junio a las 7:00 pm.
Envía un mensaje al 443 325 3061 y con gusto te daremos toda la información

Dirección

Morelia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Nacser. - Preparación para el parto y Estimulación Temprana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Nacser. - Preparación para el parto y Estimulación Temprana:

Compartir