
24/12/2024
Toda relación importante comienza por la mamá. El movimiento interrumpido hacia la madre produce una profunda desilusión y dolor del niño. Él decide “nunca más me acercaré”. Y es lo que repite después con la pareja. También cuando se crea una empresa, tal como es la relación con la madre, es la relación con la empresa.
LEALTADES FAMILIARES INVISIBLES, Iván BOSZORMENY NAGY
El término Lealtad invisible se debe al fallecido psiquiatra húngaro Iván Boszormeny-Nagy quien, junto con Geraldine M. Spark, publicó el libro Lealtades invisibles, editado en castellano por la editorial Amorrortu y disponible en español.
Iván Boszormeny Nagy asegura que los trastornos, dolencias y problemas de las personas, provienen de un desequilibrio en el dar y recibir dentro del sistema familiar.
Si alguien da mucho y no recibe tanto, se genera una deuda.
Si alguien gana dinero o afecto a costa de otros, les debe.
Si alguien pierde algo, amor, dinero, posición o estatus para que otros ganen, le deben.
EL ORDEN ENTRE PADRES E HIJOS
A veces los padres intentan que sus hijos llenen sus carencias y vacío y les den amor.
Es contra natura que un padre o una madre pretendan el amor de sus hijos, no es el orden natural de los sistemas familiares, del mismo modo que un jardinero no puede pretender que sus plantas le rieguen y le cuiden a él.
El mayor es siempre el que nutre y cuida al pequeño, los padres cuidan y nutren a sus hijos. Si no lo hacen, incurren en deuda grave.
REGLA DE DEUDA
Lo que una generación deja sin resolver, será la siguiente la que inocente e inconscientemente, trate de resolverlo; así queda atrapada en temas o asuntos que no son en realidad su responsabilidad. Existe una transmisión transgeneracional de los problemas familiares que a veces crean una cadena de destinos difíciles o trágicos. Los asuntos no resueltos de los sistemas familiares en generaciones anteriores y las injusticias cometidas dentro y fuera del sistema familiar pueden inconscientemente, afectar la vida de las familias manifestándose en alguno o varios miembros del sistema, enfermedades inexplicables, depresiones, suicidios, relaciones conflictivas, trastornos físicos y psíquicos, dificultad para encontrar pareja, para prosperar, comportamientos conflictivos, etcétera.
LEALTAD INCONSCIENTE Y PARADÓJICA
Una mujer es infeliz debido a su lealtad a la infelicidad de su madre, enfadada con los varones, enfadada con la vida y con el modo en que ésta la ha tratado.
Alguna de sus hijas, por amor inconsciente a ella, perpetuará en su vida esa infelicidad. Incluso aunque se lleve mal con su madre, tengan continuas peleas y dejen de hablarse mucho tiempo, la hija es leal a la infelicidad de su progenitora y, aunque conscientemente parece luchar por ser feliz y trata de abrirse camino en la vida, inconscientemente elige relaciones que, con el tiempo, no funcionarán, practica conductas que a la larga la autodestruirán y solo la harán daño… Así se manifiesta su lealtad.
Porque en el fondo, hay una gran lealtad, un gran amor ciego a aquellos que nos trajeron al mundo, incluso aunque les odiemos, no nos hablemos con ellos o nuestra relación sea distante o inexistente.
Creemos conocer las causas y las respuestas, pero no sabemos NADA.
Nuestra mente consciente -y nuestro inmenso e inútil ego- cree conocer las respuestas a nuestros problemas, pero no tiene la menor idea, ni la más puñetera idea, de lo que está sucediendo en realidad por debajo de esas apariencias.