
20/01/2025
Hacer un proceso de vinculación respetuosa en los aulas es fundamental para que los niños se sientan seguros y cómodos. Algunas ideas:
1. Organizar visitas previa para que los niños se familiaricen con el entorno y los docentes.
2. Al recibir a los niños, utilizar un tono de voz suave y amistoso. Hacer que se sientan valorados y bienvenidos. Una sonrisa y un saludo pueden hacer una gran diferencia.
3. Establecer un ritual de entrada que sea constante, como un saludo especial o una canción. Esto les dará a los niños una sensación de seguridad y previsibilidad.
4. Crear un espacio de calma donde los niños puedan ir si se sienten abrumados. Este espacio debe ser acogedor y accesible.
5. Dedicar tiempo a observar y conectar con cada niño. Pregúntales sobre sus intereses y escúchalos atentamente. Esto les ayudará a sentirse valorados y pertenecientes.
6. Fomentar actividades que promuevan la socialización y la cooperación. Juegos en grupo pueden ayudar a los niños a formar lazos y sentirse parte de una comunidad.
7. Validar las emociones. Si un niño llora, brindar apoyo y comprensión. Es importante que sepan que está bien sentirse así.
8. Invitar a los padres a participar en algunas actividades en el aula. Su presencia puede ayudar a los niños a sentirse más seguros. Es importante que los padres sean parte del proceso de vinculación.
9. Mantener una comunicación abierta con los padres sobre el progreso y las experiencias de sus hijos. Esto les dará tranquilidad y confianza en el proceso.
10. Cada niño es único y puede necesitar diferentes tiempos para adaptarse. Mantener una actitud flexible y comprensiva.
Implementar estas estrategias puede ayudar a facilitar un proceso de vinculación respetuoso, reduciendo la ansiedad y el miedo en los niños al entrar al aula. Es un trabajo en equipo.
Psicóloga Natalia Calderón.
Entrenadora de Disciplina Positiva.