Dra Adriana Castillo

  • Home
  • Dra Adriana Castillo

Dra Adriana Castillo Endoscopia Gastrointestinal y Cirugía Laparoscopica

26/04/2025

destacados

El apéndice es un órgano pequeño en forma de dedo que se extiende desde la primera parte del intestino grueso. Se extirp...
02/03/2023

El apéndice es un órgano pequeño en forma de dedo que se extiende desde la primera parte del intestino grueso. Se extirpa cuando se inflama (hincha) o se infecta. Esta afección se denomina apendicitis.
El cirujano hace una incisión pequeña en el lado inferior derecho del área abdominal o cuando están muy complicadas en el centro del abdomen.

El apéndice también se puede extirpar empleando pequeñas incisiones lo que se llama laparoscopia.

Los paciente tienden a recuperarse rápidamente después de una apendicectomía simple y la mayoría salen del hospital 1 a 2 días después de la cirugía, sino estuvo complicada.

Los pacientes a quienes se les extirpa el apéndice a través de incisiones quirúrgicas pequeñas tienden a recuperarse y regresar a sus actividades diarias más rápidamente.
La recuperación es más lenta y más complicada si el apéndice se ha roto o se ha formado un absceso.
La reanudación de actividades normales se lleva a cabo entre 2 a 4 semanas después de salir del hospital.

Recuerda acudir a un médico gastroenterólogo certificado para una correcta valoración y tratamiento del padecimiento 👩🏻‍⚕️

Citas 📞 4431619061
Consultorio 📍 Hospital Victoria 916-C Morelia, Mich.

La acalasia es un trastorno motor primario del esófago, de etiología desconocida e incurable.Los 3 tratamientos endoscóp...
26/02/2023

La acalasia es un trastorno motor primario del esófago, de etiología desconocida e incurable.

Los 3 tratamientos endoscópicos
establecidos son:
- La aplicación de toxina botulínica.
- Dilataciones neumáticas
- POEM (per-oral endoscopic
myotomy).

Los 2 primeros logran de manera efectiva debilitar la presión del esfínter esofágico inferior, sin embargo su efectividad y duración son muy variables.
En el caso de la toxina botulínica tiene una recurrencia de síntomas en un 50% de los pacientes a 6 meses y en un 100% al año, mientras que en las dilataciones neumáticas a 5 años solo el 60% de los pacientes permanecen asintomáticos y la necesidad de múltiples dilataciones es la regla en más del 90% de los pacientes.

Recuerda acudir a un médico gastroenterólogo certificado para una correcta valoración y tratamiento del padecimiento 👩🏻‍⚕️

👩🏻‍⚕️ Ahora encuéntrame también en Instagram! 😃 Te invito a que sigas mi cuanta y la compartas 🤗
23/02/2023

👩🏻‍⚕️ Ahora encuéntrame también en Instagram! 😃 Te invito a que sigas mi cuanta y la compartas 🤗

La dilatación esofágica (DE) es un procedimiento terapéutico no infrecuente en la práctica clínica de la gastroenterolog...
20/02/2023

La dilatación esofágica (DE) es un procedimiento terapéutico no infrecuente en la práctica clínica de la gastroenterología. Las estenosis esofágicas pueden estar causadas por enfermedades orgánicas y funcionales.
Las orgánicas, a su vez, pueden ser de naturaleza benigna (REFLUJO) o maligna
(Cáncer). Otras estenosis orgánicas benignas frecuentes son el anillo de Schatzki, las membranas, las estenosis posradioterapia o por ingesta de caústicos y las anastomosis quirúrgicas. Más infrecuentes son las secundarias a escleroterapia, terapia fotodinámica, esofagitis infecciosa, epidermiólisis bullosa, impactaciones de cuerpos extraños o fármacos, acalasia y esofagitis
eosinofílica.

La DE es el tratamiento de elección de las estenosis orgánicas benignas cuando
son sintomáticas.

Como en cualquier endoscopia digestiva alta, la DE se realiza con el
paciente en ayunas de al menos 8 horas.
En la acalasia se recomienda además observar la dieta líquida el día anterior
y, en el caso de un esófago muy dilatado o tortuoso, realizar un lavado esofágico inmediatamente antes de la dilatación, con la doble finalidad de disminuir el riesgo de broncoaspiración y de mediastinitis (en caso de perforación) y de facilitar la progresión del endoscopio a través del esófago.

Se puede afirmar que la dilatación neumática (DN) resulta eficaz de forma inmediata en más del 80% de los pacientes.
La mayoría de las recidivas ocurren durante el primer año tras la DN, por lo que la remisión clínica se mantiene a los 12 meses en las 2/3 partes de los pacientes tratados.

Recuerda que debes acudir a un médico gastroenterólogo certificado para la correcta valoración y tratamiento del padecimiento 👩🏻‍⚕️

Cirugía de vesícula, colecistectomia laparoscopica 👩🏻‍⚕️
14/02/2023

Cirugía de vesícula, colecistectomia laparoscopica 👩🏻‍⚕️

La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago. La debilidad o las lesiones en la barrera mucosa que pro...
09/02/2023

La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago. La debilidad o las lesiones en la barrera mucosa que protege la pared del estómago permiten que los jugos digestivos dañen e inflamen el revestimiento del estómago.

Causas:

-Alimentos: tratar de evitar los siguientes alimentos cítricos (naranja, toronja, mandarina, etc.) u otras frutas ácidas, como la piña o las fresas, ya sea en fruta o jugo ya que son muy nutritivos, pero su acidez provoca una gran irritación en el estómago. También hay que evitar ingerir enlatados, embutidos, salsas, especias, vinagre, chocolate, café, gaseosas y condimentos, porque pueden desencadenar distensión abdominal, náuseas y vómitos.

-Estrés: El estrés debido al trabajo, escuela, estar demasiado ocupado, problemas financieros, cambios en tu vida, dificultades con tu relación, etc.

-Consumo excesivo de alcohol: El alcohol puede irritar y corroer el revestimiento estomacal, lo que hace que el estómago sea más vulnerable a los jugos digestivos. El consumo excesivo de alcohol tiene más probabilidades de causar gastritis aguda.

Si tienes gastritis, debes dejar de lado las comidas pesadas o muy condimentadas, y tratar de comer por lo menos 2 horas antes de acostarte. Olvídate del café, el té o el alcohol, así como de los alimentos enlatados y embutidos.
Poner en práctica buenos hábitos alimenticios no es tan difícil y puede ser la diferencia entre estar enfermos o disfrutar de la vida.

Toda persona que tenga dificultades para digerir o gastritis debe acudir a un médico gastroenterólogo certificado para la correcta valoración y tratamiento del padecimiento 👩🏻‍⚕️

Mediante la colonoscopia se pueden diagnosticar la mayor parte de las enfermedades que afectan al tracto digestivo infer...
02/02/2023

Mediante la colonoscopia se pueden diagnosticar la mayor parte de las enfermedades que afectan al tracto digestivo inferior (intestino grueso), ya que consigue la visualización directa de su interior.
Localiza las lesiones de una manera muy precisa y permite obtener biopsias para su análisis al microscopio. De esta forma se obtiene un diagnóstico exacto que facilita un tratamiento correcto de la enfermedad.
Por otra parte, mediante la colonoscopia se pueden realizar procedimientos como extirpación de pólipos (pequeños tumores benignos y a veces también malignos), coagulación de lesiones sangrantes o extracción de cuerpos extraños, entre otros.
Así se evita tener que recurrir a una intervención quirúrgica para resolver el problema. La toma de biopsias, la extirpación de pólipos del intestino o cualquier otra maniobra terapéutica no son dolorosas para el paciente.

Recuerda acudir a un médico gastroenterólogo certificado para una correcta valoración y tratamiento del padecimiento 👩🏻‍⚕️

¿Qué alimentos Consumir, No consumir y Eliminar por completo de tu dieta si padeces colitis microscópica? 🤔❌ No Consumir...
25/01/2023

¿Qué alimentos Consumir, No consumir y Eliminar por completo de tu dieta si padeces colitis microscópica? 🤔

❌ No Consumir:

🥤Leches malteadas. �
🥫Salsas de elaboración desconocida, incluidas las de tomate y catsup, las cuales pueden estar espesadas con harina de trigo. �
🌭 Perros calientes, incluidos las mortadellas, jamón y cualquier tipo de embutido.�
🥜 Turrones de maní, ajonjolí, coco, entre otros.�
🍫 Chocolate en polvo de cualquier tipo, sin especificidad de sus ingredientes. �
☕️ Sucedáneos del café, de origen desconocido. �
🍺 Cervezas y maltas �

🚫❗️Eliminar Totalmente:

🍩🍝 Panes, galletas, dulces de harina de trigo, pastas alimenticias (espaguetis, macarrones, coditos, fideos), pizzas, lasañas, etc.�
🥣 Sopas de fideos, «letricas», estrellitas por mencionar algunas. �
🧆 Croquetas elaboradas con harina de trigo o cualquier otra preparación empanizada con polvo de galleta o pan. �
🍞 Avena, pan de centeno y los cereales que se expenden para niños y que contengan harina de trigo, cebada o centeno. �

✅ Consumir Libremente:

🍚 Cereales: maíz y arroz. �
🥔 Viandas: papa, malanga, boniato, ñame, yuca, chopo, plátano en todas sus variedades. �
🫘 Leguminosas y oleaginosas: frijoles de todo tipo, incluidos soya, chícharos, lentejas y garbanzos, maní, ajonjolí coco, almendras, nueces, avellanas.�
🍎🥕 Frutas y vegetales: se permiten todos en forma natural o elaborada como dulces.�
🍳 Huevos en cualquier forma. �
🥩 Carnes y vísceras. De las carnes conservadas no enlatadas se permite el consumo de jamón de pierna, lacón y lomo ahumado. �
🥛 Productos lácteos: se permiten todos los tipos de leche, yogur y quesos. �
🫖 Infusiones: café tostado sin mezclar. �
🧃 Bebidas: refrescos gaseados o no, jugos, néctares, bebidas fermentadas tipo chicha, helados hechos en casa y chocolate a partir de cocoa pura. �
🍮 Dulces: azúcar sola o en cualquier preparación, dulces caseros como mermeladas, frutas en almíbar, flan de leche, de huevos. �
🧈 Grasas: todas. �
🫙 Espesantes: maicena, fécula de boniato, sagú, harina de yuca y harina de maíz.�
Recuerda acudir a un médico gastroenterólogo certificado para una correcta valoración y tratamiento 👩🏻‍⚕️

La colitis microscópica se caracteriza por diarrea acuosa crónica acompañada o no de dolor abdominal. Se presenta en pac...
21/01/2023

La colitis microscópica se caracteriza por diarrea acuosa crónica acompañada o no de dolor abdominal.

Se presenta en pacientes de mediana edad y el diagnóstico se realiza mediante los hallazgos microscópicos de una mucosa de colon con un aspecto macroscópico normal.

Existen 2 tipos microscópicamente distintos, la colitis colágena y la colitis linfocítica.

En ambos tipos de colitis puede producirse también una afectación de ileon además de colon y recto, que se traduciría en una alteración de la absorción de la vitamina B12 y de la prueba de la D-xilosa, sin otras manifestaciones clínicas de mal absorción.

En cuanto al tratamiento no existe un estándar consensuado.
El tratamiento sintomático con loperamida, opiáceos y difenoxilato, produce resultados variables.

Una buena opción terapéutica son los corticoides, sobre todo la budesonida por vía oral.

Recuerda acudir a un médico gastroenterólogo especialista certificado para una correcta valoración y tratamiento del padecimiento 👩🏻‍⚕️

Paciente femenino de 53 años de edad con sangrado de tubo digestivo alto.¿Como lo diagnosticaron?Porque vomito sangre.Pe...
21/12/2021

Paciente femenino de 53 años de edad con sangrado de tubo digestivo alto.
¿Como lo diagnosticaron?
Porque vomito sangre.

Pero también pueden diagnosticarlo cuando tienen anemia o porque evacuan muy oscuro como zoricua.

Hallazgo endoscópico: úlcera duodenal localizada en bulbo Forrest IIA (vaso visible)

Este es un adenoma colonico.Yo por eso me reviso periódicamente 😉
16/05/2021

Este es un adenoma colonico.

Yo por eso me reviso periódicamente 😉

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 21:00
Tuesday 09:00 - 21:00
Wednesday 08:00 - 20:00
Thursday 09:00 - 21:00
Friday 08:00 - 20:00
Saturday 08:00 - 20:00
Sunday 08:00 - 20:00

Telephone

+524431619061

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dra Adriana Castillo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Dra Adriana Castillo:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram